Este miércoles ingresó al Senado el proyecto de nueva ley de hidrocarburos elaborado por el Ejecutivo en consulta con los gobernadores de las provincias productoras.
Cabe recordar que esta iniciativa fue promovida por Miguel Galluccio, titular de YPF, fundamentalmente con el objeto de atraer las inversiones necesarias para explotar el yacimiento de Vaca Muerta.
El proyecto se ha intentado consensuar con los gobernadores de las provincias productoras nucleadas en la OFEPHI desde hace meses, pero fueron las negociaciones de esta última semana y en especial la aceptación del «carry», lo que permitió llegar a un acuerdo el martes por la noche, en una reunión en Olivos .
La clave está en artículo 91bis del proyecto, el que habilita a las “entidades y empresas provinciales con participación estatal” a realizar “esquemas asociativos” en los cuales “la participación durante la parte de desarrollo será proporcional a las inversiones comprometidas y que efectivamente sean realizadas por ellas”.
Acceda a través del siguiente link al texto del Mensaje y texto del proyecto completos.
El martes 30 de septiembre el Senado comenzará a tratarlo en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales; Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda. Así lo informaron los senadores neuquinos Marcelo Fuentes (FPV) y Guillermo Pereyra (MPN), titulares de la primera y la segunda, respectivamente.
A los encuentros asistirán los gobernadores de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y el titular de YPF, Miguel Galuccio, para exponer su parecer. También estarán invitados los ministros y funcionarios nacionales que sean requeridos por los integrantes de los cuerpos para brindar detalles del proyecto.
Se espera que el plenario se extienda durante tres días, para que los senadores nacionales tengan el tiempo suficiente para evaluar y analizar la propuesta y escuchar la opinión de los interesados de cada una de las partes que suscribieron el acuerdo.