Tal como lo anunció en la madrugada del jueves antes de votarse el Presupuesto, el Presidente de la Cámara Baja Emilio Monzó efectivizó la suspensión parcial del aumento de dietas de los diputados.
El presidente de la Cámara de Diputados, suspendió en las dietas de los legisladores, los aumentos de los gastos de representación y el incremento que se había dispuesto en los pasajes y dijo que se analizará cuál deberá ser el valor para cubrir esos gastos.
El incremento de las dietas desató una fuerte polémica ya que se incrementó un 47%, ya que, además del 31% otorgado a la categoría más alta que se traslada automáticamente a los legisladores, se sumó el aumento de los gastos de representación y de los viajes.
En un comunicado, Monzó aclaró que “la dieta de los diputados fue confundida y tergiversada”, y en este sentido explicó que “se estableció por resolución 13 del año 2011, de acuerdo al artículo 4° que fija a partir del 1° de enero de 2012, los conceptos de dietas de los señores legisladores nacionales en más del 20% de la remuneración que percibe un director del Congreso nacional”.
En este orden, el titular de la Cámara destacó que la dieta de los diputados tuvo un incremento del 18% en marzo y del 13% en agosto, producto del acuerdo de paritarias para todos los empleados del Congreso.
“Me hago responsable del sinceramiento de los gastos de representación y de los tramos aéreos”, sostuvo Monzó en el recinto de sesiones, y esgrimió que “junto con los presidentes de los bloques estimaré cuál es el gasto en que incurre un diputado nacional para estar en la Ciudad de Buenos Aires”.