Apretadita aprobación de la reforma de la ley de abastecimiento

0

Con lo justo el oficialismo logró convertir en ley el llamado paquete de «proyectos en defensa del consumidor» impulsado por el Gobierno. También se aprobó el aumento de los recursos de capital del FONPLATA.

Tras un debate que comenzó al mediodía del miércoles y concluyó pasadas las 2 de la madrugada del jueves, el oficialismo logró convertir en ley el llamado paquete de «proyectos en defensa del consumidor» .

Con las posiciones de las bancadas ya conocidas desde el martes en que los proyectos fueron dictaminados por las comisiones intervinientes, el oficialismo reunió el quórum necesario para sesionar gracias al aporte de diputados del MPN y del PJ puntano que responde a Rodríguez Saa, los que se sumaron a los habituales aliados.

recintoSin embargo el polémico proyecto de ley por el cual se crea una nueva regulación de las relaciones de producción y consumo y que reemplaza a la ley de abastecimiento (Expediente 60-S-14 – Orden del Día 789), apenas logró ser aprobado con 130 votos positivos, mientras que por la negativa votaron 105 diputados de la oposición y por la abstención optaron los 3 diputados de Unidad Popular -que conduce Claudio Lozano- y los neuquinos Alicia Comelli y Adrián San Martín, que responden al gobernador Sapag.

Cabe señalar que la tercera diputada del MPN que había contribuido con el quórum, votó en contra. Lo mismo ocurrió con los 5 puntanos de Rodríguez Saa, quien casualmente horas antes había planteado una cuestión de privilegio en la sesión del Senado, seriamente ofuscado al descubrir que el oficialismo lo había excluido en la composición de la comisión bicameral del Digesto Jurídico.

Un poco menos ajustado fue el resultado de la votación del proyecto de Ley en revisión por el cual se crea el observatorio de precios y disponibilidad de insumos, bienes y servicios (Expediente 57-S-14 – Orden del Día 790), que se aprobó con 136 votos positivos -gracias al acompañamiento de los diputados que en el proyecto anterior se abstuvieron- y 104 negativos.

En cambio fue cómoda la aprobación del proyecto de ley en revisión, por el cual se crea el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo (Expediente 62-S-14 – Orden del Día 791), lograda con 203 votos afirmativos y 35 negativos.

Previamente se había convertido en ley el proyecto en revisión por el cual se aprueba el aumento de los recursos de capital del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de la Cuenca del Plata -FONPLATA- (Expediente 44-S-14 – Orden del Día 515). El mismo fue sancionado con 211 votos positivos y 3 negativos, correspondientes a los diputados de la izquierda.

 

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.