Temarios de reuniones previstas para esta semana

0

MARTES 28/10/2014

12.00 horas – Salón «Eva Perón -1er. piso del Palacio del Congreso
Comisión de AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Expte. S-2436/13, Senadora MORANDINI- Proyecto de ley estableciendo los presupuestos mínimos de protección ambiental de la calidad acústica. (DAE-93) Invitados como expositores: – Ing. Nilda VECHIATTI- Presidente de la Asociación de Acústicos Argentinos. Secretaria General de la Federación Iberoamericana de Acústica – FIA. Investigadora del Laboratorio de Acústica y Luminotecnia LAL. – Dra. Dolores DUVERGES- Directora de Política Ambiental de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).

14.30 horas, en el Salón «Azul», sito en el 1er. piso del Palacio del Congreso. Comisión de JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES

Expte. S-2222/13, Senadora FELLNER y OTROS – Proyecto de ley estableciendo el principio de neutralidad en la red.-

15.00 horas, en el Salón «Azul», sito en el 1er. piso del Palacio del Congreso.
Comisión de JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES

PROYECTOS DE REFORMA INTEGRAL DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN: Expte. PE-363/14, Mensaje Nº 1936/14 y proyecto de ley aprobando el Código Procesal Penal de la Nación. Expte. S-122/89, Senador BENITEZ – Reproduce el proyecto de ley del Código Procesal Penal, registrado bajo los números S-137/85 y S-874/86. Expte. S-144/12, Senador SANZ – Proyecto de ley de reforma integral del Código Procesal Penal de la Nación. (DAE-11) Expte. S-927/12 SANZ: Adjunta Fe de Erratas sobre el proyecto de ley de reforma integral del Código Procesal Penal de la Nación. (Ref. S-144/12). Expte. S-985/12, Senador ARTAZA – Proyecto de ley de reforma integral del Código Procesal Penal de la Nación. (DAE-64) Expte. S-3640/12, Senador GUASTAVINO – Proyecto de ley de reforma de la ley N° 23.984- Código Procesal Penal de la Nación-. (DAE-215)

ASIMISMO SE INCORPORAN AL TEMARIO LOS PROYECTOS CON REFORMAS PARCIALES AL ACTUAL CÓDIGO PROCESAL DE LA NACIÓN

15.30 horas, en el Salón «Arturo Illia» -sito en el 1er. piso del Palacio del Congreso
Comisión de SALUD Y DEPORTE

Expte. S-1355/14 – Senadora FELLNER: Proyecto de ley estableciendo el régimen de regulación de los procedimientos y técnicas de reproducción humana asistida. (DAE-67) Expte. S-3866/13 – Senadora NEGRE de ALONSO: Proyecto de ley modificando diversos Artículos de la Ley 26862 -Acceso Integral a las Técnicas Médico Asistenciales de Reproducción medicamente Asistida-. (DAE-167).-

16.30 horas – Salón «Juan Carlos Pugliese – 4to. piso del edificio Senador Nacional Alfredo L. Palacios.
Comisión de ECONOMIAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

– Situaciones Problemáticas y Propuestas para las Economías Regionales. – Expositor: Lic. Javier GOLDIN.-

MIERCOLES 29/10/2014

Aún sin reuniones previstas.

JUEVES 30/10/2014

11.00 horas, en el Salón «Eva Perón»- sito en el 1er. piso del Palacio del Congreso
Comisión de TRABAJO Y PREVISION SOCIAL –

Ha sido invitado el Presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo de la H. Cámara de Diputados, Diputado Nacional. Dr. Héctor RECALDE. Expte. S-1295/13, Senador ROMERO – Proyecto de ley por el cual se modifica el Art.53 de la Ley 24.241 – Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones – y el Art. 248 de la Ley 20.744 – Contrato de Trabajo- incorporando a los hijos adoptivos y viudos menores de 18 años, al beneficio de pensión por muerte del jubilado y a la indemnización correspondiente (Ref. S-2858/11) (DAE-37). Expte. S-1186/14, Senador GONZALEZ-Reproduce el Proyecto de ley que modifica la Ley 20.744 – Contrato de Trabajo- equiparando a la conviviente con la viuda del trabajador fallecido en los derechos para el cobro de la indemnización previsto en el Art. 247 (Ref. S-2617/12). (DAE-59). Expte. CD-51/14 – Proyecto de ley en revisión modificando el Art. 248 del Régimen de Contrato de Trabajo – Ley 20.744 -, respecto de los beneficiarios de las remuneraciones pendientes de pago en caso de muerte del trabajador (DAE-135). Expte. S-3154/13, Senador BASUALDO – Proyecto de ley modificando el Art. 253 de la Ley 20.744 -Contrato de Trabajo- respecto de computar como antigüedad del trabajador jubilado que volviese a trabajar, el tiempo de servicio posterior al cese (DAE-129).

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.