Empresas mineras de China que tienen intereses en el litio de Salta y Jujuy, ratificaron planes de inversión

0

El ministro Massa se reunió con las autoridades de Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino. La minera reiteró su intención de producir entre 50 mil y 100 mil toneladas en los salares de Arizaro y Diablillos, ubicados en Salta.

Además, Tibet Summit dijo que está dispuesta a construir una planta de procesamiento de litio en el territorio de esa provincia.

Esos emprendimientos implican una inversión de 1.700 millones de dólares y generarán «10 puestos de trabajo directos e indirectos», informaron desde la cartera económica.

Por la tarde Massa mantuvo otro encuentro con una minera especializada en litio, la compañía Ganfeng Lithium, que también está comprometida con dos proyectos: uno en un salar de Salta, el de Llullaico, y otro en Jujuy: el espacio conocido como Cauchari-Olaroz.

Los directivos de Ganfeng se comprometieron a invertir 2.700 millones de dólares con el objetivo de producir 74 mil toneladas de carbonato de litio, detallaron desde el Palacio de Hacienda.

La última reunión con el sector minero tuvo lugar entrada la noche, con Massa y una pequeña delegación conformada por la secretaria de Energía Flavia Royon, el titular del Indec Marcos Lavagna y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo, quienes fueron recibidos desde las alturas del distrito de Bund y frente a la mejor vista de la ciudad.

El presidente del directorio de la empresa, Xiang Guangda, uno de los 50 hombres más ricos de China, le transmitió a la comitiva argentina el estado de varios proyectos de inversión: varias iniciativas de extracción de litio, como el salar Centenario-Ratones, por 770 millones de dólares; y la construcción de una planta de soda cáustica y cloro.

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.