La Cámara Baja convirtió en ley la estatización de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo y la creación de dos universidades. También dio media sanción a la creación de otras seis. Previamente había dado media sanción a la obligatoriedad de la sala de cuatro años.
Luego de rendir homenaje a la memoria de Antonio Cafiero, Stella Maldonado y Mariano Ferreyra, Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que extiende la educación obligatoria a los cuatro años de edad.
Se trata del proyecto de ley contenido en el expte. 5-PE-14 por el que se declara la obligatoriedad de la Educación inicial para niños de cuatro años en el Sistema Educativo Nacional, el que fue aprobado por unanimidad con 236 votos positivos.
Asimismo se sancionaron definitiamente los proyectos de ley contenidos en el expediente 32-S-14 por el que se transforma en Universidad Nacional de las Artes UNA al Instituto Universitario Nacional del Arte -IUNA- (Ley 26.997), y en el expte. 33-S-14 por el que se crea la Universidad Nacional de los Comechingones, con sede en la ciudad de Villa de Merlo, provincia de San Luis. (Ley 26.998)
También se dio media sanción a los proyectos de ley para la creación de la Universidad Nacional de Rafaela, con sede central en Rafaela, provincia de Santa Fe (expte. 2205-D-13); la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, con sede central en la ciudad de San Isidro, provincia de Buenos Aires (expte. 5588-D-13); la Universidad Nacional del Alto Uruguay –UNAU–, con sede central en la ciudad de San Vicente, provincia de Misiones (expte. 75-D-13); la Universidad Nacional de Ezeiza (expte. 178-D-13); la Universidad Pedagógica Nacional (expte. 834-D-13) y la Universidad Nacional Guillermo Brown, con sede central en el partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires (expte. 5141-D-13).
El tema más polémico y que fue más discutido fue el de la estatización de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, transformado en Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”. Se trata del proyecto de ley en revisión contenido en el expte. 38-S-14, que fue convertido en ley (LEY N° 26.995) con apenas 132 votos positivos del oficialismo y sus aliados mientras una ovación de los militantes kirchneristas bajaba de los palcos.
La oposición sumo 88 votos negativos y cuestiomó el manejo irregular de fondos públicos por parte de la fundación -a la que se estaría brindando un salvataje con esta estatización- y puso en duda la autonomía del nuevo instituto, que pasará a depender del Ministerio de Justicia.
Martín Insaurralde (FpV-Bs-As.) y Sandra Mendoza (FpV-Chaco), sugestivamente se ausentaron a la hora de votar, mientras que los puntanos de Compromiso Federal, que responden a los Rodríguez Saá, acompañaron con su voto al oficialismo, a cambio la creación de la Universidad de Comechingones.
Otros proyectos convertidos en ley:
Cesión de jurisdicción de tierras efectuadas por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque Nacional El Impenetrable. Aceptación. Expte. 35-S-14. LEY N° 26.996
Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior entre la República Argentina y la República del Ecuador, celebrado en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el 4 de diciembre de 2012. Aprobación. Expte. 39-S-13. LEY N° 26.999
Acuerdo de Sede entre la República Argentina y la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, suscrito en Buenos Aires, el 12 de junio de 2008, y Protocolo Modificatorio al Acuerdo de Sede entre la República Argentina y la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, suscrito en Buenos Aires, el 24 de noviembre de 2009, y en Santa Cruz de la Sierra –Estado Plurinacional de Bolivia, el 14 de diciembre de 2009. Aprobación. Expte. 9-S-12. LEY N° 27.000
Capital Nacional de Senderismo Urbano a la ciudad capital de la provincia del Neuquén. Declaración. Expte. 31-S-14. LEY N° 27.001
Proyecto de ley en segunda revisión Día Nacional de la Juventud, en conmemoración de la denominada Noche de los Lápices, el 16 de septiembre de cada año. Institución. Aceptación de las modificaciones introducidas por el Honorable Senado. Expte. 1246-D-12. LEY N° 27.002
Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos de Educación Superior entre el gobierno de la República Argentina y el gobierno de Ucrania, celebrado en Buenos Aires, el 20 de abril de 2011. Aprobación. Expte. 35-S-12. LEY N° 27.003
Otros proyectos remitidos al Senado:
Ruta Nacional número 101. Designación con el nombre de “General Andrés Guacurarí y Artigas”. Expte 2288-D-13
Puente que une el distrito de Lanús, provincia de Buenos Aires con el barrio de Pompeya en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Designación con el nombre de “Ezequiel Demonty”. Expte. 6095-D-14
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Otorgamiento de jerarquía constitucional. Expte. 4907-D-14