LA NORMA CUENTA CON MEDIA SANCIÓN DEL SENADO. ADEMÁS, FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE LA NACIÓN Y REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA DEFENSA EXPUSIERON SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE MILITARES Y CIVILES.
La Comisión de Defensa Nacional de Diputados, presidida por el diputado Carlos Fernández (UCR), dictaminó a favor del proyecto de ley que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas, a realizarse desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021.
La iniciativa que cuenta con media sanción del Senado fue respaldada por todos los bloques parlamentarios.
Desde el Ministerio de Defensa de la Nación, el subsecretario de Asuntos Internacionales, Roberto De Luise, sostuvo que “las Ejercitaciones Combinadas son parte de la formación de nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas”; mientras que Juan López Chorne, perteneciente a la Dirección Nacional de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz, agregó: «La interacción con las fuerzas militares de otros países se basa en medidas de confianza mutua”.
Durante la reunión virtual, Jorge Battaglino, actual rector de la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF), creada a fines de 2014 bajo la ley 27. 015, aseveró que “es fundamental la difusión de la cultura de la defensa a nivel nacional”. “Creemos que la UNDEF tiene que ser la principal universidad que ofrezca capacitaciones en Defensa para el resto del sistema”, enfatizó.
Por su parte, el profesor Gonzalo Álvarez, quien antecedió en su cargo a Battaglino, coincidió con su preopinante y afirmó: “El área de Formación Civil y Militar para la Defensa Nacional es sin dudas un campo propicio para construir una política de Estado en materia de Defensa».