Cambio de planes para tratar los proyectos que CFK pidió se debatan en el Congreso

0

El oficialismo solicitó la ampliación y cambio de giro de los proyectos del PEN para defensa de los consumidores, arrebatando al radicalismo la conducción y el manejo del debate de los mismos.

Eso fue lo que los propios radicales junto a otros representantes de la oposición denunciaron en el plenario de las comisiones de Derechos y Garantías, de Justicia y Asuntos Penales, de Industria y Comercio y de Presupuesto y Hacienda realizada este martes, cuando se encontraron con la sorpresa que la misma era conducida por el senador Marcelo Fuentes (FpV-PJ/Neuquén) en su carácter de presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, a la que originalmente no se había girado el proyecto y en la fecha no solo se le amplió el giro, sino que además se la puso al frente de las comisiones especializadas.

Muy apocado, el titular de la bancada oficialista Miguel Picheto debió admitir que había un acuerdo político para que el senador Naidenoff (UCR-Formosa) sea el conductor del plenario y quien maneje los tiempos para el tratamiento, la agenda de reuniones, lista de invitados, etc, pero que hubo una presentación del senador Fuentes muy fundada, que hizo que su bloque deba cambiar lo acordado, adelantando que incluso podría emitirse dictamen este miércoles.

La oposición no cuestionó la ampliación de giro a Asuntos Constitucionales por entender que como en otros casos, era una cuestión discutible. Sin embargo apoyó el criterio de la Secretaría Parlamentaria respecto a poner al frente a la comisión especializada de Derechos y Garantías en función de la estricta interpretación del Reglamento del HSN, que reza:

“Art. 75 – Corresponde a la comisión de Derechos y garantías: dictaminar sobre lo relativo a los derechos humanos y sus garantías constitucionales.

Asimismo, lo atinente a la implementación de programas y políticas de información, esclarecimiento, difusión y educación respecto al consumo y sobre todo asunto o proyecto orientado a promover la defensa de los derechos de consumidores y usuarios, para equiparar la situación de éstos frente a la de los proveedores de bienes y servicios. Será también competencia de la comisión todo asunto vinculado a la implementación de procedimientos tendientes a asegurar en la relación de consumo, los derechos consagrados en el Art. 42 de la Constitución Nacional -sin perjuicio de la competencia de la comisión de Asuntos Constitucionales- a favor de los usuarios y consumidores referentes a la protección de la salud y de la seguridad, la calidad de bienes y servicios, y a la participación en los organismos de control.

Los opositores coincidieron en remarcar la desprolijidad con la que se manejó el oficialismo, cuya verdadera intención sería la pronta emisión de un dictamen.

Apoyado en la supremacía numérica del oficialismo, Fuentes hizo caso omiso de los cuestionamientos y pasó la reunión a cuarto intermedio hasta el jueves a las 11 horas en que primero se escuchará la opinión de los funcionarios del Ejecutivo (el Jefe de Gabinete Capitanich; el Ministro de Justicia Alak; el Secretario de Justicia Julián Álvarez y el Secretario de Comercio Augusto Costa, para luego dar lugar a los representantes de las cámaras empresarias, organismos de defensa del consumidor y demás interesados en manifestar su posición respecto a estos proyectos.

298/14 – Proyecto De Ley  Poder Ejecutivo Nacional   MENSAJE Nº 1250/14 ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO.

299/14 – Proyecto De Ley  Poder Ejecutivo Nacional   MENSAJE N° 1251/14 Y PROYECTO DE LEY CREANDO EL OBSERVATORIO DE PRECIOS Y DISPONIBILIDAD DE INSUMOS, BIENES Y SERVICIOS.

300/14  Proyecto De Ley  Poder Ejecutivo Nacional   MENSAJE Nº 1252/14 Y PROYECTO DE LEY ESTABLECIENDO UNA NUEVA REGULACION DE LAS RELACIONES DE PRODUCCION Y CONSUMO.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.