Causa «cuadernos»: conozca el pedido de elevación a juicio

0

El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación parcial a juicio oral de Cristina Kirchner (señalada como «jefa de la asociación ilícita»), Julio De Vido, Roberto Baratta y José López, entre otros ex funcionarios, además de un centenar de empresarios (excepto Paolo Rocca), todos procesados en la causa conocida como los cuadernos de las coimas.

FORMULO REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO PARCIAL

Señor Juez:

CARLOS ERNESTO STORNELLI, Fiscal Federal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, en la causa N° 9.608/2018 caratulada “FERNÁNDEZ, Cristina Elisabet y otros s/ asociación ilícita” del registro de la Secretaría N° 21 del tribunal a vuestro cargo, ante V.S. respetuosamente digo:

Vengo a contestar la vista que me fuera conferida en los términos del artículo 346 del Código Procesal Penal de la Nación, solicitando la elevación a juicio parcial del presente sumario, conforme a los argumentos que seguidamente se exponen.

 

  1. LOS DATOS PERSONALES DE LOS IMPUTADOS
  2. Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, N.I. N° 10.433.615, nacida el día 19 de febrero de 1953 en ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, de nacionalidad argentina, de estado civil viuda, hija de Eduardo y Ofelia WILHELM, domiciliada en la calle Mascarello 441, Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz;
  3. Julio Miguel DE VIDO, N.I. N° 8.186.471, nacido el día 26 de diciembre de 1949 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de José Miguel y de Celina Esther NOÉ, actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal N° 2;
  4. Roberto BARATTA, N.I. N° 23.416.515, nacido el día el 13 de julio de 1973 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Palmiro y de Marta Rosa GIROLA, domiciliado en la calle José Hernández 2045 18º “D” de esta ciudad, actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal N° 1;
  5. Nelson Javier LAZARTE, N.I. N° 26.768.707, nacido el día 12 de marzo de 1978 en la Provincia de Chaco, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Mirta Rosalía LAZARTE, domiciliado en la calle Joaquín V. González N° 2227, Villa Ballester, Provincia de Buenos Aires;
  6. Rafael Enrique LLORENS, N.I. N° 20.696.111, nacido el día 11 de marzo de 1969 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Luís María y Susana María PONCE, domiciliado en la calle Fonrouge N° 1688, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires;
  7. José María OLAZAGASTI, N.I. N° 24.334.119, nacido el día 22 de noviembre de 1974, en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Roberto Omar (f) y Elsa Haydee MEZA, domiciliado en el Barrio Santa Catalina, Complejo Villanueva, Lote 379, Benavidez, partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires;
  8. Rudy Fernando ULLOA IGOR, N.I. N° 18.723.762, nacido el día 1° de abril de 1960 en Puerto Natales, República de Chile, argentino naturalizado, de estado civil casado, hijo de Hugo (f) y Omnia Del Carmen IGOR (f), domiciliado en la calle Avellaneda 321, Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz;
  9. Claudio UBERTI, N.I. N° 13.178.794, nacido el día 3 de diciembre de 1957, en Wheelwright, Provincia de Santa Fe, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Eugenio (f) y de Elda NICOLAI, domiciliado en la calle Arcos N° 2229, piso 5º, departamento “B”, de esta ciudad;
  10. José Francisco LÓPEZ, N.I. N° 13. 607.584, nacido el día 20 de octubre de 1960 en Concepción, Provincia de Tucumán, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Joaquín Blas y de Dolores EGEA; acogido bajo el Programa de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia de la Nación.
  11. Juan Manuel ABAL MEDINA, N.I. 20.372.692, nacido el 5 de mayo de 1968 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Juan Manuel y Cristina Tersa Moldes, domiciliado en la calle Defensa 1561 de esta ciudad;
  12. Hugo Martín LARRABURU, N.I. 30.191.857, nacido el 7 de mayo de 1983 en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, de nacionalidad argentina, de estado civil soltero, hijo de Hugo Miguel y Elba Magdalena Voglino, domiciliado en la calle República Árabe Siria 3114, piso 8° de esta ciudad;
  13. Oscar Bernardo CENTENO, N.I. N° 11.564.486, nacido el día 12 de marzo de 1955 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Rubén y Adriana VILLARRUBIA, acogido bajo el Programa de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia de la Nación;
  14. Carlos Guillermo Enrique WAGNER,N.I. N° M4.584.800, nacido el día 31 de diciembre de 1942 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Guillermo y Emma LYDTIN, domiciliado en la calle Juncal N° 1919, piso 20 “B” de esta ciudad;
  15. Ernesto CLARENS, N.I. N° 8.549.994, de nacionalidad argentina, nacido el día 10 de marzo de 1951 en esta ciudad, de estado civil casado, hijo de Ernesto y Elsa SCOTTI, domiciliado en la calle Ruggeri 2935, piso 20, depto. 1, de esta ciudad;
  16. Gerardo Luis FERREYRA, N.I. N° 8.411.923, nacido el día 6 de septiembre de 1950 en la ciudad de Córdoba, Provincia homónima, de nacionalidad argentino, de estado civil divorciado, hijo de Luis Tomas (f) y de Francisca Margarita ROLOTTI (f), domiciliado en la calle Montes Grandes N° 1360, Acassuso, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal N° 2;
  17. Germán Ariel NIVELLO, N.I. N° 20.231.459, nacido el día 13 de julio de 1968 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Francisco Rubén (f) y Lucia del Valle SOTO, domiciliado en la calle Lola Mora N° 420, Torre Ámbar, Piso 22, Depto. “A 1” de esta ciudad;
  18. Oscar Alfredo THOMAS, N.I. 11.850.648, nacido el día 28 de Septiembre de 1955 en Posadas, Provincia de Misiones, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Ottelo (f) y de su madre Nargis TORRES (f), domiciliado en la calle Sargento Cabral 2355, piso 9° “A” Posadas, provincia de Misiones;
  19. Hernán Camilo GÓMEZ, N.I. N° 25.775.879, nacido el día 5 de septiembre de 1977 en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, de nacionalidad argentina, de estado civil soltero, hijo de Luís Alberto (f) y María Isabel DEL MARMOL, domiciliado en Avenida V 50 S/N, Barrio Talar del Lago II, Lote 194, General Pacheco, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires;
  20. Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, N.I. N° 25.925.774, nacido el día 23 de junio de 1977 en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, de nacionalidad argentina, de estado civil soltero, de profesión Ingeniero, hijo de José Santos GARCÍA y de Leticia Teresa RAMÓN, domiciliado en Ruta 2 Km 33,5 barrio Ombúes, casa 14, Hudson, Provincia de Buenos Aires;
  21. Walter Rodolfo FAGYAS, N.I. N° 22.128.513, nacido el día 12 de abril de 1971, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Rodolfo Guillermo (f) y de María Cristina IMOHFF, domiciliado en la calle 3 de febrero N° 1194, piso 5°, depto. “d”, de esta ciudad;
  22. Carlos José MUNDÍN, N.I. N° 11.159.530, nacido el día 5 de febrero de 1954 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Carlos (f) y Josefa MARRA (f), domiciliado en la calle Beauchef N° 1446 de esta ciudad;
  23. Claudio Javier GLAZMAN, N.I. N° 16.763.149, nacido el día 15 de abril de 1963 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Héctor Isaac y de Beatriz LIEBENAU, domiciliado en la calle Tucumán N° 2226, Olivos, Provincia de Buenos Aires;
  24. Juan Carlos DE GOYCOECHEA, N.I. N° 17.004.908, nacido el día 1° de febrero de 1965 en la ciudad de Córdoba, Provincia homónima, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Juan Carlos (f) y de Amalia Inés PUENTE, domiciliado en Avenida Colón N° 456, de la ciudad de Córdoba, provincia homónima;
  25. Raúl Víctor VERTÚA, N.I. N° 12.697.559, nacido el día 22 de enero de 1957 en Villa Regina, Provincia de Río Negro, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Luis Víctor (f) y Rosa Cándia CECIVE (f), carente de apodos, domiciliado en la calle Olga Cossenttini N° 1140, 9° “J” de esta ciudad;
  26. Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, N.I. N° 12.045.859, nacido el día 29 de marzo de 1958 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Antonio (f) y de María Pía MACRI, domiciliado en la calle Rodríguez Peña N° 1968, 5° piso de esta ciudad;
  27. Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, N.I. N° 11.478.418, nacido el día 23 de julio de 1955 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Héctor (f) y Nelly MALUGANI (f), domiciliado en la calle Angostura 68 del Barrio “La Isla – Nordelta”, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires;
  28. Armando Roberto LOSON, N.I. N° M6.069.494, nacido el día 24 de diciembre de 1946 en la ciudad de Córdoba, Provincia homónima, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Armando Guillermo y Veturia ALBANESI, domiciliado en la calle Arroyo N° 1180, piso 3ro., de esta ciudad;
  29. Néstor Emilio OTERO, N.I. N° M-4.871.819, nacido el día 2 de noviembre de 1938 en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Antonio (f) y María Encarnación FERNÁNDEZ (f), domiciliado en la calle Bahía Blanca N° 420/426 de la localidad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires;
  30. Juan Carlos LASCURAIN, N.I. N° M-4.554.584, nacido el día 24 de septiembre de 1946 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Juan Carlos (f) y María Elena BELLINI, domiciliado en la calle De los Geranios N° 6051, Ciudad Jardín, Palomar, Provincia de Buenos Aires;
  31. Alberto TASSELLI, N.I. N° 93.512.124, de nacionalidad italiana, nacido el día 18 de septiembre de 1946 en Reggio Emilia, República Italiana, de estado civil casado, hijo de Guido y Rita LANCHELLOTTI, domiciliado en calle Alsina N° 2.550, San Isidro, Provincia de Buenos Aires;
  32. Hernán Diego DEL RIO, N.I. N° 25.970.445, nacido el día 12 de marzo de 1977, de nacionalidad argentina, de estado civil soltero, hijo de Reynaldo y de Elba Nieves BASILE, domiciliado en la calle José María Aguirre N° 399, Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires;
  33. Aldo Benito ROGGIO, N.I. N° 7.981.273, nacido el día 17 de octubre de 1944 en la Provincia de Córdoba, de nacionalidad argentina, de estado civil divorciado, hijo de Vito Remo y Elsa VERZINI, domiciliado en la calle Lisboa N° 22, Ciudad de Villa Allende, Provincia de Córdoba;
  34. Alejandro Pedro IVANISSEVICH, N.I. N° 13.922.613, nacido el día 26 de octubre del año 1960 en la Provincia de Mendoza, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Jorge Alberto (f) y Gloría Hilda MARTÍNEZ (f), domiciliado en la calle Grecia N° 247, Del Viso, Provincia de Buenos Aires (Barrio Altos del Pilar);
  35. Benjamín Gabriel ROMERO, N.I. N° 10.373.289, de nacionalidad argentina, nacido el día 11 de diciembre del año 1951 en esta ciudad, de estado civil casado, hijo de Benjamín y de Pilar TORTOSA, domiciliado en Avenida Alvear N° 1491, piso 21, de esta ciudad;
  36. Jorge Juan Mauricio BALÁN, N.I. N° 12.577.332, nacido el día 11 de febrero de 1957, en la Provincia de Santa Fe, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Jorge Alberto y Chleny Lucia SECCO, domiciliado en la calle Salta N° 1165, piso 7°, Rosario, Provincia de Santa Fe;
  37. Hugo Alberto DRAGONETTI, N.I. N° 8.076.886, nacido el día 15 de septiembre de 1949 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Juan y de Máxima PÉREZ, domiciliado en Del Recodo N° 17, Barrio “La Isla, Nordelta”, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires;
  38. Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, N.I. N° 29.906.892, nacido el día 7 de noviembre de 1982 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil soltero, hijo de Alberto Antranik y de Elfrida BONNARENS, domiciliado en Avenida del Libertador 4444, piso 41° de esta ciudad;
  39. Rodolfo Armando POBLETE, N.I. N° 12.547.049, nacido el día 24 de noviembre de 1956 en la ciudad de Chascomús, Provincia de Buenos Aires, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Rodolfo Bautista y de Miriam Luján MAGGI, domiciliado en Avenida Santa Fe N° 2050, piso 3°, de esta ciudad;
  40. Enrique Menotti PESCARMONA, N.I. N° 6.893.981, nacido el día 16 de noviembre de 1941, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Luís Menotti y de Ana Teresa PEÑA, domiciliado en la calle Libertad N° 1535, piso 4° de esta ciudad;
  41. Francisco Rubén VALENTI, N.I. N° 6.146.619, nacido el día 27 de julio de 1947 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Pedro y de Elena CICCARELLI, domiciliado en la calle Feliciani N° 2.055, Godoy Cruz, Provincia de Mendoza;
  42. Osvaldo Antenor ACOSTA, N.I. N° M8.410.253, nacido el día 18 de julio de 1950 en la Ciudad de Añatuya, Provincia de Santiago del Estero, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Juan Carlos (f) y María Teresa FERNÁNDEZ (f), sin apodos, domiciliado en la calle Miguel Victorica N° 2.671, Ciudad de Córdoba, Provincia homónima;
  43. Jorge Guillermo NEIRA, N.I. N° 10.217.430, nacido el día 14 de febrero de 1952 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Luís Horacio (f) y Amalia Inés LASCANO (f), domiciliado en Avenida Coronel Díaz 2457 piso 9no. de esta ciudad;
  44. Raúl Horacio COPETTI, N.I. N° 10.903.042, nacido el 8 de diciembre de 1952 en esta ciudad, de nacionalidad argentina, de estado civil casado, hijo de Enrique Rafael (f) y Marcelina Rosa Varela (f), domiciliado en Ruta 228 s/n, en la localidad de Santa Mónica, Departamento de Calamuchita, Provincia de Córdoba;
  45. Víctor Fabián GUTIERREZ, N.I. N° 23.428.765, nacido el 25 de julio de 1973 en la ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, de nacionalidad argentina, de estado civil soltero, hijo de Osvaldo y de Teresa Amalia GARCÍA, domiciliado en la calle Marítimo 2899, piso 10°, depto. C, de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires;
  46. Julio Daniel ÁLVAREZ, N.I. 22.725.103, de nacionalidad argentina, nacido el 29 de marzo de 1972 en la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, hijo de Julio y de María Argentina Ojeda, de estado civil casado, domiciliado en casa N° 346 del Barrio 366 de la mencionada ciudad de Río Gallegos;
  47. Rubén David ARANDA, N.I. 16.616.953, de nacionalidad argentina, nacido el 23 de noviembre de 1963 en Santiago del Estero, Provincia homónima, hijo de Isabel Raimunda ARANDA, de estado civil divorciado, con domicilio real en la calle Padre Mascardi 1318, Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz;
  48. Miguel Angel MARCONI, N.I. 13.272.082, de nacionalidad argentina, nacido el 4 de abril de 1959 en Los Cardos, provincia de Santa Fe, de estado civil casado, hijo de Juan (f) y de Nilda María Venturi, domiciliado en la calle República Árabe Siria 2968, piso 11°, de esta ciudad.

 

  1. INTRODUCCIÓN

El 10 de abril de 2018 se recibió declaración testimonial a Diego Cabot, quien refirió que contaba con información y documentación que podía resultar de interés para una investigación judicial en curso con intervención de esta Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4.

En ese marco explicó que en el mes de enero de dicho año inició una investigación a raíz de que una persona conocida de un chofer del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios le dijo que éste último había anotado los movimientos de distintos funcionarios y de Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación de ese Ministerio.

Precisó que la persona guardaba una caja con documentos que el chofer le había dado por temor de ser allanado por V.S., que luego se corroboraría que se trataba de la investigación llevada adelante en el marco de la causa 10.456/2014 del registro de la Secretaría N° 21 del Juzgado a su cargo.

Manifestó que dicha caja le fue entregada el 8 de enero de ese año por su fuente, Jorge José Bacigalupo, tal como fuera revelado posteriormente y reconocido por el nombrado en ocasión de prestar declaración testimonial.

Al abrirla, Cabot, encontró ocho cuadernos –siete de tipo escolar: dos de marca América Estrada, tres de marca Gloria, uno Rivadavia, otro Ángel Estrada; y el octavo marca Convenor-; nueve facturas de una marroquinería donde se compraban los bolsos; fotos de bolsos, valijas, vehículos y personas; y discos compactos con filmaciones de lugares de Buenos Aires y de la Quinta Presidencial de Olivos.

Afirmó que pudo corroborar por su fuente que el autor de esas anotaciones resultaba ser Oscar Bernardo CENTENO, y que había sido chofer de Roberto BARATTA. También manifestó que, asociando la referencia que le había hecho Bacigalupo sobre V.S., recordó que alrededor de noviembre o diciembre trascendió públicamente en distintos medios periodísticos que en la causa en la cual resulta imputado BARATTA por las operaciones de gas natural licuado, se había presentado espontáneamente a declarar en testimonial una persona que decía ser la ex mujer de CENTENO, Hilda Horovitz, sobre algunas cuestiones que sucedieron cuando éste era chofer de dicho funcionario, y que efectivamente el juez había ordenado algún tipo de medidas como, por ejemplo, allanamientos.

Luego indicó que también tomó conocimiento de que CENTENO se había presentado en un expediente en el que denunció a su ex mujer por extorsión, donde reconoció el vínculo con la mencionada Horovitz. Sostuvo que logró determinar que, hacia el año 2015 o 2016, CENTENO no trabajaba para el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, sino para la agencia de remises de zona norte denominada TRANSCOM SERVICE SACI, ubicada en la calle Alsina N° 1432, piso 1°, departamento “A”, San Fernando, provincia de Buenos Aires, que brindaba servicios para ese organismo; como así también para la compañía NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A. que funcionaba en su órbita.

Apuntó que tras realizar un análisis de los cuadernos, pudo observar que los primeros fueron escritos sobre la base de viajes efectuados en el año 2005, pero que, sin embargo, del recorrer el relato, surgía que fue teniendo más información de cada uno de los lugares donde eventualmente llevaba a los funcionarios. Refirió que entre 2008 y 2009 empezó a apuntar con más precisión los domicilios y los nombres de las personas que muchas veces les entregaban bolsos, cajas o valijas. Indicó que, también para esa época, empezó a dar cifras de los montos de dinero de cada una de las entregas que se concretaban.

Por otra parte, describió que los recorridos eran casi siempre los mismos y que los bolsos solían entregarse, cuando el por entonces Presidente de la Nación, Néstor KIRCHNER, estaba vivo, en su domicilio, ubicado en la intersección de las calles Uruguay y Juncal de esta ciudad, o bien en la Quinta Presidencial de Olivos sita en la provincia de Buenos Aires.

Señaló que luego de ello hubo un impasse y que el chofer retomó con las anotaciones en el año 2013, cuando los bolsos recolectados se comenzaron a entregar en la vía pública a autos que pertenecían a la Jefatura de Gabinete de Ministros.

En otro punto indicó que, al extraer las direcciones anotadas, comprobó que algunos domicilios eran de compañías vinculadas a la construcción, obras públicas de energía o gas, etc. En esa línea dijo que cinco empresarios mencionados en los cuadernos le confirmaron que las reuniones habían existido.

Más allá de esos cuadernos, Cabot señaló que había duplicado los archivos de los discos compactos, de los que surgían filmaciones de distintos lugares de la ciudad, esperas en lugares públicos mientras BARATTA o algún otro funcionario estaba reunido y, otros, en la Quinta Presidencial de Olivos.

Relató que del análisis de la documentación que tuvo a la vista surgía que BARATTA respondía directamente a DE VIDO y que se ocupaba de visitar, periódicamente, los domicilios en donde funcionaban empresas relacionadas con la obra pública. Precisó que CENTENO había transportado a Roberto BARATTA, Ezequiel GARCÍA, Nelson LAZARTE y Hernán Camilo GÓMEZ; e identificó a Héctor Daniel MUÑOZ, ex Secretario Privado de Néstor KIRCHNER, como el encargado de recibir cada uno de los envíos en Uruguay N° 1306 y Juncal N° 1411 o N° 1412; como así también alrededor de 35 dominios de automóviles que estuvieron implicados en los recorridos.

Agregó que en el mes de febrero de 2018 tuvo un segundo encuentro con su fuente, Bacigalupo, en la que le dio más documentación vinculada a Horovitz y CENTENO, entre la que se encontraban mutuos entre ambos, copia de la declaración de Horovitz ante V.S., y copia de la denuncia presentada por CENTENO contra la nombrada por extorsión, entre otros documentos.

Precisó que, según le refirió Bacigalupo, el inmueble ubicado en la calle Catamarca N° 538, piso 2, departamento “C”, de esta ciudad, aportado por Horovitz al declarar en la causa conocida como Gas Licuado, habría sido adquirido con dinero aportado por Roberto BARATTA para que no hablara, al dejar el gobierno.

Acompañó documentos de los vehículos marca Toyota modelo Corolla dominio JDT972, marca Chevrolet modelo Aveo dominio JBM738, marca Ford modelo Focus dominio LBH886; copias digitalizadas de los cuadernos; filmaciones realizadas por CENTENO; y facturas de compra de bolsos que se habrían utilizado en esos hechos.

Al finalizar declaró que cuando fue excarcelado Roberto BARATTA en el mes de marzo del año 2018 en la causa N° 10.456/14 su fuente le pidió que le restituyera la documentación original, lo cual se llevó a cabo el 21 de marzo de ese mismo año.

Así las cosas, el día 11 de abril de 2018, se remitió a V.S. la totalidad de lo actuado, junto con la documentación y el pendrive aportado, para ser considerado en el marco de la señalada causa N° 10.456/14.

El 11 de mayo de 2018 el Tribunal interviniente, habiendo valorado los hechos que surgían de la declaración testimonial de Diego Cabot y la documentación acompañada, devolvió las actuaciones a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 en los términos del artículo 7 de la ley 27.148, el cual  establece que “los integrantes del Ministerio Público Fiscal de la Nación podrán requerir informes a los organismos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los organismos privados y a los particulares. También podrán citar personas a fin de que presten declaración, las que estarán obligadas a concurrir y podrán ser conducidas por la fuerza pública en caso de ausencia injustificada. Los organismos públicos y las fuerzas de seguridad deberán prestar la colaboración y las diligencias que les sean requeridas, adecuándose a las directivas impartidas por los miembros del Ministerio Público Fiscal de la Nación y destinando a tal fin el personal y los medios necesarios a su alcance.”

En este sentido, se ordenó formar actuaciones complementarias a la causa 10.456/2014, y en los términos del apuntado artículo 7 de la ley 27.148, se dispusieron diligencias tendientes a corroborar los extremos mínimos que permitiesen analizar la verosimilitud de la documentación reservada aportada por el testigo. En particular, se ordenó la realización de tareas de inteligencia a la Policía Federal Argentina en las inmediaciones de los domicilios consignados en la documentación aportada, entre otras medidas.

De ello se puso en conocimiento del Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de conformidad con lo estipulado en el punto III de la resolución FG N° 6/06.

Luego, con sus resultados, que permitieron corroborar primordialmente la credibilidad de las circunstancias de lugar que se aludían en las anotaciones obrantes en la documentación aportada, el 29 de mayo de 2018 se devolvieron las actuaciones a consideración de V.S., que ordenó la formación del legajo de investigación N° 62 en el marco de la causa 10.456/2014.

En ese marco, se dispuso la ampliación y profundización de las medidas oportunamente realizadas, se recabaron informes y se procedió a la intervención de ciertos abonados telefónicos, lo que permitió otorgar mayor creencia a la existencia de los lugares anotados en la documentación traída a conocimiento, de las empresas allí mencionadas, y de quienes resultaban ser sus responsables, así como también de los vehículos que se referenciaban, entre otros extremos.

Ello motivó a V.S. a considerar que de las actuaciones se desprendía la presunta comisión de diferentes ilícitos que excedían el marco de lo investigado en la referida causa 10.456/2014 aunque con la participación de, por los menos, tres de las personas imputadas en esa causa.

De esa forma, en el entendimiento de que podía guardar algunos puntos de conexión, y con el fin de evitar entorpecer esa investigación que ya se encontraba avanzada, el 12 de junio de 2018 V.S. ordenó la formación de una nueva causa con el mentado incidente N° 62, la que fue registrada con el N° 9608/2018.

Tras ello, corrió la vista contemplada en el artículo 180 del Código Procesal Penal de la Nación.

El 13 de junio de 2018 este Ministerio Público Fiscal impulsó la acción penal en los términos del artículo 188 del Código Procesal Penal de la Nación. En esa ocasión se circunscribieron los hechos investigados en la presunta existencia de una asociación de más de tres personas destinada a cometer delitos, la cual habría operado, con carácter permanente, al menos entre los años 2008 y 2015, ambos inclusive -ese período posteriormente fue prolongado a los años 2003-2015, a través de la ampliación del requerimiento de instrucción de fecha 28 de agosto de 2018-, y que se habría conformado por funcionarios públicos y por particulares.

En el dictamen también se hizo referencia al carácter que habría tenido la organización delictiva, en cuanto a la estabilidad de grupo, pertenencia de los integrantes, con existencia de un acuerdo para el logro de un fin, una estructura y la actuación coordinada entre sus miembros -con un rol y aporte personal de cada uno de ellos-.

En esa ocasión se puso énfasis en las presuntas actividades delictivas habituales, vinculadas a la obtención y recepción de dinero de procedencia ilícita -recaudado mediante distintas empresas contratadas por el Estado Nacional y por algunas entidades públicas. Se consignó también que para la consecución de tales fines esta organización se habría valido, entre otros medios, del empleo de automóviles de uso oficial y de uso particular, aparatos de telefonía celular privados y/u oficiales, distintos inmuebles particulares y dependencias públicas donde se almacenarían o entregaría el dinero espurio recaudado. Todo, al amparo de los cargos públicos que algunos de ellos detentaban en esa época y utilizados para llevar a cabo con éxito los planes preestablecidos.

En ese acto, y al finalizar, se sostuvo que no podía descartarse que la denuncia tuviera puntos de conexión con los hechos investigados en la causa N° 10.456/2014, y que debían ordenarse las medidas probatorias necesarias con el objeto de determinar si había existido o no una asociación ilícita, en los términos del artículo 210 del Código Penal de la Nación, más allá de las demás calificaciones legales que pudieran sobrevenir luego.

El 31 de julio de 2018, y para avanzar en la comprobación de los hechos de corrupción investigados, V.S. ordenó la realización de treinta y seis allanamientos y la detención de Oscar Bernardo CENTENO, Roberto BARATTA, Nelson Javier LAZARTE, Hernán Camilo GÓMEZ, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Rafael Enrique LLORENS, Walter FAGYAS, Hugo Martín LARRABURU, Gerardo Luis FERREYRA, Jorge Guillermo NEIRA, Armando Roberto LOSON, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Francisco Rubén VALENTI, Juan Carlos DE GOYCOECHEA, Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Carlos José MUNDÍN, Oscar Alfredo THOMAS, Claudio Javier GLAZMAN y Julio Miguel DE VIDO, y convocó a indagatoria a Rodolfo POBLETE, Alejandro Pedro IVANISSEVICH, Rudy Femando ULLOA IGOR, Germán Ariel NIVELLO,  Raúl VERTÚA,  Néstor OTERO, Juan Carlos LASCURAIN, José María OLAZAGASTI,  Juan Manuel ABAL MEDINA, y Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, entre otros.

Muchos de ellos optaron por el régimen normativo establecido en la ley 27.304.

El primero fue Oscar Bernardo CENTENO, quien reconoció como propias las anotaciones asentadas en los cuadernos y los hechos allí detallados. En esa oportunidad dijo: “Yo los cuadernos los empecé a escribir por una costumbre Castrense de anotar fecha y hora de los lugares donde uno va. Así hacen los militares pues se tiene una hoja y se va anotando a dónde se va. Cuando vi que las personas que trasladaba empezaron a llevar bolsos con dinero pues ellos mismos hablaban empecé a anotar con mayor precisión, todos los datos que veía o tomaba conocimiento. Cuando falleció el Dr. KIRCHNER que creo fue en el año 2010 dejé de escribir porque pensé que iban a dejar de hacer esos viajes de recaudación, no anoté más ni fecha de ingreso ni nada. Cuando empiezo a ver que los vuelven hacer a los viajes de recaudación empiezo a anotar de nuevo.”

Lo siguieron Claudio UBERTI, José Francisco LÓPEZ, Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Ernesto CLARENS, Claudio Javier GLAZMAN, Juan Carlos DE GOYCOECHEA, Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Armando Roberto LOSON, Alberto TASSELLI, Aldo Benito ROGGIO, Juan CHEDIACK, Benjamín Gabriel ROMERO, Jorge Juan Mauricio BALÁN, Rodolfo Armando POBLETE, Enrique Menotti PESCARMONA, Francisco Rubén VALENTI, y Jorge Guillermo NEIRA, quienes en el marco de los acuerdos de colaboración celebrados, reconocieron la existencia de los encuentros y la entrega de dinero en efectivo. Alejandro Pedro IVANISSEVICH, y Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN también lo hicieron aunque en los descargos que conformaron sus declaraciones indagatorias.

El aporte de los imputados colaboradores con mas la frondoza prueba producida en la instrucción -tareas de inteligencia, cruces históricos de comunicaciones, entre otros- permitió enlazar los itinerarios relatados en los cuadernos, y otorgarle a sus anotaciones real significación.

Estos sucesos permitieron comprender que las circunstancias de tiempo, lugar y modo, la precisión de sus actores, tanto de quienes recibían como de aquellos que otorgaban cada una de las entregas de dinero, no eran fortuitas ni desconectadas, sino que formaban parte de una misma empresa delictiva montada desde la cúspide del Poder Ejecutivo Nacional para enriquecerse ilegalmente y utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos, y que cada uno de esos pagos se vinculaban con beneficios derivados del otorgamiento o la ejecución de contratos públicos, como más adelante se explicará.

 

 

 

 

  • LOS HECHOS
    • Sobre la asociación ilícita

Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, Julio Miguel DE VIDO, Roberto BARATTA, Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Ernesto CLARENS, Nelson Javier LAZARTE, Rafael Enrique LLORENS, José María OLAZAGASTI, Claudio UBERTI, Oscar BERNARDO CENTENO, Gerardo Luis FERREYRA, Germán Ariel NIVELLO, José Francisco LÓPEZ, y Oscar Alfredo THOMAS integraron una asociación ilícita, que desarrolló sus actividades al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el mes de noviembre del año 2015, y cuya finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos.

Con relación a Cristina Elisabet FERNÁNDEZ se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa, rol que también cumpliera Néstor Carlos KIRCHNER –respecto de quien se declaró extinguida la acción penal por muerte y consecuentemente se dictó su sobreseimiento-, quienes detentaron el cargo de Presidente de la República Argentina que ejercieron entre el 10 de diciembre de 2007 hasta el 9 de diciembre de 2015, y entre 25 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2007,  respectivamente.

La organización de la asociación se encontró a cargo de Julio Miguel DE VIDO, Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; Roberto BARATTA, Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Presidente de la Cámara de Construcción y Presidente del directorio de la firma ESUCO S.A.; y Ernesto CLARENS. Cada uno ellos, desde los roles que ocupaban, actuaron en su establecimiento y ordenamiento, y se encargaron de organizar el funcionamiento del sistema recaudatorio antes descripto, incluso en algunos casos participando activamente en los actos de recaudación -BARATTA y CLARENS-.

Nelson Javier LAZARTE, Claudio UBERTI, José María OLAZAGASTI,  Rafael Enrique LLORENS, José Francisco LÓPEZ, Germán Ariel NIVELLO, Gerardo Luis FERREYRA, Oscar Bernardo CENTENO, y Oscar Alfredo THOMAS, en carácter de miembros de dicha asociación ilícita desplegaron las acciones tendientes a concretar la recaudación de fondos y/o reconducción de los mismos hacia los estamentos superiores de la organización.

 

  • Sobre los cohechos pasivos
  • Cristina Elisabet FERNÁNDEZ
  1. Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina intervino, en carácter de coautora en la recepción de sumas de dinero -que rondarían los quinientos mil dólares (USD 500.000)-, que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del Directorio de la sociedad ESUCO S.A., entregó a Roberto BARATTA -con la colaboración de Nelson LAZARTE- el día 2 de junio de 2010 en la calle San José N° 151, de esta ciudad, y que éstos entregaron a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en la Quinta de Olivos, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita mencionada en el punto precedente hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Se encuentra suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ intervino, en carácter de coautora, en la recepción de sumas de dinero -que se hallarían cercanas al millón de dólares (USD 1.000.000)- que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, entregó a Roberto BARATTA -con la colaboración de Nelson LAZARTE- el día 22 de septiembre de 2010 en la Avenida Coronel Díaz N° 2355, de esta ciudad, que fuera entregado a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Ha logrado acreditarse que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, que Enrique Menotti PESCARMONA, por intermedio de Francisco Ruben VALENTI, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, entregó a Roberto BARATTA el día 28 de octubre de 2008, en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306 de esta ciudad, ese mismo día, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Se ha acreditado en autos que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, que Enrique Menotti PESCARMONA, por intermedio de Francisco Ruben VALENTI, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, entregó a Roberto BARATTA el día 4 de junio de 2009, en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306 de esta ciudad, ese mismo día, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, que Enrique Menotti PESCARMONA, por intermedio de Francisco Ruben VALENTI, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, entregó a Roberto BARATTA el día 20 de agosto de 2009 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ al día siguiente en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306 de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. Está suficientemente acreditado que  Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, que Enrique Menotti PESCARMONA, por intermedio de Francisco Ruben VALENTI, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, entregó a Roberto BARATTA el día 27 de enero de 2010, en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306 de esta ciudad, ese mismo día, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, que Enrique Menotti PESCARMONA, por intermedio de Francisco Ruben VALENTI, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, entregó a Roberto BARATTA el día 23 de septiembre de 2009 -con la participación de Hernán Camilo GÓMEZ- en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306 de esta ciudad, ese mismo día, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, que Enrique Menotti PESCARMONA, por intermedio de Francisco Ruben VALENTI, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, entregó a Roberto BARATTA el día 1 de septiembre de 2010 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306 de esta ciudad, ese mismo día, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó a Roberto BARATTA el día 7 de abril de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día, en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. Se encuentra suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó a Roberto BARATTA el día 29 de abril de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día, en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó a Roberto BARATTA el día 14 de mayo de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día, en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó a Roberto BARATTA el día 15 de septiembre de 2010 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día, en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  13. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó a Roberto BARATTA el día 5 de enero 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ el 12 de enero de 2009 en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  14. Se encuentra suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó a Roberto BARATTA el día 27 de mayo de 2010 -con la participación de Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN- en la intersección de las calles Azucena Villaflor y Aimé Paine, de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día, en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. entregaron a Roberto BARATTA el día 9 de octubre de 2008 en la calle Lavalle N° 462, de esta ciudad y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  16. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge NEIRA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., entregaron a Roberto BARATTA el día 22 de octubre de 2008 en la calle Lavalle N° 462, de esta ciudad y que BARATTA  entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  17. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. entregaron a Roberto BARATTA el día 2 de diciembre de 2008 en la calle Lavalle N° 462, de esta ciudad y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  18. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. entregaron a Roberto BARATTA el día 15 de diciembre de 2008 -con la colaboración de Rafael Enrique LLORENS- en la calle Lavalle N° 462, de esta ciudad y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  19. Se encuentra suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. entregaron a Roberto BARATTA el día 14 de enero de 2009 -con la participación de Fabian Ezequiel GARCÍA RAMON- en la calle Lavalle N° 462, de esta ciudad y que BARATTA  entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  20. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. entregaron a Roberto BARATTA el día 21 de octubre de 2010  -una suma que rondaría los tres millones quinientos mil dólares (USD 3.500.000)- en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad y que BARATTA  entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  21. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero cercana a los cuatro millones de dólares (USD 4.000.000), que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge NEIRA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A.,  entregaron a Roberto BARATTA el día  7 de octubre de 2010 -con la participación de Nelson LAZARTE- en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad y que BARATTA  entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  22. Se encuentra suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge NEIRA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. entregaron a Roberto BARATTA el día el día 13 de octubre de 2010 -una suma que se hallaría cercana a los tres millones de dólares (USD 3.000.000)- en la calle Azucena Villaflor N° 450, de esta ciudad y que BARATTA  entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  23. Ha logrado acreditarse que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 30 de julio de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismos día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  24. Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 12 de agosto de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  25. Ha logrado acreditarse que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 20 de agosto de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ al día siguiente en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  26. Se ha acreditado en autos que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 3 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  27. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que  Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 10 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  28. Está suficientemente acreditado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 17 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  29. Ha logrado acreditarse que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 23 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  30. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 30 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  31. Está demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día día 10 de marzo de 2010 en el Pasaje Dr. R. Levenne al 950, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  32. Ha logrado acreditarse que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día día 23 de marzo de 2010 en la intersección de las Avenidas Belgrano y Paseo Colón y en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050 de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  33. Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día 28 de abril de 2010 en la calle Moreno y Balcarce, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  34. Ha logrado acreditarse que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día el día 24 de febrero de 2010 en el estacionamiento del centro comercial Galerías Pacífico ubicado sobre la Avenida Córdoba, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  35. Está demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero que Claudio Javier GLAZMAN, entregó a Roberto BARATTA, el día el día 18 de agosto de 2010 en la intersección de las calles Anchorena y Juncal de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

Los pagos relatados y que fueran efectuados por Claudio GLAZMAN ascenderían a la suma no inferior pero cercana a un millón quinientos mil pesos ($1.500.000).

  1. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de sumas de dinero que Alejandro Pedro IVANISSEVICH, Presidente de la sociedad EMGASUD S.A., entregó a Roberto BARATTA, el día 29 de abril de 2009, en la calle Suipacha N° 782 de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Está demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de sumas de dinero que Benjamin Gabriel ROMERO, por intermedio de Rodolfo Armando POBLETE, entregó a Roberto BARATTA, al menos, el día 20 de enero de 2010 -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la Avenida Corrientes N° 316 de esta ciudad, y que éste último entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este evento intervino Julio Miguel DE VIDO.
  3. Se ha probado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de sumas de dinero -que rondarían los ochocientos cincuenta mil dólares (USD 850.000)- que Raúl Víctor VERTÚA, directivo de la sociedad SERVICIOS VERTUA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A., entregó a Roberto BARATTA, el día 9 de septiembre de 2010 en la Avenida Quintana a la altura 600 de esta ciudad, y que éste último le entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Se encuentra suficientemente probado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los ochocientos mil dólares (USD 800.000)- que Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, entregó a Roberto BARATTA, el día 3 de febrero de 2010 en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. Tengo por cierto y demostrado que Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, por entonces Presidente de la República Argentina, intervino, en carácter de coautora, en la recepción de una suma de dinero -que se hallaría cercana a los cuatrocientos cincuenta mil dólares (USD 450.000)- que Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, entregó a Roberto BARATTA, el día 9 de junio de 2010, con la participación de Walter Rodolfo FAGYAS, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, y que BARATTA entregó a Héctor Daniel MUÑOZ ese mismo día en el inmueble ubicado en la calle Uruguay N° 1306, de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Julio Miguel DE VIDO
  1. Se encuentra suficientemente acreditado que Julio Miguel DE VIDO, por entonces Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)- el día 18 de junio de 2015, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., y que fue entregada a Nelson LAZARTE quien recibió por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida 25 de mayo N° 489 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Tengo por cierto y demostrado que Julio Miguel DE VIDO, por entonces Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría un millón quinientos mil dólares (USD 1.500.000)- el día 23 de junio de 2015, que Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, entregó en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, a Nelson LAZARTE, por encargo de Roberto BARATTA, y éste a Hernán DEL RIO para ser entregado a José María OLAZAGASTI, secretario de DE VIDO, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Ha logrado acreditarse que Julio Miguel DE VIDO, por entonces Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero que Rodolfo Armando POBLETE, por indicación de Benjamin Gabriel ROMERO entregó a Roberto BARATTA el 20 de enero de 2010 –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la Avenida Corrientes N° 316 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  4. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Julio Miguel DE VIDO, por entonces Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero que Rodolfo Armando POBLETE, por indicación de Benjamin Gabriel ROMERO entregó a Roberto BARATTA el 19 de marzo de 2010 –al menos trescientos mil dólares (USD 300.000) – en la Avenida Alvear N° 1491, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Roberto BARATTA
  1. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 2 de junio de 2010 -cerca de quinientos mil dólares (USD 500.000)-, en la calle San José N° 151, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En los hechos intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  2. Tengo por cierto y probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 14 de mayo de 2013, en la calle San José N° 151, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En los hechos intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  3. Se ha acreditado suficientemente que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 25 de julio de 2013, en la calle San José N° 151, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 7 de agosto de 2013, en la calle San José N° 151, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el evento Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU tomaron parte en la recepción de sumas de dinero
  5. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 6 de septiembre de 2013 en la calle San José N° 151, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 27 de julio de 2015 en la calle San José N° 151, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Tengo por cierto y probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 22 de septiembre de 2010 -aproximadamente un millón de dólares (USD 1.000.000)-, en la Avenida Coronel Diaz N° 2355, de esta ciudad -con la colaboración de Nelson LAZARTE- de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  8. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 11 de julio de 2008 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Se ha acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 28 de octubre de 2008 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  10. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 11 de diciembre de 2008 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 4 de marzo de 2009 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Se ha acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 4 de junio de 2009 en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  13. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 20 de agosto de 2009, en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  14. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 7 de diciembre de 2009, en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Se ha acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 27 de enero de 2010, en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  16. Está suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 23 de septiembre de 2009 -con la participación de Hernán Camilo GOMEZ- en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  17. Se ha demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 22 de abril de 2010 -con la colaboración de Nelson LAZARTE- en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  18. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 7 de agosto de 2013 -con la colaboración de Nelson LAZARTE-en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el evento Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU tomaron parte en la recepción de las sumas de dinero
  19. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, el día 26 de julio de 2013 -con la cooperación de Nelson LAZARTE- en la calle Libertad N° 1535, de esta ciudad, de manos de Francisco Ruben VALENTI, este último por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  20. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 19 de junio de 2008 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  21. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 5 de enero de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  22. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 7 de abril de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  23. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 29 de abril de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  24. Se ha demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 14 de mayo de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  25. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 19 de mayo de 2010 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  26. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 24 de noviembre de 2010 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  27. Se ha demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 15 de septiembre de 2010 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  28. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 1 de agosto de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas de dinero Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  29. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 15 de mayo de 2009 -con la colaboración de Fabian Ezequiel GARCÍA RAMÓN- en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  30. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 5 de septiembre de 2013 -con la participación de Nelson LAZARTE- en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas de dinero Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  31. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 19 de septiembre de 2013 -con la participación de Nelson LAZARTE- en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas de dinero Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  32. Se ha demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 23 de octubre de 2013 -con la participación de Nelson LAZARTE- en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  33. Ha logrado acreditarse en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 8 de agosto de 2013 en la calle Venezuela N° 151 de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas de dinero Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  34. Se ha demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 3 de junio de 2015 en la calle Venezuela N° 151 de esta ciudad -con la participación de Nelson LAZARTE-; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  35. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 13 de julio de 2015 en la calle Venezuela N° 151 de esta ciudad -con la participación de Nelson LAZARTE-; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  36. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 6 de octubre de 2015 en la calle Venezuela N° 151 de esta ciudad -con la participación de Nelson LAZARTE-; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  37. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 27 de mayo de 2010 -con la participación de Fabian Ezequiel GARCÍA RAMÓN – en la intersección de las calles Azucena Villaflor y Aime Paine, de esta ciudad; por parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  38. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, con la colaboración de Jorge NEIRA, todos ellos directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 30 de septiembre de 2008 en la vía pública, en la zona céntrica de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  39. Ha logrado probarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 9 de octubre de 2008 en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  40. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, con la colaboración de Jorge NEIRA, todos ellos directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 22 de octubre de 2008 en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  41. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 2 de diciembre de 2008 en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  42. Ha logrado probarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 15 de diciembre de 2008 -con la colaboración de Rafael Enrique LLORENS- en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  43. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 14 de enero de 2009 -con la participación de Fabian Ezequiel GARCÍA RAMÓN- en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  44. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., día 12 de noviembre de 2010 -la suma de dinero habría rondado los trescientos ochenta mil dólares (USD 380.000) y fue recibida con la cooperación de Hernán Camilo GOMEZ- en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  45. Ha logrado probarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., día 26 de noviembre de 2010 -con participación de Nelson LAZARTE- en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  46. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., día 18 de junio de 2015 -la suma de dinero recibida se hallaría cercana a los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000); con la participación de Nelson LAZARTE- en la Avenida 25 de mayo N° 489 de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte Julio Miguel DE VIDO.
  47. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 18 de septiembre de 2013 -una suma de dinero que rondaría los ochocientos mil dólares (USD 800.000)-; con la participación de Nelson LAZARTE- en la Avenida 25 de mayo N° 489 de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  48. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 3 de agosto de 2015 -la suma recibida se hallaría cercana a los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)-; con la participación de Nelson LAZARTE- en la Avenida 25 de mayo N° 489 de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  49. Ha logrado probarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 14 de agosto de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE- en la Avenida 25 de mayo N° 489 de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  50. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 21 de octubre de 2010 -aproximadamente tres millones quinientos mil dólares (USD 3.500.000)-; en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  51. Tengo por cierto y acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, con la colaboración de Jorge NEIRA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 7 de octubre de 2010 -una suma de dinero que se hallaría cercana a los cuatro millones de dólares (USD 4.000.000) y que fue recibida con la participación de Nelson LAZARTE- en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  52. Ha logrado probarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero, en cuya entrega tomaron intervención Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, con la colaboración de Jorge NEIRA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 13 de octubre de 2010 -una suma de dinero que rondaría los tres millones de dólares (USD 3.000.000)- en la calle Azucena Villaflor N° 450, de esta ciudad, con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  53. La prueba reunida permite afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de autor, en la recepción de una suma de dinero el día 21 de mayo de 2009 a bordo de un automóvil marca Renault, modelo Megane, dominio EBY 711 que recorrió desde la intersección de la Avenida Figueroa Alcorta y la calle Salguero y hasta las Avenidas Scalabrini Ortiz y Del Libertador, de esta ciudad; de manos de Carlos José MUNDIN, directivo de BTU S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  54. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de autor, en la recepción de una suma de dinero el día el 13 de septiembre de 2010 en la Avenida Leandro N. Alem N° 896 de esta ciudad -con la participación de Walter FAGYAS-, de manos de Carlos José MUNDIN, directivo de BTU S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  55. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 16 de julio de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  56. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 1 de agosto de 2013 con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  57. Se ha acreditado en autos que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 9 de agosto de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  58. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 22 de octubre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  59. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 28 de mayo de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  60. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 18 de agosto de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  61. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 14 de septiembre de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  62. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 21 de octubre de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  63. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 11 de septiembre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  64. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 17 de septiembre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  65. Está suficientemente probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 18 de septiembre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  66. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 24 de septiembre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  67. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 1 de octubre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte en la recepción de la suma dineraria Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  68. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 30 de junio de 2015 con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  69. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 13 de julio de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  70. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 4 de agosto de 2015, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  71. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 18 de julio de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  72. Se encuentra suficientemente demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 25 de julio de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  73. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 29 de agosto de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  74. Está acreditado suficientemente que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 30 de agosto de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  75. Se ha demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 10 de septiembre de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  76. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 16 de septiembre de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  77. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 2 de junio de 2015, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  78. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 29 de junio de 2015, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  79. Ha logrado demostrarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 6 de octubre de 2015, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  80. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000)- el día 21 de julio de 2015 con la colaboración de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  81. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 26 de junio de 2013 -con la participación de Nelson LAZARTE- en la intersección de las calles Bouchard y Tucumán de esta ciudad, de parte de Aldo Benito ROGGIO, presidente de la firma ROGGIO S.A. y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  82. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 5 de agosto de 2013 -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)- con la participación de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, de parte de Aldo Benito ROGGIO, presidente de la firma ROGGIO S.A. y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  83. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 4 de septiembre de 2013 -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)- con la participación de Nelson LAZARTE, en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, de parte de Aldo Benito ROGGIO, presidente de la firma ROGGIO S.A. y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  84. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino en la recepción de una suma de dinero, en carácter de coautor, el día 29 de julio de 2013 -que se hallaría cercana a los cien mil dólares USD 100.000-, en la calle Bompland N° 1745, de esta ciudad, con la colaboración de Nelson LAZARTE, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al GRUPO CORPORACIÓN AMÉRICA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  85. Está suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino en la recepción de una suma de dinero, en carácter de coautor, el día 8 de agosto de 2013 en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad con la colaboración de Nelson LAZARTE, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al GRUPO CORPORACIÓN AMÉRICA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  86. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino en la recepción de una suma de dinero, en carácter de coautor, el día 29 de agosto de 2013 en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad con la colaboración de Nelson LAZARTE, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al GRUPO CORPORACIÓN AMÉRICA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  87. Está suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino en la recepción de una suma de dinero -cercana a los setecientos cincuenta mil dólares (USD 750.000)-, en carácter de coautor, el día 17 de septiembre de 2013 en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad, con la colaboración de Nelson LAZARTE, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al GRUPO CORPORACIÓN AMÉRICA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  88. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 30 de julio de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  89. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 12 de agosto de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  90. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 20 de agosto de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  91. Tengo por cierto y acreditado que que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 3 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  92. La prueba reunida permite afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 10 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  93. Ha logrado demostrarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 17 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  94. Está acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 23 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  95. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 30 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  96. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 10 de marzo de 2010 en el Pasaje Dr. R. Levenne al 950, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  97. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 23 de marzo de 2010 en la intersección de las Avenidas Belgrano y Paseo Colón y en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050 de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  98. Está suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 28 de abril de 2010 en la calle Moreno y Balcarce, de esta ciudad con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  99. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 18 de agosto de 2010 en la intersección de las calles Anchorena y Juncal, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  100. La prueba reunida permite afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 24 de febrero de 2010 en el estacionamiento del centro comercial Galerías Pacífico ubicado sobre la Avenida Córdoba, de esta ciudad, con la participación de Hernán Camilo GOMEZ, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.

Los pagos relatados y que fueran efectuados por Claudio GLAZMAN ascenderían a la suma no inferior pero cercana a un millón quinientos mil pesos ($1.500.000).

  1. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción una suma de dinero -que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)-, el día 3 de junio de 2015, en la Estación Terminal de Ómnibus Retiro, con la participación de Nelson LAZARTE, de manos de Néstor Emilio OTERO, accionista mayoritario de TEBA S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de sumas de dinero, el día 29 de abril de 2009, en la calle Suipacha N° 782 de esta ciudad, de manos de Alejandro Pedro IVANISSEVICH, Presidente de la sociedad EMGASUD S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este evento tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  3. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 20 de enero de 2010 en la Avenida Corrientes N° 316 de esta ciudad; de manos de Rodolfo Armando POBLETE, este último por indicación de Benjamin Gabriel ROMERO, ambos directivos de la empresa HIDROVIA S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Julio Miguel DE VIDO, así como también Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  4. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 19 de marzo de 2010 en la Avenida Alvear N° 1491, de esta ciudad; de manos de Rodolfo Armando POBLETE, este último por indicación de Benjamín Gabriel ROMERO, ambos directivos de la empresa HIDROVIA S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Julio Miguel DE VIDO.
  5. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos cincuenta mil dólares (USD 50.000)- el día 9 de agosto de 2013 en la Avenida Corrientes N° 316 de esta ciudad, con la colaboración de Nelson LAZARTE, de manos de Rodolfo Armando POBLETE, este último por indicación de Benjamín Gabriel ROMERO, ambos directivos de la empresa HIDROVIA S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervinieron Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  6. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 24 de julio de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de las sociedades FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 23 de agosto de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de las sociedades FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el 5 de septiembre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de las sociedades FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  9. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el 12 de septiembre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de las sociedades FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  10. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el 17 de octubre de 2013, con la participación de Nelson LAZARTE, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de las sociedades FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.

Los pagos relatados y que fueran efectuados por Alberto TASSELLI ascenderían una suma inferior pero cercana a un millón setecientos mil pesos ($1.700.000).

  1. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los ochocientos cincuenta mil dólares (USD 850.000)- el día 9 de septiembre de 2010 en la Avenida Quintana a la altura 600 de esta ciudad, de manos de Raúl Víctor VERTÚA, directivo de la sociedad SERVICIOS VERTÚA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este evento tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  2. La prueba reunida permite afirmar que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los ochocientos mil dólares (USD 800.000)- el día 3 de febrero de 2010 en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este evento tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  3. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero –que rondaría los cuatrocientos cincuenta mil dólares (USD 450.000)- el día 9 de junio de 2010, con la participación de Walter Rodolfo FAGYAS, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este evento tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  4. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero –que rondaría un millón quinientos mil dólares (USD 1.500.000)- el día 23 de junio de 2015, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Julio Miguel DE VIDO, y tomaron parte José María OLAZAGASTI y Hernán DEL RIO.
  5. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero – cercana a los setecientos cincuenta mil dólares (USD 750.000)- el día 21 de julio de 2015, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero – cercana a los setecientos cincuenta mil dólares (USD 750.000)- el día 23 de julio de 2013, con la colaboración de Nelson LAZARTE, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, director de la firma PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -al menos setecientos mil pesos ($700.000)-, el día 3 de septiembre de 2013 con la participación de Nelson LAZARTE, en la intersección de las calles Esmeralda y Juncal de esta ciudad, de manos de Jorge Juan Mauricio BALÁN, director de la firma INDUSTRIAS JUAN F SECCO S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 28 de octubre de 2008, en la Avenida Coronel Díaz N° 2355 de esta ciudad, de manos de Juan Carlos LASCURAIN, presidente de la sociedad FAINSER S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondarían un millón doscientos mil dólares (USD 1.200.000)- el día 7 de septiembre de 2015, en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, con la participación de Nelson LAZARTE, de manos de Miguel Ángel MARCONI, director de la firma SUPERCEMENTO S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondarían un millón doscientos mil dólares (USD 1.200.000)- el día 1 de octubre de 2015, en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, con la participación de Nelson LAZARTE, de manos de Miguel Ángel MARCONI, director de la firma SUPERCEMENTO S.A., y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondarían los ochocientos mil dólares (USD 800.000)- el día 22 de octubre de 2015, en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, con la participación de Nelson LAZARTE, de manos de Miguel Ángel MARCONI, director de la firma SUPERCEMENTO S.A., y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Tengo por cierto y demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)-, el día 11 de octubre de 2015 con la participación de Nelson LAZARTE, de manos de Ruben David ARANDA, presidente de la UTE CHIMEN AIKE S.A., a bordo de un vehículo marca Toyota modelo HILUX dominio OEW 283, de titularidad de la UTE mencionada, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  13. Ha logrado acreditarse que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 14 de octubre de 2008, de manos de Rudy Fernando ULLOA IGOR, socio de la firma CUMEHUE S.A., en el inmueble ubicado en la calle Viamonte 367, piso 10, de esta ciudad, lugar donde se hallaba la sede de la empresa indicada, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  14. Está demostrado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 16 de diciembre de 2008, de manos de Rudy Fernando ULLOA IGOR, socio de la firma CUMEHUE S.A., en el inmueble ubicado en la calle Viamonte 367, piso 10, de esta ciudad, lugar donde se hallaba la sede de la empresa indicada, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Se encuentra suficientemente acreditado que Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, intervino, en carácter de coautor, en la recepción de una suma de dinero el día 9 de febrero de 2009 de manos de Rudy Fernando ULLOA IGOR, socio de la firma CUMEHUE S.A., en el inmueble ubicado en la calle Viamonte 367, piso 10, de esta ciudad, lugar donde se hallaba la sede de la empresa indicada, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Juan Manuel ABAL MEDINA
  1. Tengo por cierto y demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 8 de agosto de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Venezuela N° 151; de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Tengo por cierto y demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 1 de agosto de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Tengo por cierto y demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 5 de septiembre de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Tengo por cierto y demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 19 de septiembre de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 1 de agosto de 2013, en la calle Manuela Saenz N° 323/351, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Roberto BARATTA y a Nelson LAZARTE, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 22 de octubre de 2013, en la calle Manuela Saenz N° 323/351, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 9 de agosto de 2013, en la calle Manuela Saenz N° 323/351, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 17 de septiembre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 18 de septiembre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 24 de septiembre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. La prueba reunida permite afirmar que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 1 de octubre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Se encuentra suficientemente acreditado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)-, el día 5 de agosto de 2013 de parte de Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. entregadas a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  13. Se encuentra suficientemente acreditado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)-, el día 4 de septiembre de 2013 de parte de Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. entregadas a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  14. Está demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, junto con Hugo Martín LARRABURU, el día 7 de agosto de 2013, de manos de Francisco Ruben VALENTI, que actuó por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚGICAS PESCARMONA SAICF, entregada a Nelson LAZARTE , quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000)- el día 29 de agosto de 2013, de manos de Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  16. Ha logrado acreditarse que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000)- el día 30 de agosto de 2013, de manos de Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  17. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000)- el día 10 de septiembre de 2013, de manos de Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  18. Está acreditado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero el día 5 de septiembre de 2013 de manos de Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  19. Ha logrado acreditarse que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero el día 12 de septiembre de 2013 de manos de Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  20. Tengo por cierto y demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero el día 17 de octubre de 2013 de manos de Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  21. Está demostrado que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero el día 9 de agosto de 2013 -al menos cincuenta mil dólares (USD 50.000)- en la Avenida Corrientes N° 316, de esta ciudad, de manos de Rodolfo Armando POBLETE, este último por indicación de Benjamín Gabriel ROMERO, ambos directivos de la empresa HIDROVIA S.A. entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  22. Ha logrado acreditarse que Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Hugo Martín LARRABURU, en la recepción de una suma de dinero el día 7 de agosto de 2013 en la San José N° 151, de esta ciudad, de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente de ESUCO S.A. entregadas a Roberto BARATTA con la participación de Nelson LAZARTE, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Hugo Martín LARRABURU
  1. Tengo por cierto y demostrado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 8 de agosto de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Venezuela N° 151; de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Tengo por cierto y demostrado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 1 de agosto de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Tengo por cierto y demostrado Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 5 de septiembre de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Tengo por cierto y demostrado Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- el día 19 de septiembre de 2013 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, de parte de Juan Carlos DE GOYCOECHEA, directivo del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. La prueba reunida permite afirmar que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 1 de agosto de 2013, en la calle Manuela Saenz N° 323/351, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Roberto BARATTA y a Nelson LAZARTE, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. La prueba reunida permite afirmar que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 22 de octubre de 2013, en la calle Manuela Saenz N° 323/351, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. La prueba reunida permite afirmar Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día 9 de agosto de 2013, en la calle Manuela Saenz N° 323/351, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. La prueba reunida permite afirmar que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 17 de septiembre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. La prueba reunida permite afirmar que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 18 de septiembre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. La prueba reunida permite afirmar que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 24 de septiembre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. La prueba reunida permite afirmar que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- el día el 1 de octubre de 2013, en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad de parte de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, este último por indicación de Ángel Jorge Antonio CALCATERRA, ambos directivos de las sociedades ODS S.A. y IECSA S.A., entregada a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de BARATTA, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Se encuentra suficientemente acreditado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)-, el día 5 de agosto de 2013 de parte de Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. entregadas a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  13. Se encuentra suficientemente acreditado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)-, el día 4 de septiembre de 2013 de parte de Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. entregadas a Nelson LAZARTE, quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  14. Está demostrado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, junto con Hugo Martín LARRABURU, el día 7 de agosto de 2013, de manos de Francisco Ruben VALENTI, que actuó por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚGICAS PESCARMONA SAICF, entregada a Nelson LAZARTE , quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000)- el día 29 de agosto de 2013, de manos de Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  16. Ha logrado acreditarse que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000)- el día 30 de agosto de 2013, de manos de Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  17. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000)- el día 10 de septiembre de 2013, de manos de Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  18. Está acreditado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero el día 5 de septiembre de 2013 de manos de Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  19. Ha logrado acreditarse que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero el día 12 de septiembre de 2013 de manos de Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  20. Tengo por cierto y demostrado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero el día 17 de octubre de 2013 de manos de Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  21. Está demostrado que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero el día 9 de agosto de 2013 -al menos cincuenta mil dólares (USD 50.000)- en la Avenida Corrientes N° 316, de esta ciudad, de manos de Rodolfo Armando POBLETE, este último por indicación de Benjamín Gabriel ROMERO, ambos directivos de la empresa HIDROVIA S.A. entregadas a Nelson LAZARTE quien actuó por encargo de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  22. Ha logrado acreditarse que Hugo Martín LARRABURU, Coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, intervino, en carácter de partícipe secundario, junto con Juan Manuel ABAL MEDINA, por entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la recepción de una suma de dinero el día 7 de agosto de 2013 en la San José N° 151, de esta ciudad, de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente de ESUCO S.A. entregadas a Roberto BARATTA con la participación de Nelson LAZARTE, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Nelson Javier LAZARTE
  1. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que se hallaría cercana a los quinientos mil dólares (USD 500.000)- en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el día 2 de junio de 2010, junto con Roberto BARATTA, en el domicilio ubicado en la calle San José N° 151, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  2. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el día 14 de mayo de 2013, junto con Roberto BARATTA en el domicilio ubicado en la calle San José N° 151, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el día 25 de julio de 2013, junto con Roberto BARATTA en el domicilio ubicado en la calle San José N° 151, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el día 7 de agosto de 2013, junto con Roberto BARATTA en el domicilio ubicado en la calle San José N° 151, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU tomaron parte en la recepción de la suma de dinero.
  5. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el día 6 de septiembre de 2013, junto con Roberto BARATTA en el domicilio ubicado en la calle San José N° 151, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el 27 de julio de 2015 por indicación de Roberto BARATTA, en el domicilio ubicado en la calle San José N° 151, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último de manos de Carlos Guillermo Enrique WAGNER, directivo de la sociedad ESUCO S.A., el 22 de septiembre de 2010 -la suma de dinero rondaría el millón de dólares (USD 1.000.000)- en Avenida Coronel Díaz N° 2355 de esta ciudad, junto con Roberto BARATTA, de esta ciudad, donde la mencionada empresa tenía su sede y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  8. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último de manos de Francisco Ruben VALENTI, que actuó por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚGICAS PESCARMONA SAICF, el día 22 de abril de 2010, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, junto con Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último de manos de Francisco Ruben VALENTI, que actuó por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚGICAS PESCARMONA SAICF, el día 26 de julio de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Libertad N° 1535, de esta ciudad, junto con Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último de manos de Francisco Ruben VALENTI, que actuó por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, ambos directivos de la sociedad INDUSTRIAS METALÚGICAS PESCARMONA SAICF, el día 7 de agosto de 2013 en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, por encargo de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU tomaron parte en la recepción de la suma de dinero.
  11. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervino Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. el día 5 de septiembre de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU tomaron parte en la recepción de la suma de dinero.
  12. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervino Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. el día 19 de septiembre de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU tomaron parte en la recepción de la suma de dinero.
  13. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervino Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. el día 23 de octubre de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  14. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervino Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. el día 3 de junio de 2015 en el inmueble ubicado en la calle Venezuela N° 151, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervino Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. el día 13 de julio de 2015 en el inmueble ubicado en la calle Venezuela N° 151, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  16. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervino Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. el día 6 de octubre de 2015 en el inmueble ubicado en la calle Venezuela N° 151, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  17. Se encuentra suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, con la colaboración de Jorge NEIRA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 7 de octubre de 2010 -una suma que rondaría los cuatro millones de dólares (USD 4.000.000)- en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad -en esta entrega tomó intervención también Jorge Guillermo NEIRA-, junto con Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.
  18. Tengo por cierto y probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. el día 26 de noviembre de 2010 en la calle Lavalle N° 462 de esta ciudad -en esta entrega tomó intervención también Jorge Guillermo NEIRA-, junto con Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  19. Está suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -una suma que se hallaría cercana a los ochocientos mil dólares (USD 800.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. el día 18 de septiembre de 2013, junto con Roberto BARATTA, en la calle 25 de mayo N° 489 de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  20. Se encuentra reunida suficiente prueba para tener por demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. el día 18 de junio de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle 25 de mayo N° 489 de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Julio Miguel DE VIDO.
  21. Se encuentra suficientemente probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –alrededor de doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. el día 3 de agosto de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle 25 de mayo N° 489 de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  22. Se encuentra suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, directivos de la sociedad ELECTROINGENIERÍA S.A. el día 14 de agosto de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle 25 de mayo N° 489 de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  23. Ha logrado demostrarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 16 de julio de 2013, junto con Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  24. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 1 de agosto de 2013, junto con Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  25. Está suficientemente demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 9 de agosto de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  26. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 22 de octubre de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  27. Se ha demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 28 de mayo de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  28. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 18 de agosto de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  29. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 14 de septiembre de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  30. Se encuentra suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 21 de octubre de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en el inmueble ubicado en Manuela Saenz N° 323/351 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  31. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 11 de septiembre de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  32. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 17 de septiembre de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  33. Está suficientemente demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 18 de septiembre de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  34. Se ha acreditado en autos que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 24 de septiembre de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  35. Ha logrado acreditarse que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 1 de octubre de 2013, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  36. Está demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 30 de junio de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  37. Tengo por cierto y acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 13 de julio de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  38. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cien mil dólares (USD 100.000) y doscientos mil dólares (USD 200.000)- en la que intervino éste último, y en cuya entrega intervinieron Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo de las sociedades IECSA S.A. y ODS S.A., respectivamente, el día 4 de agosto de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en la calle Macacha Güemes al 300 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  39. La prueba reunida permite afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día 18 de julio de 2013, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  40. Está suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día  25 de julio de 2013, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  41. Se encuentra probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día  29 de agosto de 2013, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  42. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día  30 de agosto de 2013, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  43. Se encuentra demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día  10 de septiembre de 2013, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  44. La prueba reunida permite afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día 16 de septiembre de 2013, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  45. Se encuentra acreditado suficientemente que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día 2 de junio de 2015, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  46. Está demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día 29 de junio de 2015, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  47. Tengo por cierto y acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día 21 de julio de 2015, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  48. La prueba reunida permite afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, por encargo de éste, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil ($300.000), de manos de Armando Roberto LOSON, presidente de ALBANESI S.A. el día 6 de octubre de 2015, en la Avenida Leandro N. Alem N° 855, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  49. Está demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero de parte de Aldo Benito ROGGIO, presidente de ROGGIO S.A. el día 26 de junio de 2013 en la intersección de las calles Bouchard y Tucumán, de esta ciudad -junto con Roberto BARATTA- y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  50. Ha sido acreditado suficientemente que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)- de parte de Aldo Benito ROGGIO, presidente de ROGGIO S.A. el día 5 de agosto de 2013 en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad -por indicación de Roberto BARATTA- con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  51. Está acreditado suficientemente que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)- de parte de Aldo Benito ROGGIO, presidente de ROGGIO S.A. el día 4 de septiembre de 2013 en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad -por indicación de Roberto BARATTA- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron parte en la recepción de las sumas dinerarias Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  52. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en las que intervino éste último, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA, el día 8 de agosto de 2013, en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad -junto con Roberto BARATTA-, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  53. Se encuentra demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en las que intervino éste último, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA, el día 29 de agosto de 2013, en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad -junto con Roberto BARATTA-, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  54. Ha sido suficientemente demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –que rondaría los setecientos cincuenta mil dólares (USD 750.000)- en las que intervino éste último, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA, el día 17 de septiembre de 2013, en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad -junto con Roberto BARATTA-, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  55. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que se hallaría cercana a los cien mil dólares (USD 100.000)- en las que intervino éste último, de manos de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA, el día 29 de julio de 2013, en la calle Bompland N° 1745, de esta ciudad –por indicación de Roberto BARATTA-, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  56. Está demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, por encargo de Roberto BARATTA, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)- de manos de Néstor Emilio OTERO, accionista mayoritario de TEBA S.A. el día 3 de junio de 2015 en la Estación Terminal de Ómnibus Retiro, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  57. Ha logrado reunirse suficiente prueba para tener por probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –al menos cincuenta mil dólares (USD 50.000)- en las que intervino éste último de manos de Rodolfo Armando POBLETE, que actuó por indicación de Benjamin Gabriel ROMERO, directivos de la sociedad HIDROVIA S.A., el 9 de agosto de 2013 en la Avenida Corrientes N° 316, de esta ciudad –por indicación de Roberto BARATTA-, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  58. Está demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios , tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, por encargo de Roberto BARATTA, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de la sociedad FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A. el día 24 de julio de 2013, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  59. Ha sido suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios , tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, por encargo de Roberto BARATTA, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de la sociedad FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A. el día 23 de agosto de 2013, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  60. Se encuentra suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios , tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, por encargo de Roberto BARATTA, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de la sociedad FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A. el día 5 de septiembre de 2013, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte Juan Manuel ABAL MEDINA Y Hugo Martín LARRABURU.
  61. Tengo por cierto y probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios , tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, por encargo de Roberto BARATTA, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de la sociedad FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A. el día 12 de septiembre de 2013, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte Juan Manuel ABAL MEDINA Y Hugo Martín LARRABURU.
  62. Se encuentra suficientemente acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios , tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero, por encargo de Roberto BARATTA, de manos de Alberto TASSELLI, directivo de la sociedad FARADAY S.A. y GENERAL PLASTIC S.A. el día 17 de octubre de 2013, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó parte Juan Manuel ABAL MEDINA Y Hugo Martín LARRABURU.

Los pagos relatados y que fueran efectuados por Alberto TASSELLI totalizaron una suma inferior pero cercana al millón setecientos mil pesos ($1.700.000).

  1. Está demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –que rondaría el millón quinientos mil dólares (USD 1.500.000)- de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, directivo de la sociedad PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, el día 23 de junio de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.  En este hecho tomaron parte Julio Miguel DE VIDO, José María OLAZAGASTI y Hernán DEL RIO.
  2. Tengo por cierto y acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –que rondaría los setecientos cincuenta mil dólares (USD 750.000)- de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, directivo de la sociedad PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, el día 21 de julio de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero de manos de Hugo Alberto DRAGONETTI, directivo de la sociedad PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, el día 23 de julio de 2013 -junto con Roberto BARATTA-, en las inmediaciones de la calle Suipacha N° 1111 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Tengo por cierto y demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de sumas de dinero -al menos setecientos mil pesos ($700.000)- de manos de Jorge Juan Mauricio BALÁN, directivo de la sociedad INDUSTRIAS JUAN F SECCO S.A., el día 3 de septiembre de 2013 en la intersección de las calles Esmeralda y Juncal, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. Ha sido demostrado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –que rondarían un millón doscientos mil dólares (USD 1.200.000)- de manos de Miguel Ángel MARCONI, directivo de la sociedad SUPERCEMENTO S.A., el día 7 de septiembre de 2015, en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  6. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –que rondarían un millón doscientos mil dólares (USD 1.200.000)- de manos de Miguel Ángel MARCONI, directivo de la sociedad SUPERCEMENTO S.A., el día 1 de octubre de 2015, en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Tengo por cierto y acreditado que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –que rondaría los ochocientos mil dólares (USD 800.000)- de manos de Miguel Ángel MARCONI, directivo de la sociedad SUPERCEMENTO S.A., el día 22 de octubre de 2015,  en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. La prueba reunida permite afirmar que Nelson Javier LAZARTE, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría la suma de doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)-, de manos de RUBÉN DAVID ARANDA, presidente de la UTE CHIMEN AIKE S.A., a bordo de un vehículo Toyota marca HILUX dominio OEW 283, de titularidad de la UTE mencionada, el día 11 de octubre de 2015, por indicación de Roberto BARATTA, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Rafael Enrique LLORENS

Se encuentra suficientemente acreditado que Rafael Enrique LLORENS, al tiempo que se desempeñaba como Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero que efectuó Roberto BARATTA de manos de Gerardo Luis FERREYRA, éste último actuando en coautoría con Osvaldo Antenor ACOSTA, ambos directivos de la empresa ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 15 de diciembre de 2008 en la calle Lavalle N° 462, piso 5 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En esta ocasión tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ como destinataria final del dinero.

 

  • José María OLAZAGASTI

Tengo por cierto y demostrado que José María OLAZAGASTI, al tiempo que se desempeñaba como Secretario Privado del entonces Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio Miguel DE VIDO, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero –cercana al millón quinientos mil dólares (USD 1.500.000)- en la que participaron HERNAN DEL RÍO y Nelson LAZARTE, éste por indicación de Roberto BARATTA, y en cuya entrega intervino Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI el día 23 de junio de 2015 en la calle Suipacha N° 1111, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino Julio Miguel DE VIDO.

 

  • Hernán Camilo GÓMEZ
  1. Tengo por cierto y demostrado que Hernán Camilo GÓMEZ, al tiempo que se desempeñaba como funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- que efectuó Roberto BARATTA de manos de Francisco Rubén VALENTI, éste último actuando por indicación de Enrique Menotti PESCARMONA, ambos directivos de la empresa INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, el día 23 de septiembre de 2009 en el hotel FEIR´S PARK ubicado en la calle Esmeralda N° 1366 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  2. La prueba reunida permite afirmar que Hernán Camilo GÓMEZ, en su calidad de funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los trescientos ochenta mil dólares (USD 380.000)- que efectuó Roberto BARATTA de manos de Gerardo Luis FERREYRA, éste último actuando en coautoría con Osvaldo Antenor ACOSTA, ambos directivos de la empresa ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 12 de noviembre de 2010 en la calle Lavalle N° 462, piso 5 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que  integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Se encuentra suficientemente acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 30 de julio de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  4. Tengo por cierto y probado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 12 de agosto de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  5. Se encuentra suficientemente acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 20 de agosto de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  6. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 3 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  7. Se encuentra suficientemente acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 10 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  8. Tengo por cierto y probado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 17 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  9. Está acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 23 de septiembre de 2009, en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  10. Se encuentra demostrado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 30 de septiembre de 2009 en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  11. Ha sido suficientemente acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 10 de marzo de 2010 en las inmediaciones del domicilio ubicado en el Pasaje Dr. R. Levenne al 950 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  12. Se encuentra suficientemente acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 23 de marzo de 2010 en las inmediaciones de la intersección de las Avenidas Belgrano y Paseo Colón, de esta ciudad, y en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  13. Está demostrado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 28 de abril de 2010 en la intersección de la calles Moreno y Balcarce, de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  14. Se encuentra suficientemente acreditado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 18 de agosto de 2010 en la intersección de las calles Anchorena y Juncal de esta ciudad; y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  15. Tengo por cierto y demostrado que Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter de partícipe necesario, tomó parte en la recepción de una suma de dinero, por indicación Roberto BARATTA, de manos de Claudio Javier GLAZMAN, el día 24 de febrero de 2010 en el estacionamiento del centro comercial Galerías Pacífico ubicado sobre la Avenida Córdoba de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.

Los pagos relatados y que fueran efectuados por Claudio Javier GLAZMAN totalizaron una suma no inferior pero cercana al millón quinientos mil pesos ($1.500.000)

 

  • Fabián Ezequiel GARCÍA RAMON
  1. Está demostrado que Fabián Ezequiel GARCÍA RAMON, al tiempo que se desempeñaba como Director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero que efectuó Roberto BARATTA de manos de Gerardo Luis FERREYRA, éste último actuando en coautoría con Osvaldo Antenor ACOSTA, ambos directivos de la empresa ELECTROINGENIERÍA S.A., el día 14 de enero de 2009 en la calle Lavalle N° 462, piso 5 de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  2. Tengo por cierto y probado que Fabian Ezequiel GARCÍA RAMON, al tiempo que se desempeñaba como Director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino Roberto BARATTA y en cuya entrega participó Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma ISOLUX S.A., el día 15 de mayo de 2009 en la calle Maipú N° 741, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Fabian Ezequiel GARCÍA RAMON, al tiempo que se desempeñaba como Director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- en la que intervino Roberto BARATTA y en cuya entrega participó Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal de la firma ISOLUX S.A., el día 27 de mayo de 2010 en la intersección de las calles Azucena Villaflor y Aimé Paine, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.

 

  • Walter Rodolfo FAGYAS
  1. Tengo por cierto y demostrado que Walter Rodolfo FAGYAS, al tiempo que se desempeñaba como asesor de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero en la que intervino Roberto BARATTA y en cuya entrega participó Carlos José MUNDIN, Presidente del Directorio de la empresa B.T.U. S.A. el día 13 de septiembre de 2010 en la Avenida Leandro N. Alem N° 896, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Walter Rodolfo FAGYAS, al tiempo que se desempeñaba como asesor de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría los cuatrocientos cincuenta mil dólares (USD 450.000)- en la que intervino Roberto BARATTA y en cuya entrega participó Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI el día 9 de junio de 2010 en la calle Suipacha N° 1111, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En el hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.

 

  • Hernán Diego DEL RIO
  1. Tengo por cierto y demostrado que Hernán Diego DEL RIO, al tiempo que se desempeñaba como chofer de José María OLAZAGASTI, Secretario del entonces Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio Miguel DE VIDO, tomó parte, en carácter de partícipe necesario, en la recepción de una suma de dinero -que rondaría el millón quinientos mil dólares (USD 1.500.000)- en la que intervino Nelson LAZARTE, por indicación de Roberto BARATTA y en cuya entrega participó Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI el día 23 de junio de 2015 en la calle Suipacha N° 1111, de esta ciudad, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. De este hecho tomaron parte Julio Miguel DE VIDO y José María OLAZAGASTI.

 

  • Sobre los cohechos activos
  • Carlos Guillermo Enrique WAGNER
  1. Tengo por cierto y demostrado que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la firma ESUCO S.A., entregó el día 2 de junio de 2010 alrededor de las 19.30 horas en el inmueble ubicado en la calle San José N° 151 de esta ciudad, donde tenía sede dicha sociedad, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, una suma de dinero -posiblemente cercana a los quinientos mil dólares (USD 500.000)-, y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  2. Se encuentra suficientemente acreditado que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, en el carácter apuntado, entregó el día 22 de septiembre de 2010 alrededor de las 18.05 horas, a Roberto BARATTA, que por entonces se desempeñaba en el cargo ya referido, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, una suma de dinero -que habría ascendido a un millón de dólares (USD 1.000.000)- y con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa, en el domicilio de BARATTA, ubicado en la Avenida Coronel Díaz N° 2355 de esta ciudad, donde arribó a bordo del vehículo marca HONDA, modelo ACCORD, dominio ELL 129, registrado a nombre de la sociedad ESUCO S.A.. En este hecho intervino como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  3. Ha logrado acreditarse que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, el día 14 de mayo de 2013 en la sede de la sociedad que presidía, ubicada en la calle San José N° 151 de esta ciudad, entregó al por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA y a su secretario privado Nelson LAZARTE, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. La prueba reunida permite afirmar que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la firma ESUCO S.A., el día 25 de julio de 2013, entregó en la sede de dicha sociedad -San José N° 151 de esta ciudad-, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. Tengo por cierto y demostrado que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, en el carácter consignado, entregó el 7 de agosto de 2013 alrededor de las 14.20 horas en el inmueble ubicado en la calle San José N° 151 de esta ciudad, al Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA y a su secretario privado Nelson LAZARTE, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo LARRABURU.
  6. Está demostrado que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, presidente del directorio de la firma ESUCO S.A., entregó el 6 de septiembre de 2013 alrededor de las 17.15 horas en la sede de dicha empresa ubicada en la calle San José N° 151 de esta ciudad, a Roberto BARATTA y a Nelson LAZARTE, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Tengo por cierto y demostrado que Carlos Guillermo Enrique WAGNER, que se desempeñaba como presidente del directorio de la sociedad ESUCO S.A., entregó el 27 de julio de 2015 alrededor de las 14.10 horas en el inmueble ubicado en la calle San José N° 151 de esta ciudad, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI
  1. Tengo por cierto y demostrado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 11 de julio de 2008 alrededor de las 13.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde se encontraba hospedado el nombrado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. La prueba reunida permite afirmar que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 28 de octubre de 2008 alrededor de las 13.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, que por entonces se desempeñaba en el cargo aludido, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde se hallaba alojaba el mencionado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomo intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  3. Está demostrado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 11 de diciembre de 2008 alrededor de las 14.30 horas intervinieron en la entrega al otrora Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, en el mencionado Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde hallaba hospedado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Se encuentra suficientemente acreditado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 4 de marzo de 2009 alrededor de las 13.00 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, que por entonces cumplía funciones en el cargo señalado, en el sindicado Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, en el que se albergaba el nombrado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 4 de junio de 2009 alrededor de las 14.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde se hospedaba VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomo intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  6. Está demostrado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 20 de agosto de 2009 alrededor de las 13.50 horas intervinieron en la entrega al Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, en el ya señalado Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, en el que se encontraba alojado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomo intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  7. Tengo por cierto y probado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 23 de septiembre de 2009 alrededor de las 14.40 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a Hernán Camilo GÓMEZ, otrora funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde se hallaba hospedado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomo intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  8. Ha logrado acreditarse que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 7 de diciembre de 2009 alrededor de las 18.15 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, que se cumplía funciones en el cargo señalado, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde se albergaba VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares USD 200.000-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Se encuentra suficientemente acreditado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 27 de enero de 2010 alrededor de las 13.35 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, en el que se alojaba el nombrado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomo intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  10. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 22 de abril de 2010 alrededor de las 15.50 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, en el que se encontraba hospedado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. Tengo por cierto y probado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 1 de septiembre de 2010 alrededor de las 20.05 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, donde se encontraba hospedado VALENTI, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Tengo por cierto y probado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 26 de julio de 2013 alrededor de las 16.20 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en el inmueble ubicado en la calle Libertad N° 1535, de esta ciudad, donde se domicilia el nombrado PESCARMONA, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  13. Está demostrado que Enrique Menotti PESCARMONA y Francisco Ruben VALENTI, Presidente y Directivo de INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF, respectivamente, el primero en carácter de autor y el segundo como partícipe necesario, el 7 de agosto de 2013 alrededor de las 20.30 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en el Hotel Feir´s Park ubicado en la calle Esmeralda N° 1366, de esta ciudad, de una suma de dinero -al menos doscientos mil dólares (USD 200.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo LARRABURU.

 

  • Juan Carlos DE GOYCOECHEA
  1. Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 19 de junio de 2008 alrededor de las 14.00 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741 de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. La prueba reunida permite afirmar que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 5 de enero de 2009 alrededor de las 16.00 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741 de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo que asistía a la firma, a Roberto BARATTA, quien cumplía las funciones consignadas por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  3. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 7 de abril de 2009 alrededor de las 20.30 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741 de esta ciudad, asiento del estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, otrora Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  4. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 29 de abril de 2009 alrededor de las 19.30 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741 de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, funcionario del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  5. Ha logrado acreditarse que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 14 de mayo de 2009 en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741 de esta ciudad, sede del estudio jurídico externo de la firma, al entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto BARATTA, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  6. Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., en carácter de autor, intervino en carácter de autor en la entrega el día 15 de mayo de 2009 alrededor de las 16.40 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741 de esta ciudad, asiento del estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a FABIÁN EZEQUIEL GARCÍA RAMÓN, Director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal, de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Ha logrado acreditarse que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 19 de mayo de 2010 alrededor de las 14.42 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el día 15 de septiembre de 2010 alrededor de las 16.18 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, sede del estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  9. Se encuentra suficientemente acreditado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., en carácter de autor, intervino en carácter de autor en la entrega el día 24 de noviembre de 2010 alrededor de las 13.45 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, quien se desempeñaba en el cargo señalado, Inversión Pública y Servicios, de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. Está demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 1 de agosto de 2013 en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  11. Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 8 de agosto de 2013 alrededor de las 13.20 horas en el inmueble ubicado en la calle Venezuela N° 151, de esta ciudad, lugar donde tuvo oficinas la firma “ISOLUX” hasta mediados del año 2017, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  12. La prueba reunida permite afirmar que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 5 de septiembre 2013 alrededor de las 15.45 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  13. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 19 de septiembre de 2013 alrededor de las 16.00 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  14. Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 23 de octubre de 2013 alrededor de las 13.15 horas en el inmueble ubicado en la calle Maipú 741, de esta ciudad, donde funcionaba el estudio jurídico externo de la firma, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 3 de junio de 2015 alrededor de las 10.03 horas en el inmueble ubicado en la calle Venezuela 151, de esta ciudad, lugar donde tenía oficina la firma “ISOLUX”, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  16. La prueba reunida permite afirmar que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 13 de julio de 2015 alrededor de las 11.00 horas en el inmueble ubicado en la calle Venezuela 151, de esta ciudad, donde tenía sede la firma mencionada, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  17. Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, en su carácter de representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., entregó el 6 de octubre de 2015 alrededor de las 17.30 horas en el inmueble ubicado en la calle Venezuela 151, de esta ciudad, por entonces sede de la empresa mencionada, a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  18. Está demostrado que Juan Carlos DE GOYCOECHEA, representante legal del GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., en carácter de autor, intervino en carácter de autor en la entrega el día 27 de mayo de 2010 alrededor de las 14.55 horas en la intersección de las calles Azucena Villaflor y Aimé Paine, de esta ciudad, a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal, una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares (USD 300.000)-, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.

 

  • Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge Guillermo NEIRA
  1. Tengo por cierto y probado que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge Guillermo NEIRA, vicepresidente, accionista mayoritario y director de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, los dos primeros en carácter de coautores, y el tercero como partícipe necesario, el día 30 de septiembre de 2008 alrededor de las 20.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la vía pública, en la zona céntrica de esta ciudad, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 9 de octubre de 2008 alrededor de las 13.45 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el inmueble ubicado en la calle Lavalle N° 462, piso 5, de esta ciudad, donde tenía sede la empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  3. Está demostrado que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge Guillermo NEIRA, vicepresidente, accionista mayoritario y director de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, los dos primeros en carácter de coautores, y el tercero como partícipe necesario, el día 22 de octubre de 2008 alrededor de las 20.05 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la calle Lavalle N° 462, piso 5, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la citada empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  4. Tengo por cierto y probado que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 2 de diciembre de 2008 alrededor de las 20.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la calle Lavalle N° 462, piso 5, de esta ciudad, donde tenía sede la empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  5. Ha logrado acreditarse que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 15 de diciembre de 2008 alrededor de las 10.15 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a Rafael Enrique LLORENS, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la calle Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad, donde tenía sede la empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  6. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 14 de enero de 2009 alrededor de las 16.50 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a FABIÁN EZEQUIEL GARCÍA RAMÓN, Director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal , en la calle Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad, donde tenía sede la empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  7. La prueba reunida permite afirmar que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 12 de noviembre de 2010 alrededor de las 14.05 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a Hernán Camilo GÓMEZ, otrora funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, en la calle Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad, donde tenía sede la empresa, de una suma de dinero –que se hallaría cercana a los trescientos ochenta mil dólares (USD 380.000 con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. Se encuentra suficientemente acreditado que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 26 de noviembre de 2010 alrededor de las 14.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en la calle Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad, donde tenía sede la empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Tengo por cierto y probado que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 18 de septiembre de 2013 alrededor de las 19.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en la calle 25 de mayo N° 489, de esta ciudad, donde tenían asiento oficinas de la empresa, de una suma de dinero -que rondaría los ochocientos mil dólares (USD 800.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. Está demostrado que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge Guillermo NEIRA, vicepresidente, accionista mayoritario y director de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, los dos primeros en carácter de coautores, y el tercero como partícipe necesario, el día 7 de octubre de 2010 alrededor de las 19.50 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad, de una suma de dinero –que rondaría los cuatro millones de dólares (USD 4.000.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  11. Está demostrado que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente, accionista mayoritario de ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 21 de octubre de 2010 alrededor de las 20.00 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la Avenida Callao N° 1175, de esta ciudad, de una suma de dinero –que rondaría los tres millones quinientos mil dólares (USD 3.500.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  12. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Gerardo Luis FERREYRA, Osvaldo Antenor ACOSTA y Jorge Guillermo NEIRA, vicepresidente, accionista mayoritario y director de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, los dos primeros en carácter de coautores, y el tercero como partícipe necesario, el día 13 de octubre de 2010 alrededor de las 19.30 horas intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la calle Azucena Villaflor N° 450, de esta ciudad, relacionado con la empresa mencionada, de una suma de dinero -que rondaría los tres millones de dólares (USD 3.000.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  13. Ha logrado acreditarse que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 18 de junio de 2015 alrededor de las 15.20 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle 25 de mayo N° 489, de esta ciudad, donde tenían asiento oficinas de la empresa, de una suma de dinero -que se hallaría cercana a los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención Julio Miguel DE VIDO.
  14. La prueba reunida permite afirmar que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 3 de agosto de 2015 alrededor de las 13.00 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle 25 de mayo N° 489, de esta ciudad, donde tenían asiento oficinas de la empresa, de una suma de dinero –que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares (USD 250.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Tengo por cierto y probado que Gerardo Luis FERREYRA y Osvaldo Antenor ACOSTA, vicepresidente y accionista mayoritario de la sociedad ELECTROINGENIERIA S.A., respectivamente, en carácter de coautores, el día 14 de agosto de 2015 alrededor de las 16.00 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE, que recibió por encargo de Roberto BARATTA, en la calle 25 de mayo N° 489, de esta ciudad, donde tenían asiento oficinas de la empresa, de una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Carlos José MUNDIN
  1. Tengo por cierto y demostrado que Carlos José MUNDIN, Presidente del Directorio de la empresa B.T.U. S.A. el día 21 de mayo de 2009 alrededor de las 21.30 horas entregó a Roberto BARATTA, otrora Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a bordo de un automóvil marca Renault, modelo Megane, dominio EBY 711, por ese entonces de propiedad del nombrado MUNDÍN, que recorrió desde la intersección de la Avenida Figueroa Alcorta y la calle Salguero y hasta las Avenidas Scalabrini Ortiz y Del Libertador, de esta ciudad, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa
  2. Se encuentra suficientemente acreditado que Carlos José MUNDIN, Presidente del Directorio de la empresa B.T.U. S.A. el día 13 de septiembre de 2010 alrededor de las 45 horas entregó a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a Walter FAGYAS, Asesor de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal y Presidente de ENARSA, en la Avenida Leandro N. Alem 896, piso 5° de esta ciudad, lugar en el cual tiene la sede social la firma B.T.U. S.A., una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO
  1. Tengo por cierto y demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 16 de julio de 2013 a las 12.30 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 -Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, domicilio legal de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa..
  2. La prueba reunida permite afirmar que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 1 de agosto de 2013 a las 14.15 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, que se desempeñaba en el cargo señalado, y a su secretario privado Nelson LAZARTE, en la calle Manuela Sáenz N° 323/351-Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  3. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 9 de agosto de 2013 a las 12.30 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 -Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU..
  4. Se encuentra suficientemente acreditado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 11 de septiembre de 2013 a las 12.08 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  5. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 17 de septiembre de 2013 a las 11.30 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  6. Ha logrado acreditarse que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 18 de septiembre de 2013 a las 12.20 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  7. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 24 de septiembre de 2013 a las 12.00 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  8. Tengo por cierto y demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 1 de octubre de 2013 a las 12.00 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  9. Tengo por cierto y demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 22 de octubre de 2013 las 12.05 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 -Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  10. Se encuentra suficientemente acreditado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 28 de mayo de 2015 intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 -Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  11. La prueba reunida permite afirmar que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 30 de junio de 2015 a las 12.04 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  12. Está demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 13 de julio de 2015 a las 13.48 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, a bordo del vehículo marca AUDI, dominio GZP 687, de titularidad de la firma IECSA S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  13. Tengo por cierto y demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 4 de agosto de 2015 a las 15.50 horas aproximadamente, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el estacionamiento ubicado en la calle Macacha Güemes al 300, de esta ciudad, de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  14. Tengo por cierto y demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 18 de agosto de 2015 alrededor de las 15.30 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 –Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  15. Está demostrado que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 14 de septiembre de 2015 alrededor de las 15.58 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 –Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  16. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Ángel Jorge Antonio CALCATERRA y Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, accionista y directivo, respectivamente, de las sociedades ODS SA e IECSA SA, el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, el día 21 de octubre de 2015 alrededor de las 11.33 horas intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Manuela Sáenz N° 323/351 –Edificio Buenos Aires Plaza-, de esta ciudad, sede de la firma ODS S.A., de una suma de dinero -de entre cien mil dólares (USD100.000) y doscientos mil dólares (UDS 200.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Armando Roberto LOSON
  1. Tengo por cierto y probado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 18 de julio de 2013 a las 12.35 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad donde funcionaban las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. La prueba reunida permite afirmar que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 25 de julio de 2013 a las 12.20 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, sede de las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Ha logrado acreditarse que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 29 de agosto de 2013 a las 12.05 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el domicilio ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  4. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 30 de agosto de 2013 entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, sede de las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  5. Tengo por cierto y probado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 10 de septiembre de 2013 a las 12.20 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, lugar en el que funcionaban las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  6. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 16 de septiembre de 2013 a las 15.30 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el domicilio sito en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, sede de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  7. Tengo por cierto y probado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 2 de junio de 2015 entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en las inmediaciones del inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  8. Ha logrado acreditarse que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 29 de junio de 2015 a las 12.02 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble sito en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-,de esta ciudad, sede de las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  9. Se encuentra suficientemente acreditado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 6 de octubre de 2015 a las 11.21 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, donde funcionaban las oficinas de la firma ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  10. Está demostrado que Armando Roberto LOSON, Presidente de Albanesi S.A. el día 21 de julio de 2015 a las 11.00 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 855 -Edificio ALEM PLAZA-, de esta ciudad, sede de la empresa ALBANESI S.A., una suma de dinero –al menos entre doscientos mil pesos ($200.000) y trescientos mil pesos ($300.000) cuanto menos- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

 

 

  • Aldo Benito ROGGIO
  1. Tengo por cierto y probado que Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. el día 26 de junio de 2013 entregó a Roberto BARATTA, otrora Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su Secretario Privado Nelson LAZARTE, en el obrador ubicado en la intersección de las calles Bouchard y Tucumán, de esta ciudad, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. el día 5 de agosto de 2013 alrededor de las 17.15 horas entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, domicilio legal de la empresa mencionada, una suma de dinero –al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  3. La prueba reunida permite afirmar que Aldo Benito ROGGIO, Presidente de ROGGIO S.A. el día 4 de septiembre de 2013 alrededor de las 17.05 horas entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, de esta ciudad, domicilio legal de la empresa mencionada, una suma de dinero –al menos entre cincuenta mil dólares (USD 50.000) y cien mil dólares (USD 100.000)- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.

 

  • Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN
  1. Se encuentra suficientemente acreditado que el día 29 de julio de 2013 a las 12.10 horas aproximadamente Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble ubicado en la calle Bompland N° 1745, de esta ciudad, vinculado con la empresa señalada, una suma de dinero –que se hallaría cercana a los cien mil dólares USD 100.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Está demostrado que el día 8 de agosto de 2013, Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA, entregó a Roberto BARATTA, otrora Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su Secretario Privado Nelson LAZARTE, en el inmueble ubicado en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad, donde se domiciliaba en nombrado EURNEKIAN, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Tengo por cierto y probado que Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA el día 29 de agosto de 2013 entregó a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y a su Secretario Privado Nelson LAZARTE, en el inmueble ubicado en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad, donde se domiciliaba en nombrado EURNEKIAN, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Ha logrado acreditarse que Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, perteneciente al Grupo CORPORACIÓN AMÉRICA el día 17 de septiembre de 2013 a las 19.55 horas aproximadamente entregó a Roberto BARATTA, y a su Secretario Privado Nelson LAZARTE, en el domicilio ubicado en la Avenida Del Libertador N° 4444, de esta ciudad, por entonces vivienda del nombrado EURNEKIAN, una suma de dinero –que rondaría los setecientos cincuenta mil dólares UDS 750.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Claudio Javier GLAZMAN
  1. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Claudio Javier GLAZMAN el día 23 de septiembre de 2009 a las 17.05 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en el inmueble ubicado en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, en el que tienen sede las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  2. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Claudio Javier GLAZMAN el día 30 de septiembre de 2009 a las 12.15 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ, por entonces funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  3. Tengo por cierto y demostrado que Claudio Javier GLAZMAN el día 10 de marzo de 2010 a las 18.10 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en las inmediaciones del domicilio ubicado en el Pasaje R Levenne al 950, de esta ciudad, a bordo de un vehículo marca VW modelo Passat dominio GIG 850, de titularidad del nombrado GLAZMAN, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  4. Está demostrado que Claudio Javier GLAZMAN el día 23 de marzo de 2010 a las 12.45 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en dos ocasiones, sumas de dinero, primero –a las 12.45 horas aproximadamente- en las inmediaciones de la intersección de las Avenidas Belgrano y Paseo Colón, y luego –a las 13.00 horas aproximadamente- en la Avenida Leandro N. Alem N° 1050, ambos de esta ciudad, siempre a bordo de un vehículo marca VW modelo Passat dominio GIG 850 de titularidad del nombrado GLAZMAN, con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  5. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Claudio Javier GLAZMAN el día 28 de abril de 2010 a las 14.00 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en la intersección de la calle Moreno y Balcarce, de esta ciudad, a bordo de un vehículo marca VW modelo Passat dominio GIG 850, de titularidad del nombrado GLAZMAN, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  6. Se encuentra suficientemente acreditado que Claudio Javier GLAZMAN el día 18 de agosto de 2010 a las 17.30 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-en la intersección de las calles Anchorena y Juncal, de esta ciudad, a bordo de un vehículo marca VW modelo Passat dominio GIG 850, de titularidad del nombrado GLAZMAN, una suma de con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  7. Tengo por cierto y demostrado que Claudio Javier GLAZMAN el día 24 de febrero de 2010 a las 18.15 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en el estacionamiento del centro comercial Galerías Pacífico que se encuentra ubicado sobre la Avenida Córdoba, de esta ciudad, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  8. Ha logrado acreditarse que Claudio Javier GLAZMAN el día 30 de julio de 2009 a las 16.30 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  9. La prueba reunida permite afirmar que Claudio Javier GLAZMAN el día 12 de agosto de 2009 a las 17.25 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  10. Tengo por cierto y demostrado que Claudio Javier GLAZMAN el día 20 de agosto de 2009 a las 17.00 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  11. Ha logrado acreditarse que Claudio Javier GLAZMAN el día 3 de septiembre de 2009 a las 17.00 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  12. Está demostrado que Claudio Javier GLAZMAN el día 10 de septiembre de 2009 a las 13.30 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.
  13. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Claudio Javier GLAZMAN el día 17 de septiembre de 2009 a las 16.50 horas aproximadamente, entregó a Hernán Camilo GÓMEZ -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA- en la calle Emma de la Barra N° 353, de esta ciudad, donde funcionaban las oficinas de la empresa “REGENCY MENDOZA LIMITED” perteneciente al Grupo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INVERSIONES S.A., donde el nombrado GLAZMAN se desempeñaba, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.

Los pagos realizados totalizaron una suma no inferior pero cercana al millón quinientos mil pesos ($1.500.000).

 

  • Rudy Fernando ULLOA IGOR
  1. Tengo por cierto y demostrado que el día 14 de octubre de 2008 a las 16.00 horas Rudy Fernando ULLOA IGOR, socio de la firma CUMEHUE S.A. entregó a Roberto BARATTA entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el inmueble ubicado en la calle Viamonte 367, piso 10, de esta ciudad, lugar donde se hallaba la sede de la empresa indicada, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  2. Está demostrado que el día 16 de diciembre de 2008 a las 15.00 horas Rudy Fernando ULLOA IGOR, socio de la firma CUMEHUE S.A. entregó a Roberto BARATTA, en el carácter referido, en el inmueble ubicado en la calle Viamonte 367, piso 10, de esta ciudad, sede social de la firma mencionada, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  3. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que el día 9 de febrero de 2009 a las 14.30 horas Rudy Fernando ULLOA IGOR, socio de la firma CUMEHUE S.A. entregó a Roberto BARATTA entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el inmueble ubicado en la calle Viamonte 367, piso 10, de esta ciudad, donde funcionaba la sede de la empresa señalada , una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Néstor Emilio OTERO

Tengo por cierto y probado que Néstor Emilio OTERO, accionista mayoritario de TEBA S.A. el día 3 de junio de 2015 a las 11.20 horas aproximadamente entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en la Estación Terminal de Ómnibus Retiro, una suma de dinero -que rondaría los doscientos cincuenta mil dólares USD 250.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Alejandro Pedro IVANISSEVICH

Tengo por cierto y demostrado que el día 29 de abril de 2009 alrededor de las 13.00 horas Alejandro Pedro IVANISSEVICH, presidente de la sociedad EMGASUD S.A., entregó a Roberto BARATTA, Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el domicilio ubicado en la calle Suipacha N° 782, de esta ciudad, donde funcionaba la firma señalada, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNÁNDEZ.

 

  • Benjamin Gabriel ROMERO y Rodolfo Armando POBLETE
  1. Tengo por cierto y acreditado que Benjamin Gabriel ROMERO, y Rodolfo Armando POBLETE, Titular y Gerente General, respectivamente, de la empresa HIDROVIA S.A., el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el día 20 de enero de 2010 a las 13.35 horas aproximadamente en el inmueble ubicado en la Avenida Corrientes N° 316, de esta ciudad, donde tenían lugar las oficinas de la firma mencionada, de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares USD 300.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Julio Miguel DE VIDO y Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, como destinataria final del dinero.
  2. La prueba reunida ha generado suficiente convicción para afirmar que Benjamin Gabriel ROMERO, y Rodolfo Armando POBLETE, Titular y Gerente General, respectivamente, de la empresa HIDROVIA S.A., el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, intervinieron en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el día 19 de marzo de 2010 a las 15.50 horas aproximadamente en el inmueble ubicado en la Avenida Alvear 1491, de esta ciudad, donde residía el nombrado ROMERO, de una suma de dinero -al menos trescientos mil dólares USD 300.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención Julio Miguel DE VIDO.
  3. La prueba reunida permite afirmar que Benjamin Gabriel ROMERO, y Rodolfo Armando POBLETE, Titular y Gerente General, respectivamente, de la empresa HIDROVIA S.A., el primero en carácter de autor, y el segundo como partícipe necesario, intervinieron en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, el día 9 de agosto de 2013 alrededor de las 11.55 horas en el inmueble ubicado en la Avenida Corrientes N° 316 -EDIFICIO LIPSIA-, de esta ciudad, donde tenían lugar las oficinas de la firma mencionada, de una suma de dinero -al menos cincuenta mil dólares USD 50.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.

 

  • Alberto TASSELLI
  1. Tengo por cierto y demostrado que Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A. el día 24 de julio de 2013 a las 7.45 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el domicilio ubicado en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, donde tiene sede la señalada firma GENERAL PLASTIC S.A., una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa
  2. Ha logrado acreditarse que el día 23 de agosto de 2013 a las 12.15 horas aproximadamente, Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y Titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble donde tiene sede la empresa mencionada en segundo término, ubicada en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa
  3. Se encuentra suficientemente acreditado que el 5 de septiembre de 2013 alrededor de las 10.30 horas Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y Titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, donde tiene sede la empresa señalada en segundo término, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  4. Tengo por cierto y probado que Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y Titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., el día 12 de septiembre de 2013 a las 10.10 horas aproximadamente, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en la calle Wernicke 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, donde funciona la sindicada firma GENERAL PLASTIC S.A., una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.
  5. Está demostrado que el día 17 de octubre de 2013 a las 12.30 horas aproximadamente, Alberto TASSELLI, Presidente de la sociedad FARADAY S.A. y Titular de la firma GENERAL PLASTIC S.A., entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el inmueble donde tiene sede la empresa mencionada en segundo término, ubicada en la calle Wernicke N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Juan Manuel ABAL MEDINA y Hugo Martín LARRABURU.

Los pagos realizados totalizaron una suma inferior pero cercana al millón setecientos mil pesos ($1.700.000).

 

  • Raul Victor VERTÚA

Tengo por cierto y probado que el día 9 de septiembre de 2010 a las 13.35 horas aproximadamente Raul Victor VERTÚA, Presidente de la sociedad SERVICIOS VERTUA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A. entregó a Roberto BARATTA por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la Avenida Quintana a la altura 600 de esta ciudad, a bordo del vehículo marca AUDI modelo Q7, dominio GKF 405, de titularidad del nombrado VERTÚA, una suma de dinero -que rondaría la suma de ochocientos cincuenta mil dólares USD 850.000 con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.

 

  • Hugo Alberto DRAGONETTI
  1. Tengo por cierto y demostrado que el 3 de febrero de 2010 Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, entregó a Roberto BARATTA por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la calle Suipacha N° 1111, de esta ciudad, donde tiene sede la empresa mencionada, una suma de dinero –que rondaría la suma de ochocientos mil dólares USD 800.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ..
  2. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, el día 9 de junio de 2010 a las 13.50 aproximadamente, en carácter de autor, intervino en carácter de autor en la entrega a Roberto BARATTA, por entonces Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, con la participación de Walter Rodolfo FAGYAS, en las inmediaciones del domicilio ubicado en la calle Suipacha N° 1111, donde tiene sede la empresa mencionada, de una suma de dinero –que rondaría la suma de cuatrocientos cincuenta mil dólares USD 450.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomó intervención como destinataria final del dinero Cristina Elisabet FERNANDEZ.
  3. Está demostrado que el día 23 de julio de 2013 Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, entregó a Roberto BARATTA, que se desempeñaba en el cargo señalado, y a su Secretario Privado Nelson LAZARTE, en la calle Suipacha N° 1111, de esta ciudad, donde tiene sede la empresa mencionada, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
  4. Se encuentra suficientemente acreditado que el día 23 de junio de 2015 alrededor de las 13.45 horas Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, en carácter de autor, intervino en carácter de autor en la entrega a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en las inmediaciones del domicilio donde tiene sede la firma mencionada –Suipacha N° 1111, de esta ciudad-, de una suma de dinero –que rondaría la suma de un millón quinientos mil dólares USD 1.500.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa. En este hecho tomaron intervención Julio Miguel DE VIDO, José María OLAZAGASTI y Hernán DEL RIO.
  5. La prueba reunida permite afirmar que el día 21 de julio de 2015 a las 15.30 horas aproximadamente Hugo Alberto DRAGONETTI, Director de PANEDILE ARGENTINA SAICFEI, entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en la calle Suipacha N° 1111, de esta ciudad, lugar donde funciona la sede de la sociedad señalada, una suma de dinero –que rondaría la suma de setecientos cincuenta mil dólares USD 750.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Jorge Juan Mauricio BALÁN

Tengo por cierto y demostrado que el día 3 de septiembre de 2013 a las 15.00 aproximadamente Jorge Juan Mauricio BALÁN, Presidente de la sociedad INDUSTRIAS JUAN F SECCO S.A. entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en la intersección de las calles Esmeralda y Juncal de esta ciudad, a bordo del vehículo marca Chevrolet, modelo Classic, dominio LUY 230 –por entonces alquilado a la firma ARBITRA SA a pedido del nombrado BALÁN por parte de Raimundo PEDUTO quien fue sobreseído en esta causa- una suma de dinero –al menos setecientos mil pesos $700.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Juan Carlos LASCURAIN

Tengo por cierto y demostrado que Juan Carlos LASCURAIN, Presidente de la sociedad FAINSER S.A. el día 28 de octubre de 2008 a las 8.20 aproximadamente entregó a Roberto BARATTA, otrora Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en las inmediaciones del por entonces domicilio del mencionado BARATTA, ubicado en la Avenida Coronel Díaz N° 2355 de esta ciudad, a bordo del vehículo marca HONDA, modelo CRV EX dominio HGP 575, de propiedad del nombrado LASCURAIN, una suma de dinero con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Miguel Ángel MARCONI
    1. Tengo por cierto y demostrado que Miguel Ángel MARCONI, directivo de la sociedad SUPERCEMENTO S.A. el día 7 de septiembre de 2015 a las 16.15 horas aproximadamente entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el domicilio ubicado en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, sede de la empresa referida, una suma de dinero –que rondaría un millón doscientos mil dólares USD 1.200.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
    2. Se encuentra suficientemente acreditado que Miguel Ángel MARCONI, directivo de la sociedad SUPERCEMENTO S.A. el día 1 de octubre de 2015 a las 17.55 horas aproximadamente entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el domicilio ubicado en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, sede de la empresa referida, una suma de dinero -que rondaría un millón doscientos mil dólares USD 1.200.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.
    3. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Miguel Ángel MARCONI, directivo de la sociedad SUPERCEMENTO S.A. el día 22 de octubre de 2015 a las 11.50 horas aproximadamente entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, en el domicilio ubicado en la calle Tres de Febrero N° 2750, de esta ciudad, sede de la empresa referida, una suma de dinero -que rondaría la suma de ochocientos mil dólares USD 800.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Rubén David ARANDA

Tengo por cierto y demostrado que Rubén David ARANDA, presidente de la UTE CHIMEN AIKE S.A. el día 11 de octubre de 2015 a las 15.03 horas aproximadamente entregó a Nelson LAZARTE -quien recibió por encargo de Roberto BARATTA-, a bordo de un vehículo Toyota marca HILUX dominio OEW 283, de titularidad de la UTE mencionada, una suma de dinero -que rondaría la suma de doscientos cincuenta mil dólares USD 250.000- con el fin de que los funcionarios que integraran la asociación ilícita hicieran o dejaran de hacer algo atinente a sus funciones en beneficio de dicha empresa.

 

  • Sobre el encubrimiento
  1. Tengo por cierto y probado que Víctor Fabián GUTIÉRREZ, en su carácter de funcionario público, habiendo ocupado el cargo de Secretario de la Presidencia de la Nación entre el mes de mayo de 2003 y el mes de mayo de 2005 y, el de Secretario Adjunto de la Presidencia entre el mes de diciembre de 2007 y enero de 2010, ayudó a Néstor Carlos KIRCHNER y a Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, a asegurar el dinero ilegal producto del sistema de recaudación de fondos implementado por la asociación ilícita que desarrolló sus actividades al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el mes de noviembre del año 2015 y que éstos últimos lideraron.
  2. Encuentro reunida suficiente prueba para tener por probado que Julio Daniel ALVAREZ, en su carácter de funcionario público, habiendo ocupado los cargos de Asesor de Gabinete del Secretario General de la Presidencia de la Nación, Secretario Adscripto para Asuntos Especiales y Asesor Presidencial, entre diciembre de  2003 y febrero de 2010, ayudó a Néstor Carlos KIRCHNER y a Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, a asegurar el dinero ilegal producto del sistema de recaudación de fondos implementado por  la asociación ilícita que desarrolló sus actividades al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el mes de noviembre del año 2015 y que éstos últimos lideraron.

 

  • Sobre la tenencia ilegítima de armas de fuego
  1. Tengo por cierto y demostrado que el día 21 de agosto de 2018 Néstor OTERO tenía ilegítimamente y sin la debida autorización legal un revólver de simple y doble acción, calibre .22 Largo Rifle, marca “Doberman”, numeración serial 05761C y un pistolón, tiro a tiro, de dos caños superpuestos, calibre 14mm, marca “Rexio”, modelo “Súper”, numeración serial 138752, en su domicilio ubicado en la calle Bahía Blanca 420/426, Localidad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.
  2. La prueba reunida permite afirmar que el día 1 de agosto de 2018 Walter Rodolfo FAGYAS tenía ilegítimamente y sin la debida autorización legal un revólver calibre .22, marca “Taurus” N° de serie LD 54.553 en su domicilio ubicado en la calle 3 de febrero 1194, piso 5°, depto. “d” de esta ciudad.
  3. Está demostrado que el día 27 de septiembre de 2018 Raúl Horacio COPETTI tenía ilegítimamente y sin la debida autorización legal una pistola marca BERETTA, calibre 9mm, serie N° 073269MC, un rifle carabina marca CZ, calibre .22, Serie N° A761202, y una pistola marca TANFOGLIO, calibre 9mm, Serie N° AB33603 en su domicilio ubicado en la Ruta Provincial N° 228, Kilometro 21, Localidad de Santa Mónica, Provincia de Córdoba.

 

  1. LA PRUEBA
  2. A. Las constancias glosadas a la causa
  • Declaración testimonial de Diego Cabot (fojas 2/6 y 2999/3003); detallada en el acápite II, al cual me remito.
  • Certificaciones de fojas 7/9, 11/13, 15/17, en las cuales consta la totalidad de la documentación aportada por el testigo en su declaración testimonial; entre ella, la copia de los ocho cuadernos.
  • Impresiones de notas periodísticas de fs. 18/39. A saber: de Página12 encabezada “El lugar de donde no debimos salir”, de fecha 21 de septiembre de 2006; de Ámbito Financiero titulada “Trasladan restos de Ubaldini a la CGT”, de fecha 20 de noviembre de 2006; Río Negro, encabezada “El último eslabón del monumento a todos los caídos”, de fecha 2 de abril de 2006; La Auténtica Defensa “Cristina KIRCHNER encabezó el acto de inauguración de la Termoeléctrica Manuel Belgrano”, Página 12 “Cristina encabezó el acto en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas”; El Cronista “Inauguran una nueva turbina”, La Nación “DE VIDO culpó a los cortes por la falta de combustibles”; La Nación “Lula se prueba la de Boca”; casarosada.gob.ar, “Palabras de la Presidenta en almuerzo en honor al Presidente brasileño”; La Nación, “Aerolínea firma la compra venta de aviones”; Bariloche 2000, “El Centro Atómico celebró el día nacional de la energía atómica”; El Sol, “Cristina KIRCHNER viaja a Brasil para reunirse mañana con Lula”; Ámbito Financiero, “La Presidente arribó a Brasil y hoy se reúne con Lula”; NovaChubut, “Cristina inauguró una escuela en Trelew junto a Das Neves y Néstor”.
  • Actuaciones de la DAJUDECO obrantes a fs. 440/5, 4967/70, 5156/8, 5194/5, 5247/50, 9609/10 y 9665.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. de fs. 49/1756, en las que se dejaron asentadas las tareas de inteligencia realizadas sobre los siguientes domicilios, con el objeto de establecer quiénes residían y/o qué compañías funcionaban en ellos. A saber: Scalabrini Ortiz 3358, piso 5, departamento B, de esta ciudad; Ugarteche 3260, piso 8, departamento C, de esta ciudad; Av. Callao 1290, piso 4, departamento A, de esta ciudad; Av. Coronel Díaz 2355, piso 11, departamento a, de esta ciudad; Maipú 741, piso 1, departamento B; Viamonte 367, piso 10; Viamonte 365, piso 10 y 5; Juncal 1740; Lavalle 462, piso 5; Billinghurst 2407, piso 2, departamento D; Tucumán N° 410; Alicia Moreau de Justo N° 1780; Juez Tedin N° 3198 de esta ciudad; Leandro N. Alem N° 1180 de esta ciudad; Paseo Colón N° 746; Gelly y Obes N° 2255, de esta ciudad; Maipú N° 741, de esta ciudad; Bouchard N° 547, piso 26, de esta ciudad; Córdoba N° 657, piso 7°, de esta ciudad; Suipacha N° 782, de esta ciudad; Paraguay N° 344; Lavalle N° 4; Emma de la Barra N° 353, casi Juana Manso, de esta ciudad, (Edificio Colonos Plaza Torre Norte); Callao N° 1175, de esta ciudad; Leandro N. Alem N° 454, de esta ciudad; Azucena Villaflor N° 450, piso 25, departamento 3, Torre Boulevard, Complejo Le Parc Puerto Madero; Leandro N. Alem N°1050 de esta ciudad; Del Libertador 1902, de esta ciudad; Corrientes N° 316 de esta ciudad; San José N° 151; Solís N° 151, pisos 5o y 7o piso, de esta ciudad; Las Heras N° 2049; Paraná N 529, 2° piso; Alvear N° 1491, de esta ciudad; Carlos Pellegrini N° 27 de esta ciudad; Alicia Moreau de Justo N° 1848, piso 3o oficina 315; Leandro N. Alem N° 896, 5o piso, de esta ciudad; Suipacha N° 1111, de esta ciudad; Alicia Moreau de Justo N° 1750 de esta ciudad; Reconquista N° 554, 1o B; Manuela Saenz N° 323/351 (Edificio Buenos Aires); Leandro N. Alem N° 855 de esta ciudad; R. Wernike N° 573, Boulogne, Provincia de Buenos Aires; Libertad N° 1535 de esta ciudad; Bompland N° 1745 de esta ciudad; Alicia Moreau de Justo N° 2030; Venezuela N° 151 de esta ciudad; Madero N° 942 de esta ciudad; Libertador N° 4444, piso 41, de esta ciudad; Del Libertador N° 602 de esta ciudad; Talcahuano N° 833, piso 7; Luis Saenz Peña N° 1074 de esta ciudad; Sarmiento N° 731 de esta ciudad; 25 de Mayo N° 489, de esta ciudad; Edificio de la ex YPF sito en Roque Saenz Peña y Perón, de esta ciudad; Cerrito N° 1266, de esta ciudad; Chile N° 851 de esta ciudad; 3 de Febrero N° 2750 de esta ciudad, y cocheras 23, 24 y 25; Diagonal Sur N° 610, de esta ciudad; Malabia N° 2174 de esta ciudad; Corrientes N° 2718 de esta ciudad; Bouchard y Tucumán, de esta ciudad; Alsina 1432, piso 1 “A” de la localidad de San Fernando; Concesionaria de automóviles 0 Km, ubicada en Ezeiza; Macacha Güemes 307, de esta ciudad; y Tucumán 568, de esta ciudad.
  • Nota de la firma NSS S.A. (IPLAN) de fs. 1785.
  • Notas de la empresa Nextel Communications Argentina S.R.L. de fs. 1787, 2600 y 2721.
  • Notas de la firma Claro de fs. 1789/1790 vta. y 2205/2206 vta., correspondientes a las líneas telefónicas de Horovitz, LLORENS, FAGYAS, BARATTA, Hernán GÓMEZ, Fabián GARCÍA y Nelson LAZARTE
  • Notas de la empresa Telefónica Argentina S.A. de fs. 1791 y 5100.
  • Informe de la compañía Telefónica Argentina S.A. con relación a las líneas 15-4086-6111, 15-4085-3330, 0261-156503065, 1157983375, 1156386785, 1156357253, 1151767782, 1141473731, 1540853330, 1564987935, 1541473731, 1541473627, 1541473697 y 1560040150, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2015 (v. fs. 1793).
  • Nota de la compañía “Telecentro S.A.” de fs. 1795, que indica que Horovitz y CENTENO eran clientes.
  • Informe de Telecom Personal de fojas 1796/1799 vinculado, entre otras cuestiones, a las líneas telefónicas de Oscar Bernardo CENTENO e Hilda Horovitz.
  • Oficio de la Dirección de Bienestar del Ejército Argentino mediante el cual se remitió copia certificada del legajo personal original de Oscar Bernardo CENTENO (DNI N° 11-564-486). (v. fs. 1801).
  • Actuaciones correspondientes a las órdenes de presentación libradas en los términos del artículo 232 del Código Procesal Penal de la Nación y a tareas de inteligencia, diligenciadas por personal de la División Operaciones Federales de la P.F.A. (v. fs. 1803/2085), en los siguientes lugares: Cerrito 572 (Instituto de Ayuda Financiera a Personal Militar); Av. Belgrano 3460 – (Clínica Dupuytren); Montañeses 2325 (Instituto Fleni); Av Beiro 4768; Azopardo 250, (Estado Mayor del Ejército); Luis María Campos 726 (Hospital Central Militar); San Martín de Tours 2952 (Sanatorio Mater Dei); Esmeralda 1366 (Hotel Feirs Park); Bolivar 120 (Hotel NH Buenos Aires); Av. Carlos Pellegrini 551 (Hotel Panamericano Buenos Aires).

También se obtuvieron constancias vinculadas con los líneas telefónicas de Roberto BARATTA, Walter Rodolfo FAGYAS, Hernán Camino GÓMEZ, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Rafael Enrique LLORENS, Nélson Javier LAZARTE, Oscar Bernardo CENTENO e Hilda María Horovitz; y los legajos de las tareas de inteligencia realizadas en los domicilios de: Bilinghurst 2407, piso 2, depto. “D”, de esta ciudad; Juez Tedin 3198; 11 de septiembre 3468; Av. Coronel Díaz 2355, piso 11, “A”; Viamonte 365/7, piso 10; Scalabrini Ortiz 3358, piso 5, depto. “B”; Av. Callao 1290, piso 4; Av. Las Heras 2049; Viamonte 337, piso 5; Ugarteche 3260, piso 8, “C”; Av. Alvear 1491; Malabia 2174; Av. Del Libertador 444 (fojas 2081)

Por otra parte, se recabaron los movimientos migratorios, informes del Registro Nacional de las Personas, informes laborales y del Registro de la Propiedad Automotor de Roberto BARATTA, Walter Rodolfo FAGYAS, Hernán Camino GÓMEZ, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Rafael Enrique LLORENS, Nélson Javier LAZARTE, Oscar Bernardo CENTENO e Hilda María Horovitz (v. fs. 1945/2080).

  • Nota de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor vinculada a los dominios GSF130, ITG940, EBY711, HGP575, IIC258, LUY230, MNI588, GZP687, MQG709, MNI589, NBK548, DOW181, HDJ317, GXU055, HTE937, JVZ163; IQY292, FZT813, JBM738; CNX580; EQL442, GKV391, GKF405; IYJ320, GIG850; LBH886; GSG629; HJX012, ELL129; IJO224; FIL068; HSL983; HIJ097; KIM064;HBU606; JDT972; y GUZ454. (v. fs. 2095/7).
  • Informe de Telefónica, a través del cual se informó quiénes son los titulares de las líneas 1164987935 y 1160040150 entre 2005 y 2015, como así también se remitió un listado de llamadas entrantes y salientes. En esa oportunidad, se aportaron las líneas asociadas a Roberto BARATTA, Rafael Enrique LLORENS y Oscar Bernardo CENTENO (v. fs. 2098).
  • Informes de Estado de Dominio Históricos aportados por el Departamento de Asuntos Normativos y Judiciales de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios de fs. 2113/2191, correspondientes a los dominios aludidos a fojas 2095 y 2097, ya descriptos.
  • Informe de Telecom S.A. de fs. 2100/1.
  • Copias de la causa 14305/2015 agregadas a fs. 2104/5.
  • Constancia de correo electrónico del Registro Seccional N° 2 de San Pedro, en el que se remitió copia del legajo B del dominio KIM064, a nombre Germán Horacio Corvino (v. fs. 2194).
  • Nota del Registro Seccional N° 25 del Registro de la Propiedad Automotor, correspondiente al dominio HGP575 (v. fs. 2195).
  • Nota del Registro Seccional N° 76 del Registro de la Propiedad Automotor, correspondiente al dominio DOW-181 (v. fs. 2196).
  • Nota del Registro Seccional N° 3 (Lomas de Zamora) del Registro de la Propiedad Automotor a través de la cual se remitió copia certificada del legajo B del dominio EQL 442 (v. fs. 2197).
  • Actuaciones de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación, en las que se acompañó un disco compacto con información suministrada por las compañías telefónicas (v. fojas 2198 y 6238).
  • Nota del Registro Seccional N° 70 del Registro de la Propiedad Automotor de fs. 2199, mediante la cual se remitió el legajo B del vehículo con dominio DOW181.
  • Nota del Registro Seccional N° 2 (Avellaneda) del Registro de la Propiedad Automotor, mediante la cual se remitió copia del legajo B del vehículo con dominio GSF-130 (v. fs. 2200).
  • Nota del Registro Seccional N° 45 del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se aportaron fotocopias de los legajos B de los dominios GZP687, MNI588, MNI589 y MQG709 (v. fs. 2201).
  • Nota del Registro Seccional N° 26 del Registro de la Propiedad Automotor de fs. 2204, mediante la cual se acompañó copia del legajo B del vehículo con dominio IIC258.
  • Nota del Registro Seccional N° 16 (La Plata) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se acompañó copia certificada del legajo B correspondiente al dominio CNX580 (v. fs. 2207).
  • Actuaciones del Registro Seccional N° 43 del Registro de la Propiedad Automotor mediante las cuales se remitió copia del legajo B del dominio LUY230 (v. fs. 2208/13).
  • Nota del Registro Seccional N° 1 (Florencio Varela) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se remitió copia del legajo B del dominio JVZ163 (v. fs. 2214).
  • Nota del Registro Seccional N° 1 (Quilmes) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se remitió copia certificada del Legajo B del dominio LBH886 (v. fs. 2215).
  • Informes de Telecom de los que surgen los datos de las líneas activas registradas por Oscar Bernardo CENTENO, Hilda María Horovitz. También se obtuvo un listado de llamadas de la línea 11-5635-6785 y los titulares históricos de la línea 11-6862-1984. (v. fs. 2216/2217, 2798/2800).
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. vinculadas a intervenciones telefónicas, de las que surgen las comunicaciones de los siguientes teléfonos: 1) 11-5798-3375, utilizado por Roberto BARATTA; 2) 11-4035-8609, presuntamente utilizado por la esposa de Roberto BARATTA; 3) 11-2633-6164, utilizado por Judith, presunta esposa o pareja de Walter FAGYAS; 4) 11-5455-4288, teléfono utilizado por Walter FAGYAS; 5) 11-4405-1346 (Rafael Enrique LLORENS), usado por Fernanda, presunta esposa; 6) 11-5123-1289 (Nelson LAZARTE), utilizado por un hombre; 7) 11-6848-4309 (Hernán Camilo GÓMEZ); 8) 11-2450-3285 (utilizado por Oscar Bernardo CENTENO), quien se encontraba en el country Mapuche, lugar en el que Roberto BARATTA también residía; 9) 11-5176-7782 (utilizado por Hilda María Horowitz); 10) 11-2503-2051 (utilizado pro Hilda María Horowitz; 11) 11-4045-7830, sin comunicaciones; y 12) 11-3689-9287, utilizada por Hilda María Horovitz (v. fs. 2218/2225 y 2233/2240).
  • Hoja de registro dominio GKF-405 de fs. 2231.
  • Nota del Registro Seccional N° 5 (Tigre) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se acompañó copia del legajo B de dominio GUZ454 (v. fs. 2241).
  • Nota del Registro Seccional N° 3 (San Martín) del Registro de la Propiedad Automotor, mediante la cual se acompañó copia del Legajo B del dominio IJO-224 (v. fs. 2242).
  • Nota del Registro Seccional N° 6 (La Matanza) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se remitió copia del legajo B del dominio FZT813 (v. fs. 2244).
  • Nota del Registro Seccional N° 1 (Esteban Echeverría) del Registro de la Propiedad Automotor, mediante la cual se acompañó copia del legajo B del dominio HTE937 (v. fs. 2245).
  • Nota del Registro Seccional N° 1 (Mercedes) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se acompañó copia del Legajo B del dominio GKV391 (v. fs. 2246).
  • Nota del Registro Seccional N° 2 (San Pedro) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se remitió copia del Legajo B del dominio KIM064, registrado a nombre de Germán Horacio Corvino (v. fs. 2247).
  • Nota del Registro Seccional N° 4 del Registro de la Propiedad Automotor, mediante la cual se remitió copia del legajo B de dominio ITG940 (v. fs. 2251).
  • Certificaciones y constancias de fojas 2252/2375, a través de las cuales se agregaron a la causa los listados obrantes en el expediente N° 1614/2016 del registro del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 –Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 6-, vinculados a los ingresos a la quinta presidencial de Olivos, entre los años 2008 y 2015.
  • Nota del Registro Seccional San Vicente del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se acompañó copia certificada del Legajo B del dominio HBU606 (v. fs. 2376).
  • Nota del Registro Seccional N° 8 (Olivos) del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se acompañó copia certificada del Legajo B del dominio GIG850 (v. fs. 2377).
  • Certificación de comunicaciones obrante a fojas 2380
  • Nota del Registro Seccional N° 13 (La Plata) del Registro de la Propiedad Automotor de fs. 2391 mediante la cual se acompañó copia del Legajo B del dominio JBM738.
  • Nota del Registro Seccional N° 3 (San Miguel) del Registro de la Propiedad Automotor de fs. 2392 mediante la cual se remitió copia del legajo B del dominio HSL983.
  • Actuaciones de la División Delitos Federales de la PFA por medio de las cuales se elevaron los CD-R’s N° 5 al 12, correspondientes al período 18-25 de junio de 2018 (v. fs. 2396).
  • Actuaciones remitidas por la Dirección de Administración de Recursos Humanos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación de fs. 2397/2474, por medio del cual se remitió copia del legajo de Héctor Daniel MUÑOZ (DNI N° 12.498.986).
  • Nota del Registro Seccional Santo Tomé del Registro de la Propiedad Automotor mediante la cual se aportó copia certificada del legajo B del dominio JTD972 (v. fs. 2475).
  • Sumario N° 502/2018 de la División Delitos Federales de la PFA, en el que constan los documentos que fueron incautados tras librar órdenes de presentación: 1) al titular de Ford Argentina, sita en Av. de Mayo N° 651, C.A.B.A, documentación que posea respecto de los vehículos dominios HBU-606 y IJI-224; 2) al titular de Volkswagen Argentina, sita en Maipú N° 267, piso 11, C.A.B.A, documentación que posea respecto de los vehículos dominios GUZ-454; 3) al titular de GENERAL MOTORS ARGENTINA SRL, sita en Av. Leandro N. Alem N° 855 PISO 2, C.A.B.A, a fin de hacer entrega de la totalidad de la documentación que posea respecto de los vehículo dominio FZT-813, y del vehículo dominio HJX-012 y 4) al titular de “BM CENTRO S.A”, por documentación respecto del vehículo dominio HDJ-317 (v. fs. 2476/2513)
  • Nota del Registro Seccional N° 2 (San Nicolás) del Registro de la Propiedad Automotor a través de la cual se remitió copia del legajo B del dominio HIJ097 (v. fs. 2514).
  • Notas de la firma “Ford Argentina S.C.A.” de fs. 2515/2518vta y 2580/2594, vinculadas con los dominios HBU-606 e IJO-224.
  • Nota de la firma “BM Centro S.A.” de fs. 2519/37vta mediante la cual se aportó copia de una factura por la adquisición de un vehículo en la concesionaria AUTOWELT SA, en marzo de 2008; copia de factura emitida por BM Centro SA a nombre de Fabiana Ricagno, por un vehículo comprado en diciembre de 2009; y copia de acta de asamblea con modificación de las autoridades de BM Centro SA, de octubre de 2009.
  • Nota de la firma “Volkswagen Argentina S.A.” de fs. 2538/2544vta, con relación al dominio GUZ454.
  • Actuaciones de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación (2547/2547 –vta-) respecto de las líneas 1124503285, 1125032051, 1126336164, 1136899287, 1140358609, 1140457830, 1144051346, 1151231289, 1151767782, 1154554288, 1157983375 y 1167484309.
  • Informe de la Inspección General de Justicia (IGJ) de fs. 2551/2552, mediante el cual se remitió copia del contrato constitutivo, reformas, último aumento de capital, último cambio de domicilio, última designación de autoridades y último balance, presentado por las sociedades (a) Líneas de Comahue Cuyo SA; (b) E.V.A. SA, (c) ESUCO SA-Contreras Hermanos SA UTE; (d) General Plastics SA y (e) GAS NEA SA.

En esa oportunidad también se acompañó copia del último reordenamiento del estatuto o texto ordenado, posteriores reformas, último aumento de capital, último cambio de domicilio, últimas autoridades inscriptas y último balance presentado por las compañías (g) ODS SA, (h) Helport SA, (i) BTU SA y (j) ROGGIO SA.

En cuanto a (k) Supercemento (l) SAIyC SA y (m) ESUCO SA, se adjuntó hoja de ruta de los trámites inscriptos en el organismo, copia de la adecuación de estatuto, reformas, último aumento de capital, y último artículo 60 inscripto por la sociedad de referencia.

A su vez, se hizo saber que las sociedades/fideicomisos (n) Nelly Entertaiment SA, (ñ) Fideicomiso Interconexion Comahue Cuyo Tramo Norte; (o) Rafael Albanesi SA, (p) IMPASA SA del grupo PESCARMONA; (q) Electroingeniería SA; (r) Grupo ISOLUX CORSAN SA; (s) Fideicomiso en Garantía y Pag o Emgasud SA; (t) Fideicomiso Garantía Genren SA y (u) Grupo Amasua SA, no estaban registradas en el sistema.

Al finalizar se acompañó copia del último texto ordenado, reforma, autoridades vigentes y último balance presentado por Rafael G Albanesi SA; y se informó Sociedad Latinoamericana de Inversiones SA, fue cancelada el 24 de febrero de 2012 y el 13 de junio de 2014.

  • Sumario N° 507/2018 de la División Delitos Federales de la P.F.A., vinculado con la titularidad de los vehículos Vectra CD 2,4 AT, dominio FZT-813; Vectra CD 2,4, dominio HJX012; y Chevrolet Classic, 4 P LS AD Spirit 1.4N, dominio LUY-230. (v. fs. 2554/2575)
  • Nota de fojas 2576, en la que se dejó constancia de haber recibido el legajo B del automóvil HJX-012.
  • Nota del Registro Seccional de Cruz del Eje Córdoba del Registro de la Propiedad Automotor, mediante la cual se remitió copia certificada del legajo B del dominio GXU055 (v. fs. 2578).
  • Nota del Registro Seccional N°6 (San Isidro) del Registro de la Propiedad Automotor de fs. 2579 mediante la cual se acompañó copia del legajo B del dominio ELL129.
  • Informes de NOSIS de fs. 2595/2596.
  • Informe de Telefónica, a través del cual se remitió un detalle de las llamadas recibidas y emitidas de las líneas 1150629200, 1167484309, 1144020041 y 1140478796 (v. fs. 2598)
  • Nota de la firma “General Motors de Argentina S.R.L.” de fs. 2601/2623, con relación a los contratos de comodato: 1) Chevrolet Vectra, dominio FZT812; 2) Chevrolet Vectra, dominio FZT813; 3) Chevrolet Corsa, dominio FVG943; 4) Chevrolet Corsa, dominio FVG940; 5) Chevrolet Vectra, dominio HJX012; 6) Chevrolet Vectra, dominio HJX014; 7) Chevrolet Corsa, dominio HMJ463; 8) Chevrolet Corsa, dominio HMJ464 9) Chevrolet Vectra, dominio HJX014; 10) Chevrolet Corsa, dominio HMJ463.
  • Registros de la Dirección Nacional de Migraciones de fs. 2624/2671 –vta-, correspondientes a Roberto BARATTA, Walter Rodolfo FAGYAS, Nelson Javier LAZARTE, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Hernán Camilo GÓMEZ, Rafael Enrique LLORENS, José María OLAZAGASTI, Claudio UBERTI, Rudy Fernando ULLOA IGOR, Germán Ariel NIVELLO, Jorge Omar Mayoral, Héctor Daniel MUÑOZ, Martín Federico Aguirres, Carlos Enrique Guillermo WAGNER, Armando Roberto LOSON, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Francisco Rubén VALENTI, Carlos José MUNDÍN, Jorge Guillermo NEIRA, Gerardo Luis FERREYRA, Oscar Alfredo THOMAS, Juan Carlos DE GOYCOECHEA.
  • Informes de VERAZ de fs. 2672/2684, 2845, 3052, 5392 y 6812, correspondientes a Walter Rodolfo FAGYAS, Roberto BARATTA, Nélson Javier LAZARTE, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Rafael Enrique LLORENS, Hernán Camilo GÓMEZ, Oscar Bernardo CENTENO, Rodolfo Geronimo Vacarezza, Transcom Service SA e Hilda María Horovit; Hugo Martín LARRABURU; Jorge Daniel Romano; Claudio UBERTI; y Alberto TASSELLI.
  • Nota de la firma “Arbitra S.A.” de fs. 2682/2685.
  • Sumario 470/2018 de la División Delitos Federales de la P.F.A., vinculado a la intervención telefónica y entrecruzamiento de llamadas (2008/2015) de diversos números telefónicos, a saber: 114402-0041; 11517-0323; 114986-5333; 1151742615; 115407-5064; 113412-2222; 1150629200; 111075293; 1156382475; 115638-6360; 114047-8796; 1150929056; 112172-4509; 115507-2176; 116748-4309; 340450-7311; 113344-0986; 113244-6956, 114986-5488; 114035-8609, 1157983375, 112633-6164, 115455-4288 (asociados con Walter FAGYAS); 114405-1346 (asociado a Rafael Enrique LLORENS), 115123-1289 (asociado a Nelson LAZARTE); 116748-4309 (asociado a Hernán Camilo GÓMEZ); 112450-3285 (asociado a Oscar Bernardo CENTENO, 115176-7782 y 112503-2051, 1140457830 y 1136899287 (asociadas a Hilda María Horovitz) – v. fs. 2690/2710-.
  • Informe de Telefónica en el que se hizo saber que la línea 1150521111 estuvo asignada a la Secretaría General de Presidencia, con domicilio en Balcarce 24, piso 1, entre el 3 de julio de 2009 y el 24 de abril de 2015. Luego perteneció a la Agencia Federal de Inteligencia, con domicilio en 25 de mayo 11, piso 5, entre el 24 de abril de 2015 y el 10 de diciembre de ese año. Se informó que, finalmente, fue asignada a Oscar Parrilli, desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el momento en que se libró el oficio.

Por su parte, se indicó que la línea 115052111 perteneció a Norma Galeano desde el 29 de junio de 2010 y el 18 de mayo de 2013. Tras ello, fue asignada a Samanta Romerales, con domicilio en French 182 de esta ciudad, desde el 6 de junio de 2014 y el 16 de mayo de 2015.

Además, se detalló que el abonado 1140477969 estuvo asignado a Secretaría General de la Presidencia, desde el 20 de junio de 2007 y el 30 de julio de 2015; fecha en la que fue transferida a otro operador por portabilidad numérica.

Al finalizar, se acompañó un detalle de llamadas entrantes y salientes, desde el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2015 (v. fs. 2711/4).

  • Nota de fojas 2716, de la que surge que la recepción del legajo B del dominio GQG 726. Además, se dejó asentado que, de la intervención de la línea N° 11-5798-3375 – utilizada por Roberto BARATTA-, surgían conversaciones con la línea 11-6889-2612, utilizada por la esposa de Julio DE VIDO, Alessandra Minicelli, y del abonado 11-4405-1346, utilizado por la pareja de Rafael LLORENS.
  • Informe de Telefónica en el que se informó quién era el titular de la línea 11-4035-8609 y se adjuntó un detalle de llamadas entrantes y salientes de las líneas 11-5062-9200, 11-67484309, 1144020041 y 1140478796, entre el 1 de enero de 2008 y el 21 de diciembre de 2015. (v. fs. 2722)
  • Sumario 550/2018 del registro de la División Delitos Federales de la PFA, en el que constan las tareas de inteligencia realizadas con relación a domicilios particulares y laborales de Roberto BARATTA, Walter Rodolfo FAGYAS, Nelson Javier LAZARTE, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Hernán Camilo GÓMEZ, Rafael Enrique LLORENS, Oscar Bernardo CENTENO, Hilda María Horovitz, Rodolfo Gerónimo Vacarezza, Oscar Alfredo THOMAS, Gerardo Luis FERREYRA, Jorge Guillermo NEIRA, Armando Roberto LOSON, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Francisco Rubén VALENTI, Juan Carlos de Goycoechea y Carlos Guillermo Enrique WAGNER – v. fs 2726/2791-
  • Notas de la empresa Claro S.A. de fs. 2801/4.
  • Actuaciones de la División Delitos Federales de la PFA, en las que se elevaron los legajos de las intervenciones telefónicas de los abonados 1125032051, 1121863790, 1157983375, 1140358609, 1168892612, 1126336164, 1151231289, 1132595350, 1154554288, 1136899287, 11-40457830, 1151767782, 11-32446956, 11-24503285 y 11-44051346. – v. fs. 2806-
  • Sumario N° 579/2018 de la División Delitos Federales de la PFA, vinculado a las tareas de inteligencia de algunos imputados aludidos en el acápite 68, como así también de Oscar Alfredo THOMAS (v. fs. 2807/2831).
  • Nota de la Dirección de Operaciones y Servicios Generales de la Jefatura de Gabinete de Ministros de fs. 2836/2837vta.

De allí surge que el dominio MNI589 fue asignado en 2013 a Martín LARRABURU. En 2014/2015, a Theresa Durnbeck. Los choferes habilitados fueron los siguientes: de junio de 2013 a febrero de 2014, Javier Busilachi; de febrero a octubre de 2014, Esteban Difieri; de octubre a noviembre de 2014, Alfredo Montenegro; de noviembre a diciembre de 2014, Marcelo Toledo; de diciembre de 2014 a marzo de 2015, Marcelo Hugo Sandoval; y de marzo a diciembre de 2015, Juan Manuel Bernabéu.

En cuanto al dominio MQG709, fue asignado a Christian Asineli/Gastón Suárez en el año 2013. Desde 2014 a 2015, a Diego Bernachea/María del Carmen Alarcon. Los choferes asignados en su oportunidad fueron los siguientes: desde septiembre a octubre de 2014, Pablo Nicoletti (chofer de Christian Asineli); de octubre a noviembre de 2013, Coronel Matías; de noviembre a diciembre de 2013, Alejandro Vetere (chofer de Gastón Suárez); de enero a marzo de 2014, Juan Manuel Bernabeu; marzo de 2014 a marzo de 2015, Ezequiel Ramírez (chofer de Diego Bernachea); marzo a diciembre de 2015, Ezequiel Ramírez.

En lo que respecta al dominio MNI588, estuvo asignado, desde 2013 a 2015, a Gustavo Russo. Los choferes asignados fueron: desde julio a septiembre de 2013, Martín González; de septiembre a noviembre de 2013, Pizarro Alejandro; de noviembre de 2013 a diciembre de 2015, Daniel Chiaraviglio.

  • Informe de Telefónica en el que se adjuntó el listado de llamadas entrantes y salientes de las líneas 1141473731, 1164987935, 1141473627, 1141473697 y 1160040150, desde el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2015 (v. fs. 2835).
  • Informe de Telefónica de fojas 2838/2844 vinculado a la línea 3415223400.
  • Informe de NOSIS de 2846/2848 correspondiente a Hugo Martín LARRABURU.
  • Informe de Telefónica de fojas 2852/2855 relacionado con las líneas 1115642683, 114474436, 1143960110, 42103001, 47839476, 2204854550, 111557934097, 43046987, 46051417, 42709574, 2214647507 y 1198333288, 1135607848, 1138437630, 1167375932, 1153119868, 2214959557, 1122849813, 1141462706, 1149777777, 3854510671, 1164925253, 1140406204, 1155779966, 1169395639, 1160023235 y 1165129713; entre otras.
  • Sumario 598/2018 de la División Delitos Federales de la PFA, relacionado con domicilios de Electroingeniería, Jorge NEIRA, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Regengy Mendoza Limited, Claudio Javier GLAZMAN, Jorge Ernesto Rodríguez Corcho, Nelly Entertainment, Carlos Alberto Rodríguez, TASSELLI, entre otros (v. fs. 2857/2897).
  • Informe actuarial de fojas 2898 del que surge que el Inspector Pastuzek, de la División Operaciones Federales de la PFA, hizo saber al tribunal que Hugo Martín LARRABURU vivía en la República Árabe de Siria 3114, piso 8, “A”, de esta ciudad, que VALENTI residía en la calle Enrique Feliciani 2055, Godoy Cruz, y que Cristina KIRCHNER vivía en la finca Padre Agostini y Los Tehuelches, El Calafate, provincia de Santa Cruz.
  • Informe del Ministerio de la Jefatura de Gabinete de Ministros del que surge que Hugo Martín LARRABURU tiene registrado domicilio en Av. Dorrego 2765, piso 14, departamento C, de esta ciudad. También consta que utilizaba la línea 1166369050 (v. fs. 2945/2946).
  • Informes del Ministerio de Energía y Minería con relación a los agentes que se desempeñaron en el ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, entre 2013 y 2015 (v. fs. 2948/2950, 4132/4134).
  • Declaración testimonial de Hilda María HOROVITZ de fs. 2951/2953.

En esa oportunidad, dijo que había vivido con Oscar CENTENO nueve años -desde 2006 hasta 2015- y que él solía realizar anotaciones en cuadernos espiralados y en agendas, en los que describía los movimientos que hacía Roberto BARATTA durante la gestión en el Ministerio de Planificación, y precisaba las fechas y horarios de los movimientos.

Según expuso, CENTENO le había dicho que las anotaciones las hacía por si BARATTA, al terminar su gestión, no lo ubicaba en otro trabajo; aunque desconocía a quién y a dónde CENTENO iba a entregar los cuadernos.

En esa ocasión refirió que había visto una filmación que había realizado CENTENO, en la que había una valija o portafolio marrón en la parte de atrás de un vehículo. También agregó que los cuadernos, de marca “Gloria” los había guardado en un ropero situado en frente de la cama que compartían.

En la audiencia se le exhibieron las copias de los cuadernos aportados, ocasión en la que reconoció que se correspondían con las anotaciones aludidas.

Tras ello, manifestó que había conocido a Miriam Quiroga al trabajar en Yacimientos Río Turbo y que creía que era la supuesta pareja de Néstor KIRCHNER. En cuanto a ella, afirmó que en una ocasión le había entregado unos recibos en los que constaban los nombres de los choferes del Ministerio, junto con sus DNI y sus firmas, y a quienes CENTENO les pagaba un sueldo.

Luego dijo que se separaron, en parte, porque le había contado a sus hijas lo que él hacía con el dinero; en función de haberle comprado un terreno a su hermana Laura, en la localidad de Vaqueros, Salta; una casa de dos plantas que le había construido a su madre Andrea; otra casa, en Cobos, Salta, para que viviera su ex mujer junto a su hijo discapacitado; una propiedad en Nicolás Repetto 3427, Olivos, provincia de Buenos Aires, con los mismos albañiles que había contactado BARATTA para construir su casa en Mapuche; la propiedad en la que ella vivía hasta ese momento, a través de un préstamos de 40.000 dólares; un departamento en Bartolomé Mitre 2227, planta baja, “2”, de esta ciudad, para lo cual habría hecho depósitos a una persona que vivía en Estados Unidos.

Por otra parte dijo que su casa la había comprado CENTENO en 2016 a cambio de 55.000 dólares y que en una ocasión compró dos automóviles, mediante préstamos del Banco Francés y el Banco Santander Rio, cuyos papeles se encontraban en poder de Miriam Quiroga.

En la audiencia agregó que en uno de los teléfonos que se encontraban en su casa, estaban todos los mensajes de WhatsApp que había intercambiado con BARATTA y CENTENO, después de prestar declaración testimonial en la causa GNL. En esa línea, adujo que BARATTA nunca le respondió aunque CENTENO sí.

Al finalizar indicó que Germán Oberti, Director de Minería y Energía, la despidió luego de que saliera su declaración testimonial en Infobae.

  • Sumario 603/2018 de la División Delitos Federales de la PFA (v. fs. 2955/2993).

En el legajo en cuestión, se encuentran las constancias del allanamiento realizado en Catamarca 538, piso 1, departamento C, de esta ciudad, y de la calle Nicolás Repetto 3427, de la localidad bonaerense de Olivos.

En el primero se acreditó que residía Hilda Horovitz, y se secuestraron teléfonos celulares, pendrives, informes bancarios, etc. En el segundo, por su parte, se detuvo a Oscar Bernardo CENTENO y se incautaron computadoras, teléfonos, certificados de propiedad, recibos de sueldo, agendas, pendrives, dinero y un vehículo Toyota Etios.

  • Certificación de los efectos secuestrados en Catamarca 538, piso 1, departamento C, de esta ciudad, y Nicolás Repetto 3427, Olivos (v. fs. 2994).
  • Comparecencia de Hilda María Horovitz de fojas 2997, en la que aportó: copia de la nota de fecha 30 de noviembre de 2017 mediante la cual se le comunicó el despido del Ministerio de Energía y Minería; detalle de las tareas realizadas en Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Allí también aportó un teléfono celular LG IMEI 353545-04-323007-4 con chip de la empresa Personal N° 8954342101562443414. Al finalizar, hizo saber al tribunal que Martín Sarkysian también había sido chofer de Roberto BARATTA durante su gestión en el Ministerio.
  • Certificación de la documentación aportada por Diego Cabot el 10 de abril de 2018 (v. fs. 3004/6).
  • Declaración testimonial de Candela INI de fs. 3009/3010, quien dijo haber conocido a Diego Cabot en el diario La Nación, en un ámbito laboral.

En la audiencia, indicó que en enero de 2018 el nombrado le había comentado acerca de un material que podría ser relevante a nivel judicial y periodístico. En concreto, dijo que le mostró unos cuadernos que había recibido, escritos por Oscar Bernardo CENTENO, chofer de Roberto BARATTA, quien supuestamente había registrado, durante ocho años, los movimientos de BARATTA.

En ese marco refirió que al principio los cuadernos registraban el kilometraje y los destinos de BARATTA, pero que luego comenzó a dejar constancia de cómo sus asesores y otros actores del Ministerio de Planificación recaudaban pagos de empresarios, para la adjudicación de obras públicas.

Luego expuso que procesaron la información de los cuadernos en una planilla de Excel, donde dejaron constancia de las fechas, horarios, autos involucrados, lugares, intervinientes (BARATTA, Nelson LAZARTE y Ezequiel GARCÍA RAMÓN, que en aquél entonces era Director de Energías Renovables.

Allí agregó que todos los movimientos fueron realizados a sabiendas de DE VIDO y de los ex presidentes Néstor KIRCHNER y Cristina FERNÁNDEZ; y que uno de los destinos de los bolsos era el departamento del matrimonio KIRCHNER ubicado en Juncal y Uruguay de esta ciudad dónde su secretario privado, Daniel MUÑOZ, recibía los bolsos que luego llevaba a la quinta presidencial de Olivos.

También dijo que en los cuadernos aparecían oficinas de empresas como la de la Entidad Binacional Yacyretá, a cargo de Oscar THOMAS, quien entregaba bolsos con dinero a Roberto BARATTA, Hernán GÓMEZ, Ezequiel GARCÍA y Nelson LAZARTE.

En cuanto a los cuadernos, afirmó que eran ocho o nueve, de marca Gloria y Rivadavia, con un registro minucioso y una línea trazada entre cada trayecto que realizaban. Sin perjuicio de ello, manifestó no saber de dónde obtuvo Cabot los cuadernos, al haber respetado su secreto de fuente; aunque adujo que sabía que CENTENO los había entregado a una persona por temor a ser allanado, la cual se los había facilitado a Cabot.

Así, indicó que dos meses y medio después de trabajar sobre los cuadernos, CENTENO le pidió a quién se los había entregado a Cabot que se los devolviera. El pedido fue, a su entender, en una fecha cercana a cuando BARATTA recuperó su libertad.

Frente a esa circunstancia, manifestó que fotocopiaron todas las páginas de los cuadernos y le sacaron fotos a las tapas y las hojas. A la par, adujo que había material audiovisual y que recordaba que dentro de los cuadernos había tickets que asentaban la compra de bolsos y mochilas que CENTENO habría utilizado para transportar dinero.

Al finalizar, se le exhibieron vistas de un bibliorato que rezaba “9.608/18. Cuadernos”, obrantes en un pendrive. En esa ocasión dijo que se trataba de los mismos cuadernos originales sobre los que habían trabajado, como así también los videos que había visto anteriormente.

  • Declaración testimonial de Jorge José BACIGALUPO, obrante a fs. 3011/2.

En esa oportunidad, dijo que conocía a Oscar Bernardo CENTENO desde hacía quince años atrás, ya que habían trabajado juntos como remiseros en una agencia de la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires y luego en el Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio DE VIDO.

Allí refirió que en un momento la ex pareja de CENTENO, Hilda María Horovitz, comenzó a amenazarlo tanto a él como BARATTA con denunciarlos y que, de esa forma, habría obtenido la casa ubicada en Catamarca y entregas mensuales de dinero. Según expuso, BARATTA era más débil que CENTENO, le daba todo lo que quisiese para que se callara.

El testigo indicó que, un día, la policía de la Ciudad había ido a la casa para saber si vivía allí, por lo que le había entregado una caja cerrada de aproximadamente 40X60X15 cm para que guardara, la cual tuvo alrededor de un año y medio.

Luego dijo que al ser vecino de Diego Cabot, le comentó que tenía un caja que le había dado CENTENO, hombre de confianza de BARATTA, por lo que un día se juntaron y la abrieron, circunstancia en la que Cabot le indicó que su contenido era de suma relevancia y, al confiar en él, decidió dársela.

Bacigalupo agregó que un tiempo más tarde –meses después de que BARATTA recuperara su libertad- le pidió que se la devolviera, a lo que le respondió que la había dejado en la casa de un familiar.

El testigo indicó que al pedírsela a Cabot y devolvérsela a CENTENO, el último le reprochó que estaba abierta, a lo que le contestó que por lo había hecho por seguridad y le recomendó que la llevara a la justicia.

Al exhibirle el bibliorato que rezaba “9608/18 Cuadernos” sostuvo que se trataba de las copias de los cuadernos aportados por un testigo, almacenado en un pendrive, corroboró que se trataba de las copias de los cuadernos que había tenido en su poder, como así también reconoció la letra de CENTENO.

Tras ello, recordó que CENTENO le había comentado que en una de las ocasiones que fue a la quinta presidencial de Olivos abrió los bolsos por curiosidad y observó que había fajos de quinientos euros. Dijo que lo recordaba ya que, incluso, había pensado en robárselos; si bien decidió no hacerlo.

Al preguntarle si en alguna ocasión CENTENO le admitió haber transportado dinero, respondió que no; pero que DE VIDO le tenía mucha confianza porque había tenido una relación de años con BARATTA y que, incluso, le hacía compras especiales que le pedía –tales como helados, diarios, etc-.

Por último, dijo que CENTENO le había comentado que BARATTA había comprado, junto a un socio, una propiedad de dos plantas que refaccionó, la cual estaría ubicada en la intersección de las calles Crámer y Zavala de esta ciudad.

  • Informe actuarial de fojas 3017 del que se desprende que el registro domiciliario realizado en el Complejo Terrazas, Torre A, departamento 19, Barrio Santa Bárbara, ubicada en Camino Bancalari 3901, Tigre, provincia de Buenos Aires arrojó resultado negativo y que, por lo tanto, se ordenó al personal policial que concurriera a Av. 50, Barrio “El talar del Lago 2”, lote número 194, Tigre, provincia de Buenos Aires, para establecer si Hernán Camilo GÓMEZ residía en el lugar; obteniéndose, en este caso, resultado positivo.
  • Informe del Registro Nacional de Armas –RENAR- del cual surge que Walter Rodolfo FAGYAS y Roberto BARATTA no están inscriptos como legítimos usuarios del revólver calibre 22 largo, marca “Taurus”, número LD54553. En esa línea, se hizo saber que quien se encuentra registrado es Jorge Daniel Romano (DNI N° 21763421), aunque no poseía pedido de secuestro alguno (v. fs. 3024 y 4153).
  • Comparecencia de fojas 3025, en la que Jorge José Bacigalupo informó que en el inmueble ubicado en Crámer 1428 de esta ciudad, funciona un salón de fiestas denominado «Casa Cramer”, el cual sería propiedad de Roberto BARATTA y/o su esposa.
  • Informes de Nosis de fojas 3026/3032 correspondientes a Jorge Omar Mayoral y a Rudy Fernando ULLOA IGOR.
  • Informe de Nosis de fojas 3053/3055 correspondiente a Jorge Daniel Romano.
  • Informe de la División Balística de la Policía Federal Argentina del que surge que el revólver de acción simple y doble (doble acción), calibre .22, largo rifle, marca Taurus, N° LD54553 resultó ser apto para realizar disparos (v. fs. 3150/3151).
  • Informe de la Unidad de Información Financiera, a través del cual se acompañaron los informes de inteligencia N° 0596/2017, 0387/2018, 116/17 y 225/2017, elaborados en el marco de la causa N° 3867/2010, caratulada “MUÑOZ DANIEL s/Enriquecimiento ilícito (art. 268 inc. 1)” (v. fs. 3152).
  • Recortes periodísticos aportados por David Jabif a fs. 3160/3181.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. con relación al allanamiento del inmueble ubicado en calle tres de febrero 1194, piso 5, departamento “D”, de fs. 3191/3220; lugar en el que se produjo la detención de Walter Rodolfo FAGYAS.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales con relación a los allanamientos llevados a cabo el día 1° de agosto de 2018, en los siguientes lugares: 1) José Hernández 2045, piso 18, departamento D; 2) estudio jurídico de Luis Vitulio, ubicado en la calle Gelly y Obes 2279, piso 2, departamento B; 3) estudio jurídico sito en Lima 385, piso 5; 4) Tres de Febrero 1194, piso 5, departamento D; 5) República Árabe Siria 3114, piso 8, departamento A; 6) oficinas correspondientes a Gerardo Luis FERREYRA y Jorge Guillermo NEIRA, dentro del “Grupo Eling S.A.” y a la firma “Electroingeniería S.A.”, en el edificio ubicado en Lavalle 462, piso 5; 7) oficinas correspondientes a Gerardo Luis FERREYRA y Jorge Guillermo NEIRA, dentro del “Grupo Eling S.A.” y la firma “Electroingeniería S.A.”, en el edificio ubicado en 25 de mayo 489; 8) Coronel Díaz 2457/9, piso 9; 9) Arroyo 1180, piso 3; 10) oficinas correspondientes a Armando Roberto LOSON, dentro de la firma “Albanesi S.A.”, en el edificio ubicado en Leandro N. Alem 855, piso 14; 11) oficinas de Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, dentro del “Grupo Obras, Desarrollos y Servicios S.A.” y la firma “IECSA S.A.”, en Manuela Sáenz 323, piso 8; 12) oficinas de Juan Carlos de Goycoechea, dentro del grupo Isolux-Corsan S.A., en Venezuela 151; 13) oficinas de Juan Carlos de Goycoechea, dentro del “Grupo Isolux-Corsan S.A.”, ubicadas en Encarnación Ezcurra 365; 14) Juana Manso 451, piso 5, departamento 501, B; 15) oficinas correspondientes a Carlos Guillermo WAGNER, dentro de “Esuco S.A.”, en San José 151; 16) Beauchef 1446; 17) oficinas de Carlos José MUNDÍN, dentro de la firma BTU S.A.”, en Leandro N. Alem 896, piso 5; 18) oficinas correspondientes a Oscar Alfredo THOMAS, dentro de la “Entidad Binacional Yacyretá”, en el edifico ubicado en Avenida Eduardo Madero 942, piso 21; 19) Enrique Feliciani 2055, Godoy Cruz, provincia de Mendoza 20) edificio ubicado en Bonpland 1745; 21) edificio de la firma “Supercemento S.A.I.C.” con sede en Tres de Febrero 2750; 22) Curahue 10, interior del country Mapuche Country Club, ubicado en Ruta Panamericana, ramal Pilar, km 48.5, provincia Buenos Aires; 23) edificio del “Grupo ROGGIO”, ubicado en Av. Alem 1050 de esta ciudad; 24) Fonrouge 1688, Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, 25) casa número 14 del barrio “Los Ombues”, ubicado en Ruta 2, km 33,5, Hudson, provincia de Buenos Aire; 26) Joaquín V. González 680, San Andrés, provincia de Buenos Aires; 27) Cornelio Saavedra 3240, Carapachay, Vicente LÓPEZ, provincia de Buenos Aires; 28) Wernicke 573, Boulogne, provincia de Buenos Aires, 29) Tucumán 2226, Olivos, provincia de Buenos Aires; 30) Montes Grandes 1360, Acassuso, provincia de Buenos Aires; 31) Complejo Terrazas, Torre A, departamento 10, barrio “Santa Bárbara”, ubicado en Bancalari 3901, Tigre, provincia de Buenos Aires; y 32) De La Angostura 68, barrio “La Isla”, Nordelta”, provincia de Buenos Aires. También para que se produzca a la detención de Roberto BARATTA, Rafael Enrique LLORENS, Walter FAGYAS, Hugo Martín LARRABURU, Gerard Luis FERREYRA, Jorge Guillermo NEIRA, Armando Roberto LOSON, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Juan Carlos de Goycoechea, Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Carlos José MUNDÍN, Oscar Alfredo THOMAS, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Nelson Javier LAZARTE, Claudio Javier GLAZMAN, Hernán Camilo GÓMEZ y Francisco Rubén VALENTI (v. fs. 3336/4131).
  • Declaración testimonial de Damián Ignacio JEREZ obrante a fs. 4166/4167, oportunidad en la cual manifestó ser empleado de seguridad de Securitas SA y trabajar en el edificio de la calle Alvear 1491 de esta ciudad desde hacía ocho años atrás.

En ese acto, agregó que conocía de nombre a Rodolfo Paulette, quien se habría anunciado en la seguridad, al concurrir asiduamente a visitar al propietario del piso 21 de la torre principal, Gabriel ROMERO. Sin perjuicio de ello, indicó que hacía bastante tiempo que no lo veía.

Luego expuso que había un registro interno de la administración con relación a las visitas, y que la compañía DOM Administración, a cargo de Daniel Moretti, presidía la administración del inmueble.

  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. “Orden de Detención”, en relación a Hernán Camilo GÓMEZ (v. fs. 4168/76).
  • Informe de la Jefatura de Gabinetes de Ministros del que surge que el dominio MNI-589 fue asignado en 2013 a Martín LARRABURU, Secretario Privado del ex jefe de gabinete Juan Manuel ABAL MEDINA. Entre 2014 y 2015 fue registrado a nombre de Theresa Durnbeck, Jefe de Gabinete de Asesores.

En cuanto a los choferes habilitados, se informó que, de junio de 2013 a febrero de 2014, estuvo Javier Busilachi; de febrero a octubre de 2014, Esteban Difrieri; de octubre a noviembre de 2014, Alfredo Montenegro; de noviembre a diciembre de 2014, Marcelo Toledo; de diciembre de 2014 a marzo de 2015, Marcelo Hugo Sandoval; y de marzo a diciembre de 2015, Juan Manuel Bernabéu.

En lo que respecta al dominio MQG-709, se informó que en 2013 estuvo asignado a Christian Asinelli, Subsecretario de Evaluación de Proyecto con Financiamiento Externo, y a Gastón Suárez, Secretario de Evaluación Presupuestaria. Entre 2014 y 2015, estuvo asignado a Diego Bernachea. En lo que respecta a los choferes, se puso en conocimiento del tribunal que entre septiembre y octubre de 2013 estuvo Pablo Nicoletti; entre octubre y noviembre de 2013, Matías Coronel; entre noviembre y diciembre de 2013, Alejandro Vetere; entre enero y marzo de 2014, Juan Manuel Bernabeu; entre marzo de 2014 y marzo de 2015, Ezequiel Ramírez; entre marzo y diciembre de 2015, Ezequiel Ramírez.

Del dominio MNI-588, se hizo saber que estuvo asignado, entre 2013 y 2015, a Gustavo FERNÁNDEZ Russo, Subsecretario de Comunicación y Contenidos de la Secretaría de Comunicación Pública. El chofer asignado entre julio y septiembre de 2013, fue Martín González; entre septiembre y noviembre de 2013, Genaro Alejandro Pizarro y; entre noviembre de 2013 y diciembre de 2015, Daniel Chiaraviglio (v. fs. 4211/4215).

  • Sumario 611/2018 de la División Delitos Federales de la PFA (v. fs. 4227/4399), con relación a los domicilios de Nicolás Repetto 3427, Olivos; Juncal 1919, piso 20, depto. B; Lago Lacar 1802, Bella Vista; y Juana Manso 451, piso 5, departamento 501 B
  • Nota de fojas 4400 en la que consta que al realizarse el allanamiento en el edificio ubicado en Alvear 1491 de esta ciudad, Rodolfo Armando ingresó al lugar, a través de un vehículo marca Audi Q3, dominio AA369B5, para visitar el piso 21°.
  • Constancia de consulta de la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor correspondiente al dominio ADP31081, Audi Q3, 1.4 TFSI, a nombre de Rodolfo Armando POBLETE, agregada a fs. 4401.
  • Informe de Nosis de fojas 4402/4404, correspondiente a Rodolfo Armando POBLETE.
  • Certificación de los efectos secuestrados en Nicolás Repetto 3427, Olivos (v. fs. 4407).
  • Sumario 612/2018 de la División Delitos Federales de la PFA vinculado a los secuestros de efectos y documentación; y a las detenciones de Fabián GARCÍA RAMÓN, Juan Carlos DE GOYCOECHEA y Francisco Rubén VALENTI.
  • Informe de Telefónica con relación a las líneas 1159202007 y 1155730627 asignadas a Hugo Martín LARRABURU (v. fs. 4441).
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. “Orden de Detención y Allanamiento”, obrantes a fs. 4535/95.
  • Informes técnicos realizados por la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (v. fs. 4597/4599 y 5111/5123).
  • Actuaciones de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación (DAJUDECO) respecto de las líneas 1121863790, 1124503285, 1125032051, 1126336164, 1132446956, 1136899287, 1140358609, 1140457830, 1144051346, 1151231289, 1151767782, 1154554288, 1157983375, 1167484309 y 1168892612 (v. fs. 4610/11).
  • Actuaciones del Banco de la Ciudad de Buenos Aires de fs. 4626/31 relacionadas con las valuaciones realizadas el 2 de agosto, en Juana Manso 451, of. 5, de esta ciudad.
  • Actuaciones de fs. 4655/4877, las cuales incluyen el sumario 620/2018 de la División Delitos Federales de la P.F.A. donde se dejó constancia de los procedimientos realizados en los siguientes domicilios: Av. Santa Fe 2050, piso 3, de esta ciudad; Municipalidad de Berazategui, calle 14 entre 131 y 131ª; Auditoría General de la Nación, ubicada en Av. Rivadavia 1745 de esta ciudad; Av. Corrientes 316 de esta ciudad (Hidrovía SA) (fojas 4802/18); Alvear 1491, piso 21, de esta ciudad (fojas 4820/51); y actuaciones vinculadas a la detención de POBLETE (fojas 4852/64).
  • Informes del Banco Francés de fs. 4974 y 5238 con relación a Oscar Bernardo CENTENO.
  • Declaración testimonial de Gabriel Adrián Marino de fs. 5008.
  • Declaración testimonial de Jorge Leonardo FARIÑA de fs. 5077/96.

En esa ocasión, aportó un escrito en el que explicó el sistema de asignación fraudulenta de obra pública y direccionamiento discrecional. En ese marco, dijo que el trayecto ilegal nacía en el Poder Ejecutivo con la determinación del monto del presupuesto destinado a la obra y a los servicios públicos.

Así indicó que después se dividía en Ministerios –según el rubro-, aunque durante el kirchnerismo se concentraba en el Ministerio de Planificación, el cual determinaba a qué empresa iba a adjudicar la obra y luego, a través de WAGNER, se armaba el grupo de compañías que iba a enfrentar la licitación, poniéndose de acuerdo en los montos para que una de ellas ganara.

En esa línea, indicó que desde el Estado ya se definía el precio a ofertar, y que mientras que la ganadora estaba cerca de ese margen, el resto ofertaba un monto mayor a la que resultaría adjudicataria.

Luego refirió que, cuando era necesario, los empresarios le daban a WAGNER determinados detalles técnicos, para que encuadrara esas necesidades dentro de la licitación, como sería el término de la obra y el plazo de ejecución –dependiendo de las necesidades de la empresa-.

En cuanto al pago de la coima, dijo que nunca se pagaba antes de la adjudicación, sino que se generaba con el pago, a modo de retorno, del anticipo financiero.

En lo que se refiere a WAGNER, expuso que era quien debía velar por la idoneidad de las empresas adjudicatarias de las licitaciones aunque no lo hacía, que favorecía a ESUCO y SAFUCO y que, para darle un marco más transparente, la obra se adjudicaba a UTEs.

Inmediatamente después indicó que el sistema COMDOC es utilizado por la Dirección Nacional de Vialidad para el caso de obras viales y que, una vez determinada la obra, correspondía estudiar el pliego inicial de adjudicación por parte de la empresa, el pliego inicial de oferta pública por parte del Estado, analizar si los costos eran acordes a la realidad y qué excedentes tenía sobre el costo real.

Allí agrego que el costo para el Estado tiene que equivaler al beneficio social que genera, por lo que los márgenes de ganancias excedentes sobre el costo eran acotados. Al finalizar sugirió analizar los certificados de capacidad técnica otorgados por el Ministerio y los de capacidad financiera entregados por la AFIP a la empresas, y aclaró que en los estados contables seguro había inspecciones y fiscalizaciones concluidas por la AFIP, para encubrir la situación de la empresa, dándole un marco de transparencia.

  • Informes del Ministerio de Energía y Minería de fs. 5101/2 y 7232/3.
  • Informe del Banco Santander Río de fs. 5104 con relación a Oscar Bernardo CENTENO.
  • Presentación del Senado de la Nación, agregada a fs. 5146.
  • Declaración testimonial de Ariel Cesar Silvio Solar Grillo, oportunidad en la que dijo que era asesor de la Secretaría de Vivienda de la Nación, en el marco del cual había encontrado el listado de teléfonos asignados a autoridades que funcionaban en el ex Ministerio de Planificación Federal (v. fs. 5170/4).
  • Certificación de fojas 5188 y 5189 con relación al secuestro efectuado en República Árabe de Siria 3114 de esta ciudad.
  • Actuaciones de la firma “Ford Argentina S.A.” de fs. 5197/5209 vinculadas al dominio HBU606 (asignado, por préstamo de cortesía, a Presidencia de la Nación, entre el 10 de abril y el 10 de octubre de 2008; y al dominio IJO224 utilizado, en su momento, por Pablo Kruger, Carlos Planing, José Mercau y Silvio Amodio).
  • Nota de Alejandro Picasso Achával de fs. 5236 de la que surge que el encargado del edificio ubicado en Uruguay 1306 de esta ciudad, entre 2007 y 2015, era Julio César Silva.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. de fojas 5242/5245.
  • Certificación de fojas 5246 con relación al allanamiento realizado en la calle Juncal 1919.
  • Informe de Telefónica respecto de las líneas 3764298362, 3764434199 y 3764438445; y el listado de llamadas realizadas entre el 7 de agosto de 2017 y el 7 de agosto de 2018 (v. fs. 5256/64).
  • Actuaciones del Banco de la Ciudad de Buenos Aires vinculadas a la valuación realizada en relación al domicilio de la calle Juncal 1919, UF 1424 (v. fs. 5327/5339).
  • Presentación de la firma Mastercard Cono Sur S.R.L. de fs. 5340.
  • Certificación de fojas 5388 con relación al domicilio de Nicolás Reppeto 3427, Olivos, provincia de Buenos Aires.
  • Informe de Nosis de fojas 5388/5391 correspondiente a Claudio UBERTI.
  • Informe de la Unidad de Información Financiera de fojas 5405
  • Actuaciones remitidas por la Dirección General Técnica Jurídica del Registro Nacional de las Personas con relación a Héctor Daniel MUÑOZ (v. fs. 5452/5454).
  • Informe de la firma “Prisma Medios de Pago S.A.” de fs. 5472/5475, con relación a las cuentas y tarjetas de Oscar CENTENO.
  • Actuaciones de la Delegación Posadas de la Policía Federal Argentina de fs. 5476/5497. Entre los documentos se encuentra la declaración de Andrés Omar Barreiro, accionista de la empresa RENACER AGROPECUARIA SRL desde el año 2012. En esa ocasión dijo que en los inicios del año 2015, la Dirección de Puertos y Vías Navegables de la provincia de Misiones le adjudicó cuatro galpones para acopio, y posterior transporte de cereales; próximo al lugar donde se encontraba proyectado la construcción de un puerto de la localidad de Santa Ana, provincia de Misiones.

Indicó que hasta ese momento no se había construido el puerto y que el ente Binacional Yacyretá, organismo que administraba las vías navegables del Río Paraná, a través de un convenio con la provincia de Misiones le otorgó a la provincia la suma de trece millones treinta y tres mil trecientos sesenta y siete dólares (USD 13.033.367) para la construcción del puerto. Al finalizar, aportó copia del “Convenio Marco Gobierno de la Provincia de Misiones – Entidad Binacional Yacyreta Compensación por Reposición de Infraestructura Portuaria”.

  • Actuaciones del Banco de la Nación Argentina de fs. 5498/5500 y 7385/7393, en las que constan las cajas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos obtenidos y cuentas corrientes a nombre de Roberto BARATTA, Nelson Javier LAZARTE, Ramón Fabián Ezequiel GARCÍA, Rafael Enrique LLORENS, Hugo Martín LARRABURU, Claudio Javier GLAZMAN, Jorge Omar Mayoral, Germán Ariel NIVELLO, Oscar Isidro José Parrilli, José María OLAZAGASTI y Julio Miguel DE VIDO.

También se informó que Oscar Isidro José Parrilli estaba asociado a una cuenta del Instituto Patria Pensamiento Acción y Trabajo para la Inclusión Americana; Juan Carlos LASCURAIN, asociación de Industriales Metalúrgicos; Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Esuco S.A., Caminos del Valle Concesionaria S.A., Corredor de Integración Pampeana S.A., Cámara Argentina de la Construcción, Decavial SAICAC ESUCO SA –UTE-; Armando Roberto LOSON, Rafael G. Albanesi S.A., Solalban Energía S.A., Generación Mediterránea S.A., Central Térmica Roca S.A., Albanesi Energía S.A.; Jorge Guillermo NEIRA, Vial 3 S.A. y Electroingeniería S.A.

  • Informe de la Secretaria General de Presidencia de la Nación de fs. 5504/5506 del que surge que no existen registros de los dominios IJO224, HJX012, FZT813, GUZ454 y HBU606; y que no poseen constancias vinculadas al dominio GXU005.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales, vinculadas a los allanamientos realizados el día 10 de agosto de 2018, obrantes a fs. 5508/5626.

En primer lugar, se realizó el registro domiciliario del inmueble ubicado en Olga Cossettini 1140, piso 9, “J” de esta ciudad, lugar en el que se detuvo a Raúl Héctor VERTÚA.

En segundo término, se realizó el registro domiciliario de De los Geranios 6051, Ciudad Jardín, partido Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires. En esa ocasión se detuvo a Juan Carlos LASCURAIN.

En tercera instancia, se produjo el allanamiento del inmueble situado en Lote 379, barrio Santa Catalina, complejo Villanueva, Tigre, provincia de Buenos Aires. Allí con el objeto de detener a José María OLAZAGASTI, aunque no fue encontrado en el lugar.

Cuarto. Se realizó el allanamiento de la propiedad ubicada en Florida 9680, Del Viso, barrio privado “La Lomada”, provincia de Buenos Aires, con el objeto de detener a Claudio UBERTI, aunque no fue encontrado en el lugar.

En último lugar se labraron constancias de la detención de José María OLAZAGASTI en Cavia 3350 de esta ciudad.

  • Certificación de fojas 5655.
  • Declaración testimonial de Ignacio LAPLACETE de fs. 5657/5661.

En esa oportunidad, dijo que en el año 2007 adquirió un departamento ubicado en el primer piso del edificio situado en Uruguay 1306 de esta ciudad, en donde vivía el matrimonio presidencial en el quinto piso.

En ese marco, indicó que el encargado le había comentado que cada tanto iba al lugar un Secretario de apellido MUÑOZ. Luego expuso que en una ocasión se lo encontró en el ascensor, oportunidad en la que le dijo que estaba interesado en vender el departamento y le preguntó si ellos estaban interesados en comprárselo, a lo que le habría respondido que no.

Según expuso, ese fue el motivo por el cual lo publicó en una inmobiliaria y lo contactó Marcelo Rementería, del grupo Indalo, quien le dijo que debía continuar la negociación con Osvaldo San Felice (teléfono 011-4673-5343).

En cuanto a la venta, manifestó que al momento de escriturar San Felice se presentó una persona de apellido De Souza, con quien finalmente se escrituró la venta del inmueble. En lo que respecta al precio, dijo que le pagaron en efectivo, en dólares.

Tras ello refirió que el departamento tenía alrededor de doscientos sesenta metros cuadrados y que, a los dos o tres años, pasó por el lugar y observó que la ventana del departamento estaba tapada con papel afiche o similar.

Con relación a los demás vecinos, afirmó que en el segundo piso estaba Guillermo Peña Casares, otro a nombre de Berton Moreno, otro a nombre del abogado Beccar Varela y, en el sexto piso, estaba Gimena Tezanos Pinto.

  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A., agregadas a fs. 5667/77.
  • Constancias del Registro de la Propiedad Inmueble de fs. 5671/5678, vinculadas al domicilio de Uruguay 1306 de esta ciudad.
  • Actuaciones vinculadas al allanamiento de la calle Uruguay 1306 1° “3” y 4° “6” y certificación actuarial de fs. 5692/5750.
  • Oficio de la firma “Perfil” de fs. 5764 en el que se remitió un ejemplar de la revista Noticias, de fecha 4 de agosto de 2018, que contenía la nota realizada a Hilda Horovitz, por los periodistas Rodis Recalt y Carlos Claa.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. vinculadas a la búsqueda de Claudio UBERTI quien, en aquél entonces, poseía orden de detención y prohibición de salida del país (fojas 5767/5769 y 6376/6574).
  • Declaración testimonial de Sergio Oscar Velásquez de fs. 5782/5.

En la audiencia dijo que su función era pilotear el avión en el cual viajaba Néstor KIRCHNER, quien no permitía que otro comandante volara el avión. A su vez, indicó que si se alquilaba otro avión porque el “Tango 01” se encontraba fuera de servicio, él debía acompañarlos para transmitirle a Néstor KIRCHNER qué sucedía y por qué.

Luego expuso que los viajes que se realizaban en el Tango 01 eran los que se realizaban en el exterior del país, y a las ciudades de Río Galleos y El Calafate.

En lo que concierne a Néstor KIRCHNER y Cristina FERNÁNDEZ, el testigo dijo que en los viajes al exterior no solían salir del dormitorio presidencial y que en las escalas no se realizaba ninguna carga ni descarga de bolsos, maletines u otros objetos. En esos viajes, dijo, el equipaje de ellos y de los secretarios no era despachado en bodega sino que era colocado en una antesala anterior al despacho presidencial, ubicado en el interior del avión. Respecto de estas valijas, refirió que eran muchas y que eran acomodadas por el jefe de la cabina.

En cuanto al ascenso y descenso de ese equipaje, afirmó que era realizado por los propios secretarios y colaboradores del sector de Ceremonial y Protocolo, en el que no intervenía ningún miembro de la tripulación; mientras que, el de las personas de la tripulación e invitadas, era escaneada como la de cualquier pasajero en un viaje normal.

En lo que respecta a la carga, refirió que cinco minutos antes de que el avión despegara ingresaban a la pista del aeropuerto automóviles y camionetas de la comitiva presidencial, los cuales arribaban sincronizados con el helicóptero que traía a la familia presidencial y secretarios. Según manifestó, en ese momento los automóviles y camionetas se estacionaban al lado del avión y en menos de tres minutos subían la totalidad de las valijas del matrimonio presidencial y sus secretarios, las que no eran ni escaneadas ni despachadas en bodega.

En ese acto procesal sostuvo que ese sistema se utilizaba también en los viajes efectuados a las ciudades de El Calafate y Río Gallegos; y que en cuatro o cinco ocasiones voló en el “Tanto 10” como copiloto, donde solía trasladar al secretario Daniel MUÑOZ, quien iba sentado entre los asientos y las valijas haciéndolo con entre cuatro o cinco valijas que tenían candados y no eran despachadas ni escaneadas, porque no lo permitía.

En cuanto a estos traslados, refirió que eran desde la ciudad de Buenos Aires hasta El Calafate o Río Gallegos y que se hacían, aproximadamente, mensualmente; aunque finalizaron cuando comenzó la primera presidencia de Cristina FERNÁNDEZ.

Al preguntarle si recordaba los nombres de los demás pilotos y co-pilotos que tripulaban los aviones en los que iba Daniel MUÑOZ, manifestó que en algunas ocasiones fueron los comandantes Paris, Videla y otros que no recordaba.

Al interrogarlo con relación a las personas que solían esperar a Daniel MUÑOZ en Calafate o Río Gallegos, dijo en la primera ciudad eran Roberto Sosa, Daniel ÁLVAREZ y una persona de apellido COPETTI; y en la segunda, Ricardo Barreiro, apodado “jardinero”.

En ese marco, indicó que apenas aterrizaban se acercaban automóviles y camionetas para cargar las valijas que traía Daniel MUÑOZ y se retiraban rápidamente del lugar. Allí fue cuando dijo que dos horas después solía volver únicamente MUÑOZ con una camioneta y las valijas vacías para volver a Buenos Aires.

Al finalizar hizo alusión a cómo había conocido a la familia KIRCHNER y al vuelo realizado a las islas Seychelle, el cual creía que había sido organizado por el Dr. Parrilli.

  • Sumario 601/2018 de la División Operaciones Federales de la PFA en el que constan las tareas de inteligencia realizadas en búsqueda de Hugo Martín LARRABURU (fs. 5786/5793).
  • Informe de la Dirección Nacional de Migraciones de fs. 5798/5807 de Jorge Omar Mayoral, Carlos Alberto Rodríguez, Norberto Mario Oyarbide, Oscar Isidro José Parrilli, Néstor Emilio OTERO, Julio Miguel DE VIDO y Juan Manuel ABAL MEDINA.
  • Declaración testimonial de Julio César SILVA de fs. 5810/5811.

En esa oportunidad, dijo que trabajaba como portero en Uruguay 1306 -lugar en el que vivía desde el año 1989-, y que tenía las llaves de los departamentos ubicados en el primero y cuarto piso, que estaban vacíos, por si sucedía alguna pérdida.

Luego indicó que las expensas se encontraban a nombre de De Souza, por lo que entendía que los dos eran de su propiedad. Sin perjuicio de ello, expuso que las llaves se las había dado Oscar Leiva, quien había ocupado el inmueble del piso cuarto hasta octubre del año 2017.

Al preguntarle si conocía a San Felice refirió que sí, que se reunía con Oscar Leiva en su domicilio del cuarto piso y que lo hacía una vez por semana, aproximadamente.

Cuando se le preguntó si conocía a Daniel MUÑOZ, dijo que iba al quinto piso desde que Néstor KIRCHNER era presidente, aunque en aquel momento la familia presidencia se había mudado a la quinta de Olivos, por lo que nadie vivía en el departamento. En ese momento, refirió que MUÑOZ solía ir solo, por unas pocas horas y que, entre 2007 y 2010, comenzó a presentarse semanal o quincenalmente, junto a otras personas llevando consigo bolsos y valijas.

Tras ello manifestó que cuando Daniel MUÑOZ falleció, el quinto piso se alquiló a Mauro Sánchez, aunque cuando la Doctora FERNÁNDEZ dejó de ser presidente, volvió a vivir en el ubicado en el quinto piso mientras que, Mauro Sánchez, pasó a vivir al primer piso.

Al finalizar afirmó que si bien las expensas estaban a nombre de De Souza, lo cierto es que nunca lo había visto en el edificio; para después agregar que las del primero y cuarto piso estaban a su nombre mientras que, las del quinto, a nombre de Cristina FERNÁNDEZ.

  • Certificación de fojas 5891/4 que reza “se compulsó el dispositivo de almacenamiento de datos “Pendrive” de color plateado con bordes de color azul certificado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 a fojas 9 y por este Juzgado a fs. 13 de la presente causa N° 9.608/2018, el cual contiene los siguientes archivos de video: “107_0052.MOV” en el que se observa unía filmación de la Residencia Presidencial de Olivos; “107_0053.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos; “107_0054.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos; “107 0059.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor que circula por una calle siguiendo a otro de color gris, con dominio “IIC-258”;“1Ó7_0060.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual, una persona de sexo masculino, vestida de traje, que habla por teléfono mientras sostiene papeles en su brazo en el patio; “107_0061.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual, una persona de sexo masculino, vestida de traje, que habla por teléfono en el patio; “107_00|62.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual una persona de sexo masculino, vestida de traje, que habla por teléfono en el patio y luego se dirige al interior de la residencia; “107_0065.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor en cuyo parabrisas reza “Toyota”, que circula por una calle siguiendo a otro marca “Volkswagen”, modelo “Passat”, de color gris, dominio “GIG-850”; “107_0066.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor en cuyo parabrisas reza “Toyota”, que circula por una calle, llegando a la intersección con una avenida, siguiendo a otro marca “Volkswagen”, modelo “Passat” de color gris, dominio “GIG-850”; “107_0067.MOV en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor en cuyo parabrisas reza “Toyota”, que circula por la avenida Alicia Moreau de Justo, en dirección a la avenida Corrientes de esta ciudad, siguiendo a otro marca “Volkswagen”, modelo “Passat” de color gris, dominio “GIG-850”, Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107 0068.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual, una persona de sexo masculino, vestida de traje de color gris, conversa en el exterior de la residencia con otra vestida de traje de color negro; “107_0069.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos; “107_0070.MOVM en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual se escucha una persona de sexo masculino que refiere “8 de abril, 2010, 11:30 horas. Casa presidencial en Olivos. El licenciado BARATTA vino a recibir órdenes, instrucciones del Dr. KIRCHNER”\ “107_0071.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual se observa a dos personas de sexo masculino conversando, cada uno de pie al lado de una de las puertas delanteras de un vehículo automotor marca “Volkswagen”, de color gris, dominio GTA-377 al que luego ingresan; MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor que circula por una calle siguiendo a otro, marca “Chevrolet” de color gris, mientras refiere “En estos momentos el licenciado BARATTA se sube a la camioneta IIC258 de Hernán Camilo GÓMEZ para recibir el bolso que él recaudó esta tarde. Estamos yendo a Juncal y Uruguay a donde nos espera, mejor dicho, lo espera MUÑOZ Daniel; va a recibir dicho dinero. Estamos a 200 metros”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0074.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor que circula por la calle Juncal en dirección a la calle Uruguay de esta ciudad; siguiendo a otro rodado, marca “Chevrolet” de color gris, mientras refiere “Ahora, estamos siguiendo, repito, hoy es 8 de abril del 2010. Estamos yendo. Estamos a 150 metros. Y en estos momentos el licenciado BARATTA supuestamente está viendo lo recaudado para entregarle a Daniel MUÑOZ el dinero. Acá se ve Toribio Achával que es en la esquina. Al lado está la entrada. Acá se ve la entrada, chau”. Al final del video se observa el cartel que indica que se trata de la intersección de la calle Juncal y Uruguay de esta ciudad. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0075.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor detenido mientras refiere “En estos momentos, baja el licenciado con dos bolsos que se trasladó del auto de Hernán GÓMEZ y (sic.), e ingresó con MUÑOZ para dejar toda la plata, aproximadamente millón trescientos mil dólares (U$S 1.300.000)”. Asimismo, se observa desde la ventana del rodado detenido, que dos personas de sexo masculino pasan de un lado al otro.; “107_0076.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor detenido filmando la puerta de ingreso a un domicilio, de madera con un picaporte color dorado en el centro de forma redonda, mientras refiere “Todavía permanece el licenciado BARATTA dentro del domicilio y estoy mostrando la otra entrada, puerta de madera de dirección Juncal 1411, que es la otra entrada al búnker del Dr. KIRCHNER. Hoy es 8 de abril del 2010. Esa es la otra entrada. Se ve poco borroso por la (sic.), porque es de noche. Son las 19:30 minutos”; “107_0078.MOV” en el que se observa una filmación en la cual se observa la ventana de un restaurante de fachada de color blanca, en la cual se observa a una persona de sexo masculino de pelo canoso, mientras quien filma refiere “…entra ahora que hay más luminosidad, en la ventana está este señor con quien está haciendo los proyectos.’”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0079.MOV” en el que se observa la fachada del restaurante “Croque Madame” ubicado en la avenida del Libertador 1902 de esta ciudad, con pared de color blanco, y con un cartel que reza “Croque Madame Café – Restaurant DEL MUSEO” mientras quien filma refiere “Acá el lugar donde se reúnen en la entrada». Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0081.MOV” en el que se observa la intersección de la calle Pereyra Lucena y la Avenida del Libertador mientras quien filma, circula a bordo de un vehículo automotor por la calle antedicha, dobla a la izquierda del Libertador y refiere “En estos momentos, el licenciado Baratía sale del lugar y se va con el hijo del ministro DE VIDO. No se puede visualizar bien porque voy por el costado. Ellos van caminando hacia la casa del ministro que queda pocas cuadras». Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107 0082.MOV” en el que se observa a dos personas de sexo masculino que cruzan la avenida del Libertador de esta ciudad, mientras quien filma, que se encuentra dentro de un vehículo automotor detenido, refiere “Está cruzando el semáforo con el hijo del ministro”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0084.MOV” en el que se observa a una persona de sexo masculino vestida de traje de color negro, con un bolso grande de color negro, colgado en su hombro derecho, en dirección a la entrada del domicilio de la avenida General Las Heras 2049 de esta ciudad, el cual posee una pared de ladrillo de color rojo, una puerta de vidrio, y se encuentra ubicado a la izquierda de un supermercado de la cadena “Eco”, mientras quien filma, que se encuentra a bordo de un vehículo automotor, refiere “En este momento, hoy es 9 de abril. BARATTA está ingresando a la casa de UBERTI. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0085.MOV” en el que se observa un ejemplar del diario Clarín del día 9 de abril de 2010 cuyo título reza “Respaldo al proyecto oficial para controlar más a los jueces”; y luego de ello, se observa la puerta de ingreso al domicilio de la avenida General Las Heras 2049 de esta ciudad, el cual posee una pared de ladrillo de color rojo y una puerta de vidrio, con varias plantas en el hall del edificio, mientras quien filma, que se encuentra a bordo de un vehículo automotor, refiere “Hoy es 9 de abril del 2010, 8 menos 10 de la mañana. El licenciado BARATTA Roberto ingresó al departamento de UBERTI, el ex de O.C.C.O. VI., vive en Las Heras 2049. Siempre viene dos veces, tres veces al mes para darle instrucciones del Dr. KIRCHNER y del ministro de Vido”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0086.MOV” en el que se observa una farmacia y perfumería “la Botica” y la puerta de ingreso al domicilio de la avenida Presidente Manuel Quintana 529 de esta ciudad, el cual posee una pared de color blanco y gris, y puerta de madera con ventanas de vidrio transparentes y picaporte de color dorado, mientras que quien filma, que se encuentra a bordo de un vehículo automotor, refiere “Son las 16:50 del 9 de abril del 2010. BARATTA acaba de bajar y entrar a este edificio, Quintana 529, donde mantendrá una reunión con Juan José LÓPEZ, un empresario groso”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “107_0087.MOV” en el que se observa una persona de sexo masculino vestida de traje de color negro que se acerca caminando por la avenida Presidente Manuel Quintana, desde la calle Presidente Roberto M. Ortiz de esta ciudad, hacia el vehículo automotor marca “Toyota” en el que se encuentra la persona que filma, que refiere “Ahí viene Baratía después de la reunión. Y viene para mi auto”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “109_0117.MOV” en el que se observa una filmación de la Residencia Presidencial de Olivos, en la cual se escucha una persona de sexo masculino a bordo de un vehículo automotor que refiere “Hoy es 21 de julio. Vinimos a la (sic.), Olivos. El licenciado Baratía viene a verlo al Dr. KIRCHNER quien le dará las instrucciones para mañana: la recaudación, la cantidad, los números y los lugares para recaudar. Son las 11:40 de la mañana. Estamos en Olivos, repito, en la Quinta.”; “109_0118. MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor en cuyo parabrisas puede verse el reflejo de un cartel con el Escudo Nacional que reza “Comisión Nacional de Tránsito y la Seguridad Vial circulando por la avenida Lugones de esta ciudad, en dirección al centro de la ciudad siguiendo a otro, marca “Chevrolet”, modelo “Meriva” de color/gris, mientras refiere “Hoy es 23 de julio, 14:15 minutos. Nos vamos de (sic.), de ir hasta la quinta de Olivos, del cual se llevó una valija y un bolso con dinero. En total cuatro millones de dólares (U$S 4.000.000) recaudado. La valija se retiró en Alem 454 en un subsuelo, alias Jorge. Se… Lo llam… lo llamó Baratía con ese nombre. Ahora estamos regresando a dejar la parte, supuestamente, que se queda BARATTA a su departamento. Él va en la camioneta de enfrente, una Meriva, IIC-258. Yo lo estoy siguiendo, este… El dinero fue recibido en mano por el Dr. Néstor KIRCHNER que le entregó BARATTA. Entró solo con este auto que en el cual yo me quedé afuera en la vereda sobre Libertador. Él entró, dejó el dinero y ahora estamos regresando”-, “109_0119.MOV” en el que se observa una filmación en la cual quien filma se encuentra a bordo de un vehículo automotor en cuyo parabrisas puede verse el reflejo de un cartel con el Escudo Nacional que reza “Comisión Nocional de Tránsito y la Seguridad Vial”, circulando por la avenida Sarmiento de esta ciudad, en dirección a la avenida del Libertador, siguiendo a otro, marca ‘Chevrolet’, modelo “Meriva”, de color gris, dominio “IIC-258”, mientras refiere “Todavía seguimos yendo. Yo siguiendo la camioneta Meriva, la cual está manejando Hernán GÓMEZ. Él es el que le entregó el bolso cuando fuimos a Olivos. Paramos en el camino y se lo entregó a BARATTA. Con eso fue el total, con la valija, el monto que mencioné anteriormente. “109_0121.MOV” en el que se observa a dos personas de sexo masculino vestidas de traje de color negro ingresando a la Residencia Presidencial de Olivos, mientras se escucha a la persona que filma que refiere “Ingresa el ingeniero con su secretario a verlo al Dr. KIRCHNER“, luego de ello, se observa un vehículo automotor, marca “Honda”, de color gris, dominio “GFT-781” que pasa al lado de la persona que filma la cual refiere “Es el auto en que vino el Ingeniero LÓPEZ”-, “109_0123.MO V” en el que se observa a tres personas de sexo masculino vestidas de traje de color negro esperando de pie en la puerta de ingreso a la Residencia Presidencial de Olivos, mientras que una cuarta persona ingresa a aquella, mientras se escucha a la persona que filma que refiere “Hoy es 27 de julio de 2010. El licenciado BARATTA vino a verlo al Dr. KIRCHNER para recibir instrucciones para la recaudación de mañana y de pasado. Normalmente, lo hace una noche antes o por teléfono. Están ahí con él, ahora, Martín, el secretario de KIRCHNER. El secreta (sic.), también está el secretario del ingeniero LÓPEZ. Está también el secretario de BARATTA en este momento en el hall esperando pasar para entrevistarse con el Dr. que lo llaman ‘El Uno»; “109 0124.MOV” en el que se observa un helicóptero que pasa por encima del vehículo automotor en el que se encuentra la persona que filma, y luego el exterior de la Residencia Presidencial de Olivos, mientras aquella refiere ‘Estamos en Olivos. Hoy es 29 de julio del 2010. Vinimos a Olivos. El licenciado BARATTA se reúne con el Néstor KIRCHNER y lo que escuchamos recién, el helicóptero, se acaba de ir la presidenta», “109_0125.MOV” en el que se observa el exterior de la Residencia Presidencial de Olivos, mientras la persona que filma refiere “Hoy es 4 de agosto. Llegamos a la quinta de Olivos con el licenciado BARATTA para entrevistarse con el Dr. KIRCHNER y también está el ministro de Vido. Ambos para recibir órdenes”; “109_0126.MOV” en el que se observa una persona de sexo masculino vestida de traje de color negro, que habla por teléfono celular en el exterior de la Residencia Presidencial de Olivos, y luego ingresando a aquélla, mientras la persona que filma refiere “El licenciado BARATTA, esperando, lo atienda ‘El Uno’, como lo llaman. Hoy es 4 de agosto, 20:15 horas. “109_0127.MOV” en el que se observa a dos personas de sexo masculino, una vestida de traje gris con dos bolsos de color negro en cada uno de sus hombros, y otra vestida de pantalón de jeans y una campera de color negro, con una carpeta en su mano izquierda, cruzando la avenida del Libertador, en su intersección con la calle Pereyra Lucena de esta ciudad, mientras quien filma, quien se encuentra a bordo de un vehículo automotor detenido, refiere “Co (sic.) de agosto, ahí están cruzando el licenciado BARATTA y el hijo, ministro DE VIDO”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “109_0128.MOV” en el que se observa a dos personas de sexo masculino ingresando al restaurante ubicado en el restaurante “Croque Madame” ubicado en la calle Pereyra Lucena en su intersección con la avenida del Libertador de esta ciudad, mientras que la persona que filma, la cual se encuentra a bordo de un vehículo automotor, refiere “Están ingresando. Es el lugar donde siempre se reúne el licenciado Baratía y Santiago DE VIDO y Carlos MUNDÍN. BARATTA lleva en el bolso trescientos cincuenta mil dólares y ingresaron a ese lugar. Son las 17:12 minuntos.”. Se anexa impresión de la página “Google maps”; “109_0129.MOV” en el que se observa a una persona de sexo masculino vestida de camisa celeste o blanca con chaleco de color negro fumando en la esquina de la calle Pereyra Lucena y la avenida del Libertador de esta ciudad, mientras la persona que filma, que se encuentra a bordo de un vehículo automotor refiere “Ahí salió Santiago de Vido a fumar y se lo ve en la esquina de Pereyra Lucena y Avenida Libertador. Dentro están el licenciado BARATTA con Carlos MUNDÍN. Acá vemos a Santiago de Vido”; “109 0130.MOV” en el que se observa una persona de sexo masculino, de pelo canoso, sobretodo, pantalón de vestir y zapatos negros, con una carpeta en su mano izquierda caminando por la vereda de la avenida del Libertador, llegando a su intersección con la calle Pereyra Lucena de esta ciudad, mientras la persona que lleva a cabo la filmación, la cual se encuentra dentro de un vehículo automotor cuyo vidrio reza “Fiat”, estacionado dentro de la estación de servicio de la asociación del Automóvil Club Argentino refiere “ahí va con la persona con la que se reúnen BARATTA y Santiago DE VIDO, hoy es 13 de agosto, 18:35 horas”. Se anexa impresión de la página “Google maps’. Asimismo, se imprimieron las imágenes contenidas en el dispositivo de almacenamiento de datos “Pendrive” antedicho. Asimismo, se compulsó una tarjeta de memoria SD marca “Kodak” de 4 GB correspondiente al dispositivo de filmación marca “Kodak”, modelo Zx , de color rojo secuestrada en el allanamiento realizado el día 2 de agosto de 2018 en el domicilio de la callé Nicolás Reppeto 3427, Olivos, Provincia de Buenos Aires; la cual contiene los siguientes archivos de video: “109_0130.MOV” en el que se observa un video idéntico a aquél previamente descripto, identificado con el mismo nombre: “109JI131.MOV” en el que se observa que una persona a bordo de un vehículo automotor que circula por la calle Juncal, llegando a la intersección con la avenida Pueyrredón de esta ciudad, siguiendo un vehículo automotor marca “Volkswagen”, de color gris con dominio GIG-850, mientras refiere “Hoy es 18 de agosto vamos siguiendo al auto GIG-850, Passat, donde va Hernán GÓMEZ recibiendo el bolso con la plata, son las 18:30 horas”. Se anexa impresión de la página “Google maps”, y “109_0133.MOV” en el cual se observa que el dispositivo de filmación se mueve de forma rápida, no pudiendo distinguirse imagen alguna con claridad.”.
  • Escrito de Roberto Raúl Costa de fs. 5912. En esa presentación, aportó la documentación recopilada de un anónimo, y posiblemente proveniente o revelada por Adrián Perseck, en la que habría hecho alusión al rol protagónico de OLAZAGASTI en la trama conocida públicamente como “los cuadernos”, pertenecientes al Sr. CENTENO.

En esa línea, dijo que OLAZAGASTI habría utilizado un chofer que cumplió un rol similar al de CENTENO, llamado Hernán del Río. De esa forma, refirió que su comparecencia, como la de Fabián González, ex jefe de custodia de DE VIDO, resultaba imprescindible.

En cuanto al último, afirmó que podría hacer revelaciones con relación al dinero ingresado ilegalmente desde Venezuela en vuelos privados, y supuestamente destinado a la campaña presidencial de Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER.

  • Informe de la Entidad Binacional Yacyretá de fs. 5934/5947, en el que se hizo saber que Oscar Alfredo THOMAS fue desvinculado el 10 de diciembre de 2015, percibiendo una indemnización por antigüedad de $4.305.706,20, y declarando, como último domicilio, la calle España 5648, Posadas, provincia de Misiones.

En la presentación, se hizo referencia a los estados contables de la EBY, a las auditorías internas, las licitaciones públicas, a las obras, a los costos y formas de financiamiento, entre otras cuestiones.

  • Informe del Ministerio de Energía de la Nación a través del cual se remitieron los legajos personales de Roberto BARATTA, Nélson Javier LAZARTE, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Hernán Camilo GÓMEZ y Rafael Enrique LLORENS (v. fs. 5952).
  • Escrito con documentación de la defensa de Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN (v. fs. 5954/64).
  • Oficio del Juzgado Federal N° 1 de fs. 6010/1 con relación a los aportantes de Alianza Frente para la Victoria Capital Federal,
  • Actuaciones remitidas por la Cámara Nacional Electoral en las que consta un listado con los aportantes privados de la agrupación Frente para la Victoria.
  • Nota de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor de la que surge la titularidad del dominio OEW283, y el pedido de su legajo B (v. fs. 6035/6037).
  • Copias de la causa N° 777/2015 del registro del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, de la que surge que Oscar Isidro José Parrilli utilizaba la línea 11-5052-1111; Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER el abonado N° 11-3876-2767 y Luis D’ Elia el N° 11-5409-7073.
  • Informe de la firma Telefónica de Argentina de fojas 6096/6097, mediante el cual se remitió el detalle de llamadas recibidas o emitidas por las líneas 1141473731, 1164987935, 1141473627, 1141473697, 1160040150, 1143997178, 1139270495, 1151362437, 1131445253, 1138866004 y 1161739456, entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2015.
  • Informe de la empresa “Claro” con relación a las líneas 1162328636, 1157742531, 1157180590, 1157742523 y 1162328368 (v. fs. 6098).
  • Actuaciones de la División Análisis y Prospectiva del Narcotráfico de fs. 6100/6104 y 8771. De las primeras, surgen los gráficos de entrecruzamiento correspondientes a los listados de llamados telefónicos de las líneas 2616503065, 1138762767, 1150629200, 1144020041, 1167484309, 1140477969, 1140478796, 1150521111, 1149865488, 1149865333, 1121724509, 1132446956, 1133440986, 1154075064, 1154075293, 1155072176, 1157170323, 3404507311 y 1154554288, entre 2005 y 2015.

Allí también constan los teléfonos celulares registrados a nombre de Roberto BARATTA, Walter Rodolfo FAGYAS, Secretaría Gral. Presidencia, Cristina FERNÁNDEZ K, Oscar Isidro Parrilli, Carlos Alberto Zannini, Julio DE VIDO, Francisco R. VALENTI-IMPSA, Oscar CENTENO, Hilda Horovitz, Héctor Daniel MUÑOZ, Martín Federico Aguirres, Juan Francisco Alarcón, Hernán Camilo GÓMEZ, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN y Nelson LAZARTE.

En el segundo informe se remitieron dos gráficos realizados a través del software I2, dos listados por frecuencia de las líneas 1155276969 y 1147336100, dos informes y dos gráficos vinculados a los listados de los abonados 1150929056 y 1143442600.

  • Informe de la compañía Telefónica de fojas 6105/46 mediante el cual se hizo saber que la línea 1140486200 estaba asignada a Marcela del Rio, con domicilio en Paso 1454, Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad, se remitió un listado con llamadas entrantes y salientes de la línea, correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 16 de agosto de 2018.
  • Informes de las empresas Veraz y Nosis y de la Dirección Nacional de Migraciones de fs. 6147/6171, con relación a Ernesto CLARENS, Sergio TASSELLI y Hernán Diego DEL RIO.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la PFA (v. fs. 6189/6204).
  • Informe de la Oficina Anticorrupción de fs. 6206/6236, en el que se acompañó la información remitida por el Ministerio del Interior, Obra Pública y Vivienda respecto de las licitaciones, contrataciones y subcontrataciones, efectuadas entre los años 2005 y 2015, por el Estado Nacional con las empresas ESUCO S.A., Electroingenieria SA, Albanesi Constructora SA, Industrias PESCARMONA SA, Isolux Corsan SA, BTU SA, Supercemento SAIC, y IECSA SA.
  • Oficio de la Cámara Nacional Electoral de fs. 6251/69.
  • Informe de la firma “First Data” de fs. 6287/6288 con relación a Oscar Bernardo CENTENO.
  • Informe de la Unidad de Información Financiera –UIF- de fs. 6321 del que surge que el Informe de Inteligencia N° 422/2018 podría contener información de interés para la causa y que allí se hizo alusión al análisis de la documentación incautada en los domicilios de Ernesto CLARENS en el marco de la causa 3017.

Al finalizar, se hizo saber que ese informe fue presentado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, en el marco del expediente N° 1923/2018 de su registro.

  • Actuaciones del Registro de la Propiedad Inmueble de la C.A.B.A. de fs. 6328/6354, con relación a los departamentos ubicados en Uruguay 1306 y Juncal 1411 de esta ciudad.
  • Certificaciones del Juzgado Federal N° 5 de fs. 6357/6358, respecto de las causas 7264/2013, 9438/2013, 963/2013, 819/2014, 775/2015 y 181/2015.
  • Oficio de la Secretaría Electoral de fs. 6366/72 mediante el cual se remitió el informe final de campaña de las elecciones del año 2009.
  • Actuaciones de la Dirección Nacional de Migraciones de fs. 6603/6609, 7551/55 y 8838, con relación a Héctor Daniel MUÑOZ, Ernesto CLARENS, Claudio UBERTI, Francisco Rubén VALENTI y Néstor Emilio OTERO.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. correspondientes a las tareas de inteligencia realizadas en los domicilios de Roberto BARATTA, Walter Rodolfo FAGYAS, Nelson Javier LAZARTE, Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, Hernán Camilo GÓMEZ, Rafael Enrique LLORENS, Oscar Bernardo CENTENO, Hilda María Horovitz, Rodolfo Geronimo Vacarezza, Oscar Alfredo THOMAS, Gerardo Luis FERREYRA, Jorge Guillermo NEIRA, Armando Roberto LOSON, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Francisco Rubén VALENTI, Juan Carlos de Goycoechea, Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Carlos José MUNDÍN, Francisco Rubén VALENTI. (v. fs. 6611/6733).
  • Certificación de fojas 6734/6735 que reza “…se procedió (…) a reservar en Secretaría los elementos secuestrados en el marco de la causa N° 9608/2018 respecto del allanamiento realizado sobre el domicilio sito en la calle Cerviño 4449, de esta ciudad.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. realizado respecto de los elementos incautados en Fonrouge 1688, Lomas de Zamora.
  • Informe del Banco Columbia de fs. 6765/6 con relación a Carlos Guillermo Enrique WAGNER.
  • Segunda declaración testimonial de Sergio Oscar Velásquez de fs. 6801/6803. En esa ocasión, dijo que durante la presidencia de Néstor KIRCHNER los vuelos internos eran mayormente dirigidos a Río Gallegos, mientras que los realizados por Cristina FERNÁNDEZ, al Calafate. También se refirió a los planes de vuelo y a los registros de pasajeros y viajes.
  • Informe de Nosis de fojas 6809/6811 correspondiente a Alberto TASSELLI.
  • Oficio de la Cámara Nacional Electoral de fojas 6846/6872, mediante el cual se remitieron las constancias de informes de campaña electoral del Frente para la Victoria, correspondientes al distrito de Neuquén.
  • Informe de la UIF del que surge que el Informe de Inteligencia N° 481/2018 podría contener información de utilidad para la causa; el cual fue presentado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, en el marco del expediente N° 9281/2017 (v. fs. 6873).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. con relación a los elementos secuestrados en Sargento Cabral 2355, piso 9, departamento A, Posadas, Misiones.
  • Oficio de la Cámara Nacional Electoral de fojas 6957 mediante el cual se remitieron constancias de informes de campañas electorales, correspondientes a los distritos de Mendoza y Santa Fe.
  • Sumario 674/2018 de la División Operaciones Federales de la PFA en el que consta el resultado de los allanamientos realizados en 1) José Aguirre 399, Udaondo, Ituzaingó, provincia de Buenos Aires; 2) Dealessi 550, piso 3, departamento D, de esta ciudad; 3) Unidad 232, barrio cerrado, Los Pilares, Ruta Panamericana km 45, Pilar, provincia de Buenos Aires; y 4) Alsina 2550, San Isidro, provincia de Buenos Aires o Uruguay 2602, piso 2, Beccar, Provincia de Buenos Aires (v. fs 6960/7079).
  • Actuaciones relativas al allanamiento de la Unidad Funcional N° 7, piso 5°, del edificio ubicado en Uruguay 1306 de esta ciudad de fs. 7080/7099. En esa ocasión, se secuestraron diversos documentos y distintas obras de arte.
  • Certificación de fojas 7100 que reza “…se procedió a reservar en Secretaría los elementos secuestrados en el marco de la causa N° 9608/2018 respecto del allanamiento realizado sobre el domicilio sito en la calle Alsina 2550, San Isidro, PBA…”
  • Actuaciones del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de fs. 7102/7104, de las que surge que Héctor Daniel MUÑOZ falleció el 26 de mayo de 2016.
  • Nota periodística del diario La Nación de fojas 7114/7 titulada “Represas: la esposa de DE VIDO asesoró en las sombras a Electroingeniería” -realizada por Hugo Alconada Mon y Pablo FERNÁNDEZ Blanco-, vinculada con el asesoramiento en la construcción de dos represas patagónicas de Santa Cruz.
  • Actuaciones de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación con relación a las líneas 1147814245, 1164608577, 3764298362, 3764299029, 3764424619, 3764427500, 3764433042, 3764433178, 3764434199, 3764435583, 3764452964, 3764712707, 3765050996, 3764169408 y 3764831694 (v. fojas 7121/7124).
  • Certificación de fojas 7125 que reza “…se recibió en esta Secretaría N° 21, los efectos secuestrados en el allanamiento realizado por la División Operaciones Federales de la P.F.A. en el domicilio de la calle Pierina Dealessi 550, piso 3°, depto “D” de esta ciudad…asimismo, del domicilio de la Unidad Funcional 232, del barrio cerrado “Los Pilares”, de la Ruta Panamericana km 45, de la Provincia de Buenos Aires…finalmente, del domicilio de la calle Uruguay 1306, 5° piso de esta ciudad
  • Informe del Banco Hipotecario de fs. 7183/84 respecto de una cuenta registrada a nombre de Oscar Alfredo THOMAS.
  • Nota del Banco ICBC de fs. 7185.
  • Constancias actuariales de fs. 7244 y 7722/3.
  • Sumario N° 688 de la División Operaciones Federales de la P.F.A. en el que consta el resultado de los allanamientos realizados en 1) Olga Cossettini 340, Ciudad de Buenos Aires –oficinas administrativas de London Supply SACIFI-; 2) Honduras 5663, Ciudad de Buenos Aires –oficinas administrativas de Aeropuertos Argentina 2000 SA-; y la información recabada, como consecuencia de las órdenes de presentación libradas a (a) Paseo Colón 1452 de esta ciudad –Administración Nacional de Aviación Civil-; (b) Av. Rivadavia 578 de esta ciudad –Empresa Argentina de Navegación Aérea del Ministerio de Transporte de la Nación-; (c) Balcarce 50 –Secretaría de la Presidencia de la Nación-; y (d) Edificio Cóndor, Pedro Zanni 250 de esta ciudad –Fuerza Aérea Argentina-(v. fs. 7263/7355).
  • Certificación de fojas 7356 en la que se dejó constancia de la recepción de los efectos secuestrados en el allanamiento del domicilio de la calle Honduras 5663 de esta ciudad.
  • Informe de Telefónica en el que consta el detalle de llamadas recibidas o emitidas de las líneas 1141473731 1164987935, 1141473627, 1141473697, 1160040150, 1143997178, 1139270495, 1151362437, 1131445253, 1138866004 y 1161739456, desde el 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2015 (v. fojas 7362).
  • Informe de Telefónica del que surge el detalle de llamadas entrantes y salientes de la línea 1158215514, desde el 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2015 (v. fs. 7367).
  • Informe del Registro Nacional de Armas –RENAR- del que se desprende que el revólver calibre 22 largo, N° 05761C no está registrada en el organismo. En lo que respecta a Néstor Emilio OTERO, el Registro hizo saber que no era un legítimo usuario de armas de fuego, por haber vencido su licencia el 1° de abril de 2012 (v. fs. 7369 y 7417).
  • Informes de la División Balística de la Policía Federal Argentina de fs. 7370/73 y 7410/16, de los que surgen que el revólver de simple y doble acción, calibre .22 largo, marca Doberman, N° 05761C y el pistolón tiro a tiro de dos caños superpuestos, calibre 32 gauge (14 MM), marca Rexio, modelo super, N° 138752, resultaron ser aptos para producir disparos pero de funcionamiento anormal.

Por su parte, se concluyó que los cuatro cartuchos de munición múltiple del calibre 32 gauge (14 mm), tomados en representación de la totalidad de la munición, resultaron ser aptos para sus fines específicos.

  • Informe de Claro respecto de las líneas 1162328636, 1157742531, 1157180590, 1157742523, 1162328638 (v. fs. 7377).
  • Informes de la Prefectura Naval Argentina de fs. 7399/7404 y 7662/7664, con relación a los movimientos migratorios de Ernesto CLARENS entre 2003 y 2015.
  • Certificación de fojas 7416 bis en la que se dejó constancia de la recepción de los siguientes efectos remitidos por la División Balística de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía Federal Argentina, secuestrados del domicilio sito en la calle Bahía Blanca 420/426, Avellaneda, de la Provincia de Buenos Aires, consistentes en: a) un revolver de simple y doble acción, marca Doberman M.R, calibre 22 largo rifle, numeración serial N° 05761C; b) un pistolón de dos caños, marca Rexio, modelo super, numeración serial N° 138752; c) doce cartuchos de munición múltiple del calibre 32 Gauge (14 mm), con vaina cilíndrica con reborde con cuerpo de plástico color rojo que reza “Primera Orbea 5”, cuya base metálica poza “Orbea Cal 14 m/m”; d) cuatro vainas servidas calibre 32 Gauge (14 mm); e) y en calidad de testigos obtenidos de las armas: dos vainas servidas calibre 32 Gauge (14 mm), una vaina servida calibre 32 largo rifle con su respectivo proyectil.
  • Informes de la División Scopometría de la P.F.A., agregados a fs. 7418/9 y 7566.
  • Informe de “Aeropuertos Argentina 2000 S.A.” de fs. 7432/33 mediante el cual se remitió el registro de Aeropuertos Argentina 2000, correspondiente a las aeronaves Tango y Helicópteros (Flota Aérea Presidencial) y los vuelos oficiales, en el período 25 de mayo de 2003 – 10 de diciembre de 2015.
  • Informe de la Fuerza Aérea Argentina con relación a las aeronaves de la flota presidencial (v. fs. 7434/7436)
  • Presentación de la IGJ de fs. 7438/9.
  • Declaración testimonial de Gustavo Javier Cabada de fs. 7442, quien intervino en el procedimiento llevado a cabo en Pierina Dealessi 550, piso 3, departamento d, de esta ciudad.
  • Oficio de la Oficina Anticorrupción de fs. 7494/7546, mediante el cual se acompañó información remitida por el Ministerio del Interior respecto de las licitaciones, contrataciones y subcontrataciones efectuadas, entre 2005 y 2015, entre el Estado Nacional y las empresas ODS SA, IMPSA SA, Grupo Eling SA, Helport SA, Hidrovia SA y IATE.

En esa oportunidad, se remitió una denuncia anónima en la que se indicaba a IVANISSEVICH habría pagado, a través de Energía Sustentables SA, facturas a Andergar –presuntamente asociada a Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN-, desde el 2012 y 2016.

  • Declaración testimonial de Santiago Jorge NASRA de fs. 7549. En esa ocasión, dijo que conoció a Diego Cabot en abril de 2017, ya que fue profesor suyo de la Maestría de la Universidad “Torcuato Di Tella” y que también lo conocía del diario La Nación.

En ese marco, indicó que en enero de 2018 lo citó tanto a él como a Candela Ini a una oficina del diario y que allí les exhibió unos cuadernos originales que contenían movimientos de Roberto BARATTA y otros funcionarios del gobierno anterior y de empresarios.

Según expuso, fueron varias reuniones que se llevaron a cabo en enero y febrero de 2018, como así también que los originales le fueron reclamados por la fuente que se los había dado, cuando BARATTA quedó en libertad en marzo de 2018.

Luego refirió que, cuando terminó el trabajo, Cabot se presentó en la justicia en abril con las copias de los cuadernos. Al preguntarle si quería agregar algo más, manifestó que los originales de los ocho cuadernos estuvieron en su poder cuando se juntaba con Diego y Candela. Además, afirmó que los tres los fotocopiaron y que el material exhibido por Cabot también estaba compuesto por fotos y videos que fueron resguardados en un disco externo.

  • Informe de la Fuerza Aérea Argentina en el que se acompañó el informe certificado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de las Fuerzas Armadas, producido por la Primera Brigada Aérea y otro producido por la Base Aérea Militar Morón (v. fs. 7561/7565 y 8807/8808).
  • Actuaciones relativas al allanamiento efectuado en el Barrio “El Barranco” de fs. 7569/7578, con relación a José María OLAZAGASTI.
  • Oficio del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 de fs. 7579.
  • Nómina de empleados de la “Unidad Ministro” del ex Ministerio de Planificación Federal (v. fs. 7583/4).
  • Oficio de la Cámara Nacional Electoral de fs. 7608 mediante el cual se remitieron constancias de informes de campañas electorales, correspondientes a los distritos Salta y Santiago del Estero.
  • Oficio del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas, obrante a fs. 7610.
  • Informe del Registro Nacional de Armas –RENAR- del que surge que Néstor Emilio OTERO (LE 4871819) es el titular del pistolón 138752, marca Rexio, industria Argentina. (v. fs. 7611 y 8362/8363).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. respecto de dos pendrives con la inscripción “AFIP” y otro que reza “Argentine Embassy London”; disco rígido marca “WD” modelo “WD10EZEX” con N° de serie “WCC3F3JUXKTC” con capacidad de 1 Tb (v. fs. 7614/25).
  • Informe de la Secretaría General de Presidencia de la Nación de fojas 7665/7672, del que surge que no existen registros con relación a los dominios MQG-709, MNI-589 y MNI-588.
  • Actuaciones del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (v. fs. 7673/7714).
  • Constancia de consulta de la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor agregada a fs. 7715/7719 correspondiente al dominio HDJ317, vinculado al automóvil BMW 338-X3 2.5Si.
  • Actuaciones de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizados del Poder Judicial de la Nación con relación a las líneas 1132446956, 1151218800 y 3764439298 (v. fs. 7720/1).
  • Actuaciones de allanamiento, de los domicilio de la calle Mascarello 4441, Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz y Padre De Agostini y Los Tehuelches, El Calafate, Provincia de Santa Cruz y certificación (v. fs. 7816/7970).
  • Actuaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de fs. 7971/8039.
  • Sumario 704/2018 de la División Operaciones Federales de la P.F.A. entabladas en función de la orden de presentación librada al Park Hotel ubicado en Esmeralda 1366 de esta ciudad (v. fs. 8040/8052).
  • Actuaciones provenientes del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, agregadas a fs. 8071 y 8207/26.
  • Sumario 634/2018 de la División Operaciones Federales de la P.F.A. vinculado a tareas de inteligencia realizadas en los domicilios denunciados de imputados (v. fs. 8086/8185).
  • Informe de la Oficina Anticorrupción con relación a la obra “Sistema de Expansión Obras Gasoductos de Santa Cruz”, en la que Nación Fideicomisos (NAFISA) habría actuado como fiduciario y BTU y DISTRIGAS (empresa estatal de Santa Cruz) como fiduciante (v. fs. 8188/9).
  • Informe de la Secretaría General de Presidencia de la Nación de fs. 8227/8.
  • Sumario N° 706/2018 de la División Operaciones Federales de la PFA en el que se encuentra la información recabada a través de las órdenes de presentación libradas al Registro Seccional N° 00169 de Olivos N° 5 de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, ubicada en Av. Roca 4250, Florida, provincia de Buenos Aires; y 2) Registro Seccional 4067, Alta Gracia, N° 2, ubicado en Dino Oscar Carignani 421, Alta Gracia, provincia de Córdoba (v. fs. 8320/8356).
  • Certificación de fojas 8357/8358 en el que se asentó el secuestro del legajo automotor B, IYJ-320, incautado en Av. Roca 4250, Florida, provincia de Buenos Aires.
  • Informe de la Oficina Anticorrupción en el que se acompañó la información remitida por el Ministerio de Transporte respecto de las licitaciones, contrataciones y subcontrataciones efectuadas entre 2005 y 2015, por las empresas ESUCO SA, Albanesi SA, ODS SA, IECSA SA, IMPSA SA, Industrias Metalúrgicas PESCARMONA SAIC, BTU SA, Grupo Eling SA, Electroingenieria SA, Grupo Isolux Corsan SA, Helport SA, Hidrovía SA, Supercemento SAIC, y IATE SA. En esa oportunidad se acompañó información remitida por Nación Fideicomisos en soporte digital (NAFISA 0264169). –v. fs. 8367/8369-.
  • Informe de ANAC de fs. 8397/8398, mediante el cual se aportaron archivos con los datos de los vuelos realizados en el período 25/05/2003 – 10/12/2015.
  • Actuaciones correspondientes a la detención de Hernán del Río (v. fs. 8402/12).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. con relación a los elementos electrónicos secuestrados en: (i) Alsina 2550, San Isidro; (ii) calle s/n Carupá, Misiones; (iii) la detención de TASSELLI; (iv) José Aguirre 399, Ituzaingo; (v) Pierina Dealessi 550, 3° D, CABA y (vi) 3 de febrero 2398, Posadas (v. fs. 8414/8).
  • Actuaciones vinculadas a la orden de presentación llevada a cabo en el “Hotel Panamericano” y certificación actuarial de fs. 8419/29. Allí se dejó constancia de la obtención de los registros de huéspedes de las fechas 22/06/2015, 14/08/2015, 01/07/2015, 11/10/2015 y 21/10/2015.
  • Informe proveniente de la Secretaría General de Presidencia de la Nación mediante el cual se aportó información y documentación relativa a los traslados aéreos presidenciales realizados entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2015 (v. fs. 8440/56).
  • Constancia actuarial de fs. 8457
  • Actuaciones provenientes del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro (causa FSM 142549/2018), obrantes a fs. 8463/81.
  • Presentación del “Consorcio de Propietarios Av. Callao 1290” agregada a fs. 8496/514.
  • Informes de denuncia del Ministerio de Seguridad de la Nación de fs. 8531/8532 y 8559/61.
  • Legajo de investigación n° 268, en el que constan los certificados de cruce de llamdas de fecha:

– 13 de marzo de 2019 (fojas 1617/1624), 11 de abril de 2019 (fojas 1810/1814) y 24 de mayo de 2019 (fojas 3775/3781).

  • Declaración testimonial de Danilo Adolfo PENISSI de fs. 8564/65;
  • Copia certificada de la declaración testimonial de Néstor Farias BOUVIER de fs. 8570/71.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial, en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los distintos elementos electrónicos obtenidos del domicilio “Beauchef 1446”.
  • Listados de vuelos y certificaciones agregados a fs. 8592/746

En los análisis de las planillas, entre otras cuestiones, se detallaron los vuelos en los que viajó Héctor Daniel MUÑOZ.

  • Declaración testimonial de Yolanda Ester FALCÓN, titular del inmueble ubicado en Callao 1290, piso 4, departamento a, de esta ciudad (v. fs. 8648).
  • Certificación de fs. 8753, en la que se detallaron los elementos secuestrados del domicilio sito en la intersección de las calles Padre de Agostini y Los Tehuelches de la localidad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los dispositivos electrónicos obtenidos de los domicilios “25 de mayo 489” y “B° Sta. Catalina – lote 379” (v. fs. 15386/407).
  • Nota de la firma Telecentro de fs. 8774
  • Informe de la Div. Apoyo Tecnológico de la P.F.A. en relación a los elementos secuestrados en 1) Av. Coronel Díaz 2457/88; 2) Alem 896 de esta ciudad, lote 91; y 3) Beauchef 1446, lote 96 (v. fs. 8775/8795).
  • Actuaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos de fs. 8853/61 conteniendo información del grupo ISOLUX CORSAN SA y otros.
  • Declaración testimonial de Jorge Enrique TESOLIN, quien manifestó haber sido supervisor del área de fiscalización de la AFIP y se expidió con relación al impuesto a las ganancias e IVA de la firma “Servicios VERTÚA SA” (v. fs. 8862).
  • Declaración testimonial de Verónica IGLESIAS, relacionada con la empresa Isolux Corsan S.A. y otras. Según expuso, esa empresa fue la contratista de la usina termoeléctrica de Río Turbio (v. fs. 8866).
  • Declaración testimonial de Pablo Esteban Ariel GRECO, en la que brindó información relacionada al proceso de ajuste de IVA respecto de ESUCO SA, JCR SA CPC SA C&E Construcciones SA. UTE., por una fiscalización por los períodos comprendidos entre diciembre de 2014 y febrero de 2015 (v. fs. 8868/8869).
  • Declaración testimonial de Carlos Alberto STAFFARONI de fs. 8873, respecto de dos fiscalizaciones, una de Fainser SA y otra del presidente, Juan Carlos LASCURAIN.
  • Actuaciones de la Secretaria de Cooperación con los Poderes Constitucionales del Ministerio de Seguridad de fs. 8894/8896.
  • Actuaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación de fs. 8898/900 y 11591/4.
  • Certificación de fs. 8901, en la cual se dejó constancia que el contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio de la calle Arrollo 1180 de esta ciudad carecía utilidad para la investigación.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. realizado respecto de elementos incautados en Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad” (v. fs. 8903/8917).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. realizado respecto de elementos secuestrados también en Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad (v. fs. 8942/8953).
  • Presentación de la UIF de fs. 8964/78.
  • Informe de la División Operaciones Federales de la P.F.A. del que surge el secuestro de dos teléfonos celulares en el allanamiento realizado en Av. Coronel Díaz 2457 de esta ciudad. (v. fs. 8979).
  • Certificación de fs. 8987 en la cual se dejó constancia sobre el contenido de los listados de llamadas aportados por la DAJUDECO.
  • Certificación de fs. 8988, en la cual se dejó constancia sobre el contenido de los elementos electrónicos incautados de los domicilios de la Av. Leandro N. Alem 896 y la calle Beauchef 1446; ambos, de esta ciudad.
  • Certificación de fs. 8989/91, en relación a la causa N° 1614/2016, en trámite ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7.
  • Informes de Nosis de fojas 8996/9014.
  • Actuaciones labradas por la Gendarmería Nacional Argentina de fs. 9022/47 con relación al allanamiento realizado en la estancia “Cruz Aike”, ubicada en la ruta N° 40, a 50 km de El Calafate, provincia de Santa Cruz, “La Bajada de Miguez”.
  • Constancias actuariales de fs. 9019 y 9052.
  • Nota de fs. 9080, con relación a Sergio Bartolomé Szpolski.
  • Declaración de Juan Carlos GUERRERO de fs. 9392.
  • Presentación testimonial de Mariana de Jesús ZUVIC de fs. 9393/404.
  • Declaración testimonial de Mariana de Jesús ZUVIC y documentación acompañada, obrantes a fs. 9405/65.
  • Actuaciones de la División Apoyo Tecnológico Judicial de fs. 9468/74 y 12437/449
  • Informe de la UIF de fs. 9482/3.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A., en relación a Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN, obrantes a fs. 9498/9509.
  • Actuación de la Delegación Ushuaia de la P.F.A. de fs. 9553/9.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. “Orden de Allanamiento”, obrantes a fs. 9569/600.
  • Certificación de fs. 9601 en la que constan los efectos secuestrados en los domicilios Presidente José Evaristo Uriburu 1044, piso 3, departamento 27, y piso 9, departamento 66; ambos, de esta ciudad.
  • Información aportada por el Ministerio de Hacienda de la Nación a fs. 9612.
  • Presentación de la Entidad Binacional Yacyreta (v. fs. 9620/3).
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. “Diligencia Judicial – Órdenes de Presentación” de fs. 9654/61.
  • Sumario 784/2018 del registro de la División Operaciones Federales de la P.F.A. vinculado a la apertura de la caja de seguridad 2383/4 –contrato 2500105454- asociada a Hernán Camilo GÓMEZ (v. fs. 9659/62)
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. con relación a las tareas investigativas realizadas en Luis Sáenz Peña 1074, Bouchard 547, piso 26, y Juncal 1740, todos de esta ciudad (v. fs. 9713/9746).
  • Oficio de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. mediante el cual se remitieron los efectos secuestrados en Uriburu 1044 de esta ciudad (v. fs. 9748).
  • Actuaciones de la División Mitre de la P.F.A. obrantes a fs. 10241/4.
  • Oficio de la División Narcotráfico de la P.F.A. por medio del cual se aportaron dos informes, dos gráficos y dos listados por frecuencia correspondientes a las líneas 1159384070, 1156386360, 1151742615, 1156382475 y 1134122222 (v. fs. 10246).
  • Informes técnicos de la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A. en relación a las computadores, teléfonos y otros dispositivos electrónicos incautados en el proceso (v. fs. 10321/10418).
  • Certificación de fs. 10421/8 donde se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio “Lavalle 462, piso 5, de esta ciudad”. De allí surgieron las comunicaciones efectuadas a través de los teléfonos celulares incautados.
  • Certificación de fs. 10431, realizada respecto de los elementos electrónicos secuestrados en Joaquín V. González 680, localidad de San Andrés, provincia de Buenos Aires.
  • Certificación de fs. 10432 realizada en relación al celular secuestrado en Lima 385, piso 5, de esta ciudad.
  • Nota de fojas 10433/6 en la que se asentó la acumulación de copia de los papeles personales de la agenda de Oscar CENTENO, obtenida del allanamiento efectuado en la calle Nicolás Repetto 3427, Olivos, provincia de Buenos Aires.
  • Efectos certificados a fs. 10441 vta.
  • Informes de Veraz y Nosis de fs. 10446/9
  • Informes de Veraz y Nosis de fs. 10450/5
  • Informe de Veraz de fs. 10456.
  • Informe de Veraz de Rubén David ARANDA agregado a fs. 10457.
  • Informe de Veraz de Alberto Angel Padoan agregado a fs. 10459.
  • Constancias del Banco Ciudad de fs. 10531/2 y 11459/60.
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (v. fs. 10536/41)
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción de información realizada sobre una serie de dispositivos secuestrados del domicilio SANTA FE 2050 (v. fs. 10542/54)
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (v. fs. 10560/5).
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (v. fs. 10566/9).
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. vinculado al domicilio de Av. Corrientes 316 (v. fs. 10573/7).
  • Actuaciones de la Dirección Nacional de Migraciones de fs. 10620/1.
  • Información aportada por la DAJUDECO respecto de las distintas compañías de telefonía agregada a fs. 10623.
  • Información suministrada por el Ministerio de Hacienda en relación a CAMMESA, Grupo Asesor Gase y Ieasa obrante a fs. 10653.
  • Peritaje N° C-T-105200 con relación al secuestro producido en Santa Fe 2050, habitación N° 4 (v. fs. 10671/6).
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (peritaje C-105.200) en el cual se dejó constancia de la extracción de información realizada sobre los siguientes dispositivos provenientes del domicilio “CALLE 3 DE FEBRERO 2398, POSADAS, MISIONES” (v. fs. 10677/10688).
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (peritaje C-105.200) en el cual se dejó constancia de la extracción de información realizada respecto de los dispositivos secuestrados en “Avenida Corrientes N° 316”.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. “Citaciones”, agregadas a fs. 10730/45.
  • Certificación de fs. 10796.
  • Constancia de fs. 10845, en la cual se detalló la información obtenida de los elementos electrónicos incautados del domicilio del lote 379 del Barrio Santa Catalina, del Complejo Villanueva, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.
  • Constancia actuarial de fs. 10847 en la cual se dejó constancia sobre los resultados del allanamiento realizado sobre el domicilio ubicado en el kilómetro 21, de la Ruta Provincial N° 228, de la localidad de Santa Monica, Provincia de Córdoba En ese mismo acto, se dejó constancia que el personal de la División Operaciones Federales de la P.F.A. manifestó que Rubén David ARANDA residiría en la Avenida Honorio Pueyrredón 934, piso 14°, departamento “A”, de esta ciudad.
  • Declaración testimonial de Cirilo Miguel COLMAN, recibida en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 el 14 de septiembre de 2018; con relación al campo “Haras la Madrugada” (v. fs. 10861/2).
  • Declaración testimonial de Aníbal Gloodtdofsky FERNÁNDEZ, con relación a vuelos de la empresa AIR CLASS (v. fs. 10864/5).
  • Declaración testimonial de Mariana De Jesús ZUVIC, quien aportó información acerca de un predio de la familia Manzanares, ubicado en la calle Carlos Pellegrini 244 de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz -donde funcionaría el comercio TEXUR SRL-. (v. fs. 10867/77)
  • Declaración testimonial de Carlos Fabián Alfredo VIZCAINO GONZÁLEZ quien informó que había conocido a una persona llamada Jorge Estevez, socio gerente de la empresa Miller, quien le contó que, en una oportunidad, Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER se había reunido con él a fin de encomendarle la construcción de una bóveda de seguridad (v. fs. 10880).
  • Presentación de Mariana de Jesús ZUVIC de fs. 10903/24.
  • Información aportada por la DAJUDECO respecto de las distintas compañías de telefonía agregada a fs. 10928.
  • Constancias del allanamiento llevado a cabo sobre la vivienda ubicada en la Avenida Honorio Pueyrredón 934, piso 14, departamento “A”, de esta ciudad, obrantes a fs. 10963/82.
  • Los efectos secuestrados en el marco del allanamiento aludido en el punto anterior, detallados en la certificación de fs. 10983.
  • Constancia actuarial de fs. 11152, en la cual se dejó constancia del contenido de los discos compactos aportados por la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A., correspondientes a los elementos electrónicos secuestrados del domicilio de la calle De la Angostura 68, Barrio “La Isla”, Nordelta, Provincia de Buenos Aires.
  • Nota de la División Operaciones Federales de la P.F.A (v. fs. 11156).
  • Actuación de la Gendarmería Nacional Argentina de fs. 11158.
  • Constancias relativas a los allanamientos realizados sobre los domicilios sitos en (a) Kilómetro 21, ruta provincial N° 228, localidad de Santa Monica, Pica de Córdoba y (b) Calle Vallecito 185, Santa Rosa de Calamuchita, pcia de Córdoba (v. fs. 11166/77)
  • Actuaciones de la División Antidrogas Córdoba de la P.F.A. (srio. 785-71-000.103/2018) iniciadas a raíz de las órdenes de detención dispuestas por V.S. con relación relación a Raúl Horacio COPETTI, Julio Daniel ÁLVAREZ y Víctor Fabián Gutiérrez –entre otros- y los distintos allanamientos ordenados a tales efectos, mencionados en el punto anterior (fs. 11184/323).
  • Informe de RENAR de fs. 11329 con relación a Raúl Horacio COPETTI.
  • Actuaciones de la AFIP de fs. 11330, 12745 y 12961/5.
  • Nota de la División Operaciones Federales de la P.F.A. mediante la cual se remitió documentación secuestrada en una serie de allanamientos realizados en la Provincia de Córdoba (v. fs. 11340).
  • Declaración testimonial de María Marta CRISCUOLO obrante a fs. 11346/8.

En tal oportunidad, brindó información acerca de una operación realizada por la UTE integrada por las firmas SACDE (ex IECSA S.A.), Constructora Norberto Odebrech S.A., Ghella SPA, Comsa S.A. y Consorcio Nuevo Sarmiento.

Refirió que la unión de empresas en cuestión había aportado “declaraciones juradas anticipadas de servicios” (DJAS) sobre contrataciones hechas con la empresa española “Detección de Riesgos Técnicos Control de Calidad y Supervisión de Obras de Edificación S.A.” que guardaban ciertas inconsistencias y, a su entender, podrían llegar a constituir maniobras ilícitas

  • Declaración testimonial de María Eugenia Matilde LANZA de fs. 11349/50, quien brindó información sobre la misma maniobra expuesta por Criscuolo, aludida en el punto anterior.
  • Efectos secuestrados en el marco del allanamiento del domicilio ubicado en el kilómetro 21, ruta provincial N° 228, localidad de Santa Monica, Pcia de Córdoba, de fs. 11352/5.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. de fs. 11393/9.
  • Escrito presentado por la Diputada de la Nación María Lucila LEHMANN (v. fs. 11401 y 11421/2)
  • Actas de recepción, apertura y cierre de fs. 11427/33 con relación a los elementos obtenidos del domicilio “ENRIQUE FELICIANO 2055, GODOY CRUZ – MENDOZA”.
  • Actas y peritaje de fs. 11439/54 con relación a los elementos obtenidos del domicilio “TUCUMÁN N° 2226”.
  • Declaración testimonial de Pedro Alfredo PUYO de fs. 11457/8, en la cual brindó información acerca de ciertas operaciones realizadas por el Grupo Eling S.A. y sus accionistas.
  • Declaración testimonial de Osvaldo Alejandro CAEIRO, co-piloto y luego comandante del Tango 01, obrante a fs. 11498/99. En su presentación, manifestó que, como mínimo, volaba una vez por semana con la comitiva presidencial. Dijo que, en un principio realizaba tanto vuelos nacionales como internacionales pero que, con el paso del tiempo, la mayoría de los vuelos pasaron a ser de cabotaje; más precisamente a Rio Gallegos y a El Calafate. Refirió que, habitualmente volaba los fines de semana a partir del jueves o viernes y que solían volver a Buenos Aires el domingo o el lunes siguiente. Con respecto a la modalidad de carga y descarga de equipaje utilizada para dichos vuelos, manifestó que era distinta a la de un vuelo comercial. Detalló que se colocaba un escáner de la PSA en la plataforma militar de aeroparque y que su personal lo revisaba. Dijo que, a partir de allí, nada ingresaba al avión sin que lo supiera la PSA. Más allá de ello, explicó que no sabía con certeza si el equipaje era efectivamente controlado ya que él permanecía en todo momento en la cabina. En cuanto a la descarga, dijo que, cuando llegaban a El Calafate o a Río Gallegos, el equipaje era retirado por tres o cuatro camionetas y una comitiva de aproximadamente dos personas por rodado. Finalmente, en relación a las personas que solían abordar dichos vuelos, dijo que eran el médico Bonomo, Alberto FERNÁNDEZ, Rafael Bielsa, Alicia KIRCHNER, Daniel MUÑOZ, DE VIDO y el Secretario de Cristina.
  • Declaración testimonial de Hugo Marcial BALMACEDA, tripulante del mencionado Tango 01, obrante a fs. 11500/2. En tal oportunidad indicó que, aproximadamente a partir del año 2007 comenzó a realizar viajes en el avión presidencial. Respecto de la modalidad de carga y descarga de equipaje de dichos vuelos, manifestó “Para armar un vuelo siempre había una Lista de Control de Procedimiento. Antes de abordar se coordinaba con personal de Ceremonial de Presidencia por que ellos traían el equipaje y el listado de pasajeros. Llegaban con un vehículo que transportaba el equipaje rotulado a la plataforma militar y personalmente lo cargaban ellos al interior del avión. Todo esto se realizaba en el sector presidencial (el cual se ubica en la cabina de pasajeros), solo entraban ellos, no pudiendo ingresar ningún integrante de la tripulación. También en ocasiones llegaba otro vehículo con Personal de Ceremonial con carga para la bodega, la cual ingresaba a través de una cinta, operada por personal de la empresa Intercargo. Con respecto a MUÑOZ no puedo decir que haya ingresado con algún equipaje diferencial ya que todo el equipaje que se ingresaba al sector presidencial se hacía de forma rotulada y cerrada” Del personal que solía esperar a Daniel MUÑOZ en los viajes que se realizaban desde Buenos Aires hacia El Calafate o Rio Gallegos y la mecánica de dichos viajes, dijo “en El Calafate descargaba los bolsos del Sector Presidencial el Sr. Barreiro, y en Rio Gallegos los descargaba Sosa y en algunos casos acompañado por Daniel ÁLVAREZ. La carga y equipaje de bodega lo descargaban las mismas personas pero con cooperación de personal de Intercargo. Cuando el avión tenía por destino otra ciudad que no fuera Rio Gallegos o El Calafate, se turnaban el personal de Ceremonial de Presidencia entre Darío de Luca, Ruber Zacarias, Gustavo Navarro y Nelson Periotti. A Fabián Gutiérrez y Horacio COPETTI no los conozco.”
  • Declaración testimonial de Eduardo Raúl GIOSA, comandante del Tango 01, obrante a fs. 11503/5. En ese acto, refirió que voló en el Tango 01 desde el 2000 hasta el 2004 ya que, en marzo o abril de 2005, Presidencia lo desafectó de ese avión. Sin perjuicio de ello, dijo que, en ese período, trasladó a Néstor KIRCHNER, Cristina Elisabet FERNÁNDEZ y a Daniel MUÑOZ en su rol de comandante. Refirió que si bien el comandante, en principio, debe ser el responsable completo de la operación, en el caso del gobierno de Néstor KIRCHNER, pasó a cumplir otro rol. Dijo que, debido a que KIRCHNER nombró a un piloto civil de su confianza, llamado Sergio Velázquez, éste pasó a ser quien especificaba qué había que hacer, por dónde había que ir y demás pormenores. Refirió que si bien la tripulación era variable, siempre que se trasladaba al presidente, iba Velázquez, ya que era la persona de confianza del presidente, y a quien él se dirigía en forma personal. Contó que habitualmente efectuaba vuelos los viernes a Rio Gallegos, o a Calafate y que volvían a Buenos Aires el domingo. En los vuelos nacionales solían ir el presidente, su esposa, sus secretarios Víctor Fabián Gutiérrez y Daniel MUÑOZ; a veces, Alicia KIRCHNER, alguna vez Máximo KIRCHNER y, en ocasiones, el médico presidencial. Dijo que también podía viajar personal de Ceremonial. En cuanto a la modalidad de carga y descarga de equipaje utilizada en dichos vuelos, manifestó “el piloto no sé interioriza con el equipaje, nosotros no teníamos control ni nos fijábamos, venia el Auxiliar de Carga que es el que se encarga de hacer el proceso de carga del avión, para darnos el centraje del avión y así poder configurarlo para el despegue. Pero el 757 es un avión de gran capacidad y en estos vuelos viajaban comparativamente pocas personas, así que había bodega de sobra. Había equipaje que iba en bodega y equipaje que iba a bordo, pero yo estaba en la cabina. Sí recuerdo que ella, la esposa del presidente, subía con fundas porta traje, me acuerdo puntualmente de eso porque siempre que viajábamos al exterior se olvidaban algo y había que volver a buscarlo, y era todo una parafernalia porque un avión presidencial en el exterior tiene mucha seguridad y siempre se olvidaban algo, perdíamos horas y horas para buscarlo. Respecto de la modalidad, nosotros no tenemos ningún contacto con la carga. Nosotros, es decir la tripulación de piloto, copiloto, mecánico, radio-operador y el auxiliar de carga que técnicamente se llama OSEA (Operador de Sistemas de Entrega Aérea), llegábamos antes y preparábamos el vuelo, por lo menos dos horas antes de que llegara la comitiva. Quiero aclarar que los horarios en estos vuelos siempre eran tentativos, a nosotros nos podían decir ‘salimos a las diez de la mañana’ y terminar saliendo a las siete de la tarde por cuestiones de la comitiva, pero por lo menos dos horas antes del horario de partida nosotros estábamos preparando el vuelo. Después venía el equipaje con la comitiva, que la podían integrar a veces Alicia KIRCHNER, los secretarios presidenciales, Sacarías de Ceremonial, el médico Bonomo y otros que yo no conocía. Al llegar el equipaje, el auxiliar de carga lo distribuía en la bodega, porque lo importante del equipaje en un avión es el peso, y hay que equilibrarlo. La parte del equipaje de mano no se controlaba porque era irrelevante para el peso, el Tango 01 tenía cuarenta plazas que no siempre se ocupaban, en un modelo de avión que es para doscientas personas. Auxiliares de carga durante el tiempo que estuve yo debe haber habido tres o cuatro, me acuerdo el nombre solo de dos Suboficiales, Sergio Malacalza y uno de apellido Eveuoz. Y bueno, por último, al último momento, llegaba el helicóptero con el presidente, a veces su esposa, a quienes recibía Parrilli, y nadie más, y en cuanto veíamos llegar su helicóptero pedíamos permiso de despegue, es decir eran los últimos en llegar. El presidente no traía nada, y su esposa venía con una cartera. Eso era al salir, que desde ya en todos los casos era entregando el plan de vuelo al aeropuerto. Al llegar, aterrizábamos, el presidente y su esposa bajaban primero por la puerta del medio del avión, se subían a una camioneta al lado del avión de las dos o tres que iban a recogerlos, y se iban. Después se hacia el proceso de descarga, a la inversa del que ya expliqué. Quiero aclarar que el auxiliar de carga se ocupa de ver la parte técnica del proceso e indicar dónde colocar cada cosa en la bodega por una cuestión de equilibrio, pero la parte práctica, la carga y descarga en sí, la hacia Intercargo. Los tripulantes militares nos alojábamos en los casinos de la Base Aérea Militar Gallegos, porque los viáticos que pagaban estaban desactualizados y no alcanzaban para pagar ningún otro alojamiento. Cuando me refiero a tripulación militar, éramos todos menos Velázquez, que se iba a su casa, no se alojaba con nosotros (…) Desde ya que los procesos de control que uno tiene para subir equipaje a un avión de línea, con controles de PSA y demás, ellos no los hacían. En lo que a mí respecta que es la función como comandante, nunca tuve ninguna recomendación por alguna carga especial ni nada por el estilo”.
  • Declaración testimonial de Sergio Pablo BRUNO, de fs. 11506/7. En dicha oportunidad, contó que fue copiloto del Tango 01 desde diciembre de 2003 hasta febrero de 2006 y que, en ese período, trasladó a Néstor KIRCHNER, Cristina Elisabet FERNÁNDEZ y Daniel MUÑOZ. Dijo que habitualmente el que coordinaba los viajes era el piloto privado Sergio Velázquez. Respecto de la modalidad de carga y descarga de equipaje de dichos vuelos, dijo que la hacia el personal de carga. Que, en principio, las valijas de gran tamaño eran ingresadas a la bodega y que, a la cabina, sólo ingresaban con pequeños bolsos o las valijas tipo ‘carry on’. Aclaró que controlar la carga no era una de sus funciones. Con respecto a los controles que debían efectuarse sobre el equipaje, dijo que no sabía si eran pasados por un escáner. Sobre la descarga, refirió que los auxiliares y el personal de aeropuerto bajaban todos los bultos y que él no presenciaba ese momento ya que permanecía en la cabina. Finalmente, aseveró que no mantenía ningún tipo de contacto con la comitiva presidencial y que el único que hablaba con ellos era el mencionado Velasquez, hombre de confianza de Néstor Krichner.
  • Declaración testimonial de Alfredo Horacio AMARAL de fs. 11508/9. En su presentación, manifestó que voló el Tango 01 desde el 2002 hasta el 2009. Dijo que habitualmente realizaba vuelos a Rio Gallegos o El Calafate, provincia de Santa Cruz. Con respecto al procedimiento que rodeaba dichos vuelos, dijo “En los vuelos que nosotros realizábamos por protocolo tenemos que estar tres horas antes para prepararlo, dos horas antes pasaba la Policía Aeroportuaria, una hora antes llegaba el catering y un rato antes, entre quince y veinte minutos de la llegada del Presidente, llegaba un vehículo con el Secretario Presidencial en la gran mayoría de los viajes era Daniel MUÑOZ con bolsos y valijas. En el lugar siempre estaba Oscar Parrilli para recibir o despedir al Presidente. Cuando el vuelo era al exterior generalmente había un escáner por el cual por lo menos nuestro equipaje pasaba. A nosotros el personal del Gobierno no nos hablaban, cuando llegaba el vehículo toda la tripulación debía estar a bordo del avión, nadie podía estar en plataforma. Había una situación de hostilidad hacia nosotros que no entendíamos el motivo. Sergio Velasquez era coordinador de la flota presidencial, era el vínculo para hablar con las autoridades, era el comisario político. Nos pedían que no trabajemos de uniforme sino de civil, lo cual nunca cumplimos pues somos personal de la Fuerza Aérea. Y Sergio Velasquez era el que coordinaba todas las actividades con la Privada del Presidente, él sabía todo lo que iba a suceder y nos lo adelantaba. Cuando nos llegaba a nosotros la orden del vuelo por la vía normal ya estábamos avisados por Velasquez pues de otro modo no podríamos preparar los vuelos, ya que nos lo avisaban muy cerca del vuelo. Sergio Velasquez participaba en todos los vuelos e incluso volaba el Tango 10 de la Fuerza Aérea, a él le avisaban que llegaba el auto trayendo las valijas del Presidente y las subían ellos al avión al sector Presidencial, no había personal de la Fuerza Aérea cuando ello ocurría pues no podíamos bajar. Los únicos que estaban abajo del avión eran el mecánico que despacha el vuelo y el personal que mueve la escalera. También estaban abajo del avión Personal de Seguridad de casa militar. En los vuelos al sur en general las personas que volaban eran las mismas personas. Cuando llegábamos al sur el personal de Presidencia eran los encargados de bajar sus bolsos y valijas. Nosotros no podíamos tomar contacto con los pasajeros. Luis Lazota era el Comisario de a bordo -azafato- que atendía al Presidente en los vuelos, él era el único que tenía contacto con el Presidente. Yo solo volé el Tango 01 y para los vuelos nos íbamos rotando pues debíamos volar siempre con Velasquez. En vuelos al exterior íbamos dos pilotos y Velasquez, y en vuelos de cabotaje un piloto militar y Velasquez. Solamente hice dos vuelos sin el Presidente a bordo del avión y fueron por dos temas humanitarios uno por un accidente de unos chicos en Bariloche y el otro a Colombia por unos rehenes pero ya habían sido liberados cuando llegamos. Nosotros no teníamos relación con MUÑOZ tal es así que si le hablábamos no nos respondía, toda comunicación era a través de Velasquez. Los Secretarios a veces aparecían en cabina por ejemplo recuerdo Fabián Gutiérrez a saludar a Velasquez pero no dialogaban con nosotros. En una oportunidad entró el Presidente a la cabina a preguntarle algo a Velasquez, quién me presentó y al saludarlo nunca me respondió (…) Cuando llegábamos a Rio Gallegos o a Calafate rápidamente bajaban los pasajeros y las valijas y se iban en los vehículos que los estaban esperando, entre los que estaban la custodia y toda la comitiva entre ellos los Secretarios. Nosotros nos quedábamos a acondicionar el avión para el vuelo de vuelta, lo que nos era comunicado por Sergio Velasquez. La diferencia del vuelo de vuelta es que no llegaba el auto del Secretario Privado a la escalera del avión llevando valijas o bolsos antes que el Presidente (…) en general volaban como pasajeros sus Secretarios, Julio de Vido y su Secretario, Zaninni, Icazuriaga y Alicia KIRCHNER, además del Presidente y su familia. Una vez viajó su Secretaria Privada Miriam Quiroga y lo recuerdo porque viajó con el sector de la tripulación”.
  • Declaración testimonial de Claudio Mario SACCHI obrante a fs. 11510/2. En tal oportunidad, contó que cumplió funciones como Auxiliar de Carga y Despacho de Aeronaves para la Agrupación Aérea de Presidencia de la Nación entre el 2005 y el 2018. En cuanto a la modalidad de carga y descarga de equipaje de los vuelos presidenciales refirió que el equipaje era llevado por personal de la quinta de olivos. Refirió que, una vez en el aeropuerto, era controlada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria por escáner o mediante la utilización de perros. Detalló que la carga era colocada al costado de la nave sobre la plataforma y que allí le hacían el control con los perros y que además utilizaban otro aparato para detectar partículas de explosivos. Sin embargo, respecto de la presidenta y sus secretarios, dijo que sus equipajes no tenían ningún tipo de control. Refirió que lo llevaba el personal de ceremonial quince o veinte minutos antes del despegue en autos o camionetas y que eran ingresados directamente a la aeronave por el propio personal de ceremonial. Detalló que las valijas eran distribuidas en la cabina, en la parte delantera que era de los pasajeros VIP, en el sector en donde estaban los dos sofás enfrentados y en el despacho presidencial. En cuanto a la descarga, dijo que, al llegar al Calafate o a Río Gallegos, siempre había personal de Intercargo esperando en vehículos. Las valijas que estaban en la cabina eran descargadas por dicho personal o por alguna de las personas que viajaban en el avión. En cuanto al equipaje despachado en bodega, era bajado por personal de Intercargo, ya que se necesitaba una cinta de descarga. Respecto de Ricardo Barreiro, refirió que lo conocía porque lo había visto en varias oportunidades en el aeropuerto de El Calafate. Más allá de ello, dijo no recordar haberlo visto bajando cosas del avión. En cuanto a Fabián Gutiérrez, dijo que, cuando Cristina FERNÁNDEZ era primera dama, él era su secretario y, por lo tanto, viajaba siempre con ella. Agregó que, tiempo después, cuando ya era presidenta, también viajó junto a Cristina FERNÁNDEZ. Asimismo, puso en conocimiento que en casi todos los vuelos del Tango 01 y del Tango 10, el piloto era Sergio Velasquez. Por otra parte, de las personas que solían esperar a Daniel MUÑOZ en los viajes que realizaban desde Buenos Aires hacia Calafate y/o Rio Gallegos, dijo que se trataba de una comitiva de varios vehículos y que desconocía si alguno de ellos era especialmente asignado a MUÑOZ.
  • Actas donde se detallan los elementos obtenidos del domicilio “TUCUMÁN 2226” (v. fs. 11532/4)
  • Constancias relativas a la orden de presentación dirigida a Fabiana Ricagno (v. fs. 11535/46).
  • Constancias relativas al allanamiento ordenado sobre el domicilio ubicado sobre el kilómetro 21, de la Ruta Provincial N° 228, de la localidad de Santa Monica, Provincia de Córdoba, con el objeto de lograr la detención de Raül Horacio COPETTI y secuestrar material probatorio (v. fs. 11547/58).
  • Constancias relativas a las tareas de inteligencia (fs. 11559/76).
  • Informes de la Fuerza Aérea Argentina de fs. 11595/615, 11746/62 y 11989/93.
  • Declaración testimonial de Claudio Gerardo MÉNDEZ, obrante a fs. 11616.
  • Escrito presentado por una persona de identidad reservada, agregado a fs. 11624/34.
  • Informe de Inteligencia N° 328/2018 de la Unidad de Información Financiera, presentado a fs. 11637.
  • Actas y peritaje correspondientes a los elementos obtenidos del domicilio Alberdi 849, piso 8°, depto. B, Posadas, provincia de Misiones (v. fs. 11638/44).
  • Actas y peritaje correspondientes a los elementos obtenidos del domicilio “La Lomada Cocina” (v. fs. 11645/9).
  • Actas y peritaje correspondientes a los elementos obtenidos del domicilio “La Angostura 68 –La Isla Nordelta” (v. fs. 11651/88).
  • Certificación de fs. 11721/2 y copias de chats de interés, agregados a fs. 11691/720, correspondientes a los dispositivos obtenidos del domicilio Av. de los Geranios 6051, provincia de Buenos Aires.

Puntualmente, en relación al teléfono celular Samsung SM-G928G, IMEI 356417070169814, con tarjeta SIM de Movistar 8954078144137781327 incautado, se determinó que poseía como contactos a “Carlos MUNDÍN” (011-44134379); “Damián Camacho” ( 2215459057); “De Goycochea” (03515905516); “Enrique WAGNER” (1544742332); “Ezequiel GARCÍA” (43498012 / 01140951878); “Jorge Mayoral” (01158088950); “Jorge NEIRA” (01156471676); “José LÓPEZ” ( 01150610624); “José María Olasagasti” (1150508283 / 43497755 / 43497444); “Julio DE VIDO” (+5491162789999); “Mi Número” (541141465781); “Nelson” (01132446956); “Oscar Parrilli” (43443600); “Roberto BARATTA” (1157983375); “Romina Mercado” (0296615449702); “Silvina BARATTA” (01131980505); “Wado Depedro” (01136483850) y “Walter FAGYAS” (01154554288).

A su vez, entre una gran cantidad de mensajes de texto, surgieron ciertos datos de interés; a saber:

  • conversación con “De Goycochea”: mensaje enviado de fecha 04/11/2015 a las 9:54 hs que reza “Buen día Juan Carlos ayer no transfirieron los 15 y nos traerá problemas con la quincena, te pido tu intervención” (mensaje enviado 3820) – mensaje de fecha 04/11/2015 a las 9:55 que reza “Ya llamo” (mensaje enviado 3819) – mensaje de fecha 05/11/2015 a las 9:06 que reza “Hola JC, ayer nos transfirieron un millón menos y hoy necesitamos el ch/ de los paneles de 1080000 más IVA, espero tus noticias abz jclascurain (mensaje enviado 3802) – mensaje de fecha 05/11/2015 a las 9:27 que reza “Si se recorto porque entro menos plata y ayer les pedí te saquen el cheque del 1080, que tu gente hable con Juan Ramón para que se los de” (mensaje recibido 3800) – mensaje de fecha 05/11/2015 a las 12:33 que reza “Juan Ramón y Saconne dicen no saber nada del cheque” (mensaje enviado 3798) – mensaje de fecha 5 de noviembre de 2015 a las 12:35 que reza “Ya hablo” (mensaje enviado 3797) – mensaje de fecha 16 de noviembre de 2015 a las 15:34 que reza “Hola Juan Carlos del Minplan presionan X algunos pagos q debemos hacer y nos dicen q uds estarían girando hoy, tu gente desconoce que deba transferir, vos me podrás informar algo, gracias ,jclascuraín» – mensaje de fecha 16 de noviembre de 2015 a las 15:35 hs. que reza “Hoy pagan» (mensaje recibido 3767) – mensaje de fecha 16 de noviembre de 2015 a las 17:00 hs. que reza “JC la czfia q nos quieren transferir no alcanza para ofiontar los compromisos hace dos semanas q no recibimos fondos y necesitamos X lo menos 20 millones» (mensaje enviado 3762) – mensaje de fecha 16 de noviembre de 2015 a las 17: 19 hs. que reza “Juan Carlos te estamos transfiriendo lo que tenemos esta semana al final abro más de otro certificado que está sacando Prades ahí complementaremos» (mensaje recibido 3761) – mensaje de fecha 17 de noviembre de 2015 a las 9:24 hs. que reza “Buen día JC, Quiero saber monto de la transferencia para facturar» (mensaje enviado 3760) – mensaje de fecha 17 de noviembre de 2015 a las 12:19 hs. que reza “Estoy en Paraguay que pregunte en administración» (mensaje recibido 3759) – mensaje de fecha 17 de noviembre de 2015 a las 16:57 hs. que reza “JC recibí transferencia por 12mm, para poder pagar la quincena el jueves me faltan 8mm, abz» (mensaje enviado 3750) – mensaje de fecha 17 de noviembre de 2015 a las 19:35 hs. que reza “A mí me faltan como 300 mm, que queres que haga si Prades no firma los certificados, mayoral los expedientes y el ministerio no tiene cupo de hecho dos el mejor pago de todos en el” (mensaje recibido 3749) – mensaje de fecha 17 de noviembre de 2015 a las 19:35 hs. que reza “Río turbio” (mensaje recibido 3748)
  1. b) Mensaje enviado al contacto “Jorge Mayoral” (N° 01158088950) de fecha 18 de noviembre de 2015 a las 16:58 hs. que reza “Hola Jorge necesitaría tener una reunión con vos, jclascurain, abz” (mensaje enviado 3747)
  2. c) Mensajes de texto con el contacto “Roberto BARATTA” (N° 1157983375): de fecha 18 de septiembre de 2017 a las 9:43 hs. que reza “Dame un te de línea y te llamo” (mensaje enviado 1826) – mensaje de fecha 18 de septiembre de 2017 a las 9:43 hs. que reza “5238 4537” (mensaje recibido 1825)
  3. d) mensajes de texto con el contacto “Wado Depedro”, (N° 01136483850): de fecha 10 de noviembre de 2015 a las 15:56 hs. que reza “Hola Wado soy jclascurain y quería coordinar con vos para entregarte unas pinturas de pintores cubanos para CFK, se la entregaron a juliana marino nuestra embajadora en Cuba” (mensaje enviado 3784) – mensaje de fecha 10 de noviembre de 2015 a las 17:29 hs. que reza “Anda ahora para casa de gobierno y pregunta por Marcos, mi secretario, su tel 1158636992 (mensaje recibido 3783)
  4. e) conversación con el contacto “Fernando Villareal” (N° 02215628964): mensaje de fecha 8 de octubre de 2015 a las 12:59 hs. que reza “Jc seguimos con el pescado sin vender en tema adenda. Por otra parte si stas de acuerdo y lo tenes a tu alcance hacer loby con el equipo de anibal para q nuestra gestión técnica continúe. Sería muy importante ya q se están armando los equipos de trabajos en Pcia y nosotros tenemos mucho por hacer. Abrazo grande” (mensaje recibido 3923)
  5. f) conversación con el N° 01149897717: mensaje de fecha 14 de octubre de 2015 a las 10:42 hs. que reza “Hola Nelson ya tenes posibilidad de darme hora de la reunión?” (Mensaje enviado 3913) – mensaje de fecha 19 de octubre de 2015 a las 15:23 hs. que reza “Hola Nelson el miércoles no voy al Invap, X lo tanto stoy disponible para reunirme con RB” (mensaje enviado 3902)
  6. g) conversación con el contacto “Alberto España” (N° 01158591738): mensaje de fecha 10 de noviembre de 2015 a las 14:59 hs. que reza “Hola Alberto, sabes algo de Wado?, lo q traigo son unas pinturas de pintores cubanos q le regalan a Cristina» (mensaje enviado 3791)
  7. h) mensaje del N° 01150978191 de fecha 16 de diciembre de 2015 a las 9:02 hs. que reza “Oscar parrílli necesita hablar” (mensaje recibido 3656)
    1. mensaje de texto con el N° 01122387123 de fecha 13 de noviembre de 2015 a las 15:42 hs. que reza “Dr La moto esta en la direccion que nos paso hoy para entregar el pago y el de seguridad le dijo q no hay nadie en este momento en esa oficina que quiere qie hagamos?” (mensaje recibido 3774).
  • Certificación de fs. 11723, donde se dejó asentado el contenido de los dispositivos obtenidos del domicilio “Enrique Feliciani 2055, Godoy Cruz, Provincia de Mendoza”. En concreto, se destacó lo siguiente: Respecto del teléfono celular marca NOKIA, modelo 311, IMEI N° 355193059275044: un mensaje de texto (mensaje recibido 47) del abonado N° 01136861684, del día 4 de agosto de 2013 a las 15:06 horas, que reza “Voy al estudio”; un mensaje de texto (mensaje recibido 46) del abonado N° 01136861684, del día 5 de agosto de 2013 a las 14:54 horas, que reza “Maniana al medio dia me reuno con avioncito”; un mensaje de texto (mensaje recibido 45) recibido del abonado N° 01136861684, del día 5 de agosto de 2013 a las 22:08 horas, que reza “Dice q no hay condicones políticas por lo q no pueden hacer nada”; un mensaje de texto (mensaje recibido 44) recibido del abonado N° 01136861684, del día 6 de agosto de 2013 a las 22:28 horas, que reza “Te mande mails por fuera. Compartí lo del sobre dos»; un mensaje de texto (mensaje recibido 43) del abonado N° 01 136806212, del día 8 de agosto de 2013 a las 19:28 horas, que reza “Presentastes”; un mensaje de texto (mensaje recibido 40) del abonado N° 01136861684, del día 14 de agosto de 2013 a las 21:51 horas, que reza “Emp lo llamo a gil y conversamos hoy para reunirnos mañana a las 11 en su oficna”; un mensaje de texto (mensaje recibido 39) del abonado N° 011368 1684, del día 14 de agosto de 2013 a las 21:52 horas, que reza “Le gusto lo de la denuncia”; un mensaje de texto (mensaje recibido 38) del abonado N° 01136861684, del día 14 de agosto de 2013 a las 22:45 horas, que reza “Escuchar el discurso minuto diez habla del soterramiento y de las represas.”; un mensaje de texto (mensaje recibido 34) del abonado N° 01137056512, del día 30 de agosto de 2013 a las 12:23 horas, que reza “El punto de estos fonos es que nadie los sepa. Andrea puso el de cacho em un mail. Hay que cambiarlo ya que es y cualquier fono que lo llamo estan comprometidos»: un mensaje de texto (mensaje recibido 23) del abonado N° 01167269527, del día 23 de septiembre de 2013 a las 15:40 horas, que reza “Buen dia. Este es mi nuevo número. Favor eliminar el anterior. Gracias. Enrique.”; un mensaje de texto (mensaje recibido 19) del abonado N° 01167269527, del día 27 de septiembre de 2013 a las 16:35 horas, que reza “269527 el 27/09/2013 16:35.”; un mensaje de texto (mensaje recibido 17) del abonado N° 01167269527, del día 30 de septiembre de 2013 a las 9:51 horas, que reza “27 el 30/09/2013 09:51.”.
  • Actuaciones del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de fs. 11767/70.
  • Certificación de fs. 11776 en la cual se dejó constancia del contenido del teléfono celular marca Samsung secuestrado del domicilio de la calle Uriburu 1044, piso 3, depto 27 de esta ciudad.
  • Certificación de fs. 11783 en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio de la Av. Alvear 1491 de esta ciudad. En concreto, se dejó constancia que: el teléfono Samsung SGH-A737 IMEI 357812/02/180095/5 contiene 266 contactos y, entre ellos, “Rodolfo Poblet” (1544001787), “Gabriel Romer3” (1553281441); el teléfono Samsung S3500 IMEI 352939/03/045587/0, poseía 49 contactos y, entre ellos a “Rodolfo Paulet” (1544001787); el teléfono Samsung S3500 IMEI 357305061485480, poseía 161 contactos y, entre ellos, “Rodolfo POBLETE” (00 54 9 11 4400-1787) y “Rodolfo” (+5491122821230); la tarjeta SIM TIM N° 89550317001333176455 posee 4 contactos y, entre ellos, uno denominado “Rodolfo” (N° +5491122821230)
  • Informe de Jefatura de Gabinete de Ministros de fs. 11794, con relación a las líneas telefónicas que fueron oportunamente asignadas a Juan Manuel ABAL MEDINA.
  • Declaración testimonial de Ángel ROJO quien refirió que, en el período comprendido entre noviembre de 2004 y diciembre de 2005 fue piloto del Tango 01 de la flota presidencial. Con respecto a la carga y descarga del equipaje, refirió que desconocía el detalle de cómo era llevada a cabo ya que él se abocaba al acondicionamiento de la cabina (v. fs. 11805).
  • Declaración testimonial de Luis María CISMONDI quien hizo saber que, desde el 2000 hasta el 2003 se desempeñó como piloto del avión Tango 10, en el cual llevaba a distintas autoridades nacionales. Dijo que, en el cumplimiento de sus tareas, había trasladado al ex presidente Néstor KIRCHNER, a Cristina FERNÁNDEZ y a distintos funcionarios de aquella gestión.

Con respecto a la carga y descarga de equipaje, recordó que los pasajeros no pasaban por ningún control. A su vez, recordó haber presenciado una oportunidad en la que el presidente recibió “cosas” de distintas personas en la ciudad de Rosario, que luego MUÑOZ las colocó en una bolsa e intentó ingresarlas al avión sin pasarlas por control alguno. Dijo que, finalmente, por orden del Jefe de la Fuerza Aérea, dichos elementos acabaron siendo revisados. Por otra parte, recordó que, en otra oportunidad, había visto a MUÑOZ ingresar con un bolso al avión y que, cuando le ofrecieron resguardarlo en la bodega trasera, se negó rotundamente y les dijo que lo llevaría con él (v. fs. 11806/7).

  • Declaración testimonial de Miguel Ángel GIAMPIERI quien refirió que se había desempeñado como piloto del avión Tango 10 desde el 2003 hasta principios de 2006 y que, en cumplimiento de sus funciones, había trasladado a funcionarios como Néstor KIRCHNER, Cristina Elisabet FERNÁNDEZ, Daniel MUÑOZ, Julio DE VIDO y Zanini.

Con respecto a la carga de equipaje, dijo que los bolsos y valijas del presidente y sus acompañantes eran llevados al avión por sus secretarios. En cuanto a la descarga, dijo que la efectuaba personal de custodia y secretarios privados. Refirió que habitualmente los esperaban en destino tres o cuatro vehículos (v. fs. 11810/1).

  • Declaración testimonial de Domingo Edgardo ZELAYA, piloto del Tango 01 entre marzo de 2006 y noviembre de 2010, obrante a fs. 11816/9.

Con respecto a los vuelos que realizó, refirió que eran comandados por un piloto civil, llamado Sergio Velasquez y que éste era el único que mantenía contacto con la presidencia.

En cuanto al ingreso del equipaje a la aeronave, refirió que el equipaje de la presidenta era ingresado al avión por sus secretarios sin pasarlo por un escáner. De hecho, refirió que recordaba haber presenciado dos o tres episodios en los que el personal de la PSA les solicitó escanear los bolsos y los secretarios se negaron argumentando “…son cosas personales de la Doctora”.

  • Declaración testimonial de José Javier VIDELA, tripulante del Tango 10 entre el 2000 y el 2007, obrante a fs. 11821/2.

Dijo que, en cumplimiento de sus funciones, había llevado al matrimonio KIRCHNER y a muchos otros funcionarios de dicha gestión.

Asimismo, afirmó que, en una oportunidad, había trasladado a Daniel MUÑOZ desde Buenos Aires a Río Gallegos, sin ningún acompañante. Recordó que el viaje fue un día sábado y que, cuando le preguntaron al pasajero si quería que guardaran su equipaje en la bodega, éste se negó y la llevó con él dentro de la cabina.

Más allá de ello, refirió que era habitual que el equipaje de los pasajeros no fuera escaneado; que descendieran del helicóptero al lado del avión y subieran con el equipaje directamente.

En cuanto a la descarga, refirió que, por lo general, dado que solía ser poco equipaje, se encargaban Daniel ÁLVAREZ o Daniel MUÑOZ personalmente.

  • Declaración testimonial de Alejandro Pedro PARIS, tripulante del Tango 10 entre el 2003 y el 2008, obrante a fs. 11823/4.

Dijo que, en cumplimiento de sus funciones, había llevado al matrimonio KIRCHNER y a muchos otros funcionarios de la gestión que presidieron.

Con respecto al control de la carga, refirió que habitualmente la Policía de Seguridad Aeroportuaria colocaba un vehículo móvil de control al lado del avión. Sin perjuicio de ello, refirió que no sabía si el equipaje de mano de los pasajeros era efectivamente revisado ya que esa no era una de sus funciones.

Recordó que los vuelos solían tener como destino El Calafate o Río Gallegos y que, al arribar, los esperaban una serie de camionetas. Con respecto al equipaje, lo solían cargar los secretarios; por ejemplo, MUÑOZ o Sosa. Asimismo señaló que, en algunas oportunidades, quien los esperaba en el Calafate era Ricardo Barreiro.

Por otra parte, afirmó que, en una oportunidad había trasladado a Daniel MUÑOZ sólo, desde Tierra del Fuego hasta Mar del Plata.

  • Declaración testimonial de Mariano Germán GYENGE, tripulante del Tango 10 entre 2011 y el 2013, obrante a fs. 11846.
  • Declaración testimonial de José Luis BUSTOS tripulante del Tango 10 desde el 2011 hasta el 2016, obrante a fs. 11847.

En tal oportunidad, respecto del control de equipaje de los vuelos presidenciales, refirió que desconocía si era efectivamente realizado ya que ello excedía sus funciones.

  • Declaración testimonial de Walter Humberto BRUN, tripulante del Tango 10 desde el 2006 hasta el 2011, obrante a fs. 11848/9.

Refirió que, en cumplimiento de sus tareas, había trasladado al matrimonio presidencial y a sus secretarios –entre ellos, a Daniel MUÑOZ- en varias oportunidades.

Dijo que habitualmente los pasajeros se dirigían hasta la ubicación del avión en camionetas y que lo abordaban directamente; es decir, sin pasar por los controles típicos de un vuelo comercial.

Agregó que, al arribar a destino, los esperaban secretarios con una serie de camionetas que luego trasladaban a los pasajeros hacia sus respectivos destinos.

  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. (srio. 867/18) con relación al armamento secuestrado del domicilio “ruta provincial 228, km 21, Santa Mónica, provincia de Córdoba” (v. fs. 11850/9).
  • Declaración testimonial de Gustavo Javier VALVERDE de fs. 11861/2.
  • Declaración testimonial de Gonzalo Javier TOLOZA tripulante del Tango 10 desde el 2010 hasta el 2016, obrante a fs. 11863/4.

Refirió que había trasladado a Cristina KIRCHNER en una sola oportunidad pero que había realizado viajes con muchos de sus ministros y funcionarios.

Respecto del equipaje de los pasajeros, refirió que lo traían consigo hasta el avión y que, una vez allí, era ingresado a la bodega por la tripulación.

  • Declaración testimonial de Hugo Marcelo FIOCCA, tripulante del Tango 10 desde el año 2013, obrante a fs. 11865/6.

En ese acto, refirió que si bien no había trasladado a los KIRCHNER, sí había realizado viajes para sus ministros y funcionarios.

En cuanto al equipaje que llevaban, refirió que no sabía si era sometido a controles reglamentarios ya que él se avocaba a preparar el vuelo desde la cabina.

  • Declaración testimonial de Claudio Humberto TREROTOLA, tripulante del Tango 10 desde fines del 2008 hasta noviembre de 2011, obrante a fs. 11867/9.

En esa oportunidad, manifestó que había trasladado al matrimonio KIRCHNER en varias oportunidades al sur del país; especialmente, a Río Gallegos. A su vez, refirió que en algunas ocasiones también había llevado a Daniel MUÑOZ.

En cuanto a los controles de equipaje, refirió que él no presenciaba el momento en que los pasajeros pasaban por los controles de la PSA y que, por lo tanto, desconocía si efectivamente se cumplía con ellos.

  • Declaración testimonial de Mariano Gabriel LESA, técnico mecánico de la aeronave Tango 10, obrante a fs. 11978/9.

Si bien refirió que no había viajado con Néstor KIRCHNER, Cristina Elisabet FERNÁNDEZ ni Daniel MUÑOZ, refirió que sí había realizado viajes con otros funcionarios de aquella gestión.

Con respecto al modo en que se cargaba el equipaje al avión, refirió que él únicamente intervenía indicándoles a los secretarios de cada funcionario dónde debían colocar cada bulto. Más allá de ello, aseguró que no realizaba ningún tipo de control de seguridad sobre sus contenidos.

  • Declaración testimonial de José Alberto LUNA, mecánico del Tango 01 entre el 2006 y el 2011, obrante a fs. 11980/1.

En dicho acto, manifestó que había participado de varios vuelos en los cuales viajaron Cristina FERNÁNDEZ y Néstor Krichner y sus secretarios; entre ellos, Daniel MUÑOZ.

Del equipaje presidencial, refirió que era llevado hasta el avión de modo directo en camionetas, por lo cual desconocía si era previamente revisado por escáner.

  • Declaración testimonial de Gustavo Adolfo LYALL, quien se desempeñó como mozo en el Tango 10 desde 1985 hasta fines de 2003, de fs. 11982/3.

En su declaración, manifestó que había trasladado a Cristina FERNÁNDEZ en una oportunidad y a Néstor KIRCHNER en otra. En ambos casos, fueron y volvieron en el día, por lo cual no llevaron equipaje. Respecto de MUÑOZ, manifestó que no recordaba haber compartido un vuelo con él.

  • Informe de Telecom agregado a fs. 11984.
  • Declaración testimonial de Jorge Gerardo MOLINA, mecánico electrónico de la flota presidencial entre 1997 y el 2016, obrante a fs. 11986.

Dijo que el equipaje de presidencia era habitualmente ingresado al avión directamente por personal de ceremonial. Más allá de ello, aseveró desconocer si dichos bultos eran examinados previamente con un escáner.

  • Declaración testimonial de Claudio Ramón MICOLUCCI, mecánico de a bordo del Tango 10 entre 2003 y el 2007, obrante a fs. 11987/8.

En dicho acto, manifestó que había participado de varios vuelos en los cuales viajaron Cristina FERNÁNDEZ y Néstor Krichner y sus secretarios; entre ellos, Daniel MUÑOZ.

Del equipaje presidencial, refirió que era llevado hasta el avión de modo directo por los custodios. En cuanto a controles, manifestó que, en algunas oportunidades, la PSA colocaba un scanner móvil junto al avión para efectuar escaneos pero que, en otras ocasiones, el equipaje era ingresado al avión directamente.

  • Declaración testimonial de Gabriel Omar FALASCHI, mecánico de a bordo del Tango 01 entre 1998 y el 2012, obrante a fs. 11995/6.

En dicho acto, manifestó que había participado de varios vuelos en los cuales viajaron Cristina FERNÁNDEZ y Néstor Krichner y sus secretarios; entre ellos, Daniel MUÑOZ.

Del equipaje presidencial, refirió que era llevado hasta el avión de modo directo por el personal de Ceremonial. Al llegar a destino, el equipaje era bajado por personal de Intercargo e ingresado a una serie de camionetas que esperaban a los pasajeros.

  • Declaración testimonial de Carlos Martín GONZÁLEZ, tripulante de cabina de los Tango 01, 02, 03 y 04 entre 2003 y el 2010, obrante a fs. 12000/2.

En dicho acto, manifestó que había participado de varios vuelos en los cuales viajaron Cristina FERNÁNDEZ y Néstor Krichner y otros funcionarios y empleados; entre ellos, Daniel MUÑOZ.

Del equipaje presidencial, refirió que era llevado hasta el avión de modo directo por los secretarios presidenciales, de ceremonial o personas asignadas para ello. En especial, recordó haber visto a Daniel MUÑOZ haciéndose cargo de dicho asunto.

Más aún recordó haber visto a MUÑOZ llevar consigo un bolso tipo deportivo de color amarillo que parecía ser muy pesado por el modo en que lo maniobraba.

Agregó que casi todos los vuelos eran comandados por el piloto Velasquez debido a que Néstor KIRCHNER le tenía confianza.

Asimismo, hizo saber que recordaba que Rudy ULLOAera una de las personas que solían esperarlos en Río Gallegos o en El Calafate.

  • Declaración testimonial de Héctor Ignacio MOLINA de fs. 12003.
  • Declaración testimonial de Ángel Alejandro HEIT, comisario de abordo de los Tango 01, 02, 03 y 04 desde 1995, agregada a fs. 12007/8.

Refirió que, en cumplimiento de sus funciones, recordaba haber compartido vuelos con Cristina FERNÁNDEZ, Julio DE VIDO, José Martín OLAZAGASTI, Néstor KIRCHNER, Héctor MUÑOZ, Oscar Parrilli, Rudy Fernando ULLOA IGOR, Juan ABAL MEDINA, Julio ÁLVAREZ, Víctor Fabián Gutiérrez, Ricardo Fabián Barreiro y Eduardo de Pedro.

En cuanto a la modalidad de carga y descarga de equipaje de esos vuelos, manifestó “Yo lo que podía ver era desde arriba del avión porque me encontraba acondicionándolo para el vuelo y se veía que llegaban camiones o combis, directamente desde Olivos con personal de Presidencia, quienes cargaban directamente a bodega las valijas. Dicho equipaje no siempre era escaneado por el escáner móvil de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. A veces era equipaje y a veces eran muebles, por ejemplo, hacia El Calafate, que estimo que eran para un hotel por la cantidad. Teníamos orden de Sergio Velázquez, que las valijas que iban a bordo, como las de la pareja presidencial, de Florencia, Máximo y de ‘Cuca’ -la empleada que los cuidó desde chicos-, subían a bordo directamente desde las camionetas de Presidencia y una vez arriba, las manejábamos nosotros para no rayar el mobiliario del avión. Era llamativa la cantidad valijas que llevaban, ya que a veces viajaban por el fin de semana y llevaban como cinco o seis valijas cada uno, pero no sé qué tenían. Las valijas las poníamos alrededor o arriba del sillón o en el despacho presidencial. En cuanto a la descarga de bodega, en El Calafate y Rio Gallegos, siempre las bajaban a plataforma empleados de Intercargo y luego empleados de la residencia presidencial las subían a camionetas. Entre ellos, en El Calafate, Ricardo Barreiro, quien era como el casero de la residencia y Roberto Sosa, era como el casero de la residencia de Rio Gallegos, venían a recibir el vuelo y cargaban el equipaje en las camionetas y se lo llevaban directamente desde plataforma, sin pasar por control de PSA.”

  • Informe Técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A., obrante a fs. 12011/33.
  • Actuaciones de la Delegación Avellaneda de la P.F.A., agregadas a fs. 12034/7.
  • Informe del Banco de la Nación Argentina de fs. 12038 mediante la cual se brindó información sobre Enrique Osvaldo Arceo.
  • Copias de publicaciones periodísticas incorporadas a fs. 12039/47.
  • Efectos certificados a fs. 12062
  • CD-R aportado por el Diario La Nación a fs. 12066.
  • Efectos certificados a fs. 12138/9. (un disco compacto aportado por el diario “La Nación” y una carpeta titulada “Anexo I” con informe efectuado por el Contador Eduardo Inda, una carpeta titulada “Anexo II” con 8 fs. y una carpeta titulada “Anexo III” con copias de procesos licitatorios en los que participó SECCO, aportadas por Jorge Juan Mauricio BALÁN).
  • Información brindada por la AFIP a fs. 12144/6.
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. (srio. 816/18) de fs. 12185/12214, relativas al vehículo dominio GSG-629 (orden de presentación).
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. de fs. 12215/20.
  • Impresiones de artículos periodísticos aportadas por esta Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 y agregadas a fs. 12310/24.
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. donde se dejó constancia de la extracción de información de los elementos electrónicos obtenidos del domicilio “República Árabe Siria 3114 (v. fs. 12347/9).
  • Informe de la ANMAC en relación a Néstor Emilio OTERO (v. fs. 12431).
  • Informe de Telecom S.A. de fs. 12434/5.
  • Impresiones de publicaciones periodísticas agregadas a fs. 12504/7.
  • Declaración testimonial de ELISABET Miriam QUIROGA de fs. 12511/6 quien refirió “en una ocasión Daniel MUÑOZ salió del Despacho del Presidente Néstor KIRCHNER, a mediados de su mandato aproximadamente, en horas de la tarde, entró a mi despacho con un bolso, que yo reconocí porque era un bolso que le había regalado una ciudadana al Presidente de cuero de color marrón muy bonito de categoría, y me dijo ´toma, pesalo´ y yo le pregunté que había dentro y me dijo ´Hay muchos verdes´ y yo le respondí en broma ´dame unos para mí´, a lo cual él me respondió ´no, estás loca, los tiene todos bien contados´, en alusión al Presidente, yo llegué a levantar el bolso y estaba pesado. MUÑOZ se llevó el bolso a su despacho. Daniel MUÑOZ se movía por tierra en distintos horarios, iba y venía constantemente. Acostumbraba a salir entre las 18.30 y 19.00 hacia la casa de Olivos, generalmente lo hacía por tierra, muchas veces lo hacía con el Presidente en helicóptero. A MUÑOZ se lo solía ver trasladando un bolso de mano, además de un bolsito negro que siempre llevaba consigo, nunca me imaginé que estos bolsos pudieran contener dinero. A Ricardo JAIME, también se lo solía ver con bolsos, principalmente por la tarde, alrededor de las 19.00 horas (…) A COPETTI lo conozco, tenía un cargo en la Gobernación, no me acuerdo específicamente qué era, pero también era el recaudador del partido. Tenía una relación muy cercana a KIRCHNER, de mucha confianza. Cuando KIRCHNER asumió la Presidencia perdí contacto con él, porque se quedó en el sur. Supe también al tiempo que tuvo o hizo inversiones en San Martín de los Andes y me sorprendió, porque nunca fue una persona de fortuna o millonario. Tenía un sueldo de empleado público, como el que supe tener yo, lo que llama la atención, más cuando me enteré que tenía una mansión ahí en San Martin y una radio. Creo que él era guía turístico de pesca de trucha, le ofrecía esos servicios a turistas, en lugares de Santa Cruz. Su esposa, Silvia ESTEBAN, era en Santa Cruz la Presidenta del Consejo de Educación y después fue Diputada Nacional por la provincia. Retomando la pregunta, quiero decir que en todos los viajes en los que yo participé siempre estuvo Daniel MUÑOZ, quien solía transportar bolsos, pero desconozco su contenido” En cuanto a cómo eran recibidos cuando se trasladaban en el avión presidencial, dijo “en Río Gallegos éramos recibidos por Roberto SOSA, a veces por Rudy ULLOA, si estaba Daniel ALVAREZ iba cuando estaba allá. Había otras personas. La comitiva estaba dividida entre las personas que recibían al Presidente y a la Primera Dama y otros que se encargaban del equipaje. Generalmente llegábamos de noche y todos nos íbamos directo a los autos sin pasar por el aeropuerto ni por ningún tipo de control. En Calafate quienes recibían la comitiva eran BARREIRO y su hijo, Fabián GUTIERREZ y otros chicos que no recuerdo. El procedimiento era el mismo que en el aeropuerto de Río Gallegos. Quiero aclarar que yo no me desplazaba con la comitiva del Presidente sino que iba siempre a mi casa en Río Gallegos o en un hotel si el destino era Calafate. Los Secretarios Privados sí acompañaban a la pareja Presidencial hasta su casa”. Respecto a los traslados de dinero, agregó “Pablo SENYSZYN, quien fue custodio del Presidente, me confirmó que él había trasladado bolsos con dinero a Río Gallegos en una camioneta en la campaña Presidencial 2003. En ese entonces, Héctor PATRIGNANI era el que Comandaba la custodia durante la Campaña y luego pasó a ser Jefe de la Custodia cuando asumió KIRCHNER la Presidencia. En cuanto a ello, quiero añadir que Francisco LARCHER, quien fue señor 8 de la ex SIDE, monitoreaba esos traslados y ya desde el sur se encarga de recaudar dinero para la Campaña. Lo sabíamos porque se comentaba en el círculo íntimo del Presidente que supe compartir. LARCHER compartió un espacio de trabajo conmigo durante la campaña presidencial, trabajando también junto a GUTIERREZ en Casa de Santa Cruz en Buenos Aires”.

Respecto de José María OLAZAGASTI, refirió: “Formalmente estaba en el área de protocolo pero oficiaba de Secretario de Julio DE VIDO. OLAZAGASTI era de andar cargando con bolsos, aunque desconozco su contenido, él era un personaje oscuro. Solía frecuentar casa de gobierno, no se a quién iba a ver, nunca lo vi entrando al despacho de Néstor. Lo he visto con bolsos en un cruce de Casa de Gobierno al Ministerio o viceversa. Ponía mucha distancia en sus relaciones, era soberbio. El padre de OLAZAGASTI a quien conocía porque era militante, me llevó para mostrarme la casa importante que su hijo, José María, se había comprado, creo que cerca del Rio Lujan”.

Asimismo agregó que Néstor KIRCHNER “Tenía cuadernos espiralados, comunes, allí tenía sus anotaciones. Nunca tuve acceso a ellos pero los vi. Un día los quise ver, pero no me lo permitió. Sé que anotaba los que le debían, así me lo refirió Daniel MUÑOZ, llevaba allí sus cuentas, no sé en concepto de qué. Quiero añadir que después de la muerte de KIRCHNER escuché que Cristina citó en Olivos a los que tenían manejo de negocios, que no puedo precisar, para que les rindieran cuentas. Supongo que se refería a los negocios de Néstor, así se referían en el entorno, pero no puedo precisar más que esto. Teniendo en cuenta el tiempo que transcurrió, no puedo establecer de donde provenían esos comentarios, pero sí eran del entorno laboral”.

  • Declaración testimonial de Ricardo Alberto CIRIELLI, de fs. 12518/9, oportunidad en la que manifestó “Del 2003 al 2007 fui Subsecretario de Transporte Aerocomercial de la Nación. Mi oficina estaba en el piso 12 del edificio conocido como ´Ministerio de Economía´, el mismo piso donde tenía su oficina el Secretario de Transporte Ricardo Jaime. Yo dependía orgánicamente de él, aunque no políticamente. Utilizábamos un ascensor exclusivo para funcionarios, para tener acceso desde el estacionamiento a las oficinas en las que trabajábamos. Una vez por semana o cada quince días aproximadamente, en horas de la noche, alrededor de las 21.00 horas, lo veía a Jaime al subir al ascensor portando un bolso. Por lo general, cuando Jaime salía de su despacho, el custodio del turno tarde trababa el ascensor hasta que Jaime ingresara al mismo. Yo a veces esperaba ese ascensor y otras me tomaba el ascensor general. En varias oportunidades que coincidíamos y tomábamos los dos el mismo ascensor, en algunas de esas ocasiones, como dije, ví que Jaime cargaba un bolso de cuero de color marrón o beige oscuro, bastante grande, cuyo contenido desconozco, que lo colocaba entre sus piernas en el piso del ascensor, o bien entre él y su custodio. Cuando yo le preguntaba a dónde iba me decía que iba a ver ´al loco´, refiriéndose a Néstor KIRCHNER. Al descender del ascensor accedía al auto oficial que tenía asignado. Mi oficina daba a Yrigoyen y Paseo Colon, el helipuerto está muy cerca de ahí y se escucha muy bien el helicóptero presidencial. Durante el primer tiempo de la gestión, hasta que no se iba el helicóptero no nos íbamos por si el Presidente requería de algún informe. Recuerdo que cuando yo veía a que Ricardo Jaime salía del Ministerio con los bolsos, a los quince minutos o media hora se iba el Presidente en el helicóptero, lo que me hacía pensar, por el escaso tiempo que transcurría que no se trataba de una reunión del Presidente con el secretario sino que podía ser ´un pasamanos´ de los bolsos. Pasando a otro tema, yo había pedido en comisión a Hilario Lagos, que trabajaba con Mondino en la Defensoría del Pueblo, para que venga a trabajar conmigo, lo había pedido por referencias que del mismo me había dado una abogada de mi conocimiento. En septiembre u octubre antes de las elecciones de 2007 recibí una denuncia anónima que decía que Hilario había pedido a un empresario de transporte automotor 50.000 dólares para Jaime para mover expedientes. Esta denuncia se la mostré a Jaime y él me dijo que no le diera importancia porque era anónima. Sin embargo, decidí hacer una denuncia ante la FIA por entonces a cargo del Doctor Garrido, y ante la SIGEN. Hilario Lagos actualmente está trabajando en la Junta de Investigaciones de Accidentes Aéreos. Esta fue una de las razones por la que decidieron alejarme del cargo, sumado a las peleas que tenía con Jaime por políticas de transporte, él iba contra los intereses del Estado porque siempre quería negociar con las empresas. En mi área si el expediente avanzaba era porque estaba todo bien y si no era porque faltaba algún requisito, Jaime no podía intervenir, por eso supongo que quiso valerse de Hilario para interferir. En una ocasión, alrededor del año 2005-2006 tuve noticias a través de un piloto conocido, que un empresario mendocino que estaba incursionando en el rubro aeronáutico había recibido también un pedido de soborno de parte de Edgardo González, empleado de la Subsecretaria a mi cargo, que trabajaba como inspector, quien habría solicitado la suma de 25.000 dólares para alguna cuestión relacionada con algún trámite de habilitación. Ante ello decidí citar al empresario, cuyo nombre no recuerdo, con la idea de verificar esa situación y eventualmente iniciar un sumario. Cuando me reuní con el mismo, ante mis preguntas e insistencias sobre aquel episodio, el empresario, primero lo negó y luego terminó diciéndome que si él lo admitía, como tenía otros vínculos con el estado, podía recibir represalias o se le iban a cerrar puertas. Por otra parte, recuerdo que Ricardo Jaime tenía una secretaria, Laura Boubert o Goubert, que había traído de Córdoba, era la de más confianza dentro del grupo de Secretarias. Ella a veces me paraba en los pasillos y me decía que tenía miedo porque veía cosas raras, en relación a Jaime y su entorno, que era Manuel Vázquez, un asesor de apellido Astudillo, y Alejandro Orchansky, que era un amigo de Jaime, lo había puesto en el ORSNA, pero lo tenia de comodín y lo representaba a Jaime en reuniones importantes del rubro aeronáutico. Yo no sabía si me la mandaba a Jaime y desconfiaba, entonces simplemente la escuchaba. Una vez me contó que un empresario del transporte automotor había dejado por la mañana un bolso con dinero en pesos que por orden de Ricardo Jaime había tenido que ir cambiar por billetes de mayor denominación al banco que estaba en el subsuelo del edificio, y tenía temor de quedar involucrada en algo ilícito. Conocí a Ricardo Jaime cuando nos presentó Julio DE VIDO al asumir la función. Recuerdo que en ese momento Jaime había venido en micro desde Córdoba y estaba vestido de manera modesta y era parco. Me pidió si lo podía ubicar en un hotel sindical económico y a través del ´Momo´ Benegas conseguí que se alojara en el ´Hotel El Facón´ de la calle Reconquista donde vivió aproximadamente tres meses. Luego se mudó a un departamento sobre la calle Cerrito frente al ´Hotel Four Season´ y empezó a cambiar su presencia, a vestir trajes de primeras marcas, usar gemelos, cadenas de oro y relojes importantes. Se jactaba de hablar directamente con Néstor KIRCHNER puenteando a Julio DE VIDO. Yo siempre supuse que mi alejamiento de la función pública fue por decisión de Jaime y con el aval de Néstor KIRCHNER. Ricardo Jaime me pidió la renuncia a través de su Secretaria, de nombre Betina, y yo le decía que el ingeniero Jaime me la pida directamente, o bien Néstor KIRCHNER. Luego de eso no me llamaron más, hasta que una vez que asumió Cristina KIRCHNER, mi secretaria me avisó telefónicamente que habían cambiado la cerradura de mi despacho, por lo que regresé a mi casa. Finalizada mi gestión, una vez me encontré ocasionalmente con Fabián Gutiérrez, le pregunté qué había pasado conmigo, y me respondió que el procedimiento de ellos siempre es el mismo que cuando tomaban una decisión aun sabiendo que se habían equivocado no retrocedían ni se arrepentían.”
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en relación a los distintos dispositivos electrónicos obtenidos del domicilio “Lima 385”, obrante a fs. 12566/623.
  • Certificación de fs. 12631, donde se asentaron los datos brindados por una persona que declaró bajo identidad reservada.

En concreto, la persona en cuestión brindó información respecto de la Central Termoeléctrica de Yacimientos Rio Turbio e irregularidades en las importaciones. Dijo que si bien el Estado Nacional solicitó a la UTE que trabajara en la importación bajo los términos de la resolución de la Secretaria de Industria y Comercio N° 256/2000 –la cual establece exenciones impositivas para grandes inversiones que conlleven un interés público- a través de la Nota YCRT N°32.249/2013, se terminó gestionando el pago de tributos. En el mismo sentido, agregó que el artículo 34 de la Ley 26.422 prevé expresamente, para lo que es energía eléctrica, que una vez que la obra es declarada de interés nacional, la aplicación de ese articulado y todo lo que se importe vaya al cero por ciento. Es decir, que ya fuera por la Resolución 256/2000 o por la Ley 26.422, en ningún caso se debió haber tributado. Declaró que, sin perjuicio de ello, el Ministerio de Planificación reconoció el pago al consorcio de empresas intervinientes de $ 96.050.389,79 en concepto de derechos y estadísticas de importación. Asimismo, manifestó que lo relacionado con el reconocimiento de derechos aduaneros a la empresa interviniente fue formalmente autorizado por el entonces Secretario de Minería de la Nación Ingeniero Jorge Mayoral. A su vez, indicó que la maniobra realizada no pudo ser concretada sin la connivencia del despachante que haya actuado, de ISOLUX y de Roberto BARATTA que en todos los casos autorizó el pago de los derechos aduaneros, siendo que quien lo firmó finalmente fue el Ingeniero Jorge Mayoral. También sostuvo que el Ministro DE VIDO delegaba las cuestiones energéticas en BARATTA y que éste hacía lo propio sobre Walter FAGYAS -quien había prestado funciones en el Ministerio y luego fue presidente de ENARSA-.

  • Informe Pericial N° 559-46-000.295/18 de la Superintendencia de Policía Científica de la P.F.A., obrante a fs. 12654/61 en el cual se concluyó que “el revolver de acción simple y doble (doble acción), calibre .22 largo rifle, marca Taurus, modelo 94 y de numeración LD54553 resultó ser apto para el tiro de funcionamiento normal.”
  • Informe Pericial N° 559-46-000436/18 de la Superintendencia de Policía Científica de la P.F.A. de fs. 12662/72, en el cual se concluyó que las armas (1) carabina de calibre .22 Magnum, marca CZ, modelo CZ 455, numeración serial A761202; (2) pistola semiautomática de acción simple y doble, calibre 9 mm Parabellum (9×19 mm), marca Pietro Beretta, modelo 8000 F COUGAR L, con numeración de armadura 073269MC y numeración de canon 030663MZ y (3) pistola semiautomática de acción simple y doble, calibre 9×19 mm (9 mm Parabellum), marca Tanfoglio, modelo Standard, numeración serial AB33603, secuestradas del domicilio de COPETTI, resultaron ser aptas para producir disparos.
  • Constancia de fs. 12689 en la cual se dejó constancia del contenido del Apple iPhone 7 Plus (Al 784) incautado del domicilio Olga Cossettini 1141, piso 2°, departamento “156” de esta ciudad. Allí se dejó asentado que el teléfono en cuestión poseía los siguientes contactos en agenda: “Corcho Rodriguez”, N° 1164877707; “Favian de Souza”, N° 02974130784; “Jorge Mayoral”, N° 0111541603195; “Lucas Olasagasti”, N° 0111566333894; “Lucas ola”, N° 1141591901; “Lucas Vasco”, Facebook Username lucas.olazagasti; “OLAZAGASTI José maria”, N° 1150508283; “Roberto Barata”, N° 01143498788; “Secre. Obras y sev. Publico”, N° 01143498088; “Secretaria Obras s. publico”, N° 01143498092; “Walter FAGYAS” email wfagyas@enarsa.com.ar.
  • Constancia de fs. 12705/6 en la cual se dejó constancia del contenido del teléfono celular marca Samsung, modelo SM-A300, IMEI N° 3598300600469*0, con tarjeta SIM N° 8954079144161778859 incautado del domicilio San José 151, de esta ciudad. Allí se dejó asentado que poseía los siguientes contactos en agenda: “Biagini Tito” Cartellone, N° 02616596545, 01150771004, correo electrónico Tbiagini@cartellone.com.ar; “Cartellone José”, Cartellone, 1144491394, 01148659857, 02614819000; “Alejandro Schmidt”, 01167478008, aschmidt@esucosa.com, alejandrojschmidt@gmail.com; “Coppola Edgardo”, 1159913522, 01143428737, 01143349027, ecoppola@csucosa.com, ecoppola@adantisolazzi.com.ar; “Dolcet Luis”, 1144049158, ldolcet@esucosa.com; “Forte Juan Carlos”, Esuco, 1144721050, 01148115578, 0059842443020, 01143819001, 01143811973, jforte@esucosa.com. jcforte2003@vahoo.com.ar; “Forte Juan Ernesto”, 1161020663, 1140475919, jeforte@esucosa.com; “Ghatti Mauro”, 02966641852. 02902494170, 02966424324, 02966428834, +5492966641852, mguatti@gmail.com. MGuatti@esucosa.com, “Hugo D’Angelo”, ESUCO, 1155799731, 01149023872, 1155799731, hdangelo@esucosa.com. hmdangelo@gmail.com; “Iglesias Leopoldo”. 1160949386, 1144469740, piglesias@esucosa.com; “Jorge Rucci”, 1140301517, JRucci@esucosa.com; “Juan Caccia”, 1160912671, jcaccia@esucosa.com; “Marcos Alejandro”, 1144721622, 48022459, 1139352529, amarcos@esucosa.com; “Montagut Jorge”, Esuco SA, 1144049150, jmontagut@esucosa.com, nbmontagut@yahoo.com.ar; “Patricia”, Esuco SA, 1145695121, 01144328774; 01143811973, 01143819001, pdramis@esticosa.com; “Sanchez AIejardro”, Esuco, 1156938679, asanchez@esucosa.com; “Srebot Raimundo”, Esuco, 1162733285, rsrebot@esucosa.com; “Tejerina Horacio”, Esuco SA, 1141930302, 1143810530, htejerina@esucosa.com: “Torassa Marcelo”, Esuco SA, 01141930304, 01143811909, mtorassa@esucosa.com; “WAGNER Hanni”, 1149717275, 01147422969, jwagner@esucosa.com; ‘WAGNER Julian”, 01136810013, 01147982675, julian.wagner.de@gmail.com, JEWAGNER@esucosa.com; “Zigman Sergio”, 1156200242, SZigman@esucosa.com: “Arata Jorge”, Vitor Contreras, 1144772221, 01143070606, jarata@victorcontreras.com.ar; “Arata Roberto”, Doctor, 1144714631, 01148238949, 1149611630, doctor.arata@gmail.com: “Ardissone Néstor”, Contreras Hnos, 1144472922, 1143219530, nardissone@contreras.com.ar; «Balzano Patricio”, VContreras, 1540270937; “Cusa Eduardo”, Contreras Hnos., 1140810121, 01143219582, ecusa@contreras.com.ar; “Folati Luis”, 1144402570, cfolatti@victorcontreras.com.ar; “Folatti Carlos”, 1144463653; “Le Calvet Oscar”, Contreras Hnos, 1144452059, 01143219510, olecalvet@contreras.com.ar: “Leis Hector”, 1150021733, hectorleis@btu-sa.com; “Aznar Miguel”, Decavial, 1144715264, 01143811444, migaznar@yahoo.com, MAznar@decavial.com.ar; “Pardo Horacio”, Decavial, 1144093188, 01148121054, 01143811444, hpardo@decavial.com.ar,. horaciopardo@gmail.com; “Ribas Carlos”, Decavial SA, 1144015956, 1143811444; “Striglio Aifredo”, Decavial, 1144441767 y 01143811444, astriglio@decavial.com.ar; “Ben Carlos”, 541153270165; “Brito Jorge”, Adeba, 1137660013, 01143236303, ileanafio@macro.com.ar; “Carminatti Hector”, ROGGIO, 1157438204, 01160917384, hcarminatti@broggio.com.ar; “Rabsiun Esteban”, ROGGIO SA, 01160136453, erabsiun@broggio.com.ar; “Chediack Juan”, 1144477939, 02320553850, 01147178300, Juan.Chediack@chediack.com.ar: “CALCATERRA Angelo”, CALCATERRA, 1144447463, 01163451525, calcaterra@iecsa.com.ar; “Pineiro Roberto”, Iecsa, 1141647211, RPINEIRO@grupoods.com.ar: “Rodriguez Falcon José”, Supercemento, 1144961918; “Faria Flavio”, 1155662649, 1143195330, ffaria@odebrecht.com.ar: “Marcheschi Bautista, 01144490605; “Vilutis Ramon”, rvilutis@uol.com.br; “Gerbi Patricio”, Coarco SA, 02235200581, 02234943421, pgerbi@coarco.com.ar; “Roberto Gigante”, Obras Publicas, +5491140265118; “De Goicoechea Juan Carlos”, N° 03515905516; “FERREYRA Gerardo”, N° 1166825586; “Hugo DRAGONETTI”, “Panedile”, N° 44443526; “Lascuirain Juan Carlos”, “Adimra”, N° 1141465781 y 01147204600; “Losi Gabriel”, N° 03436203156, 03434351446, gabriellosi@luislosisa.com.ar; “Luis Ribaya”, “Bco Nacion”, 1144111645, 1143476133; “Mayoral Jorge”, N° li 58088950; “Mi Numéro”, N° 541159942332; “MUNDÍN Carlos”, “BTU”, N° 1144134379. 01143214811, 1158928582, carlosmundin@btu-sa.com; “NEIRA Jorge”, “Electroingenieria SA”, 1156471676, “CALCATERRA Angelo”, “CALCATERRA”, nros. 1144447463, y 01163451525, correo electrónico calcaterra@iecsa.com.ar: “ROGGIO Aldo Cordoba”, nros. 03543431851 y 03515511121; “ROGGIO Aldo I”, “ROGGIO SA” nros. 1151485749, +5491140266030, y 01160917305, correo: electrônico rquiroz@roggio.com.ar y abroggio@broggio.com.ar; “SÁNCHEZ CABALLERO Javier, “Iecsa”, N° 01144158445.
  • Certificación de fs. 12721.
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en relación a la extracción del contenido de los distintos dispositivos electrónicos obtenidos del domicilio “RUTA 228 CORDOBA “257”, obrante a fs. 12729/37.
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en relación a la extracción del contenido de los distintos dispositivos electrónicos obtenidos del domicilio “ HONORIO PUEYRREDON 934”, obrante a fs. 12738/44.
  • Certificación de fs. 12746, en la cual se dejó constancia del contenido de los discos compactos aportados por la División Apoyo Tecnológico de la P.F.A., respecto de los elementos electrónicos secuestrados en el domicilio de la Ruta Provincial 228, km 21, de Santa Mónica, Provincia de Córdoba.
  • Legajo de Investigación n° 235 del registro del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 11.
  • Declaración testimonial De Ernesto Victor PELLIZZARO, piloto del Tango 01, obrante a fs. 12775.
  • Declaración testimonial de Roberto Enrique Antonio MULLER, piloto del Tango 01 entre 1998 y 2004, obrante a fs. 12776/7.
  • Certificación de fs. 12813/21, en la cual se dejó constancia del contenido de los dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “Avenida Honorio Pueyrredón 934, piso 14°, departamento ‘A’, de esta ciudad”.

En concreto, se determinó que:

  • el celular Blackberry, modelo 9790, IMEI N° 354255041634512, sin tarjeta SIM contiene ochocientos sesenta y cinco (865) contactos, entre los cuales figuraban “Adrian Financiera” N° 1121728350; “Ariel Rio turbio” N° 2966381813; “Ariel rio turbio Casa”, N° 02902421396; “Atanacio Perez Osuna”; Ycrt (Interventor), nros. 0296615355358 y 1106000206; “Bochi San Felice”, N° 01146735343; “BTU Carlos mundin”, N° 01143214811; “Caja de ahorro Bco santa cruz”, N° 010674424; “Camuzzi Bs as”, N° 01157767000; “Carlos mazzaro San julian”, N° 0296615631577; “Claudio UBERTI”, N° 0111541739597; “Contreras hnos”, N° 43219506; “Emilio giacarlini Contreras hnos”, N° 1144099117; “Goycochea”, N° 2966477819; “Isolux” N° 1541738680; “Javier DE GOYCOECHEA”, Isolux, nros. +54 93513506450 y +5491131656455, javierdegoyco@hotmail.com. jgoycoechea@isoluxcorsan.com; “Juan José Espinosa”, Chimen Aike SA, N° 0296615636113, juanespinosa@chimenaike.com.ar; “Lali Minnicelli”, alessandra.minnicelli@gmail.com; “Lazaro Baez”, N° 428642; “Martin Ramos”, Ycrt, nros. 2966355360; “Nelson BARATTA (secretario)”, nros. 1149897717; “Nelson LAZARTE”, mail nlazar@minplan.gob.an “Osvaldo De Sou”, N° 2974936693 y 2976246268; “Petrobras Santiago Noguer”, N° 01143447501; “Ramon de ycrt”, N° 2966355349; “Residencia De olivos”, N° 0114791006100; “Ricardo”, N° 996492649; “Ricardo Barreiro”, N° 0296615458208; “Romina Mercado”, N° 15449702; “Ruben Contreras”, N° 0^97154601459; “Rudy”, N° 2966544939; “Sébastian Bonetto”, N° 1532733393, mail sbonet@minplan.gov.ar; “Sergio Chimen aike”, N° 15573405; “Silva Rio turbio”, 2966648297; “Soledad Chimen aike”, N° 15614859; “Souza Oscar”, N° 15642819; “Vialidad Nacio”, N° 1143311051; “Ycrt Tano Aram”, N° 0296615410404; “Ycrt.”, N° 01143493253; “Eduardo Gonzalez”, nros. 01141930137 y 01140418164; “Piru FERNÁNDEZ”, N° 0111541752198; “Guillermo Procopiu”, N° 2964601169; “Guillermos Proalsa”, Guillermoprokopiw@hotmail.com; “Carlos de la Peña”, carlosdp@klockmetal.com; “Klockmetal Carlos de la Peña”, N° 01149182940; “Alessia Travaini”, N° 2966470208; “Flavia Silin”, N° 01160270544; “Fernando Lisse”, Ycrt, N° 2966355347; “Ruben Movistar”, N° 1139249770.

De sus conversaciones de “Blackberry Messenger”, surgió una conversación con el contacto “Piru”, 29AA3112 (chat 8) de fecha 22 de agosto de 2013 cuyos mensajes rezan “Ruben: Que haces piru? // Piru: En el sanAtorio, mi hija duerme yo miro la tele, sera larga la noche, salio todo bien, vos? Contame // Ruben: Dia hermoso . // Gran desafio para todos // Piru: No vi nada una lastima, hablo. Cristina? Q dijo? //Ruben: Hablo «ella» estaba tranquila. Dijo que lo invito a peralta y no quiso ir // Piru: Q boludo // Ruben: Aha. Re // Que dia largo piru. // Piru: Dio alguna noticia como pensaban // Cuando volves? Has estado al pie del cañon // Ruben: El viernes creo que vuelvo // Piru: Me imagino, para mi tb fue largo y tengo q dormir en una butaca // Ruben: Adjudico las represas a electroingenieria // Piru: 8-| // Ruben: ? // Piru: Jajaja // Ruben: $$$$$$$$$ // Piru: Ni hablar // Ruben: Jaja // Piru: Podes engancharte en algo? C tu empresa? // Ruben: Te cuento algo? En viandas por dia va haber $ 1.000.000 // Piru: Tenes q enganchar algo no te quedes // Ruben: Si viene alguna «china»puede ser jajajaja // Piru: Jajaajja // China noooo // Ruben: Zanini que tenga cuidado que vienen mas chinos y con plata // Piru: Jajaaj q cagada no me gustan los chinos // Ruben: Solo vienen 130 nivel gerentes // Piru: Eso lo q me jode LOS CHINOS // Viviran algunos en gallegos? //Ruben: No. Nada”.

También surgió una conversación con el contacto “Guille”, 32DADC64 (chat 10) de fecha 8 a 9 de julio de 2013: “Ruben: Este sos vos procopiu? // Guille: Si y es Prókopiw no procopiu ja // (…) Sirvio la nota de YCRT Ruben // Ruben: Me imagino guille. El miercoles lo veo. Le avise a facundo y recien termino // Guille: Dale // Ruben: Es como remar en la arena. // Guille: Si ja ja // Ruben: Y lo tengo al otro won llorando!!!! // (…) Esperemos que lo saquen esta semana. Los estoy presionando // fecha 15 y 16 de julio de 2013: “Rubén: Hola guillermo. Te pago ivovich? // Hola guillermo. Contame que paso con rentas”; de fecha 25 de julio de 2013: “Guille: Ruben recién termino mañana nos juntamos quera con el mono o nosotros nomás // Rubén: Nos juntamos nosotros lros. Vos decime a qie hora estas operativo. Yo estoy esperando que me confirmen una reunion con barata. Pero temprano estaria bueno // Guille: 8 horas. Te va // Ruben: Si. Recontra // Guille: Bueno hablamos manana abrazo // Ruben: En donde chango? // Guille: Ya estoy en Belgrano y a pata soy pobre sabelo»; de fecha 26 de julio de 2013: “Guille: Buen día donde que sea cerca que tengo que hacer cosas por Belgrano // Ruben: Bueno. Ya voy. Estoy media hora demorado // (…) Si. Vas a las 14 30? // Guille: Donde es YCRT//Ruben: Cabuildo 65. Antes de viaducto”; de fecha 1° al 2° de agosto de 2013: “Guille: Falta número de resoluciôn quiero que presente los certificados antes que viajen tiene que ser manana *fly* // Ruben: Ahi te pase scaneada la resoluciôn // Ruben: El mono rompiendome las bolas por guita. Le dije que no tengo // Que paciencia hay que tener // Guille: Vos le diste de corner en la boca y ahora a comerlaaaa // Ruben: Jajajaja no sale si se hace el boludo!!!! // Le hemos cumplido en todo guillermo. Que se arregle. // Guille: Que valla a laburar // Ruben: Y si. De joda en gallegos y me manda un mje. «Tendras algo de guita para manana, que el 13 cobro en otro lado» jajajajajaja // Hola guille como venimos con el certificado de la redeterminacion? // Guille: Ayer losa presento en turbio hoy vemos que pasa // Ruben: Bueno. No es seguro no? // Guille: Hoy vemos // Ruben: Bueno sr…..pensaste en el tema viviendas para gallegosv // Guille: Si pero no estan los pliegos cuando voy lo vemos // Ruben: Bueno. Por que a las très me reuno con «chantin» aca // Ruben: El mono me dice «y cuando salta la 2da redeterminacion»? Le conteste: «no se..queres hacer el estudi vos.? Tepaso el CD» // Guille: Igual las licitaciones las maneja el hijo de Tato , Dure te deriva a el // Ruben: Ha mira que genio el hijo de tato // Guille: Yo no me animo a deptarle la lámpara // Ruben: Ya se llevaron tres los muchachos. Acri la pileta, edeco un gomnasio y hubo otro gimnasio. Creo que flores // Ruben: 1,6 neto para cobrar. Ahora . Ya.!!! // Guille: Dale lleva el cheque a Gallegos y nos vemos el martes // Ruben: Daleeee”’; de fecha 6 de agosto de 2013: “Guille: Cobraste Ruben mahana estoy en Gallegos // Ruben: Si. Estoy saliendo de caleta para gallegos en este momento”; de fecha 15 de agosto de 2013: “Ruben: Estas en bs as??? // Guille: Ya lo vi a Facundo y me dio el sobre // Ruben: Daleeeee”; de fecha 20 de agosto de 2013 que rezan “Ruben: Hola guille? Novedades? //Guille: Ya Firmaron estamos Facturando // Ruben: Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo” De fecha 23 de agosto de 2013: “Ruben: Hacemos el juzgado? // Guille: Es una obra compleja el precio hay. Si podemos safar mejor // Ruben: Okkk // Estuve con el ministro. El viernes seis compensamos la deuda // Guille: Que bueno después decime como es // Ruben: Bueno”. De fecha 27 de agosto de 2013: “Palacio jorge, rep de tdf en el fideicomiso para el gasoducto // Guille: Es el novio de la ministra // Ruben: Hay que hablar con ese. No puede licitar camuzzi // Guille: Bueno // Ruben: Si queres viajo para ahí. La semana que viene cobramos redeterminacion // Guille: Estoy en Bs As la semana que viene dejame hablar con el primero //Ruben: Okkkk”. De fecha 3 a 4 de septiembre de 2013: “Ruben: Hola guille. Estas en gallegos? Esta semana cobramos todo!!!! // Guille: Si estoy en Gallegos el jueves en Bs As // Ruben: Mahana estaria el tramite de la compensaciôn // Guille: Esta bien hoy estoy con Ariel lo arreglamos // Ruben: Ya dio el ok el // Guille: Enfonces no hay problema 😉 // Ruben: El viernes cobramos 10 mm // Guille: Nuestros o de ellos ja // Ruben: Todo // Guille: Ok // Ruben: Ojala no nos den un solo cheque // El mono me esta hartando guille. Lo estoy por mandar a las mierda. Quiere saber si traes chèques y le dije que no. // Que no traes ni uno // Guille: No le vola y vos no te hagas problema // Ruben: Ya «no se mueve de la cama» me dice». De fecha 6 de septiembre de 2013: “Ruben: Guille llama a ariel que ahora nadie sabe nada por la compensación. Jeje // Guille: Bueno lo llamo // Ruben: Plisss // No paganm hoy. Pagan el lunes en ycrt // Guille: Dale». De fecha 10 de septiembre de 2013: “Ruben: Hola guillermo por donde andas? Asi te llevo el cheque? // Guille: Estoy oléndo a ver a Eduardo Gonzalez // Ruben: Heeeee te veo por ahl? A que hora tenes el «encuentro»? // Guille: Ya // Ruben: Bueno. Avisa cuando salgas // Guille: Es un ratito 15 minutos // Ruben: Y de ahl para donde vas? // Guille: Donde estas // Na Arenales y Paraguay // Ruben: ? ? Son paralelas // Guille: Arenales al 1200 ja // Ruben: Mmmmm // Guille: La Toyota 302000 // Ruben: Es buen precio. Y como se paga? // Guille: Cuando llega la factura de 30dias para delante». De fecha 15 de septiembre de 2013: “Ruben: Guille. No lo mande al cheque todavia. Lo despacho hoy o te lo llevas vos? // Lo mande en LADE y ya lo tiene Karina».

También se halló una conversación con el contacto “Carlos! Juan cruz <3”, 26FF2B6B (chat 11), de fecha 28 de junio de 2013: “Ruben: Carlitos. Te pagaron la subsecretaria? // Carlos! Juan cruz <3: No todavia». De fecha 2 de julio de 2013: “Ruben: Hola carlitos. Pago la subsecretaria? // Carlos! Juan cruz <3: No todavia no me dijeron q por ahi el vierne s». De fecha 10 de julio de 2013: “Ruben: Gracias carlitos. De la subse nada no? // Carlos! Juan cruz <3: No todavia no // Ruben: Mmmmm”. De fecha 18 de julio de 2013: “Hola carlitos. Alguna novedad de la subsecretaria? // Y si hay algo para cobrar // Carlos! Juan cruz <3: De la subsecretaria nada todavia, $ 4070 // Ruben: Que hdpppppp // Voy a decirle a paula que se encadene «es la subsecretaria de la mujer” // Carlos! Juan cruz <3: Jajaja sisi y ensima el cara dura anda caminado los barrios con lo q debe // Ruben: Si. Nos estan culiando de parado». De fecha 20 de julio de 2013: “Ruben: Pago subsecretaria? // Carlos! Juan cruz <3: No nada estos hdp”. De fecha 29 de agosto de 2013: “Ruben: Cuando paga el gordito? // Carlos! Juan cruz <3: Q gordito? // Ruben: Ministro de economîa // Carlos! Juan cruz <3: Ah el chanchito jajaja // Ruben: Siiii’. De fecha 3 de septiembre de 2013: “Ruben: Que dice el gordito? // Carlos! Juan cruz <3: Q la semana q viene ya seguro sacan los 6 pagos”.

Conversación con el contacto “□ Alessia □” 26976733 (chat 17) de fecha 25 de abril de 2013: “Ruben: Lanata aca en turbioooo // Ale Es Mich: Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo // Vamos a salir en la tele? // Ruben: Gordo culiao nos filmo todos los carteles de obras // Ale Es Mich: Vamos Chimen Aike!!!!! //(…) Ruben: Este comingo nos mete a todos en la bolsaaaaa // (…) Ale Es Mich: Ni te calientes // Yo de arrepentida no te hago // Ruben: Jajajajaja vos tenes que decir…estamos distanciado «lo amo pero me tomo de sorpreza este tema”.

Conversación con el contacto “.►Fla @>–“ 2A5B2B6F (chat 19) de fecha 22 de abril de 2013: “Ruben: Ahi me llamo roberto baratta. Urgente inscripcion en ypffffff //: Creo que nos van a dar petrobras en la cca austral //. ~Fla@>—: Bueno en donde la inscripcion // Ruben: Es por internet // . >Fla@>–: Bueno //Ruben: Ves por que tenemos que estar ya en accion? //. >Fla@>– : Si hay que activar todo el sistema // Yo cuando llegue a gallegos voy a empezar a poner todos los papeles en regla // Verificaciones y demás // (…) Y al final que paso con petrobras? // Ruben: Ni idea. //Pero estamos apuntando bien el camino. El problema esta en nosotros nomas. // .~>Fla @>~: Bueno no te preocupes ya nos vamos a ordenar // Ruben: Es fundamental profesionalizar. Sino no podemos avanzar mas». De fecha 30 de abril de 2013: “Ruben: Me contesto lazaro. Vamos hacer la obra en caleta Olivia // NFla @>~: Ah buenoo mejor”. De fecha 13 de septiembre de 2013: “Ruben: los invite a cenar a baratta y su equipo. Son 15 en total. Me gustaria que vengan uds tambien. O sea gustavo vos y Mariela // (…) Ruben: Avisame o confirmale vos a juan. Esta bueno que vengan. Ahí andan todos. Hasta silvestre que es el que paga jajaja”.

Conversation con el contacto “Romina *AR* 22C51E8C (chat 21) de fecha 15 de abril de 2013: “Ruben: Hola romina. Estas? // Romina □ *AR * □ : Sip q paso // Ruben: Aguantame un ratito y te expluco // Cuando estuve con maximo le explique que en la megausina de rio turbio le estaban dando obras a ivovich. Y me pidio que le avise puntualmente si ocurre nuevamente. // Participe en una donde nosotros (chimen aike) somo mas baratos y se la quieren dar a ellos. Los fondos son nacionales // Y el contratatante es isolux // Tengo el numéro de el pero no me puedo comunicar. Si vos podes // Transmitirle esto // Son 80.000.000 para el enemigo //Romina □ *AR* □: Ok aviso //Pasame bien con es la obra a adjudicar // Ruben: Dame un ratito que estoy manejando y te paso //Romina □ *AR* □: Si si pero decime q ibra ibas a hacer numero de expediènte! Tramo algo para identificarla // Dale // Ruben: La obra se llama «retiro de pasivo ambiental y disposicion final de residuos» – contratante: isolux corsan – Con fondos del Ministerio de Planificación – YCRT // Romina □ *AR* □: Gracias! // Ruben: Roberto BARATTA //Gracias a vos //Romina □ *AR* □: Ese es el q decide la obra? // Ruben: La obra es un adicional que Mininisterio de Planificiacion le otorga a isolux corsan en la usina, a su vez isolux la subcontrata a empresas de la zona. En esa compulsa estamos ivovich y chimen aike. Los fondos son nacionales y los administra Roberto BARATTA. // Estamos mas baratos nosotros. // Pero ivovich amenazo que si no es el no va haber autorizacion de medio ambiente de la pt\ovincia para correr el basural // Lo que yo digo es que no le podes dar obras a quienes nos tratan como el culo! //Romina □ *AR* □: A quien amenazo ivovich? Nombres // Ruben: amenazo con trabar el trabajo. No con otro tipo de amenzas. A la gente de isolux. // La provincia tiene el poder de policia en temas de medio arnbiente // El que maneja la empresa es el hermano de Ariel. Pero es lo mismo”. De fecha 16 de abril de 2013: “Leiste infobae? El fariña desmiente todo lo que dijo. ‘Lanata queria ficcion y yo le di ficcion» dice // Romina □ *AR* □: No lei nada d ese circo”. De fecha 21 de abril de 2013: “Ruben: Se corta. // Romina □ *AR * □ : Si a mi tambiennnn ! Bueno te va a llamr el x ese tema seguro mañana // Ruben: El problema de los subcontratista con las Petroleras es que ellas quieren contratar por produccion y quieren que vos contengas gente, que ademas de los que necesitas para hacer las obras, le incorpores los arreglos con los gremios // Ok // Gracias //Romina □ *AR* □: Y aprovecha y contale lo d isoluk // Ruben: Daleeeee”. De fecha 22 de abril de 2013: “Ruben: Me llamo por tel Roberto BARATTA (2do de julio). Despues de la charla me dijo «te voy a estar llamando». De fecha 15 de julio de 2013: “Ruben: Felicitaciones Romina!!! Besos para todos!!!! Se lo merecen!!!! Ser abuelo lo máximo!!!”.

Conversación con el contacto “□ Marula □ 21D”, 22C315CC (chat 23) de fecha 15 de abril de 2013: “□ Marula □: De ycrt me estabas hablando nose por que pense que era lo de la muni // (…) Ruben: El flaco me anda preguntando a quien le cobra. Mmmmmmmm // □ Marula □: Que me llame a mi decile // Yo arreglo con el // Ruben: Ya le dije. Pero es raro el flaco // Me imagino que ira mañana // □ Marula □: Okis”. De fecha 16 de abril de 2013: “Ruben: Hola mari. Ayer pague 150.000 aca + lo que le des al flaco hoy // □ Marula □: Okis buen dia”. De fecha 17 de abril de 2013: “Ruben: Mari. El 2do certificado de san julian. Ya lo facturaste? // □ Marula □: Si lo pase a tito hector el lunes // Y me aviso que ya lo metio en hacienda para iniciar el tramite // Ruben: Buenooo. Te nes copia del certificado? Pasamelo por email asi rompo las bolas aca para que nos paguen // (…) □ Marula ü: A me olvide de decirte tengo una cuota de zamudio que me pago ayer //Se lo doy a paula // (…) A pablo aguero cuanto le vamos a pagar por lo de perito? //Ruben: Ni idea. No hable con el nunca. Ni se como arreglo por san julian mari // □ Marula □: San julian arreglo 10 // Para perito no hablo con nadie // Le hago el proporcional respecto de lo del flaco queres? // Seran 3000 // Ruben: No se. $ 2000 o 2500 por ahl. // □ Marula □ : Y monedas”. De fecha 18 de abril de 2013: “□ Marula □: No le pasaron nada y no hablo con el intendente tampoco // Ruben: Ha. Seguramente mañana estara acreditado // □ Marula □: Como acreditado? //No es con cheque //Cuando se lo pasan tiene que hacer retenciones y esas cosas me dijo Hector // Ruben: Creo que de la nacion les hacen una transferencia // (…) A la cuenta de la muni // □ Marula □: Bueno vemos mañana que tull y viajo el lunes en todo caso te parece? // O queres que lleve igual el presupuesto // Ruben: No. Cuando vayas a cobrar // □ Marula □: Okis // Ruben: 😉 // □ Marula □: Hoy ya me dejan el auto pipi cucu // Ruben: Buenisimo. Llevaron la toyota a service? La mia // Que no la choque que la hice arreglar a 0 km jejeje”. De fecha 9 de septiembre de 2013: “□ Marula □: Tengo el telegrama de rodillita \=D/ // Cierro en 50 la liquidacion entonces? //Ruben: Lo que el numéro marielita. Diez sueldos. // (…) Ruben: Pagale todo asi terminamos el tema. En base a 65 y lo incluyo en alguna obra.”

Conversación con el contacto “Walter Szachraj”, 21BC6893 (chat 27) de fecha 27 de marzo de 2013: “Walter Szachraj: Padrillo estuve averiguando y le bajaron el sueldo por q la flaca supuestamente no esta laburando en Gallegos… // Fue una orden de arriba, para colmo el Gober no viene hasta el juives… // Ruben: Bueno. Mañana viajo para ahi. Voy por tierra te veo alla cuando vaya // Walter Szachraj: Dale llamame cuando llegues… // Ruben: Daleee. Que cagada che // Walter Szachraj: Si vas a tener q hablar con Daniel // Ruben: Me da bronca. Me deben casi 7 millones. No les rompo las bolas en nada. Y me hacen esto // Walter Szachraj: Si ya se padrillo pero se q el no fue // Ruben: Quien habra sido!!!! // Walter Szachraj: De ahi del ministerio // Ruben; Me atendera Daniel? // Walter Szachraj: Si x q no justo hay internas // Ruben: La verdad me parece re injusto. Yo le di plata para la campana. En la anterior. Me deben una fortuna. Nunca voy a romper las bolas. Me guarde a silencio.

Conversación con el contacto “F A S G”, 29974ADA (chat 34) de fecha 4 de abril de 2013: “F A S G: A q hora mas o menos me llegara la documentation del certiciado de red de gas? // (…) Ruben: En un ratito mas. Ya te ayeriguo // F A S G: Dale.. Xq sino de me escapa la moneda // Ruben: Pasame tu email // Si claro te lo llevan a esa hora por mesa de entrada // F A S G: fguzman@minplan.gob.ar». De fecha 8 de abril de 2013: “FA S G: Seguis en el sur? // Ruben: Bien. Esperando novedades de isolux. Si estoy aca y salgo dentro de un rato». De fecha 22 de abril de 2013: “Ruben: Hola facu. // F A S G: Hola ruben todo bien // Ruben: Si todo bien. Queria ver como vienen las redeterminaciones. // La de caldera y redes de gas // F A S G: Red de gas esta a la firma en la legal y lo caldera lo tiene collado // Ruben: creo que me van a llamar a una reunion a MinPlan mas tarde. Y si hay alguna traba queria destrabarlas // Ambas es de collado o red de gas esta en otro lugar otra instancia // F AS G: La de red de gas esta mas avanzada a la firma de llorens y de ahi a la firma del ministro y listo // La de caldera en collado q es. La primer instancia // Ruben: Ha ok. Si me llaman pido algo o sale sin joder a nadie? //FA S G: Y siempre un empujon suma”. De fecha 30 de abril de 2013: “Ruben: Nada. Me dijeron que el movimiento del basural lo esta haciendo isolux por adm // F A S G: Se embarro mucho la cancha con ese tema.. Nose quien … Pero se embarro mucho // Ruben: Bueno. Y aca tengo aprietes a nivel pcia. Un embole!!! // (…) Ruben: 6 palos imposible de cobrar. Una joda loca!!! Jejeje”.

Conversación con el contacto “Dany este es el que uso por ahora”, 29D8A6BB (chat 35) de fecha 21 de febrero de 2013: “Dani Rodriguez: Hola ruben me dijo facu q te contcte //Ruben: Si. Buen dia. Puede ser mañana? Me voy al medico ahora // Dani Rodriguez: Mañana estamos complicados. Queres el lunes // Ruben: No hay drama. Tengo parte del expte. Es eso // Dani Rodriguez: A ok. Lo que posa es que mañana hay reuniones en el centro. Si no hoy a la tarde O el lunes sin q te compliques”. De fecha 10 de abril de 2013: “Dani Rodriguez: Hoy desp de las 16 sale pago red d gas x 500. Si podes arrimale algo del exp estan pesados. Pero solo si podes // Ruben: Ok. Hasta el lunes recien dani. Ayer lo retire // Dani Rodriguez: Ok no hay drama. Hoy seguro tipo 15 ya esta pero por las dudas te digo 16. Abz // Ruben: Daleeee. Pense que alcanzaba con las disculpas jajaja //Dani Rodriguez: No asia falta las disculpas con la carLa alcanzo. Jaja”

Conversación con el contacto “Eduardo J. Gonzalez”, 23616B56 (chat 37) de fecha 25 de febrero de 2013: “Ruben: Date edu. Gracias. Ya esta patio de residuos en la calle? Me dijo jv que le habian dado instrucciones para sacarlo // Eduardo J. Gonzalez: Sii hablamos con el. // Ruben: Cuando se puede comprar el pliego? // Eduardo J. Gonzalez: desp te aviso”. De fecha 7 de marzo de 2013: “Ruben: Eduardo estas? En donde? // Eduardo J. Gonzalez: En el minis negro”. De fecha 12 de marzo de 2013: “Eduardo J. Gonzalez: Hola ruben buenos dias le decis a flavia q me pase los esiados de cta asi pedimos plata. Abrazo // Ruben: Dale. // $ 5500000. Caldera 4 // Eduardo J. Gonzalez: Ok y red // Ruben: No te lo paso flavia?” De fecha 16 de mârzo de 2013: “Ruben: Hola edu. A cuanto me vendes la camioneta? Puedo pagartela hasta el 15 de mayo? Tengo un monton de cheques y puedo ir depositandolos en donde vos compres la otra // Eduardo J. Gonzalez: Dale averiguo y tè confirmo”. De fecha 23 de marzo de 2013: “Ruben: Edu. Hay 40.000 dls a 8. Te interesan comprar? // Eduardo J. Gonzalez: El lunes ? // Cuando ? // Ruben: Me estan cànsiguiendo! Si puede ser el lunes. A vos te interesan? Yo no tengo la plata // Eduardo J. Gonzalez: Si parte yo y parte un amigo // Ruben: El tema es asi. Tengo que llevar. Los pesos a gallegos y traigo los billetes. Te arriesgas? Confias en mi // Eduardo J. Gonzalez: Jajaj yo si pero me voy el 27 // Ruben: Me das el lunes y te los guardo hasta que vengas // Eduardo J. Gonzalez: Banca q le pregunto al coequper”. De fecha 5 de abril de 2013: “Eduardo J. Gonzalez: Ya salio pago de ambas obras. Yo el martes vuelvo de la luna de miel jajaja abrazo // Ruben: Nooooooo // Que biennnn // En rturbio // Eduardo J. Gonzalez: Sip tenes los nros // O te los paso // Ruben: Adelante”.

Conversación con el contacto “F A S G”, 29974ADA (chat 62) de fecha 18 de julio de 2013: “F A S G: Yo estoy ahora en minería // Te voy teniendo al tanto // Recien recin // Ruben: Ya lo firmo???!!!!!))))Y))))))))))))p@@@@p@@ // F A S G: Sos adivino hace 10 minutos me avisan jaja // Ruben: Jjjaaaa me llamo rb temprano // F A S G: Si señor, me lo estan trayendo p q lo \fijme mayoral y ya esta // Jajajj // Ruben: Biennnnn // A ver que me dice la bola de cristal…..ya lo firmo°°°°° // F A S G: Apaaa miraa.. Averiguoo ja // Ruben: Dale // Nada? // F A S G: Ya lo tiene fisicamente pero todavia no tengo. Confirmacion”. De fecha 19 de julio de 2013: “Ruben: Hola facundo. Buen dia. Habra firmado mayo ral? // F A S G: Ruben, aun no o x lo menos no tengo noticias // Con lo de red vos tenes novedades? Xq todavia no me enviaron nada // Ruben: No nada. Ahora esta g moine en gallegos // Sigue a la espera? // F A S G: Supuestamente hoy lo firma si o si // No mates al mensajero jajaj //Ruben: Nooooo //Nada facu? Sabes si les mandaron la $$$$$ // F A S G: Ruben el martes entra $.. P cancelar lo pendiente q ténias en ycrt7.. Lo de caldera aun no esta firmado // Pero hoy lo firman si o si // Ruben: Bueno. Vamos arrimando // F A S G: Y cuesta peroo sii”. De fecha 22 de julio de 2013: “Ruben: Como sabrer si hoy firman? Pagaran los certiflcados de la red de gas? // F A S G: Nono, manana entra dinero.. Respecto a caldera ahora llamo // Ruben: Me estoy fundiendo!!!! No me paga nadie:'( // F A S G: Estoy en camino p la secretaria, Juan hablo con Roberto // Te tengo al tanto // Ruben: Second de mayoral? // F A S G: Sip // Ruben: Ok gracias”. De fecha 23 de julio de 2013: “Ruben: Le entro?? //FA S G: Si //Ruben: Voy a cobrar? O le :'( a larregina? // F A S G: Ajaj espere espere q aca todo lleva su tiempo… Hasta q se arma el procedimeiento interno y demás // Ya tiene la orden de pagar // Ya tiene la orden de pagar // Ruben: Ya le mande mensaje!!!!!! // Me va a odiar // Hoy me paga dice!!!! // F A S G: Q bueno q es larregina // Ruben : Si. // Facu. Firmo «pastoral»? //FA S G: No aun //Ruben: Que leche… //Facu! Ya fuepor hoy no? // F A S G: Nono, tiene q firmar hoy si o si eso y otras cosas de la central”. De fecha 24 de julio de 2013: “Ruben: Hola facuuuu. Firmo? // F A S G: Sin novedades!! Pero p tu trankilidad no firmo lo tuyo ni un supercerrtificado de la central.. X lo cual te imaginas q lo estan bombardeando de todos lados // Aca cobraste? // Ruben: Si. Ayer cobre. Te llego lo de la red de gas? // F A S G: Si, recien.. Lo estoy mirando // todo aca? Estas en 0 // Digo de deuda // Ruben: Okkk. Ténia 300 y algo». De fecha 26 de julio de 2013: “F A S G: Me podra conseguir el digital del certificado de. Mayo de este año de Caldera? // Ruben: Mmmmm creo que si // F A S G: El certi de la adecuacion cuando estimas q estara? Hasta q no este la factura, formalemente no. Pueden pedir el dinero!! // Ruben: Recien le di todo a guillermo. // (…) Ruben: Avisame facu. Tengo que verte. Me parece que esta mal la resolucion. Asi lo vemos juntos // F A S G: Upa, a las 14:30 estoy // Te parece // Ruben: Daleeeé». De fecha 8 a 9 de agosto de 2013: «Ruben: Esta red de gas? // F A S G: Pudiste cerrar el tema del certificado? // Nono aun no //Pero camina //Ruben: No todavia. Estoy en rentas s cruz // (…) No firmaron en r turbio todavía // F A S G: Hablaste con el Contador? // Ruben: Hola facu. Como estas? Nadie quiere firmar el certificado de la redeterminacionde caldera!!! Un embole // F A S G: Hola.. Ahora lo veo // Y vemos q hacemos // Ruben: Dale. Quiere que uds le manden la resolucion y una nota avalando la redeterminacion. O algo parecido // F A S G: Ruben, estoy reunido.. Patio GP tiene que mandar el informe firmado, adecuacion de caldera dame tiempo hasta manana que creo que lo puedo resolver yo, y variante de red sigue a la firma.” De fecha 20 de agosto de 2013: “Ruben: Hola facu como estas ? Alguna novedad? // F A S G: Hola Ruben bien.. No ninguna vos? // Ruben: Tampoco. Voy a parar el trabajo de rio turbio. La variante de red de gas. Ya estamos en un 60 porciento y me esta complicando. // F A S G: Ok // Ruben: Facu estamos facturando caldera!!! Acaban de firmar los certificados // Gracias // F A S G: Buenisimo // Variante de Red de gas: EXP-S01:0115902/2013”. De fecha 2 y 3 de septiembre de 2013: «FA S G: De la adecuacion de caldera facturaste. 5,9 mm no? (No lo tengo a mano las copias q me dejaste) // Ruben: Creo que si facu. Ahora no te puedo decir. Pero manana si (…) FA S G: El miercoles mandan $! Y el viernes te estarian pagando 10 MM // Ruben: Daleeeeee. Gracias. // (…) Ruben: Si facu. Salio red de gas de llorens? // F A S G: Si senor, ya lo deje a mayoral p la fiirma // Y ya. Tengo el informe tecnico de patio, ya lo tengo firmado x lisse asike ahora armando el dictamen // Ruben: Huuuuq ue dia movido // F A S G: See no sabes la novela q me comi con lisse pero todo ok! Ya lo firmo // Ruben: Por que? Por que? Por que? Etc etc etc??? // F A S G: Jajaj calro”. De fecha 4 de septiembre de 2013: “Ruben: Pregunta: hay resolucion reservada para red de gas? Me refiero a numéro //(…) F A S G: En despacho de mayoral // Ruben: Ok. Lo voy a torturar // F A S G: Eso lo tiene q ver Juab //Ruben: Jmv? //FA S G: Sip”.

Conversación con el contacto “Fernando”, 2904BD1F (chat 64) de fecha 26 de junio de 2013: “Fernando: Ruben, lo acompañe a Guillermo a una reunion y lo traje hasta el aeroparque… Estas por YCRT..?? //Ruben: Ya me voy al centro. Tengo una reunion en el Min de Planificación // Fernando: Hablaste algo..?? // Pasame el nro de tu celu, asi te llamo… //Ruben: 1539249770 donde estas?”. De fecha 16 y 17 de julio de 2013: “Ruben: Hola fernando. Buen dia. Sabes cuanto es la deuda con Rentas? (…) // 3.344.000 me deben ellos!!!! // Para que podamos compensar . Flavia tiene poder para poder firmar // Fernando: Si, me dijo Guille… Ahora a las 10 me junto con el subse de Ing. Publicos… // Ruben: Esa deuda esta certificada y facturada por chimen aike //Si sabia. Ya hable con el anoche por tel // Si sabia. Ya hable con el anoche por tel //Fernando: Si… Matamos dos pajaros de un tiro… // Ruben: Si. Si queres podes ofrecerle la totalidad de mi credito «por adelantado» // Fernando: Tan duros estan…?? // Ruben: Si. A guille le pagaron la deuda pero a mi no. Dicen que me darian los cheques pero llevo dos aÑos y algo mas con eso //En la ute ya estamos proximos a consolidar la redeterminacion y asi tendriamos liquidez // (…) Fernando: Como se llama el flaco…?? Edgardo….. // Ruben: Valfre // (…) Hola fernando. Pudiste hablar? // Fernando: Hola… Ruben… Disculpa… Ayer anduvimos a las chapas y llegamos a las 23… El muchacho este no estaba. Me atendieron dos contadoras y me dijeron que siguieras la conversacion de la compensacion, que era este flaco el que ténia la palabra.. // Que lo veian posible… Pero que no obstante hay un plan especial de pagos hasta 60 cuotas y al 1% mensual….!!!;) // Ruben: Ha bueno. Gracias. Hable con guille recien y me conto”. De fecha 19 de julio de 2013: “Ruben: Hola fernando. Aceptaron la compensacion por los ingresos brutos de la deuda con chimen aike”. De fecha 25 de julio de 2013: “Ruben: Tengo la resolucion de la rdeterminacionde caldera 4!!! // Fernando: Cuanto fue…?? // Ruben: 20 millones //Fernando: Glup…! //Ruben: Ja!!! Y me decias que no le cobre a guille jajajaja // Fernando: Eso fue cuanào eramos pobres…!! // Rüben: jajajajaja no contaban con mis astucia. Si facturamos mañana. Cobramos el lunes. Le pase a karina la resoluciôn”.

Asimismo, surgieron trescientos noventa y seis (396) correos electrónicos, de entre los cuales surge: un correo electrónico (correo enviado 253) de fecha 2 de julio de 20l3, dirigido a la casilla juliomigueldevido@gmail.com asunto “Reunion”, que reza “Julio, necesito verte.- Abrazo”; un correo electrónico (correo enviado 211) de fecha 5 de agosto de 2013, dirigido a la casilla juliomigueldevido@gmail.com asunto “Reunion” que reza “Hola julio buen dia. Podre verte el 13? Estoy en caleta estos dias y voy a gallegos Abrazo”; un correo electrónico (correo enviado eliminado 85) de fecha 9 de septiembre de 2013, dirigido a la casilla juliomigueldevido@gmail.com, asunto “Cena dia de la industria” que reza “Julio me invitaron a esta cena. Queria que cepas!! Abrazo”; un correo electrónico (correo recibido eliminado 82) de fecha 9 de septiembre de 2013, proveniente de la casilla juliomigueldevido@gmail.com, dirigido a rdaranda@hotmail.com.ar, asunto “Re: Cena dia de la industria” que reza “Edta muy bien veni” Julio DE VIDO El 09/09/2013, a las 03:18p.m., «ruben davidaranda » escribiô: > Julio me invitaron a esta cena. Queria que cepas!! > Abrazo > > ruben >”; un correo electrónico (correo enviado 49) de fecha 12 de septiembre de 2013, dirigido a la casilla juliomigueldevido@gmail.com, asunto “Reunion” que reza “Julio, pablo graso (transportes SG) me pidio si podia verte aca en gallegos. Si es posible, que dia? Viernes o sabado? Abrazo”.

Por otro lado, surgió un correo electrónico (correo enviado eliminado 84) de fecha 9 de septiembre de 2013, dirigido al contacto “Lali Minnicelli”, alessandra.minnicelli@gmail.com, asunto “Alicia” que reza “Lali, le estoy dando 65.000 a alicia. Todo junto.- Beso”; un correo electrónico (correo recibido 209) de fecha 9 de agosto de 2013, proveniente del contacto “Facundo A. Sanchez Guzman”, correo fsanchezguzman@gmail.com dirigido a fsilin@chimenaike.com.ar, a jvarga@minplan.gov.ar y a rdaranda@hotmail.com.ar que reza “Flavia, si tenes recepcion definitiva firmada por la inspeccion de obra, solicitala por nota al Coordinador General de YCRT Saludos Dr. Facundo A. Sanchez Guzman Enviado desde mi BlackBerry de Personal. From: «Flavia Silin» Date:Fri, 9 Aug 2013 10:45:51 -0300 To:Facundo A SÂjnchez GuzmÂjnCc; Subject:cierre obra 35/05 Facundo como estas, te estuve llamando pero no me puedo comunicar. Necesito por favor darle el cierre a la obra de Infraestructura ( LP 35/05). Hace mas de 4 años que esta finalizada y sigo pagando las polizas de esta obra Decime que documentación necesitan y les hago llegar lo que haga falta, pero necesito que se cierre Saludos Flavia Silin CHIMEN AIKE S.A Angel Peñaloza N° 1664 – Rio Gallegos CP 9400 – SANTA CRUZ Oficina:02966-437221 / 438752 Celular: Ol1-61792323 CUIT:30-70755202-2 WWW.CHIMENAIKE.COM.AR [http://WWW. CHIMENAIKE. COM.AR)”.

Asimismo, surgieron dos mil ochocientos nueve (2809) mensajes de texto de los cuales surge un mensaje de texto (mensaje recibido 533) proveniente del abonado N° 01141465781 de fecha 21 de agosto de 2013 a las 13:47 horas que reza ‘Yo tbn ahora rwunion con cfk”.

(b) Que el teléfono celular marca “LG”, modelo D806, IMEI N° 359143050618128, con tarjeta SIM Movistar N° 8954071100377193372 contiene: doscientos cincuenta contactos de los cuales surgen los contactos: “Damian Camacho”, N° 1151137570; “Guille Procopi”, N° 2964601169; “Gustavo Moine”, N° 2966447911; “Isolux Michi”, N° 01115320945; “Jc Lascurrain”, N° 1141465781; “Leo MinPlan”, N° 1150412078; “LÓPEZ”, N° 1150610624; “Mono Minicelli”, N° 5491161685403; “Nelson”, N° 1149897717; “Nicolas Camuzz”, N° 02914039800; “RB”, N° 1157983375; “Romina Mercado”, N° 296615449702; “Toyota Tsuyoi”, N° 2966438191; asimismo, surgen diez (10) datos de registro predeterminados, de entre los cuales surge el “Unimemo Extr.”, N° +5491151440555.

  • Certificación de fs. 12822 donde se dejó constancia del contenido de los dispositivos electrónicos secuestrados en la calle Florida 9680, barrio privado “La Lomada”, de la localidad de Del Viso, provincia de Buenos Aires.
  • Escrito de denuncia suscripto por Fernando Ezequiel Solanas y Alejandro Enrique Olmos contra Angelo CALCATERRA, Carlos Guillermo Enrique WAGNER, Aldo ROGGIO, Jorge Guillermo NEIRA, Hector Zavaleta, Javier SÁNCHEZ CABALLERO, Armando LOSON Y Juan De Goicoechea.

En dicha presentación, denunció que los nombrados habrían incurrido en el delito de evasión fiscal al entregar, de modo ilícito, sumas de dinero a funcionarios del ex Ministerio de Planificación Federal (v. fs. 12825/31).

  • Escrito de ratificación de Fernando Ezequiel Solanas de fs. 12837/8.
  • Certificación del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, obrante a fs. 12851/2.
  • Información suministrada por la DAJUDECO, proveniente de las empresas de telefonía (v. fs. 12947).
  • Certificación de fs. 12954, en la cual se dejó constancia de la reserva de cuatro discos compactos aportados por la DAJUDECO.
  • Certificación de fs. 12967 en la cual se dejó constancia del contenido de los distintos dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio de la calle Fonrouge 1688, de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

En concreto, se estableció que: 1) el teléfono celular Blackberry, modelo 8520, IMEI N° 354501041448951, tarjeta SIM Claro N° 8954310112121273039 y tarjeta de memoria micro SD de 2 GB, poseía 128 contactos entre los cuales estaban “BARATTA», N° 1158084275; “BARATTA sec», N° 1169556000; “Leo Minis», N° 1150412078; “RAFA TRABAJo», N° 01136983415; “RAFA CAMPO”, N° 01121863790; “FONROUGE», N° 01142459393; “chasco rafa», N° 1121863790; asimismo. 2) la tarjeta SIM Claro N° 8954314165042353716 del teléfono celular Apple Iphone, modelo A1662, IMEI N° 358541075240995, contiene 8 contactos predeterminados, 1 mensaje de texto y 23 archivos de registro de entre los cuales surgió el registro “MSISDN 1″, N° +5491166386232, 3) la tarjeta SIM Movistar N° 8954078144368452358 del Teléfono celular Apple Iphone, modelo Al 723, IMEI N° 359143070446229, contiene 10 datos de registro varios y 1 contacto “Mi Num», N° 541144051346 4) la tarjeta SIM Claro N° 8954310114412013744 del Teléfono celular Apple Iphone, modelo A1687, IMEI N° 355728074840403, contiene 10 contactos varios y veintitrés 23 registros, de entre los cuales surgió el “MSISDN 1″, N° +5491121863790. 5) la tarjeta SIM Claro N° 8954312104556169491 del Ipad, marca Apple, modelo A1337, IMEI N° 012327004045624, contiene 7 contactos y 21 datos de registro de los cuales no surgiría ningún dato de interés para la causa.

  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. con relación a la extracción del contenido de los distintos dispositivos electrónicos obtenidos del domicilio “REPÚBLICA ARABE SIRIA N° 3114”, obrante a fs. 12973/13019.
  • Certificación de fs. 13034 en la cual se dejó constancia del contenido del teléfono celular modelo Al778, IMEI N° 355325087087021, con tarjeta SIM Claro N° 8954310166081817573, “MSISDN”, N° 5491154125519, secuestrado a Sergio TASSELLI en sede judicial.

Específicamente, se estableció que contiene 2994 contactos entre los cuales se encuentran: “Acindar horacio laplacete”, N° 01162282640; “Acindar Horacio Laplacete Nuevo”, N° +5491127533668; “Calderon Marcelo Sirigliano”, N° 11 6749 9370; “Cameron”, N° 55265999; «Casa”, N° 01147933988; “Cirigliano Claudio”, contacto eliminado sin número registrado; “Cirigliano Roque”, contacto eliminado N° 11 4919 9407; “Cirigliano secreto”, contacto eliminado N° 1162082555; “Corcho”, contacto eliminado sin número registrado; “Cueva $ Nihuil”, contacto eliminado N° +54 9 11 4326-3024; “Cueva $ Nihuil Sébastian”, contacto eliminado sin N° registrado; “Nihuil”, N° +54 9 260 466-9687; “Nihuil Riquelme”, N° 02604669687; “FERNÁNDEZ. Mur int iate”, N° 1160541859; “Forastieri Graciela”, N° 11 3642 7675; “Forastieri Pancho”, N° 1141963374; “Garcia norberto sec interior”, N° 1143461607; “Hugo Chatarra Cirigliano”, N° 11 5248 3653; 011 15 5184 2640; “Iate”, N° 11 4763 3270; +54 9 11 4735-1866; “Iate 2”; N° 1147658815; “Jaime 2”, N° 03514022514; “Jaime Daniel”, contacto eliminado sin numéro registrado; “Jaime Ricardo”, contacto eliminado sin número registrado; “José maria nuevo”, contacto eliminado N° 1155623470; “Larosa Roberto”, Alison, N° 11 3280 3007; “Laura verdile min interior”, N° 01120292036; “LOSON 2”, N° 1165114984; “Lozon”, N° 01144129373; “Lucas Forastieri”, N° 1136032575, 11 5146 9635; “Número Oculto”, contacto eliminado N° 3446 60 2813; “Of Wernicke”, N° +54 9 11 4735-1866; “Panama Hernán”, contacto eliminado sin numéro registrado; «Panama Michèle Soberon”, Private Legal, contacto eliminado N° +507 214 7998, y +507 214 7997; correo electrónico michelles@Pprivatelegal.com y página: http://calle50v57este.obarrio.ph4piso; «Panama Unibank Lucila Herrera”, contacto eliminado sin numéro registrado; “Rodolfo Jaime”, contacto eliminado sin numéro registrado; «Rudy”, 00393351777069; «Schiavi”, N° 31910170; «Carlos Rodriguez’’ (+54 9 11 4993-8269); 593 chats; 398 mensajes de texto; 20491 imágenes, 928 videos y otros archivos que no resultaron de interés para la causa.

  • Información suministrada por la DAJUDECO, proveniente de las empresas de telefonía (v. fs. 13066/7).
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (v. fs. 13069/81).
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en relación a la extracción del contenido de los distintos elementos electrónicos obtenidos del domicilio “ENRIQUE FELICIANI 2055, GODOY CRUZ, MENDOZA”. (v. fs. 13082/118).
  • Certificación de fs. 13140 en la cual se dejó constancia del contenido de los archivos obtenidos de la causa N° 2806 del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1, seguida contra José Francisco LÓPEZ y otros.

Puntualmente, se dejó constancia que, al momento de ser detenido, José Francisco LÓPEZ tenía en su poder dos teléfonos celulares -un Iphone y un Huawei-, cuyas líneas asignadas eran las N° 11-5061-0624 y 11-3943-9593. Al compulsar los contactos del teléfono “iPhone 6 Plus (A 1524)” surgieron los siguientes contactos de interés: “DE VIDO Julio” (1168633000 y 01148026163), “Fergola Sandro” (02320406266, 1144443980, 1160483867 y 1157132126); “Munoz Daniel” (1144020041, 1151185151, 01142032844 y 1165617231); “FERNÁNDEZ Javier” (01153232532); “THOMAS Oscar” (01164608577); “Schiavi Juan Pablo” (1166053595 y 01141733755); “Rogio Aldo” (1140266030); “Médina Juan Manuel Abal” (1144091370 y 1144020166); “GUTIERREZ Fabian” (1146600857, 1143120435 y 1151134664); “Barreiro Ricardo Gordo” (1158476084 y 2966458208); “Pasacantando Sergio” (01149490075); “Chediac Juan” (5491144477939); “FERREYRA Gerardo” (1166825586); “Roberto Sosa” (0296615624129 y 1158475752); “NIVELLO German” (02320409341, 1155998870 y 1149977566); “Nelson Sec De BARATTA” ( 01148964139 y 1158660212) y “LASCURAIN” (01141465781). Dentro del archivo “Report_SMSSection” se hallaron 26796 mensajes de texto. Asimismo, en la carpeta “SIM Card SIM 2016_07_27” se halló un archivo titulado “ReportContactsSection”, donde se encuentran los siguientes contactos de interés para la investigación: “ABAL MEDINA” 1144115530, “Alvarez Dam” 1159970535, “BARATTA” 1558084275, “Deuido Celu” 1551611243, “Devido Depto” 48026163, “Fergola” 0111559435965, “Fergola Casa” 02320406266, “GUTIERREZ Fa” 0111540733517, “Ivanicevich” 1550055838, “Jaime” 0111550610093, “Jaime Nvo” 0111544020221, “Mayoral” 1558088950, “Munoz” 011 1551185151, “Munoz Nvo” 0111557091078, “Munoz 2” 0111544020041, “Periotti” 0111550626282. “UBERTI” 0111555284270, “ULLOAR” 0296615631909, y “WAGNER” 0111544742332.

  • Planilla de movimiento de vehículos de la residencia presidencial de Olivos de fs. 13146/9.
  • Constancias de movimientos migratorios de Ruben David ARANDA y Guillermo Daniel Prokopiw de fs. 13150/9
  • Actuaciones aportadas por la AFIP respecto del reporte de operación sospechosa dispuesto en relación a Mauricio Damián Ríos (v. fs. 13174/13187).
  • Certificación de fs. 13193, en la cual se dejó constancia del contenido de la notebook marca Dell, con disco rígido marca WD N° de serie WXC0A8930273, de 250 GB, secuestrada del domicilio “Avenida Honorio Pueyrredón 934, piso 14°, departamento “A” de esta ciudad”.

Allí se detalló que contiene: 1031 archivos de “Windows office”; entre ellos, los titulados: “PRESUPUESTO N° 148 – JORGE BARREIRO.xls”, con fecha de modificación 29/4/2005; “PRESUPUESTO 108 SERVICIOS VERTUA (prov.equipos).xls”, con fecha de modificación 25/2/2004; “P1. Obras en Ejecucion ajunio-08.xls” con fecha de modificación 29/7/2008; “OBRAS EN EJECUCION.xls” con fecha de modificación 8/1/2007; “CONTROL MONO.xls” con fecha de modificación 12/12/2012; “CONTROL MCEG.xls”, con fecha de modificación 30/11/2012; “CONTROL DIARIO DE CAJA.xls”, con fecha de modificación 12/11/2008; “Proyecto 5278 REEMPLAZO DE TRAMO DE GASODUCTO EN BELLA VISTA OESTE”, con fecha de modificación 23/9/2013; “GASODUCTO RIO GALLEGOS.xls”, con fecha de modificación 13/8/2013; “nota camuzzi.doc”, con fecha de modificación 6/5/2013; “Cotizacion Gasoducto julia Dufour SP.xls” con fecha de modificación 13/6/2012; “Hay que poner las neuronas en funcionamiento.docx” con fecha de modificación 18/12/2010. Asimismo, surgieron 870 archivos .pdf, entre los cuales había uno titulado “certificado.PDF”, con fecha de modificación 17/6/2013.

  • Certificación de fs. 13325, en la cual se dejó constancia que, en el marco del entrecruzamiento de llamadas realizado, se advirtió lo siguiente: (a) que el abonado 348-263-0222 registró 42 comunicaciones con el abonado N° 11-5798-3375 y una comunicación con la línea 11-4344-2600; (b) que del listado de llamados del abonado N° 11-5798-3375, surgieron comunicaciones efectuadas con los abonados mencionados en el punto anterior entre diciembre de 2013 y noviembre de 2015; entre ellas, una efectuada el 15 de junio de 2015. (c) que el abonado N° 11-3924-9770 registró 45 comunicaciones con el abonado 11-5798-3375; (d) que del listado de llamadas del abonado 11-5798-3375, surgieron tres comunicaciones efectuadas con el resto de las líneas mencionadas, el 9 de octubre de 2015.
  • Impresiones de artículos periodísticos agregadas a fs. 13336/44.
  • Certificación de fs. 13346/8 en la cual se dejó constancia del contenido de los distintos dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “Lavalle 462, 5° piso de esta ciudad”.
  • Información suministrada por la DAJUDECO, proveniente de las distintas compañías de telefonía (v. fs. 13360/6).
  • Certificación de fs. 13368 en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados en el domicilio de la calle Tucumán 2226, de la localidad de Olivos, provincia de Buenos Aires.
  • Informe aportado por la UIF a fs. 13375, certificado a fs. 13420.
  • Declaración testimonial de Roberto LAVAGNA obrante a fs. 13377/8 quien refirió que, en el 2015, cuando se desempeñaba como Ministro de Economía de la Nación, tomó conocimiento por parte de funcionarios del Banco Mundial que se sospechaba que existían prácticas de cartelización en el marco de la asignación de obra pública nacional; sobre todo en las obras relativas a la construcción de rutas.

Dijo que, en consecuencia, ordenó la realización de un estudio detallado de la situación, el cual arrojó como resultado que, efectivamente, existían varios elementos que permitían sospechar que existían actividades ilícitas en la asignación de obra pública.

Agregó que, como consecuencia de ello, remitió dicho informe a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y que, en paralelo, al realizarse la reunión anual de la Cámara de la Construcción, incluyó en su discurso alusiones a dicha situación de gravedad.

Refirió que, unas semanas después de dicha reunión, el propio presidente Nestor KIRCHNER le informó que pretendía encargarse él personalmente de la gestión económica del país. En consecuencia, él optó por renunciar a su cargo.

En cuanto al informe aludido, dijo que tenía entendido que había dado lugar a una denuncia penal pero que, supuestamente, había sido ‘cerrada’ en el 2008.

  • Certificación de fs. 13982/3, en la cual se dejó constancia del contenido de los dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “República Arabe Siria 3114, piso 8°, departamento “A” de esta ciudad.
  • Presentación de la Oficina Anticorrupción obrante a fs. 13396/402 en relación a la empresa José Teitelbaum S.A.
  • Certificación de fs. 13403 en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados en el domicilio de la calle Fonrouge 1688, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires (Rafael LLORENS).
  • Certificación obrante a fs. 13404, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio de la calle Fonrouge 1688, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires (Rafael LLORENS).
  • Informes de titularidad de telefonía obrantes a fs. 13415/8.
  • Presentación de la Entidad Binacional Yacyreta, mediante la cual se aportó la siguiente documentación:
    • Memorandum N° 61391 de fecha 16-11-2018.
    • memorandum N° 61403 del 22-11-2018 del Departamento Financiero, conteniendo copia de la documentaciôn relacionada con los contratos suscriptos con la firma VOITH entre los años 2003 y 2015, a saber: (i) Memorandum N° 13267 de fecha 16-11-2018 y N° 13268 del 22-11-2018 del Área Fiscalización de Contratos dependiente del Departamento financiero y el respectivo soporte digital, conteniendo: (1) Contrato de Asistencia Técnica suscripto el 2 de septiembre de 2011 en 17 (diecisiete) folios; (2) Nuevo Contrato de Asistencia Técnica suscripto el 4 de agosto de 2014 en 12 folios; (3) Contrato de Obras y Servicios suscripto el 7 de marzo de 2012 en 65 folios; (4) Reformulación del Contrato de Obras y Servicios suscripto el 6 de marzo de 2014 en 114 folios; (5) Addendum al Contrato de Obras y Servicios para la reparación del cabezal de la unidad 15 suscripto el 5 de diciembre de 2014 en 11 folios; (6) Contrato de Suministro de materiales y herramientas suscripto el 3 de noviembre de 2011 en 36 folios; (7) Reformulación del Contrato de Suministro de materiales y herramientas suscripto el 6 de marzo de 2014 en 91 folios; (8) Addendum al Contrato de Suministro de materiales y herramientas para la reparación del cabezal de la unidad 15 y provisión de puertas de entrada de hombre suscripto el 5 de diciembre de 2014 en 24 folios; (9) Addendum Adicional al Contrato de Suministro suscripto el 1 de octubre de 2015 en 150 folios; (10) Resolución Directores N° 21725 suscripta el 26 de enero de 2015 en 7 folios; (11) Resolución Directores N° 21726 suscripta el 26 de enero de 2015 en 7 folios; (12) Resolución Directores N° 21837 suscripta el 27 de marzo de 2015 en 7 folios.
    • Memorandums N° 24843 del 16-11-2018 y N° 24848 del 21-11-2018 del Área de Compras y Contrataciones dependiente del Departamento Financiero que contiene: (i) Orden de Compra N° 9981 de fecha 26-08-2008 a nombre de Voith ens Hydro Power Génération Inc. en 2 folios; (ii) Orden de Compra N° 5277 de fecha 10-12-2013 a nombre de Voith o Inc. en 1 folio; (iii) Orden de Compra N° 6070 de fecha 10-12-2015 a nombre de Voith o Inc. en 1 folio (v. certificación de fs. 14021).
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. con relación a la extracción del contenido de los distintos elementos electrónicos obtenidos del domicilio “SAN JOSÉ 151- PISO 7, EMPRESA “ESUCO S.A.” (v. fs. 13499/534).
  • Constancia de fs. 13536/7, en la cual se dejó constancia de los distintos dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “Lima 385, piso 5°, de esta ciudad (Rafael LLORENS)”
  • Constancia de fs. 13538, en la cual se dejó constancia de los distintos dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “Arroyo 1180, piso 3°, de esta ciudad (Armando Roberto LOSON)”.
  • Certificación de fs. 13557, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados en los domicilios “Avenida Leandro N. Alem 896 de esta ciudad” y “Beauchef 1446 de esta ciudad (Carlos José MUNDÍN)”.

A saber: (a) que la Computadora Intel Inside Pentium 4, con disco rígido Western Digital de 250 GB N° de serie WCANK1728296, obtenida del domicilio de la calle Beaucheff, poseía un archivo Excel titulado “4 – Flujo de Fondos Etapa III – FF Sta Cruz -07-02-1 l.xls”, con fecha de modificación 9/2/2011, compuesto por las siguientes hojas: “Cash Flow”, en 1 fs.; “Hoja8”, en 1 fs.; “Cronog Integ I” en 1 fs.; “Cronog Integ II”, en 1 fs.; “BTU SA”, en 2 fs.; “Pcia Sta Cruz”, en 1 fs.; “IVA”, en 1 fs.; “VRD” en 2 fs.; “Rescates” en 1 fs.; “Conv Espec” en 1 fs.; “Obra”, en 1 fs.; “Valor Actual”, en 1 fs.; “26019”, en 1 fs.; “25565” en 2 fs.; “RV_ Excel Sta Cruz.html”, con fecha de modificación 9/2/2011 en 1 fs. (b) que la computadora All in One, negra, marca Dell, modelo Vostro 360, COA N° J32QP-P84VK-G4X2H-PTYTH-BXB66, con disco rígido Kingston, obtenida del domicilio de la calle “Alem” contiene los archivos titulados “Roberto BARATTA.html”, en 1 fs; “BARATTA.html” en 1 fs.; “CUMPLE ANOS BARATTA.html”, en 1 fs.; “cajas.html”, en 1 fs.; “Nelson LAZARTE.html”, en 1 fs.; “RE_ comunicado.html”, en 2 fs.; “Re_ Nota de Daniel Santoro en Clarln _ Impactos[736089].html, en 1 fs.; “Re_ Nota de Daniel Santoro en Clarin _ Impactos[736099].html”, en 2 fs.; “Re_ llamado de Nelson.html” en 1 foja.

  • Certificación de fs. 13558, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio “Av. Santa Fe 2050, de esta ciudad (Rodolfo POBLETE)”.
  • Certificación de fs. 13559, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio “Av. Coronel DIAZ 2457/9, piso 9°, de esta ciudad (Jorge Guillermo NEIRA)”.
  • Actuaciones de la AFIP (N° 16082-74-2018) de fs. 13593/6.
  • Certificación de fs. 13597/8, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio “AV. Alvear 1491, de esta ciudad (Benjamin ROMERO)” y “Av. Corrientes 316 de esta ciudad (Benjamin ROMERO)”.
  • Constancias de compañías de telefonía, aportadas por la DAJUDECO a fs. 13605/14.
  • Constancias aportadas por la Oficina Anticorrupción donde constan las distintos contratos de Obra Pública celebrados, en el período 2003-2015, entre el Estado Nacional y las Empresas (a) “Industrias Juan F Secco S.A.”; (b) “José J. Chediack S.A.”, (c) “Corporación América S.A.”; (d) Benito ROGGIO e hijos S.A.”, (e) “Panedile S.A.”, (f) “Chimen Aike S.A.”. También se incluyeron aquellas contrataciones con Uniones Transitorias de Empresas que incluyeran a las firmas mencionadas anteriormente y a aquellas cuyos directivos resultasen ser: (g) Jorge Mauricio BALÁN, (h) Rodolfo Armando POBLETE, (i) Juan Chediack, (j) Eduardo Hugo Antranik EURNEKIAN, (k) Aldo Benito ROGGIO, (l) Benjamín Gabriel ROMERO, (m) Rudy Fernando ULLOA IGOR, (n) Hugo Alberto DRAGONETTI, (ñ) Sergio TASSELLI, (o) Alberto TASSELLI, (p) Osvaldo Antenor ACOSTA, (q) Enrique Menotti PESCARMONA, (r) Alberto Angel Padoan, (s) Rubén David ARANDA y (t) Marcos Marcelo Mindlin (v. fs. 13622/13732).
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. con relación a la extracción del contenido del disco rígido Samsung N° de serie S2G9J90Z713526 obtenido del domicilio “JUANA MANSO 451, 5° PISO, DEPTO. 501” (v. fs. 13735/48).
  • Informe de Inteligencia 689/18, aportado por la Unidad de Información Financiera a fs. 13845.
  • Certificación de fs. 13846, en la cual se dejó constancia del contenido de los distintos elementos electrónicos obtenidos del domicilio “De la Angostura 63 – Barrio ‘La Isla’, Nordelta, Provincia de Buenos Aires (Hector Javier SÁNCHEZ CABALLERO)”.
  • Certificación de fs. 13848, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos secuestrados del domicilio “Olga Cossettini 1140, 9°, piso, depto J, de esta ciudad”.
  • Constancias de titularidad de líneas telefónicas obrantes a fs. 14026/31.
  • Certificación de fs. 14032/3, en la cual se dejó constancia del contenido de los distintos dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “Enrique Feliciani 2055, Godoy Cruz, Provincia de Mendoza (Francisco Rubén VALENTI).
  • Listados de llamadas aportados por la empresa Telefónica Argentina S.A., en relación a los abonados 114381-1444, 2234943421, 1143214811, 1143497755; correspondientes al período 01/01/2003 – 31/12/2015 (v. fs. 14047).
  • Informe de la Dirección Nacional de Energías Renovables, mediante el cual se informó lo siguiente:
    • Que, en el marco de la resolución 712/2009 (Programa Genren”), ENARSA (Energía Argentina S.A.) no adjudicó obras a las empresas ESUCO S.A., ALBANESI S.A., ODS S.A., BTU S.A., GRUPO ELING S.A., ELECTROINGENIERIA S.A., HELPORT S.A., HIDROVÍA S.A., y SUPERCEMENTO S.A.I.C., IATE S.A.
    • Que las firmas IMPSA S.A., INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA S.A.I.C. y GRUPO ISOLUX CORSÁN S.A. –más precisamente sus relacionadas ISOLUX INGENIERÍA S.A, ISOLUX CORSÁN ARGENTINA S.A., IECSA S.A., INDUSTRIAS JUAN F. SECCO S.A. y GRUPO ROGGIO- sí firmaron “Contratos de Provisión” con ENARSA, en el marco de la licitación EE N° 001/2009.
    • Que, en el marco de las resoluciones MEyM N° 202/2016 y 168/2017, las empresas PARQUE EÓLICO LOMA BLANCA I S.A., PARQUE EÓLICO LOMA BLANCA II S.A. y PARQUE EÓLICO LOMA BLANCA III S.A. –relacionadas con ISOLUX CORSÁN S.A.- rescindieron de común acuerdo los contratos celebrados con ENARSA en los términos de la res. 712/2009 (GENREN) y celebraron nuevos Contratos de Abastecimiento de Energía Renovable con CAMMESA, adoptando un nuevo esquema contractual. Además, se informó que las empresas GOLDWIND INTERNATIONAL HOLDINGS (HK) LIMITED y GOLDWIND INTERNATIONAL JANSHNA LIMITES serían las titulares de las firmas mencionadas anteriormente.
    • Que, en el 2013, IMPSA (INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA S.A.I.C.) cedió dos proyectos y su posición contractual en los contratos celebrados con ENARSA en los términos de la res. 712/2009 (GENREN), a las sociedades EÓLICA KOLUEL KAYKE S.A. y CENTRAL EÓLICA PAMPA DE MALASPINA S.A. A su vez, estas últimas sociedades accedieron a renunciar a sus contratos y a suscribir otros nuevos de “abastecimiento de energía renovable”, adoptando un nuevo esquema contractual.
    • En cuanto a los contratos celebrados en el marco del Programa RENOVAR, se informó que: (i) las empresas ESUCO S.A., ALBANESI S.A., ODS S.A., IECSA S.A., IMPSA, BTU S.A., GRUPO ELING S.A., ELECTROINGENIERÍA S.A., HELPORT S.A., HIDROVÍA S.A., SUPERCEMENTO S.A.I.C., IATE S.A., GRUPO ROGGIO, no participaron. (ii) INDUSTRIAS JUAN F. SECCO S.A. participó de las convocatorias ‘Ronda 1’ con un proyecto y en la ‘Ronda 2’ con otros 5 proyectos. Finalmente, resultó adjudicada en la segunda ronda mencionada; más precisamente, para los proyectos “CT Avellaneda”, “CT Gonzalez Catán” y “CT Ensenada”. (iii) el GRUPO ISOLUX CORSAN S.A., mediante su empresa controlada ISOLUX INGENIERÍA S.A., participó de la ‘Ronda 1’ presentando 7 proyectos y, de la ‘Ronda 1.5’ presentado otros 4. Finalmente, en el marco de la ‘Ronda 1’, se le adjudicó el denominado “P.S. LA puna”.
    • Que las empresas ISOLUX INGENIERÍA S.A. e ISOLUX CORSAN ARGENTINA S.A. han participado y suscripto contratos con ENARSA –en el marco del programa GENREN- en forma de UTE. A su vez, se aclaró que, en el marco de las ‘Rondas’ del Programa Renovar no participaron Uniones Transitorias de Empresas.
    • En cuanto al Programa Genren, también se informó que han participado las siguientes personas: (i) Alejandro Pedro IVANISSEVICH –como accionario de las empresas GENERACIÓN EÓLICA S.A., ENERGÍAS SUSTENTABLES S.A., EMGASUD RENOVABLES S.A., INTERNATIONAL NEW ENERGY S.A., PATAGONIA WIND ENERGY S.A. y ENERGÍAS SUSTENTABLES S.A. y (ii) Juan Carlos Goycoechea – como representante legal de ISOLUX INGENIERÍA S.A.-

Del Programa Renovar, se detalló que: (i) IVANISSEVICH se presentó como oferente en la ‘ronda 1’, si bien no resultó adjudicado; (ii) Goycoechea presentó ofertas por ISOLUX INGENIERÍA S.A. en las Rondas 1 y 1.5.

Asimismo, se brindó documentación en relación a las convocatorias y contrataciones aludidas (v. fs. 14050/5)

  • Documentación aportada por la Secretaría de Gobierno de Energía de fs. 14056.
  • Informe pericial de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. (v. fs. 14061/3).
  • Información y documentación aportada por la AFIP a fs. 14064/70, con relación a Helport S.A.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A., en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de una lapicera con puerto USB y una tarjeta de memoria Micro SD de 4 gb, obtenidos del domicilio “Uriburu 1044” (v. fs. 14079/84).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A., en la cual se dejó constancia del intento de extracción de contenido de los dispositivos electrónicos secuestrados del domicilio “Casa 14 B° Los Ombues” (v. fs. 14085/9).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de que la extracción del contenido de los elementos electrónicos incautados del domicilio “Tucumán 2226 – Olivos” (v. fs. 14092/100).
  • Informe de Inteligencia N° 556/2018, aportado por la Unidad de Información Financiera a fs. 14108.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de que la extracción del contenido de los elementos electrónicos incautados del domicilio “Alvear 1491 – CABA” (v. fs. 14118/22).
  • Información proveniente de la empresa Telecom S.A., aportada por la DAJUDECO (v. fs. 14129/36).
  • Información de la empresa Telecentro, aportada por la DAJUDECO (v. fs. 14139).
  • Actuaciones de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A., en las cuales se dejó constancia de la extracción del contenido de los equipos electrónicos incautados del domicilio “Pareja 3075” (v. fs. 14145/65).
  • Nota de la DAJUDECO, mediante la cual se brindó un CD-R con información suministrada por las empresas de telefonía (v. fs. 14198).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los distintos dispositivos electrónicos incautados del domicilio “Pareja 4375 – CABA”. (v. fs. 14199/206).
  • Constancias de titularidad de abonados telefónicos, agregadas a fs. 14210/4.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los distintos dispositivos electrónicos incautados del domicilio “Alem 855” (v. fs. 14304/17).
  • Actuaciones de la División Operaciones Federales de la P.F.A. (srio. 712/18) respecto de las tareas realizadas sobre los domicilios: (i) Billinghurst 2407, 2° piso, depto. D, CABA; (ii) Juez Tedín 3198, CABA; (iii) Viamonte 377, CABA; (iv) Luis Saenz Peña 1074, CABA; (v) Alicia Moreau de Justo 2030, CABA; (vi) Av. del Libertador 602, CABA; (vii) Talcahuano 833, 7° piso, CABA; (viii) Macacha Güemes 307, CABA; (ix) Tucumán 568, CABA; (x) Sarmiento 731, CABA; (xi) Quintana 527 y/o 529, CABA; (xii) Bouchard 547, piso 26, CABA; (xiii) Florida 520, CABA; (xiv) Solís 151, 5° piso, CABA; (xv) Corrientes 753, 7° piso, depto. A; (xvi) Paraguay 334, CABA; (xvii) Juncal 1740, CABA; (xviii) Chile 851, CABA; (xix) Reconquista 554, CABA; (xx) Av. Leandro N. Alem 454, CABA; (xxi) Av. Las Heras 2049, CABA; (xxii) Tucumán 410, CABA; (xxiii) Av. Callao 1175, CABA; (xxiv) Azucena Villaflor 450, piso 25, of. 3 (Edificio Le Parc 2); (xxv) Viamonte 367, 5° y 10° piso, CABA; (xxvi) Edificio ubicado en la intersección de las calles Aime Paine y A. Villaflor, CABA y (xxvii) Alicia Moreau de Justo 1750, CABA.
  • Presentación de Mariana de Jesús ZUVIC y Paula Mariana OLIVETO LAGO, obrante a fs. 14660/77.
  • Escrito de la DAJUDECO mediante el cual se brindó un CD-R proveniente de la empresa Telecom Personal S.A. (v. fs. 14681)
  • Escrito de la DAJUDECO mediante el cual se brindaron tres CD-R’s con información proveniente de las empresas Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Tortuguitas Limitada, Claro, Movistar, Nextel, Telecom (móviles y fija), Telecentro S.A., Telmex y Telefónica de Argentina (v. fs. 14682).
  • Presentación de Mariana de Jesús ZUVIC y Paula Mariana OLIVETO LAGO, obrante a fs. 14688/711.
  • Actuaciones provenientes de la Dirección Nacional de Generación Hidroeléctrica del Ministerio de Hacienda, obrantes a fs. 14715/80.

Allí se brindó información acerca de las obras “Barrancosa-Jorge Cepernic” y “Condor Cliff-Presidente Néstor KIRCHNER”. En concreto, se informó que en noviembre de 2010, se adjudicaron a la UTE IMPSA-Camargo Correa-Corporación América, pero que, debido a la crisis financiera internacional, no fueron ejecutadas y se dejaron sin efecto. A su vez, se informaron la totalidad de las empresas que participaron de la licitación.

Con respecto a la obra Chihuido, al igual que en el caso anterior, se informaron las empresas que participaron de la licitación, y se hizo saber que resultaron adjudicatarias las siguientes: Helport S.A., Panedile S.A.I.C.F., Isolux Ingenieria S.A., Eleprint S.A., Chediack S.A.I.C., Hidroeléctrica Ameghino S.A. (compromiso de UTE).

  • Información proveniente de la empresa Telefónica Argentina S.A., suministrada por la DAJUDECO, obrante a fs. 14784/14788.
  • Información suministrada por la AFIP a fs. 14793.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido del teléfono celular Samsung SM-A520F, IMEI 356921080664987, con tarjeta SIM de la empresa Movistar N° 8954078144371722359, obtenido del domicilio “Pareja 4375, CABA” (v. fs. 14795/9).
  • Escrito de la DAJUDECO mediante el cual se brindó un CD-R con información de las empresas Claro, Movistar, Nextel, Telecom y Telefónica de fs. 14815.
  • Informe de Inteligencia aportado por la Unidad de Información Financiera, obrante a fs. 14862/14865.

Allí se brindó información sobre ciertas operaciones bancarias y financieras realizadas por IECSA S.A. y su directivo, Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO, en el período 2012-2015.

  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los distintos elementos electrónicos obtenidos de los domicilios (i) “Pierinade Alessi” y (ii) “Alsina 2550, PBA”.

A saber, (i) “Pierinade Alessi”: una cámara fotográfica marca “Canon”, modelo “Powershot A540”, N° de serie 3122279990; una memoria SD marca “Dane-Elec”, N° de serie 0646TN7263U, de 1 gb; un pendrive marca “Verbatim” de 16 gb; una cámara fotográfica marca “Kodak”, modelo “Easyshare V1233”, N° de serie KCXHF74502321, una memoria SD “Kodak”, con 1 gb de capacidad (ii) “Alsina 2550, P.B.A.”: pendrive con la inscripción “CXMEMOX” de 4 gb; un pendrive con la inscripción “Stollberg” de 4 gb y un pendrive con la inscripción “ABD MAQUINAS HERRAMINETA” de 4 gb (v. fs. 14866/81).

  • Escrito de Integración Energética Argentina S.A., agregado a fs. 14888.
  • Nota de la empresa Claro S.A. en relación a la línea 1141739597 (v. fs. 14904).
  • Presentaciones de José Gabriel Erreca, Nicolás Morán y Roberto Thoman, funcionarios municipales del Partido de Bolivar, de fs. 14912/26.

En tal oportunidad, indicaron que en la ciudad que representaban se habrían cometido irregularidades que guardaban correlato con aquellas denunciadas en la investigación, al construirse una obra pública. En esa línea, afirmaron que la obra la habría encabezado Electroingenieria SA y que si bien algunos pagos se efectuaban directamente a la empresa, representantes del Municipio habrían escondido una maniobra que les habría permitido el pago en efectivo y/o transferencias a cuentas de terceros.

También dijeron que la obra se denominó Línea Eléctrica de Alta Tensión Bolívar-Henderson, la cual habría sido conformada por tres ítems: a) Línea de alta tensión de 132 kv doble terna, contratista Electroingenieria SA, monto adjudicado $132.984.000; b) Estación transformadora Bolívar 132/33/13,2kv 2x30mvab, contratista ALUSA ENGHENARIA S.A. – Montelectro SA, monto adjudicado: $192.974.344; y c) Tendido de nuevas redes de distribución eléctrica en el partido de Bolívar, contratista MIAVASA SA, monto adjudicado $64.900.000.

En el escrito señalaron que a la cuenta N° 1640020093 del Banco Nación, registrada a nombre de la Municipalidad de Bolívar, se transferían los fondos federales del Ministerio a cargo de DE VIDO, correspondientes a los meses transcurridos entre enero de 2014 y diciembre de 2015, en los que se observaron movimientos llamativos luego de percibir las transferencias del Estado Nacional. Según expusieron, los pagos fueron realizados en concepto de anticipos financieros y desembolsos para el financiamiento; sucesos que encontrarían sustento en la proximidad de las campañas electorales.

Los concejales indicaron que algunos fueron efectuados días previos a las entregas de dinero realizadas por Electroingenieria a BARATTA o a su secretario privado, Nélson Javier LAZARTE.

En cuanto a la operatoria, dijeron que consistía en el cobro de cheques millonarios en caja, por parte de funcionarios municipales autorizados, quienes retiraban el dinero en efectivo del banco o lo aplicaban a transferencias/depósitos a cuentas de terceros por orden o cesión de la empresa.

También dijeron que el ex Intendente de Bolívar y actual Diputado de la Nación, Eduardo Luján Bucca, y el actual Intendente interino, Marcos Pisano, habrían tenido participación en los hechos, interviniendo en el desvío de dinero proveniente del Estado Nacional.

Luego refirieron que el Convenio Marco se suscribió en 2013 con un presupuesto estimativo inicial para todas las etapas de la obra, de $150.000.000, aunque al año siguiente se reglamentó una adenda por $280.000.000, para finalmente, hacia el 2015, aumentar el presupuesto a $340.000.000. Todo ello habría derivado en un crecimiento total del 127%

En cuanto a los pagos, afirmaron que el Municipio los recibió el 27 de octubre de 2014 ($29.856.800), 29 de diciembre de 2014 ($6.530.436), 27 de marzo de 2015 ($25.960.000), 27 de mayo de 2015 ($44.785.200), 12 de agosto de 2015 ($20.000.000), 19 de agosto de 2015 ($18.594.868,80) y 29 de octubre de 2015 ($16.037.790,01).

  • CD-R con información de la empresa Claro S.A. aportado por la DAJUDECO a fs. 14943.
  • Informe de Inteligencia N° 14/2019, aportado por la Unidad de Información Financiera a fs. 14944.
  • Certificación de fs. 14952/3, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos obtenidos del domicilio de la calle San José 151 de esta ciudad.
  • Certificación de fs. 14954, en la cual se dejó constancia del contenido de los elementos electrónicos obtenidos del domicilio de la calle Juncal 1919 de esta ciudad (Carlos Guillermo Enrique WAGNER).
  • Planillas con mensajes SMS de los abonados 1161763383 y 03773629225 agregadas a fs. 14985/6.
  • Nota de la “Entidad Binacional Yacyreta” (nota 50322), mediante la cual se brindó el legajo original, declaraciones juradas y recibos de haberes de Oscar Alfredo THOMAS. Asimismo, se informó que, en el período 2008-2015, se le habían asignado los abonados 011 5174-1763, 011 6460-8577, 03752 649933, 03752 398444, 011 6568-9779, 03752 695056, 03752 664203 y 011 58410003; y que registraba los domicilios “España 5648 – Posadas, Misiones” y “Alberdi 849 – Piso 11 dto. B – Posadas, Misiones” (v. fs. 14993/4).
  • Informe Pericial N° 91/2019 de la División Scopometría de la P.F.A., en el cual se concluyó que “pertenecen al patrimonio gráfico del Sr. Nelson Javier LAZARTE las escrituras cuestionadas obrantes en los soportes aportados para estudio”. En concreto, se trataba de una serie de papeles manuscritos con las inscripciones: “Movistar 154-399-7178”, “115-821-5514 115-136-2437 Movistar $ 100 c/u 115-774-2523 115-718-0590 115-774-2531 Claro 100 c/u”, “30/7/15 11-3927-0495 100 Movistar”, “155-377-4488 100 Personal 156-232-8638 Claro 100 c/u”, “156-232-8636 Claro 100 $”, “…11-3144-5253 Movistar 150 pesos”, “BARATTA/Nelson 153-886-6004 Movistar 100”, “153-886-6004 100 c/u Movistar – 156-173-9456 Movistar” (v. fs. 14995/15003).
  • Certificación de fs. 15004, en la cual se dejó constancia que, respecto del celular Iphone secuestrado a Víctor Fabián GUTIERREZ al momento de su detención, únicamente se logró obtener la información almacenada en su tarjeta SIM. En este sentido, únicamente se determinó que correspondía a la línea +5491169638737.
  • Certificación de fs. 15005, en la cual se dejó constancia que, del celular Iphone secuestrado a Julio Daniel Alvarez al momento de su detención, únicamente se logró obtener la información almacenada en su tarjeta SIM. En este sentido, solamente se determinó que correspondía a la línea +5492966218371.
  • Impresión de un correo electrónico recibido por el tribunal, con asunto “EVASIÓN AGRAVADA – PLATA NEGRA PARA LA CORRUPCIÓN – CASO SUPERCEMENTO SAIC” (v. fs. 15007/10).
  • Informe aportado por la Oficina Anticorrupción, en el cual se informó que la empresa José J. Chediack S.A. resultó adjudicada, mediante resolución 335, del 09/03/2007, para realizar obras sobre la Ruta Nacional 168 (v. fs. 15011/7).
  • Correo electrónico recibido en esta dependencia, de asunto “Información para el Dr. Stornelli causa cuadernos”, agregado a fs. 15019/21.
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los dispositivos electrónicos obtenidos del domicilio “CARAHUE 10 MAPUCHE PILAR”. A saber: (i) un disco rígido portátil, marca “Adata”, código de barras N° 1E5020133734, de 1 Tb y (ii) una computadora de escritorio “Sentey”, con disco rígido Western Digital, N° de serie WCC3F3ZZLOU7 (v. fs. 15024/51).
  • Documentación certificada a fs. 15054.
  • Informe del Banco Nación, mediante el cual se informó que la titular de la cuenta corriente N° 16400200/93 es la Municipalidad de Bolivar, CUIT 30999058392, y se aportaron sus movimientos correspondientes al período 01/01/2014 – 09/12/2015 (v. fs. 15062/8)
  • Informe técnico de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la realización de una copia forense del contenido de (i) un disco rígido marca “WD”, N° de serie WCC3F1TJUV8F, de 1 Tb y (ii) un disco rígido externo marca «Seagate”, N° de serie NAA4Q502, de 1 Tb (v. fs. 15069/70).
  • Informe de Inteligencia N° 9/2019, de la Unidad de Información Financiera, mediante el cual se brindó información sobre ciertos movimientos bancarios vinculados a Hugo Alberto DRAGONETTI y a la sociedad Panedile Argentina SAICFEI (v. fs. 15071/4).
  • Informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de fs. 15075/7.
  • Copia de la declaración indagatoria prestada por Claudio UBERTI, el 23 de enero de 2019, en el marco de la causa N° 18590/2018 (v. fs. 15079/93).
  • Información aportada por la Oficina Anticorrupción con relación a las obras públicas realizadas por el Área de Energía entre el 2003 y el 2015 (v. fs. 15095 y certificación de fs. 15154).
  • Informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la P.F.A. en el cual se dejó constancia de la extracción del contenido de los dispositivos electrónicos obtenidos de los domicilios “De los Geronios 6051 – P.B.A.” y “Casa 14 – B° Los Ombúes” (V. FS. 15126/46).
  • Copias de notas periodísticas “La corrupción judicial ya es parte del escándalo” (La Nación) y “No se generaron en prisión” (El País), agregadas a fs. 15156/61.
  • CD-R’s correspondientes a la intervención telefónica del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, aportados por la AFI a fs. 15241/2
  • Información aportada por la P.S.A. en relación a los vuelos (i) San Luis-Río Gallegos, de fecha 1° de mayo de 2011, realizado por el avión Cessna 560 Citation, matrícula LV-CAK; (ii) San Fernando-Río Gallegos, de fecha 11 de agosto de 2011, realizado por el avión que posee la matrícula LV-CIQ; (iii) Aeroparque-Río Gallegos, de fecha 12 de agosto de 2011, realizado por el avión Lear Jet 60, matrícula LV-BFR y (iv) Aeroparque-Río Gallegos, de fecha 12 de septiembre de 2012, efectuado por el avión Cesna 560 Citation, matrícula LV-CAK (v. fs. 15245/62).
  • Informe de la DAJUDECO, con relación a la intervención telefónica ordenada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, en la causa N° 41475/2016 (v. fs. 15263/96).
  • Informe de Inteligencia N° 89/2019 de la Unidad de Información Financiera en relación a Armando Roberto LOSON. Allí, entre otras cuestiones, se estableció que las fechas en las que se efectuaron retiros de dinero de sus cuentas bancarias coincidían con las fechas en las que se habrían efectuado los pagos indebidos a funcionarios públicos. (v. fs. 15342/6).
  • Actuaciones de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), mediante las cuales se informó acerca de la titularidad de ciertas aeronaves y se brindaron precisiones acerca una serie de vuelos (v fs. 15348/74).

 

  1. – Los cuadernos

Se trascriben a continuación, para mayor ilustración, las anotaciones de interés que obran manuscritas en las ocho copias de los cuadernos aportados por Diego Cabot al prestar declaración testimonial.

Siete de ellos resultaron ser de tipo escolar: dos de marca América Estrada, tres de marca Gloria, uno Rivadavia, otro Ángel Estrada. El octavo, por su parte, de marca Convenor.

Ahora bien, en este punto resulta esencial recordar que todos ellos fueron reconocidos como propios, en la investigación, por Oscar Bernardo CENTENO, los que para mejor lectura fueron agrupados según la empresa o la persona a la que hacen referencia.

INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA SAICyF

  • 8/2/08 13:30 horas “Ministerio lo llevé al lic al Hotel Feir´s Park de esmeralda 1366 y luego a su depto….”
  • 11/2/08 20.40 horas “Ministerio lo llevé al lic a su dpto., luego a Juncal y Uruguay, se encontró con Daniel auto Honda Rojo GXU055…”
  • 28/2/08 13.45 horas “Ministerio lo lleve al lic al hotel Firtz Park (Esmeralda 1360), estuvo una reunión con Ruben; luego lo llevé a su dpto. y regresamos” 20.30 horas “Ministerio lo lleve a su dpto., luego al encuentro con Daniel MUÑOZ Juncal y Uruguay…”
  • 8/4/08 14.00 horas “Ministerio lo lleve al lic al hotel Firtz Park con Ruben; luego lo lleve a su dpto. y regresamos” 20.00 horas “Ministerio lo lleve al dpto., luego a las 21.00 fuimos a Uruguay 1306, se reunió con Daniel MUÑOZ, y luego lo dejé al lic en el dpto. de Dalina….”
  • 29/5/08 11.45 horas “…a las 14.00 hs lo lleve al subsuelo del (VALENTI) Hotel Feir´s Park de Esmeralda 1366 y lo lleve a su dpto….”
  • 11/7/08 13.30 horas “Ministerio lo lleve al lic al Hotel Feir´s Park retiramos el paquete y lo llevamos al dpto. del lic; regresamos” 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a su dpto, luego fuimos a entregar el paquete a Uruguay 1306, luego lo deje en su dpto….”
  • 2/9/08 14.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a buscar dptos. para alquilar, luego fuimos al hotel Feir´s Park (Esmeralda 1366-cap.) a verlo a VALENTI 4° piso hab 20) y regresamos al ministerio”.
  • 28/10/08 13.30 horas “…luego lo lleve al licenciado al Hotel Feir´s Park (Esmeralda 1366) ingresamos al 2° subsuelo el subio al 5° piso a verlo al Sr. VALENTI, quien le dio una caja de vino y el dinero en un bolso como todos los meses; luego lo lleve al lic a su bunker de S. Ortiz 3358, lo cual dejo sus dividendos y volvimos al ministerio.” 20.50 horas “Ministerio lo lleve al lic a la casa de gobierno, luego lo lleve urgente a su bunker de S Ortiz 3358 a buscar el bolso y llevarlos a Uruguay 1306 donde lo esperaba Daniel MUÑOZ y se lo entregó; Daniel fue con su chofer en un Vectra Azul FZT 813.
  • 11/12/08 14.30 horas “Ministerio lo lleve al lic al Hotel Feir´s Park (Esmeralda 1366) al 2° subsuelo el subió al 5° piso y se encontró con VALENTI y le dio el paquete; luego lo lleve a su depto y regresamos.”
  • 4/3/09 13.00 horas “Ministerio lo lleve al lic y Nelson a la Quinta de Olivos, luego lo dejamos a Nelson en la 9 de julio y Sta Fé; y lo lleve al lic al Hotel Feir´s Park (Esmeralda 1366) ingresamos al 2° subsuelo y el lic fue a verlo a Ruben para que le entregara el paquete con dinero y además le dio una caja de vino rosado; nos guió el chofer Jorge; luego regresamos al ministerio.”
  • 4/6/09 14.30 horas “Ministerio lo lleve al lic al Hotel Firs´t Park de Esmeralda 1366; donde se reunió con Ruben VALENTI en el 5° piso; de donde bajo con un bolso con dinero y lo lleve a su dpto y lo dejo al bolso; luego lo traje al ministerio.” 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a su dpto., a buscar el bolso con dinero, y luego lo lleve a Uruguay 1306, a entregarlo a Daniel MUÑOZ; luego lo lleve a su dpto y me fui a casa.”
  • 20/8/09 13.50 horas “Ministerio lo lleve al lic al Hotel Firs´t Park de Esmeralda entramos con el auto hasta el 2° subsuelo y un cadete del hotel lo acompañó en el ascensor hasta la hab. 406, a encontrarse con Ruben VALENTI cel 0261-156-503-065, quien le dio al lic BARATTA un paquete con dinero que lo puso en su bolso y también le dio una caja de vino Lagarde tinto; luego lo lleve al lic a su dpto y a las 15.45 lo traje al ministerio.”
  • 23/9/09 14.40 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA y Hernán GOMEZ al Hotel First Park de Esmeralda, ingresamos con el auto al 2° subsuelo y el lic subió a encontrarse con Ruben VALENTI, luego bajaron con este Sr., al 2° subsuelo se despidieron y el lic subió con un bolso con dinero 150.000 U$S aproximadamente y una caja de vinos espumantes; a todo esto Hernán GOMEZ fue para ver el movimiento para una posterior entrega y luego lo lleve al lic y Hernán al ministerio, y se bajaron con el dinero solamente.”
  • 7/12/09 18.15 horas “Ministerio lo lleva al lic al Correo Argentino, y luego de la reunión lo lleve al 2° subsuelo del Hotel Firs´t Park (Esmeralda 1366) se reunió en el 4° con el Ing Ruben VALENTI, luego bajaron juntos con dinero aproximadamente 200.000 U$S y una caja de vino x 6 botellas y lo lleve al lic a su dpto, luego me fui a casa”
  • 27/1/10 13.35 horas “Ministerio lo llevé al lic BARATTA al Hotel Firs´t Park (Esmeralda 1366), bajamos al 2° subsuelo con el auto y no lo esperaba nadie y subió a verlo al Ing Ruben VALENTI; luego a los 15´ bajaron con un bolso lleno de dinero (200.000 U$S) y una caja de vino tinto Lagarde y lo llevé al ministerio.” 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a su dpto., subió con todo el dinero recaudado del día, luego de sacar su parte, bajó y lo lleve a entregarle a Daniel MUÑOZ en Uruguay 1306 y luego lo lleve al lic a su dpto y me fui a casa.”
  • Hay un papel que reza “Ing Rubén VALENTI (0261) 156-503-065 14.10 hs 20/8/09”
  • 22/4/10 15.50 horas “Ministerio lo llevo al Lic BARATTA y a Nelson LAZARTE al Hotel First Park (sito en Esmeralda 1366) ingresamos hasta el 2° subsuelo, donde lo esperaba una persona asistente del Sr. VALENTI; que lo llevo al Lic BARATTA por el ascensor al 4° piso habitación 410 del Sr. VALENTI; luego de 25´ bajaron BARATTA con VALENTI y traían una caja de vino y el lic un bolso con dinero con 135.000U$S (ciento treinta y cinco mil dólares) que posteriormente mencionara esa cifra, de como lo supe. Luego salimos del hotel y el licenciado lo llama a Hernán GOMEZ y le pregunta por teléfono, si había terminado y a donde estaba y le dice el licenciado a Hernán que vaya yendo al dpto que nosotros estamos yendo para ahí; llegamos al dpto de BARATTA y lo esperamos a Hernán; luego subieron al dpto. de BARATTA con los bolsos, Hernán llevaba uno grande. Luego de 45´ volvieron y nosotros siempre lo esperamos sobre French a la vuelta del dpto. de BARATTA (Cnel Diaz 2355 11° A); habían dejado todo el dinero en el dpto.; y lo llevo al lic al ministerio y Hernán se fue a su casa.” 20.15 horas “Del ministerio lo lleve al lic BARATTA a su dpto., y en el camino recibe una llamada de Tatú, secretario de Nestor KIRCHNER y le pasa la llamada y el lic BARATTA le contaba a Nestor KIRCHNER que cantidad habían recolectado de dinero; le decía textualmente de PESCARMONA 173 litros EEUU; de transporte 650 litros EEUU y de Atucha 165 Europa; mas los 135.000 U$S de VALENTI (aclaración de anterior). Todo esto quiere decir que eran 173.000U$S; 650.000U$S y 165.000 Euros mas 135.000U$S hacen un total aproximado a los 1.200.000 U$S (un millón doscientos mil dólares) por cada semana. Lo deje en su dpto y me fui a casa (antes de bajarse me dijo que mañana entregamos todos).
  • 1/9/10 20.05 horas “Del ministerio lo lleve al lic BARATTA y Ezequiel GARCÍA, al Hotel Her´s Park de Esmeralda 1366 al 2° subsuelo, donde lo esperaba el chofer de VALENTI y lo acompaño hasta la habitación, luego bajo el Lic BARATTA con VALENTI, y traía un bolso con dinero con 700.000U$S (setecientos mil dólares), y una caja de vino con seis botellas; luego los traje al lic y a Ezequiel al ministerio y subieron a la oficina del licenciado con el bolso con dinero.” (El 3/9/10 12.00, según se relata, Oscar Torres lo llevó a BARATTA y a Nelson LAZARTE a Uruguay 1306 a entregar un bolso con dinero a Daniel MUÑOZ.)
  • 26/7/13 16.20 horas “Los llevo a BARATTA y Nelson a Libertad 1535, hablaban con PESCARMONA de la entrega de dinero, que efectivamente bajan e ingresan y a los 15´ vuelven con el bolso lleno de dinero y los llevo al dpto del lic BARATTA lo cual baja con dos bolsos (uno lo traía) del minplan y luego Nelson se va a su casa y yo lo aguanto hasta las 21.00 hs por si hay que salir algún lado por orden del licenciado y cumplido el horario me voy a mi casa.”
  • 7/8/13 20.30 horas “Lo llevo a Nelson al Hotel Firts Park de Esmeralda 1366, donde esperamos al Ford Focus y Nelson se sube a este auto y bajan a cochera del hotel, la misión era que Nelson recibiera el dinero y se lo pasara al auto de presidencia, después de esto lo llevo a Nelson a su casa.

 

ISOLUX CORSAN

  • 19/6/08 14.00 horas “Ministerio lo lleve al lic a Maipú 741 a retirar el bolso, luego lo lleve a su dpto. y regresamos” 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a su dpto., luego a entregar el bolso a Uruguay 1306…”
  • 5/1/09 16.00 horas “Ministerio lo lleve al licenciado a Maipu 741, donde se encontró en la puerta con dos personas y luego subieron al 1° B, y luego bajaron a del dpto el lic y una persona con una valija más o menos de 90 cm de alto por 40 de ancho y 20 cm de espesor, yo la cargué al baúl del auto y pesaría más o menos 40 kgs, era dinero y luego lo lleve al lic a su dpto donde se bajo con la valija y luego lo traje al lic al ministerio. Las personas son de Isolux- Corsan, en la valija había más o menos 6 millones de dólares.” 20.00 horas “Ministerio lo lleve al lic al domicilio del ministro donde estuvimos hasta las 22.15 hs. luego fui al dpto. Chili a buscarla y dejarla en el dpto del lic…” (El 12/1/09 20.00 horas “Ministerio lo lleve al lic a su dpto, fue a buscar la valija que llevamos el lunes pasado y la fuimos a entregar a Daniel MUÑOZ a Uruguay 1306; y luego fuimos a buscarlo a Walter Fagias a su dpto. y los deje en un restaurante en Honduras 5700…”)
  • 7/4/09 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a Maipu 741 1° B; ahí subieron al auto dos personas mas y una bolsa de dinero; fuimos luego a Uruguay 1306; las dos personas se fueron de ahí cuando llegamos; el licenciado BARATTA le entregó la bolsa a Daniel MUÑOZ y nos fuimos; al lic lo deje en su dpto….”
  • 29/4/09 19.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a Maipu 741 donde subió y bajó del edificio, con una bolsa de dinero; luego lo lleve a entregar todo, junto con el bolso de Ivanicevic, a Uruguay y Juncal a Daniel MUÑOZ; luego lo lleve al lic a su dpto…”
  • 14/5/09 “…luego fuimos a Maipú 741 – 1° B, donde bajaron el Ing y el licenciado, y trajeron dos bolsos con dinero también … luego fuimos a Uruguay 1306, donde llegamos junto al auto que venía Daniel MUÑOZ en un Honda color rojo chapa GXU 055; en el lugar bajo BARATTA con los bolsos y los entrego a MUÑOZ (mientras íbamos a Uruguay previo a la entrega BARATTA se sentó en el asiento trasero y sacaba dinero de los bolsos que le entregaron y los ponía en el suyo personal); luego lo llevé al lic a su dpto., y luego lo lleve a GARCÍA al country Los Ombues frente al Abril; donde lo deje en su nueva casa muy lujosa…”
  • 15/5/09 16.40 horas “Ministerio lo lleve al licenciado Roberto BARATTA y al Ing Ezequiel GARCÍA a Maipu 741 1° B y el señor “Mario” el que atendía y lo llamaban por celular a GARCÍA; lo esperaba en el piso 1° B; baja del auto solamente GARCÍA y a los 10´ bajo del 1° piso B con una mochila con dinero…” “…luego los lleve a BARATTA y GARCÍA al dpto. del licenciado BARATTA, y bajaron del auto los dos, llevándose todo el dinero al depto. 11° A, donde lo dejaron al dinero…”
  • 8/4/10 11.00 horas CENTENO lleva a BARATTA y LAZARTE a la Quinta de Olivos a reunirse con Néstor KIRCHNER para recibir “instrucciones de todo tipo; ya sea laboral del ministerio de Planificación y de reuniones con los empresarios para la recaudación de dinero para esta tarde.” 13.30 horas “Llegamos a Maipu 741, donde se baja el licenciado BARATTA y entra al lugar, pero nos dice a mi y a Nelson que desaparezcamos de lugar y esperemos el llamado para luego pasarlo a buscar. En ese domicilio lo estaba esperando adentro el Dr. Rafael LLORENS en las oficinas de la empresa “ISOLUX”; la que ganó la licitación de la obra de Rio Turbio la Planta de Energía eléctrica que se está construyendo; a las dos horas nos llama y nos dice que volvamos al ministerio porque el se fue con el Dr LLORENS en otro auto, al ministerio de planificación.”
  • 19/5/10 14.42 horas “…Luego de ahí los lleve a Maipú 741, donde tiene la oficina la empresa ISOLUX en el 1° piso, en el lugar esperamos en el auto y después de un llamado telefónico de lic bajaron dos personas y una de ellas subió al auto y le entregó un bolso chico con dinero, decía el lic que eran 200.000U$S (doscientos mil dólares), esta persona se baja a las dos cuadras de lugar y luego los traje al lic y Hernán al ministerio y subieron al piso 11, con el bolso.”
  • 27/5/10 14.55 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y al Ing Ezequiel GARCÍA a Azucena Villaflor y Aime Paine, en el lugar nos esperaba una persona que no pregunta si venían por “goycoechea”el lic le dice que si, esta persona nos dice que bajemos al 2° subsuelo que nos esperaban y se sube a mi auto y bajamos estaba otra persona al lado de un Passat gris claro; nos dicen que pongamos el auto nuestro a la par del otro; en el lugar dice GARCÍA que bajaba él a recibir el bolso con dinero porque había cámaras; luego se vuelve a subir con el bolso que tenía 1.300.000U$S (un millón trescientos mil dólares) y salimos; pero antes nos previenen que a la derecha había un control de prefectura y BARATTA dice no te hagas problemas porque ponemos el cartel oficial de circulación. El lic BARATTA me dice que vayamos al encuentro de Hernán GOMEZ que estaba con otro bolso, de recaudación antigua; pero cuando llegamos a la altura de Retiro, le digo al licenciado que nos están siguiendo una camioneta Hilux Toyota 634 y me dice que la pierda, que la deje atrás y acelero y me tiro a la derecha y me escapo y el Lic BARATTA llama a Fabián González el jefe de los custodios del ministro DE VIDO y le pasa los datos de la camioneta hasta que lleguemos a la casa del ministro y ahí , si esta camioneta nos seguía, ellos la detendrían. Y fue cuando me dice que luego vayamos a su dpto y le dijo también a Hernán GOMEZ que nos espere ahí en Coronel Díaz 2355; el lic estaba preocupado por la camioneta y lo llama al ministro DE VIDO y le comenta lo sucedido y el ministro dice que tengamos los ojos bien abiertos y que salgamos de la zona. Así fue que los lleve al lic BARATTA y GARCÍA al dpto y ya estaba Hernán esperando en su camioneta y bajaron los bolsos (el que llevamos nosotros y el que tenía Hernán GOMEZ en la Meriva IIC 258; subieron al dpto. a dejar los bolsos y nos dicen que vayamos a dar unas vueltas. Hasta que a las 16:15 hs me llamó el lic y me dice que lo espere en la esquina de siempre (French y Cnel Díaz); voy al encuentro y se suben a mi auto nuevamente el lic y GARCÍA y los traje al ministerio.”Mismo día 05 horas “Del ministerio lo llevo al lic BARATTA y Nelson LAZARTE hasta el dpto del lic; donde se baja a buscar el dinero que había dejado a la tarde; luego me dijo que vamos a la Quintade Olivos a entregar el dinero, pero como el Dr. Nestor KIRCHNER recién estaba saliendo en avión de Tucumán, nos volvimos; entonces cuando llama a Daniel MUÑOZ que estaba en su casa, le dice que nos encontremos en Uruguay 1306. Así fue que nos dirigimos a esa dirección de siempre; aproximadamente a las 21:30 llegamos al lugar y por pocos minutos después llegó Daniel MUÑOZ y entraron al domicilio ese y el Lic BARATTA le entregó U$S2.500.000 (dos millones quinientos mil dólares) previo quita de sus porcentajes que le dio a la tarde también a Ezequiel GARCÍA. Luego lo lleve a su dpto y me fui con Nelson que en todo momento estuvo en mi auto; que por esa circunstancia no podía filmar. A Nelson lo deje a la vuelta del domicilio de BARATTA y yo me fui a casa.”
  • 15/9/10 16:18 horas “Del ministerio lo lleve al Lic y Nelson a Maipú 741, donde volvieron con un bolso con dinero, traían 900.000 U$S (novecientos mil dólares) y regresamos al ministerio.” 20.20 horas “Del ministerio lo lleva al Lic BARATTA y Nelson a Uruguay 1306, donde lo esperaba Daniel MUÑOZ, esta vez lo esperamos nosotros y dimos varias vueltas para disimular; luego le entregó el bolso con dinero, previamente saco su parte el Lic BARATTA; luego los lleve al dopto del lic, y me fui a casa, Nelson se fue con otro auto.”
  • 24/11/10 13.45 horas “Del ministerio lo lleve al lic a Maipú 741, lo esperaba “Mario” y subió al auto y le entrego alli un bolso con 200.000 U$S (dólares doscientos mil); luego Mario se bajó a dos cuadras mas y lo traje al lic al ministerio (Mario es de Isolux)”
  • 1/8/13 “…siguiendo el recorrido llegamos a Viamonte y Maipú y se van caminando hasta Maipu 741 “ISOLUX” (hablaban de Goycochea), en resumen entre los tres lugares llenaron a full el bolso negro y regresamos al Minplan con todo. Las veces que traíamos el dinero al ministerio a la noche BARATTA se lo llevaba a la noche a su dpto.”
  • 8/8/13 13.20 horas “Lo llevo a Nelson y al lic BARATTA a Venezuela 151 y un tal Juanca como lo llamaban le alcanza un bolso y sube también a mi auto y se baja a la vuelta del lugar…”
  • 5/9/13 15.45 horas “Lo llevo a Nelson a Maipú 741 “ISOLUX”, nos esperaba Martín y entraron juntos a retirar dinero para llevárselo a ABAL MEDINA con el conocimiento de la Sra Presidenta de la Nación Argentina, según Nelson.”
  • El 17/9/13 19.55 horas “…En el camino decía que mañana se retiraría de Electroingeniería, Corcho Rodriguez, Isolux, CALCATERRA.”
  • 19/9/13 16.00 horas “Lo llevo a Nelson a Maipú 741 (ISOLUX) esperamos a Martín hasta 16.33 hs que vino con la Partner MNI 588, Nelson había retirado un sobre con 60.000 U$S mientras esperamos, que luego se lo paso a Martín y regresamos a Minplan.”
  • 23/10/13 13.15 horas “Lo lleve a Nelson a Maipu 741 a retirar 300.000 U$S (trescientos mil dólares) y regresamos a Minplan.”
  • 3/6/15 10.03 horas “Lo lleve a Nelson al edificio donde opera ISOLUX, ahí subió al auto un tal César, trajo con él una bolsa de papel duro y otra mas pequeña, decía que eran U$S 1.500.000 (un millón quinientos mil dólares) en total, También hicimos un recorrido hasta Paseo Colon y Belgrano donde se bajo. Luego lo lleve a Nelson con el dinero y se lo entregó al Lic BARATTA en su oficina luego a la noche ese dinero el lic lo bajo en su casa.”
  • 13/7/15 11.00 horas “Lo lleve a Nelson a Isolux de Venezuela 151, donde subió una persona con una caja a nuestro auto, que según Nelson 1.200.000 $ (un milón doscientos mil pesos), esta persona se bajo a una cuadra después, luego cuando llegamos al ministerio de Planificación Nelson le entrego el dinero en un bolso al Lic BARATTA.”
  • 6/10/15 17.30 horas “Lo lleve a Nelson a Venezuela 151, donde subió una persona con una caja al auto nuestro, y lo lleve a esta persona hasta Av. Corrientes y Alem, luego seguimos para el ministerio, en el viaje pasó el dinero que traía la caja al bolso una cantidad de 250.000 U$S (doscientos cincuenta mil dólares), y se lo dio al lic BARATTA el bolso con el dinero.”
  • 1/7/15 “Dejo asentado que el 06/7/15 viajan a las 05.30 hs con Nelson a Rio Turbio donde ha muchas cosas turbias con Juan Vargas a la cabeza y egresan el miércoles 08/7/15 a las 14.40 en el vuelo 1851 de Rio Gallegos.”
  • 13/7/15 16.00 horas “Lo lleve a Nelson a Chile 851, donde subio a nuestro auto una persona perteneciente al proyecto Yacimiento Carbonífero de Rio Turbio con un bolso con un millón de dólares (1.000.000 U$S) y se lo paso a Nelson, luego ambos subieron con el dinero a la oficina del Lic BARATTA, luego a la noche cuando lo lleve al Licenciado a su domicilio, bajo con lo dos bolsos que se comenta anteriormente. De esta manera se ve que obtuvo un regalo Premium por su cumpleaños el Lic BARATTA en el día de la fecha.”

 

ELECTROINGENIERÍA

  • 30/9/08 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a Reconquista y Florida, se encontró con Jorge NEIRA le entregó el paquete y luego lo lleve al lic a Uruguay 1306, donde dejó el paquete con dividendos y luego lo deje en su dpto….”
  • 9/10/08 13.45 horas “Ministerio lo lleve al lic a Lavalle 462 – 5° piso retiró los dividendos, luego lo fue a entregar a Daniel MUÑOZ, quien vino en un Vectra Azul pat. FZT 813, con su chofer a Uruguay 1306…”
  • 22/10/08 20.05 horas “Ministerio lo lleve al lic a encontrarse con Jorge Neyra en Lavalle y Reconquista (Oficina Lavalle 462 – 5° piso) donde subió al autoy le dio un paquete con dividendos, luego lo lleve al lic a su bunker (de S. Ortiz 3358 5° piso B) luego lo lleve al lic a entregarle el paquete a Daniel MUÑOZ a Uruguay 1306 (también tiene entrada por Juncal 1411) siendo a todo esto 21.20 hs ….”.
  • 4/11/08 10.40 horas “Ministerio lo lleve a la Quinta de Olivos, fue a una reunión con el Dr. KIRCHNER, … luego lo lleve a Lavalle 462 – 5° piso, luego al ministerio.”
  • 2/12/08 20.30 horas “Ministerio lo lleva al lic a Reconquista y Lavalle y se junto con un Ing. FERREYRA que vino en un auto chapa FIL 068 Mondeo, y se fueron a la oficina Lavalle 462 5° piso y retiro dinero; luego lo lleve al lic a entregarlo a Daniel MUÑOZ que vino en un Honda Civic GXU 055 a Uruguay 1306; …”
  • 15/12/08 10.15 horas “Ministerio lo lleve al lic y LLORENS a la Residencia de Olivos a un acto con la Presidenta, luego regresamos y pasamos por Lavalle 462 5° piso, se encontraron con el Ing. FERREYRA, quien le dio al lic el paquete con dinero y regresamos al ministerio con el Dr. LLORENS Rafael” 14.00 horas “Ministerio el lic salió con mi auto y lo llevo Fabian Barbagallo a entregar el paquete a Uruguay 1306 y regresaron; yo no pude llevarlo porque me había ido a pagar cuentas y no llegaba.”
  • 14/1/09 16.50 horas “Ministerio lo lleve al lic BARATTA y al Ing. Ezequiel GARCÍA a Lavalle 462 5° piso fueron a retirar el dinero mensual en el bolso de BARATTA, y los lleve al ministerio.” 21.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a Uruguay 1306 a entregar el dinero a Daniel MUÑOZ…”
  • 10/11/10 10.15 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y Nelson a Paraguay 430 al Hotel a reunirse con Rudy Ulloa, luego los lleve a Lavalle 462; luego al ministerio.”
  • 12/11/10 14.05 horas“Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y Hernán GOMEZ a Lavalle 462 donde retiró un bolso con dinero 380.000 U$S (trescientos ochenta mil dólares) (…) luego nuevamente fuimos a Lavalle 462 a retirar más dinero, de este dinero no puede saber cuando era” “…luego lo llevo al lic a su dpto y lo espero para luego llevarlo a reunirse con el ministro DE VIDO e informarle todo lo acontecido y recibir órdenes…”
  • 26/11/10 14.30 horas “Del ministerio lo lleve al Lic y Nelson a Lavalle 462, a retirar un retorno según él decía por teléfono; bajó con Nelson y a los 20´ regresaron y los lleve al dpto del lic BARATTA…”
  • El 17/9/13 19.55 horas “…En el camino decía que mañana se retiraría de Electroingeniería, Corcho Rodriguez, Isolux, CALCATERRA.”
  • 18/9/13 19.30 horas “Los lleve a Nelson y al Lic BARATTA a Alem y Lavalle se fueron caminando con el bolso vacío a 25 de mayo 489 y mientras di la vuelta con el auto, ya estaban esperándome con el bolso lleno con dinero hablaban de 800.000 U$S y regresamos a Minplan.”
  • 7/10/10 19.50 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y a Nelson a Callao 1175, donde nos esperaba Neyra con una valija con 4.000.000 (cuatro millones dólares) por orden del Lic BARATTA me dice que le abra el baúl sin bajar del auto, Neyra la subió al baúl y luego subió él al auto en el asiento de atrás, y le pasa el papel con las cantidades de diversas obras por la cantidad por la cantidad total ya nombrada. Luego el lic lo llama a Hernán GOMEZ que ya tenía lo recaudado por otro lado, le dice por teléfono donde entregamos y Hernán se acerca a lugar y el Lic BARATTA se sube a la camioneta de Hernán una Meriva chapa IIC 258 y se dirigen a Uruguay 1306 yo con Nelson en el auto lo seguíamos por detrás, llegamos la lugar y lo tuvimos que esperar a Daniel MUÑOZ; cuando llego Daniel el lic se baja de la Meriva de Hernán con dos bolsos que tenían 800.000U$S (ochocientos mil dólares) cada uno, los cuales se los da a Daniel MUÑOZ y me dice que abra el baúl y el lic la baja él a la valija y entran por la puerta de Juncal con todo o sea 5.600.000U$SS (cinco millones seicientos mil dólares); a los 10´ sale el Lic BARATTA y retira de mi auto su bolso personal que lo tenía vacío y entra al domicilio nuevamente; a los 30´ sale y sube a la Meriva de Hernán y yo los sigo siempre con Nelson que queda evidente para que custodie a mi, para que no haga ninguna cosa rara; luego llegamos al domicilio del lic, bajan con el bolso personal con la parte que le dio Daniel MUÑOZ y luego nos fuimos, cada uno a su casa.”
  • 21/10/10 20.00 horas “Del ministerio lo lleve al Lic y Nelson a Callao 1175, donde nos esperaba una persona, en reemplazo de Neyra, y subió al baúl una valija con dinero y luego subió al auto, y le paso un papel donde decía que había en la valija 3.500.000 U$S (tres millones quinientos mil dólares) en carácter de devolución o retorno por las obras públicas; luego este señor se bajo a dos cuadras del lugar; luego fuimos a Juncal y Cerrito y lo esperamos a Hernán GOMEZ que venía con la Meriva chapa IIC 258; cuando llego al lugar el Lic BARATTA se cruza de auto y se va con Hernán; nosotros (con Nelson) lo seguimos y empezaron a dar vueltas para hacer tiempo que llegara Daniel MUÑOZ; luego estuvieron sobre Juncal y Uruguay; bajo el Lic BARATTA de la Meriva con un bolso con dinero que había recolectado Hernán GOMEZ y yo le abro el baúl de mi auto y sacan con Daniel MUÑOZ la valija y la entran por Juncal, luego salieron y lo llevo al Lic a su domicilio y Nelson se fue con otro auto (Mancuso) a su casa y yo también me fui después a mi casa.”
  • 30/9/10 18.05 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA a Lepark 2 de Puerto Madero Azucena Villaflor 450; donde subieron a mi auto una valija con 4.500.000 U$S (cuatro millones quinientos mil dólares) yo le abrí el baúl y un señor de barba y pelo rubio la subió al baúl y luego subió al auto y seguimos, se bajo en Alem y Lavalle…” “… luego el Lic BARATTA me dice vayamos a uruguay 1306, a entregar el dinero; con nosotros también venía Nelson LAZARTE; nos esperaba Daniel MUÑOZ y cuando llegamos al lugar no estaba y tuvimos que dar vueltas, hasta que llegó y entraron por la otra puerta que esta sobre Juncal, bajaron el dinero y entraron; luego el lic volvió a buscar su bolso, para poder guardar allí su comisión. Mientras con Nelson esperamos en el auto, entonces en un momento pasa cerca del auto Matías un chico que trabaja en el ministerio y le mando un mensaje a Nelson y le dijo que nos había visto y nososotros no le dimos importancia. Luego volvió el lic y lo lleve a su dpto y Nelson se fue en otro auto y yo me fui a mi casa.”
  • Hay un papel que dice “Jueves 30/9/10 18.15 hs JMP Azucena Villaflor 450 piso 25 dpto 03 Torre Boulevard Complejo Le Parc Pto Madero”
  • 13/10/10 19.30 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y Nelson a Azucena Villaflor 450, piso 25 of 3; esperamos todos en el coche y bajo Jorge Neyra con una valija con U$S 3.000.000 (tres millones de dólares) y la puso en el baúl, luego subió al aasiento de atrás y le entregó un papel al lic BARATTA con el resumen de lo aportado por esa cantidad que mencioné anteriormente. En el camino lo llamó al celular el Secretario de Dr. KIRCHNER y le contestó que estaba de recorrida que después lo llamaría para informarle todo. Neyra se bajo en Alem y Lavalle, nosotros seguimos a Uruguay 1306, que ya estaba viniendo para el lugar Daniel MUÑOZ, luego cuando ambos llegaron entraron BARATTA y MUÑOZ con la valija, BARATTA llevo un bolso vacio para traer luego las comisiones para repartir. Luego lo lleve al lic BARATTA a su dpto. y Nelson se fue en otro auto y yo me fui a casa.”
  • 18/6/15 15.20 horas “Lo lleve a Nelson a Alem y Lavalle, luego fue caminando hasta 25 de mayo y Lavalle a un edificio y retió 250.000 (doscientos cincuenta mil dólares) y se lo dio al Lic BARATTA luego a las 19 hs lo lleve al lic a la casa del ministro donde le entrego personalmente el dinero”
  • 3/8/15 13.00 horas “Lo lleve a Nelson hasta Alem y Lavalle, y fue caminando hasta 25 de mayo y lavalle y volvió con el bolso con 250.000 U$S (doscientos cincuenta mil dólares) y regresamos al ministerio y se lo dio al lic BARATTA en su oficina.”
  • 14/8/15 16.00 horas “Lo llevo Alejandro otro chofer al Hotel Panamericano y luego a 25 de mayo y Lavalle, seguramente a retirar el dinero de siempre.”

 

ENTIDAD BINACIONAL YACIRETA

  • 18/12/08 12.00 horas “…y luego fui a dar unas vueltas para hacer tiempo y lo lleve a Juncal 1740 y también se encontró otro señor que vino en una camioneta Jeep HSL 983 y también le dio un paquete de dinero y lo lleve al lic al ministerio.” 16.00 horas “Ministerio fuimos con el licenciado a Uruguay 1306, donde el licenciado BARATTA le entrego los dos paquetes a Daniel MUÑOZ y regresamos al Ministerio.”
  • 28/1/09 22.15 horas “Ministerio lo lleve al lic a Juncal 1740 y R. Peña, lo esperaba “Oscar” Tomas de Yaciretá; le entregó dos cajas aproximadamente de 30x30x40 cm y una bolsa de plástico con dinero, luego lo lleve al lic a su dpto, donde bajo todo, lo acompañe a llevar todo al ascensor hasta su dpto y luego me fui a mi casa.”
  • 27/5/09 21.10 horas “Ministerio lo lleve al lic BARATTA a Juncal 1740, donde lo esperaba “Oscar” en la puerta y le entregó un paquete con dinero luego lo lleve al lic a su dpto…”
  • 29/7/09 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic con Walter a Juncal 1740 casi Rodriguez Peña; ahí en la puerta lo esperaba un señor y le entregó una caja con dinero, el bulto media aproximadamente 45cmx30x30cm, luego lo llevé al licenciado a su dpto y luego lo lleve a Walter al suyo. Los bultos los bajó BARATTA en su dpto. Luego me fui a casa.” 30/7/09 20.40 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA a su dpto a retirar la caja de dinero anterior aproximadamente 2.000.000 U$S y luego fuimos a buscarlo a Hernán GOMEZ a Ugarteche 3260 quien subió al auto con las bolsas de dinero aproximadamente 400.000 U$S y luego llevamos todo a Uruguay 1306, donde el lic bajo todo y se lo entregó a Daniel MUÑOZ quien había llegado en un Ford Focus HBU 606 gris plata luego lo lleve al lic a su dpto y a Hernán posteriormente al garaje a buscar su auto y yo me fui a casa.”
  • 5/8/09 20.00 horas “Ministerio lo lleve al lic BARATTA a Juncal 1740, lo recibio en la puerta Oscar THOMAS y le entrego al lic un bolso con 700.000 U$S aproximadamente por el peso y el tamaño del bolso; luego lo deje al lic en su dpto con todo, y luego me fui a casa.” 6/8/09 -la cita dice 6/7/09 pero por la cronología debe tratarse de un error- 20.52 horas “Ministerio lo lleva al lic a Uruguay 1306, ahí lo esperamos al ing Ezequiel GARCÍA y Hernán GOMEZ, , quienes fueron en una camioneta Safira HIJ 097; estos llevaron el bolso del día 5/8/09 y una valija tipo carrito de cm de medida llena de dinero en pesos, y se la dieron a BARATTA; este se la entregó a Daniel MUÑOZ quien había en un Ford Focus 5 puertas HBU 606, luego lo lleve al lic a su dpto, mientras lo llevaba al lic lo llamó a Hernán GOMEZ y le dijo que en la próxima vez les pida en verde el dinero; cuando se bajo del auto el lic me regalo la valija vacia y luego me fui a casa.”
  • 12/8/09 20.15 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA a Ugarteche 3260 ahí subio al auto Hernán GOMEZ con el bolso con dinero que le dijo a BARATTA que eran 356.600 U$S (dólares), luego lo lleve a BARATTA hasta su dpto y volvió con dos bolsos con dinero; mientras viajábamos lo llamó al “jefe” y le dijo que entre Yaciretá y transporte habían aportado para la corona 657.000 U$S (dólares) ; luego fuimos a Juncal 1740 y en la puerta lo esperaba Oscar THOMAS y le alcanzo un bolso con 1.100.000 U$S (dólares); luego fuimos a Uruguay 1306 donde lo esperaba en un Focus 5 puertas HBU 606 Daniel MUÑOZ con su chofer; luego entraron en esa dirección y BARATTA le dejo los primeros tres bolsos con dinero o sea 1.013.600 U$S (dólares); luego seguimos viaje y en Pueyrredón y Peña se bajo del auto Hernán GOMEZ y luego lo lleve al lic BARATTA a su dpto, donde dejo el último bolso que le dejó Oscar THOMAS; luego lo lleve al lic BARATTA al canal C5N, porque el ministro DE VIDO iba a estar a partir de 22.00 hs en el programa de Gonzalez Oro y a las 23.02 hs lo lleve al lic a su dpto.”
  • 2/9/09 20.30 horas “Ministerio lo leve al lic a Juncal 1740 y un señor el de siempre le entrega un paquete, y luego lo lleve a su dpto y me fui a casa”
  • 21/10/10 20.25 horas “Ministerio lo llevé al lic a Juncal 1740 y lo esperaba “Oscar” en la puerta, y le entregó un paquete y el lic me dijo que era dinero habría unos 200.000U$S y lo lleve a dejarlos en su dpto y luego lo lleve urgente al domicilio del Ministro DE VIDO; que llegaba justo en el mismo momento que lo hicimos nosotros; lo esperé y salió a las 21.50 y lo lleve a su dpto.”
  • 26/1/10 “Ministerio lo lleve al Lic a Juncal 1740 y lo esperó a un señor en la puerta y le entregó un paquete con dinero y luego lo lleve al lic a su dpto. y me fui a casa.”
  • 25/2/10 20.45 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA a Juncal 1740 y lo esperaba en la puerta el “Sr. THOMAS” y le alcanzó al licenciado dos bolsas con dinero, cada una tendía aproximadamente 150.000 U$S (ciento cincuenta mil dólares) o sea un total de 300.000 U$S (trescientos mil dólares) porque el lic decía que era dinero y había que tener la prevención que nos siguieran; luego lo lleve a su departamento y bajo con todo el dinero y me fui a casa.”
  • 15/3/10 21.10 horas “Ministerio lo lleve al lic a Juncal 1740 y THOMAS (según el lic dice que es de Yaciretá) le entregó en la puerta una bolsa con 250.000 U$S (doscientos cincuenta mil dólares) y luego lo lleve al lic BARATTA a su dpto y bajo con todo y me fui a casa.” 17/3/10 20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a su dpto y me dijo que lo esperara y que lo llamara a Hernán GOMEZ que venga con lo recaudado; luego el Lic BARATTA bajo de su dpto con su bolso particular y la bolsa con los 250.000U$S (dólares) que subió el lunes a la noche y se subio a la Meriva IIC 258 de Hernán GOMEZ; el lic me dijo “anda” adelante, nosotros te seguimos para Uruguay 1306; llegamos al lugar y no había venido todavía Daniel MUÑOZ lo esperamos unos 20´minutos y me llamó por celular el Lic. BARATTA que diéramos unas vueltas , para evitar sospechas; luego estacionamos sobre Juncal y lo esperamos a Daniel; que llego en auto Megane IBU 173; el lic bajo con la bolsa con 250.000 U$S (doscientos cincuenta mil dólares) y el bolso de siempre que recaudó Hernán GOMEZ con los 2.500.000 U$S mas (dos millones quinientos mil dólares) y entró con Daniel al domicilio de Uruguay 1306; luego salieron y el lic se subió a la Meriva con su parte y la de Hernán GOMEZ (filmé) en todo momento llovía; luego el lic me dijo seguinos hasta mi dpto y yo iba como custodia por detrás de la Meriva, cuando llegamos al dpto del lic me hace seña que me vaya y el lic entró a su dpto con su bolso que llevaba su parte de dinero; Hernán se fue y yo a mi casa.”
  • 20/7/10 20.45 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA a Juncal 1740; mientras íbamos el lic hablo con alguien y le dijo que “estábamos llegando y que baje con la bolsa”, cuando llegamos al lugar un señor de anteojos y calvo parcialmente le alcanzo una bolsa de papel madera con 250.000U$S (doscientos cincuenta mil dólares) y nos fuimos al dpto del lic BARATTA donde bajo con el dinero lo dejo y a la media hora lo lleve al dpto del Ministro DE VIDO donde tenía una cena por el día del amigo; luego a las 23.10 hs bajo con Santiago DE VIDO, quienes los deje en sus respectivos domicilios y me fui a casa.”
  • 19/8/10 21.10 horas “Salimos de la Quinta y lo llevo al Lic BARATTA a Juncal 1740, donde lo esperaba el mismo señor y le paso un bolso con 1.200.000U$S (un millón doscientos mil dólares) luego lo lleve al lic a su domicilio y bajó con todo; el secretario ya se había bajado en el camino que hicimos de Olivos a este lugar; luego me fui a casa.”
  • 7/8/13 13.30 horas “Lo llevo a Hernán GOMEZ y a BARATTA a Madero en el subsuelo bajan con bolso vacio, en la entrada el lic BARATTA me dice que me anuncie que vamos a las oficinas de Yacireta del arq Tómas, estacione en la cochera 83, luego regresan con medio bolso por su peso me di cuenta…”
  • 13/8/13 18.05 horas “Lo llevo a Nelson al edificio de Madero 942 (Yacireta) estacioné en la cochera 83, ingreso al edificio con el bolso “argentino” vacío y sale con el bolso completo con dinero en dólares y regresamos al Minplan; luego a la noche el Lic BARATTA lo llevo a su dpto junto con su bolso personal”.
  • 19/9/13 17.05 horas “Lo llevo a Nelson a Madero 940 (ENRE-YACIRETA) retiro dinero y lo llevo a Minplan.”

 

BTU S.A.

  • 21/5/09 21.05 horas “Ministerio lo lleve al lic BARATTA hasta Alcorta y Salguero (previamente me había pedido un bolso, que los compro yo, cada tanto en Once); 21.30 hs llegó un Megane 5 puertas chapa EBY 711; donde el lic se subió y me pidió que lo siguiera con mi auto y en S. Ortiz y Libertador pararon y se bajo el lic y se subió a mi auto, con el bolso negro lleno de dinero y luego lo lleve al lic a su dpto. sito en Cnel Diaz 2355 – 11° A-…”
  • 1/6/10 “…luego lo lleve al restaurant de siempre de Libertador 1902 a reunirse por proyectos encaminados entre el hijo del ministro (Santiago DE VIDO) Carlos MUNDÍN y el lic BARATTA; con el visto bueno del Dr Nestor KIRCHNER y el Ministro DE VIDO y cuando llegamos al lugar le dijo a Nelson que se vaya yendo en taxi al ministerio; luego de la reunión con Carlos MUNDÍN lo lleve al lic al ministerio.”
  • 7/7/10 20.35 “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA a reunirse con Carlos, en el restaurant-museo de Av Del Libertador 1902; luego al 21:25 lo lleve a su dpto, y me fui a casa.”
  • 28/7/10 7.30 horas “En el domicilio del lic, a las 07.40 lo traje al ministerio, porque se reunía temprano con Carlos MUNDÍN, otro aportador de dinero por los proyectos en vigencia por el gobierno.”
  • 5/8/10 15.10 horas “Del ministerio lo lleve al lic…luego al domicilio del ministro DE VIDO; y a los 20´ salió con Santiago DE VIDO y se dirigieron caminando hasta el restaurant de Libertador 1902 (intenté filmar pero por el temor a ser descubierto hice lo posible) en el lugar se reunieron Carlos MUNDÍN, WAGNER; un tal Flavio, Santiago DE VIDO y el Lic BARATTA; luego de 40´ el lic BARATTA salió y lo lleve al ministerio, en el camino el Lic BARATTA hablaba de cuatro obras en el sur y dos obras en el norte; obras de infraestructura de gas, de lo que se habló en esa reunión.”
  • 13/8/10 16.50 “Del Ministerio lo lleve al Lic a su dpto., a dejar la valija y bolsos del viaje y luego lo lleve a Libertador 1902 a reunirse con Santiago DE VIDO y MUNDÍN, luego, luego salieron (filmado) y se fueron caminado, el lic se vino con Santiago y luego se fue solo a su dpto. y fue que lo llame al celular y me dijo que ya estaba en el dpto.; espere a la vuelta de mi dpto por si surgia una salida y luego mando un mensaje a las 19:30”
  • 1/9/10 20.05 horas “Del ministerio lo lleve al lic BARATTA y Hernán GOMEZ al depto. De Callao 1290 4° piso; donde lo esperaban al hijo del ministro DE VIDO (Santiago) y MUNDÍN Carlos; estuvieron 50´ luego bajaron, y lo lleve al Lic BARATTA a su dpto. y a Hernán GOMEZ al estacionamiento de Bolivar al 200 a buscar su camioneta y luego me fui a casa.”
  • 13/9/10 14.45 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y Walter FAGYAS a Alem 896 5° piso donde el lic BARATTA bajó solo y con Walter esperamos en el auto luego de 35´, volvió el lic y fuimos al domicilio de Walter FAGYAS donde subieron al dpto y el lic BARATTA traía un bolso con dinero; se ve que el lic tiene en ese dpto su dinero por precaución, luego lo lleve al lic a su dpto. y se llevo el dinero; …”
  • 30/8/13 14.25 “Los llevo al Lic BARATTA y Nelson a Alem 896, a reunirse con Santiago DE VIDO y un empresario (que lo hacen muy a menudo) para trata obras y negocios de energía.”
  • 21/9/10 17.00 horas “Del ministerio lo lleve al lic al restaurant de Av del Libertador 1902 “Croque Madame”; se reunió con MUNDÍN y Santiago DE VIDO, luego se fueron caminando hasta el dpto del ministro DE VIDO; donde lo donde lo alcanzamos con Nelson; luego a las 20.30 lo lleve al lic a su dpto. y me fui a casa.”
  • 29/9/10 17.00 horas “Del ministerio lo lleve al lic a la Av del Libertador 1902 a reunirse con Santiago DE VIDO y MUNDÍN, luego se fue el lic y Santiago se fueron caminando hasta la casa del ministro. Luego a las 20.20 lo lleve al li a su dpto y me fui a casa.”
  • 1/10/10 17.15 horas “Del ministerio lo lleve al lic a su dpto y luego a las 18.00 hs lo lleve al restaurant de la Avda del Libertador 1902 a reunirse con MUNDÍN y luego a las 20.00 hs lo lleve al domicilio del ministro y estuvo 40´ y luego lo lleve a su dpto y me fui a casa.”
  • 15/10/10 13.50 horas “Del ministerio lo lleve al lic BARATTA a la Avda del Libertador 1902, en el restaurant se reunió y almorzó con MUNDÍN y luego lo traje al ministerio.”
  • 5/11/10 18.10 horas “Del ministerio lo lleve a lic BARATTA a la oficina de MUNDÍN, Alem casi esq Paraguay; luego a las 2030 hs, salió con Santiago DE VIDO (hijo del ministro); (…)”
  • 11/11/10 “…levo al lic a Av del Libertador 1902 “restaurante Croque Madame” a reunirse con MUNDÍN… Para luego llevarlo a reunirse con con el ministro DE VIDO a informale todo lo acontecido y recibir ordenes…”
  • 29/11/10 11.30 horas “Del ministerio lo lleve al Lic y Nelson a Alem 896, a la oficina de MUNDÍN y luego de 40´ regresamos al ministerio.”
  • 9/12/10 13.45 horas “Del ministerio lo lleve al lic a un almuerzo con MUNDÍN, al edificio de Alem 896 y regresamos.”
  • 20/12/10 13.15 horas “Del ministerio lo lleve al lic a la oficina de MUNDÍN Alem 896 5° y luego al ministerio.”
  • 9/8/13 14.25 horas“Los llevo al Lic BARATTA y Nelson a Alem 896, a reunirse con Santiago DE VIDO y un empresario (que lo hacen muy a menudo) para trata obras y negocios de energía.”

 

ESUCO S.A.

  • 2/6/10 19.30 hora “Del ministerio lo llevo al lic BARATTA y Nelson, quienes bajan con parte del dinero del bolso que subieron y los lleve a San José 151 a retirar otro bolso con 500.000 U$S (quinientos mil dólares) y los llevo a la Quinta de Olivos a entregar el dinero a Daniel MUÑOZ; en el camino el lic BARATTA separa de los bolsos 800.000U$S (dólares ochocientos mil) y los pone en un solo y el resto en otro. Cuando llegamos a Olivos, no se encontraba MUÑOZ todavía y el dinero quedo en mi auto mientras el lic BARATTA se reunía con el Dr. Nestor KIRCHNER; luego llegó MUÑOZ un un Bora azul chapa EQL 442 y recién el lic BARATTA vino con él a mi auto y le entregó el bolso con los 800.000U$S (dólares ochocientos mil); luego salimos de la Quinta y lo lleve al Lic BARATTA a su dpto. y bajo su bolso y el bolso con los 300.000U$S (trescientos mil dólares) luego lo deje a Nelson a la vuelta del domicilio del lic y se tomo otro auto y yo me fui a casa.”
  • 22/9/10 “…a WAGNER Carlos (Presidente de la Cámara de de la Construcción) quien llegó a las 18.05 en un Honda Accord chapa ELL129, con otras dos personas; Nelson le indicó la dirección, llevaban también un bolso con dinero aproximadamente 1.000.000 U$S (un millón de dólares); al término de media hora WAGNER se fue ; luego a las 20.10 el lic nos dice que demos la vuelta y nos pongamos bien en la puerta para subir los bolsos. Llevamos todo a Uruguay 1306 para entregar todo a Daniel MUÑOZ. Le entrego restando la comisión para el Lic BARATTA, Hernán GOMEZ, Walter FAGYAS, Ezequiel GARCÍA y para el propio ministro DE VIDO….”
  • 14/5/13 “Los lleve a BARATTA y Nelson LAZARTE a San José 151 7°, retiraron un bolso con dinero y los traslado al ministerio de planificación.”
  • 25/7/13 “Del Minplan lo llevo a BARATTA y Nelson a San José 151 7°, como siempre suben al edificio con el bolso vacio y regresan con el mismo lleno de dinero, este lugar solíamos ir en el tiempo que deje de anotar que normalmente el dinero que se llevaba de aquí era para BARATTA y para el ministro DE VIDO.”
  • 7/8/13 “…De ahí a las 14.20 los llevo a San José 151 – 7° piso Sr. WAGNER donde regresan al auto con el bolso lleno de dinero (completaron) y regresamos al Minplan.” 18.40 horas “Lo llevo a Nelson a encontrarse en México y Paseo Colon con el auto Ford Focus MNI 589 de presidencia (foto) donde le entrega el contenido del bolso (dinero) y regresamos a Minplan.”
  • 6/9/13 17.15 horas “luedo de ahí los lleve a San José 151 7° donde completaron el bolso con dinero (decían que eran dólares) y de ahí los lleve al dpto del Lic BARATTA, donde se baja el lic con todo el dinero recaudado. Previo a esto se comunicaron con Martin para entregarle el dinero y este no podía salir de presidencia y quería mandar al primo de ABAL MEDINA y BARATTA no quiso, por seguridad no lo hizo, Martin decía (según el lic) que porque no, si OLAZAGASTI lo hacía simpre).”
  • 27/7/15 14.10 horas “ lo llevó Alejandro a Nelson a San José y retiró dinero me lo contó Nelson pero no me dijo la cantidad y se lo dio al Lic BARATTA en su oficina”

 

IECSA S.A.

  • 16/7/13 12.30 horas “Llevo al Lic BARATTA y Nelson L a Manuela Saenz 323 de Pto Madero retiran un bolso lleno de dinero y regresamos al ministerio; luego a las 20.00 salimos del minist. BARATTA y Nelson L y los llevo a Andonaegui 2138 1° B a dejar el dinero, quiero dejar en claro que siempre usan dos bolsos gemelos que se van recambiando para las operaciones, o sea se vacian o llenan los mismos bolsos negros según fotos.”
  • 1/8/13 14.15 horas “Los llevo a BARATTA y a Nelson al edificio Bs As Plaza (otro lugar donde se retiraba dinero en los tiempos que deje de anotar) la dirección es Manuela Saenz 351, lo mismo ingresan con el bolso vacio y vuelven con el bolso negro dinero…” “…en resumen entre los tres lugares llenaron a full el bolso negro y regresamos al Minplan y bajan con todo. Las veces que traíamos el dinero al ministerio a la noche BARATTA se lo llevaba a la noche a su dpto.”
  • 9/8/13 12.30 horas “Lo llevo a Nelson al Edificio Bs As Plaza de M. SAENZ 351, (foto) retira dinero en el bolso y se contacta con la persona del Ford Focus MNI 589 y vamos al encuentro en Mexico y P. Colon; pero como había un patrullero de prefectura estacionado, seguimos hasta Independencia y 20 mts sobre Defensa (foto) pasan el contenido en el baúl del auto mencionado y regresamos al Minplan.”
  • 11/9/13 12.08 horas “Lo lleve a Nelson al subsuelo de Güemes Machaca 307, estacione en la cochera 46 (ticket) y nos esperaba un Sr que llevo a Nelson al edificio y luego regresaron con el bolso lleno con U$S y una bolsa de papel madeera que tenia una caja (foto) lleno de dinero en U$S de la empresa Grupo ODS (Obras Desarrollo y Servicio) y llevamos todo a Minplan para el Lic BARATTA.”
  • 17/9/13 11.30 horas “… me dijeron que lo esperara en el edificio Plaza, entraron por cochera de Macacha Güemes 307, también ahí retiraron dinero (entre los dos lugars retiraron 2.500.000 U$S) y se la lleva Martin para Presidencia donde la recibe el Jefe de Gabinete ABAL MEDINA.” 19.55 horas “…En el camino decía que mañana se retiraría de Electroingeniería, Corcho Rodriguez, Isolux, CALCATERRA.”
  • 18/9/13 12.20 horas “Los lleve a Nelson y Lic BARATTA hata Esmeralda y Sarmiento, se fueron caminando hasta Sarmiento 731 y retiraron dinero; luego de ahí los lleve a M. Güemes 307, donde Nelson se bajó de mi auto y se subió a la Partner blanca MNI 588 de presidencia donde iba Martín entraron por cochera a retirar y Martín se llevó las dos recaudaciones y nosotros con el lic regresamos al Miniplan y decía el lic mañana falta TASSELLI Sergio y el que ganó la obra del sur.”
  • 24/9/13 12.00 horas “Lo llevo a Nelson a la cochera de M. Güemes 307, ingresamos y retiró 1.500.000 U$S (un millón y medio dólares) Martín estaba demorado y había que ir a otro lugar, cuando vino Martín en el Toyota Corolla KIM 064, Nelson deja en mi auto el dinero y se cruza al Toyota y me dice que lo siga a Tucumán 568, donde retira un millón de U$S (1.000.000 U$S) y luego se lo da a Martin toda la recaudación y regresamos a Minplan.”
  • 1/10/13 12.00 hora “Al garage de Tucuman 568 a encontrarse con Martín y entraron en el Toyota Corolla KIM 064 y retiraron 1.200.000 (un millón doscientos mil dólares) y luego se fueron en el mismo auto hasta el Edificio Bs As entraron por M Güemes 307 y retiraron 1.000.000 U$S (un millón U$S) y yo lo tenía que esperar a Nelson a la salida, Martín se llevó todo a Presidencia para entregar a ABAL MEDINA y nosotros regresamos a Minplan.”
  • 22/10/13 12.05 horas “Lo lleve a Nelson al Edificio Bs As Plaza (Manuela Saenz 351, previo de llegar hablo con Liliana Alonso quien le dijo que lo estaban esperando, subió a retirar 1.200.000U$S (un millón doscientos mil dólares) y a la vuelta del lugar nos esperaba Martín de Presidencia en una Partner MNI 588 a quien le entregó el dinero para que se lo lleva a Presidencia para el Jefe de Gabinete ABAL MEDINA.”
  • 28/5/15 “Lo lleve a Nelson al edificio Bs As Plaza de M. Saenz 323/351 de Pto Madero. De ahí Nelson retiró 1.200.000 (un millón doscientos mil dólares). Luego lo lleve con el dinero al ministerio y se lo entrego al Licenciado BARATTA…”
  • 30/6/15 12.04 horas “Ingresamos con Nelson al estacionamiento debajo del Hotel Hilton, donde se encontró con Javier de IESA, este saco dos paquetes del baúl de un auto y se lo dio a Nelson, y fuimos al ministerio, me contaba Nelson que un uno había 1.000.000 (un millón de dólares) y en el otro que lo puso en una bolsa de cartón eran 500.000 U$S (quinientos mil dólares)”
  • 13/7/15 13.48 horas “Lo lleve a Nelson al estacionamiento del Hotel Hilton al subsuelo, donde lo esperaba Javier en Audi chapa GZP 687, y le pasó a Nelson un paquete con 250.000U$S (doscientos cincuenta mil dólares) y luego en el ministerio se lo dio al lic BARATTA. Acompaño ticket estac.”
  • 4/8/15 15.50 horas “Lo lleve a Nelson al subsuelo del Hotel Hilton que comparte el estacionamiento con el edificio contiguo, donde nos esperaba el Sr. SÁNCHEZ CABALLERO y le entrego una bolsa que contenía 1.250.000 U$S (un millón doscientos cincuenta mil dólares) y regresamos al ministerio y se lo dio al Lic BARATTA en su oficina, acompaño ticket del estacionamiento.”
  • 18/8/15 “15:30 aproximadamente me llama el chofer Alejandro Garcetti que estaba con Nelson y que este había entrado al Edificio de Saenz 323 y que volvió con un bolso, seguramente también traía dinero.”
  • 14/9/15 15.58 horas “Lo lleve a Nelson al Edificio de Bs As Plaza de Manuela Saenz 351 de Pto Madero, donde Nelson entró y retiró 750.000 U$S (setecientos cincuenta mil dólares) y se lo llevamos al /Lic BARATTA al ministerio de Planificación a su oficina.”
  • 21/10/15 11.33 horas “Lo lleve a Nelson al Edificio Bs As Plaza (M. Saenz 323/351), entraron con el bolso y volvió con 350.000 U$S (trescientos cincuenta mil dólares) dentro del bolso…” “…y de ahí regresamos al ministerio y le dio el bolso con todo el dinero al Lic BARATTA.”

 

ALBANESI S.A.

  • 18/7/13 12.35 horas “Lo llevo a Nelson LAZARTE al Edificio Alem Plaza (Alem 855) donde nos espera un señor en la barrera para pasar, se sube al auto y vamos al subsuelo cochera 188 ALBANESI, y sube por el ascensor al edificio, y Nelson lo hace con el bolso vacio y vuelve con el bolso lleno de dinero y regresamos al Minplan.”
  • 25/7/13 12.20 horas “De Minplan lo llevo a Alem 855 a Nelson, entramos al subsuelo del Edificio Plaza siempre guiado por la misma persona que nos espera en la barrera de entrada, suben al ascensor y regresan con el bolso con dinero y volvemos al Minplan.”
  • 31/7/13 13.40 horas “Los llevo a BARATTA y Nelson al “Edificio Alem” (Alem 855) hablaban de Armando de “Loxon” estacione en la cochera que decía ALBANESI, ingresan al edificio por ascensor y vuelven con el bolso lleno de dinero…”
  • 29/8/13 12.05 horas “Lo llevo a Nelson L. al edificio de ALEM 855, nos esperaba en la barrera “Armando” quien sube al auto y bajamos al subsuelo y le entrego una bolsa con 300.000 U$S (dólares) además dijo Marcelo: “decile al Lic BARATTA que ya alquilo otra máquina para el trabajo”, y luego regresamos a Minplan; a las 15.40 hs los llevo al lic a su dpto a donde se llevo la bolsa con todo el dinero.”
  • 30/8/13 “…lo llevo al edificio de Alem 855 y nos espera el Sr. Armando quien sube al auto y me dice que sigamos una cuadra y le entrega a Nelson un paquete y le dice que hay 200.000 verdes (U$S) y se baja a la altura de IBM y regresamos a Minplan.”
  • 10/9/13 12.20 horas “…lo lleve a Nelson al Edificio Alem 855, donde se subió al auto e Sr. Armando con una bolsa de papel madera grueso con 300.000U$S y se lo dio a Nelson y regresamos a Minplan y se lo dio al Lic BARATTA.”
  • 16/9/13 15.30 horas “Lo lleve a Nelson al edificio Alem 855, donde sube el Sr. Armando a nuestro auto y hacemos dos cuadras y le pasa 350.000 U$S y luego nos fuimos al Minplan.”
  • 2/6/15 “A media mañana guimos con Nelson al Edificio Alem que esta en Cordoba y Alem, ahí subió la persona de siempre con dos paquetes uno traía 1.000.000 (un millón de dólares) y el otro 250.000 (doscientos cincuenta mil dólares) e hicimos un pequeño recorrido hasta el edificio de IBM después de explicarle a Nelson la cantidad especificada, se bajo y volvió caminando, luego lo llevamos al dinero a la oficina del Lic BARATTA, y a la noche lo lleve a la casa donde bajo el dinero mencionado.”
  • 29/6/15 12.02 horas “Lo lleve a Nelson al edificio Alem Plaza de Alem 855, salió del edificio el Sr. Armando (el de siempre) con una bolsa de carton duro y subio a nuestro auto; lo lleve hasta IBM Ing Butty donde se bajaron unos minutos a charlar, luego subió Nelson al auto, donde paso lo contenido al bolso que tenía y eran 500.000 U$S (quiniento mil dólares), fuimos al ministerio donde Nelson le entrego el bolso al lic BARATTA en su oficina y luego a la noche cuando lo lleve al lic a su casa bajo lo dos bolsos el de su propiedad y el bolso con dinero.”
  • 6/10/15 11.21 horas “Lo lleve a Nelson al Edificio Alem Plaza (Córdoba casi esq Alem, donde subió a nuestro auto la persona de siempre, le dio a Nelson un paquete, que Nelson lo pasó al bolso luego, y eran 400.000 U$S (cuatrocientos mil dólares), esta persona se bajo a la altura del edificio de IBM que esta muy cerca. Nos fuimos al ministerio, donde se lo dio al lic BARATTA el bolso con el dinero.”
  • 21/7/15 11.00 horas “Lo lleve a Nelson al Edificio Alem, de Alem 855 donde subió al auto el Sr. Armando con una bolsa de carton se lo pasa a Nelson que contenia 1.000.000 U$S (un millón de dólares) como siempre se bajo Armando frente al edificio de IBM, luego regresamos al Ministerio y Nelson se la entrega al Lic baratta en su oficina”

 

ROGGIO S.A.

  • 28/5/08 21.10 horas “Ministerio lo fui a buscar de Tucuman 410, se había ido con Fabián y LLORENS se reunieron con ROGGIO…”
  • 26/6/13 “Los lleve a BARATTA y Nelson L. al obrador de Bouchard y Tucumán y subió un señor y les entregó un bolso pequeño con dinero y regresamos al mihisterio de planif.”
  • 5/8/13 17.15 horas “Lo llevo a Nelson a retirar una caja (Alem 1050) la caja contenía dinero (media la caja 21 cm x 32 cm x 36 cm) decía que eran dólares, y pesaba aproximadamente 12 a 15 kgs y volvemos al ministerio me quedo cuidando la caja y Nelson sube a recibir instrucciones del licenciado BARATTA y baja a los 15´ y lo llevo a Diag Norte entre San Martín y Florida 18.30 y esperamos que venga el auto de presidencia el Ford Focus MNI 589, le pasa la caja a esta persona (joven morocho delgado) y se dirigen a la casa de gobierno”
  • 4/9/13 17.05 horas “Lo llevo a Nelson a Alem 1050 y recibió un paquete con dinero en la calle de un señor mayor y regresamos a Minplan.” 18.00 horas “Lo lleve a Nelson a entregar parte del dinero (reducido) a Martin, selo entrego en Mexico y Alem auto Focus MNI 589 y regresamos al Minplan.”

 

 

 

CORPORACIÓN AMÉRICA

  • 29/7/13 12.10 horas “Del Minplan lo llevo a Nelson a Bompland 1745 a retirar un bolso con dinero, sube al auto mio, saca 100.000U$S y luego le alcanza a un auto que nos seguía desde el ministerio un Ford Focus MQG 709 el bolso con dinero, luego lo llevo al ministerio con lo que saco para el lic BARATTA.”
  • 8/8/13 “…luego los lleve a Nelson y BARATTA al edificio de Libertador 4444 estaciono en la cochera 41 y ello suben al último piso es lo que hablaban, o a la oficina de Brito y decían que se veía espectacular el paisaje al río, vuelven con otro bolso con dinero y los llevo al dpto del lic BARATTA quien baja un bolso…”
  • 29/8/13 Nelson y BARATTA “…los lleve a ambos a Av del Libertador 4444, mientras íbamos al lugar coordinaban con Hugito por celular, nos recibe Ruben en el playa de estacionamiento y los acompaña a la oficina de Britos, luego regresaron con el bolso completo con dinero y de ahí los llevo al dpto del lic donde este baja todo el dinero.”
  • 17/9/13 19.55 horas “Los lleve a Nelson y al Lic BARATTA a Av. Del Libertador 4444, subieron al piso 41 dpto de Brito Hugo y retiraron 750.000 U$S y luego lo lleve al Lic BARATTA a su dpto donde se llevo todo. En el camino decía que mañana se retiraría de Electroingeniería, Corcho Rodriguez, Isolux, CALCATERRA.”

 

Claudio Javier GLAZMAN

  • 30/7/09 16.30 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ al Edificio Colonos Plaza Torre Norte (Emma de la Barra 353 casi Juana Manso) a las 16.50 hs entró al edificio y a los 25´ salió con dos bolsas de papel con dinero y lo llevé a Ugarteche 3260 8°, donde se quedo con las bolsas y yo regrese al ministerio.” 20.40 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA a su dpto a retirar la caja de dinero anterior aproximadamente 2.000.000 U$S y luego fuimos a buscarlo a Hernán GOMEZ a Ugarteche 3260 quien subió al auto con las bolsas de dinero aproximadamente 400.000 U$S y luego llevamos todo a Uruguay 1306, donde el lic bajo todo y se lo entregó a Daniel MUÑOZ quien había llegado en un Ford Focus HBU 606 gris plata luego lo lleve al lic a su dpto y a Hernán posteriormente al garaje a buscar su auto y yo me fui a casa.”
  • 12/8/09 17.25 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ secretario de Roberto BARATTA al edificio de Emma de la Barra 353 de Puerto Madero, entró el mismo a las 17.33 hs y salió a las 17.47 hs con un bolso de dinero y lo lleve a Ugarteche 3260 8° piso donde se quedo y yo me vine al ministerio.” 20.15 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA a Ugarteche 3260 ahí subio al auto Hernán GOMEZ con el bolso con dinero que le dijo a BARATTA que eran 356.600 U$S (dólares), luego lo lleve a BARATTA hasta su dpto y volvió con dos bolsos con dinero; mientras viajábamos lo llamó al “jefe” y le dijo que entre Yaciretá y transporte habían aportado para la corona 657.000 U$S (dólares) ; luego fuimos a Juncal 1740 y en la puerta lo esperaba Oscar THOMAS y le alcanzo un bolso con 1.100.000 U$S (dólares); luego fuimos a Uruguay 1306 donde lo esperaba en un Focus 5 puertas HBU 606 Daniel MUÑOZ con su chofer; luego entraron en esa dirección y BARATTA le dejo los primeros tres bolsos con dinero o sea 1.013.600 U$S (dólares); luego seguimos viaje y en Pueyrredón y Peña se bajo del auto Hernán GOMEZ y luego lo lleve al lic BARATTA a su dpto, donde dejo el último bolso que le dejó Oscar THOMAS; luego lo lleve al lic BARATTA al canal C5N, porque el ministro DE VIDO iba a estar a partir de 22.00 hs en el programa de Gonzalez Oro y a las 23.02 hs lo lleve al lic a su dpto.”
  • 20/8/09 17.00 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ asistente de BARATTA al edificio de Emma de la Barra de Puerto Madero, quien subio con un bolso vacio y a los 15´ bajo con el bolso lleno de dinero en dólares, luego lo lleve al dpto. de Ugarteche 3260 8° piso quedándose en el mismo y yo regresé al ministerio.” 20.00 horas “Ministerio bajó el lic BARATTA y me dijo que lo fuera a buscar a Hernán GOMEZ y lo lleve al dpto de él; luego a las 21.20 aparece el lic con Ezequiel GARCÍA y me dice que la entrega del dinero se hará mañana y luego lo lleve a Hernán al ministerio y me fui a casa.” 21/8/09 14.00 horas “Ministerio lo lleve al lic y a Nelson al dpto del lic, luego a las 15.15 hs bajo con los bolsos de dinero y lo lleve a entregarlos a Daniel MUÑOZ a Uruguay 1306, luego lo lleve al ministerio.”
  • 3/9/09 17.00 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ a Emma de la Barra 353 de Puerto Madero a retirar el bolso con dinero y lo lleve a Ugarteche 3260, luego regrese al ministerio.20.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a Ugarteche 3260, a buscarlo a Hernán con el dinero, también llegó el Dr LLORENS con otro bolso con dinero y se lo dio a BARATTA; luego lo lleve al lic a entregar todo a Daniel MUÑOZ a Uruguay 1306, luego lo deje al lic en su dpto y me fui a casa.”
  • 10/9/09 13.30 horas “…vine a buscarlo a Hernán GOMEZ al ministerio, luego salimos a las 16.10 a Puerto Madero al edificio de Emma de la Barra 353, luego salió del edificio con una bolsa con dinero que me lo comentó en el auto y lo dejé en Ugarteche 3260, 8° piso y luego regresé al ministerio.” 20.00 horas “Ministerio salí detrás del vehículo de Ezequiel GARCÍA VW Safira HIJ 097 quien lo llevaba al lic BARATTA, hasta Ugarteche a buscarlo a Hernán GOMEZ Luego fueron a Uruguay 1306, donde esperaron a Daniel MUÑOZ, quien vino a las 20.35 en un Ford Focus 5 puertas HBU 606, luego el lic bajo de la camioneta de Ezequiel con dos bolsos y la bolsa de Hernán GOMEZ con dinero, y entraron al edificio con Daniel, luego vino el lic BARATTA y se subió a mi auto y lo lleve a su dpto y me fui a casa.”
  • 17/9/09 16.50 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ a Emma de la Barra 353 de Puerto Madero (saque fotos) entró al edificio y a los 10´ salió con una caja con dinero, que luego le dijo a BARATTA que eran 200.000 U$S (dólares); y lo lleve a Ugarteche 3260 (saque fotos) y regrese al ministerio.
  • 17/9/09 20.15 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA a Ugarteche 3260 a buscarlo a Hernán GOMEZ; luego nos dirigimos al dpto del lic BARATTA; fue a buscar un bolso con dinero y luego continué viaje a Uruguay 1306, a entregar el dinero recaudado a Daniel MUÑOZ, que tuvimos que esperar que llegue; luego entraron al domicilio los dos (BARATTA y MUÑOZ), posteriormente se despidieron en la vereda protegiéndose de la lluvia; y luego lo lleve al lic BARATTA a su dpto y a Hernán al subte de Plaza Italia y me fui a casa.”
  • 23/9/09 17.05 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ al edificio de Puerto Madero de Emma de la Barra 353, ingresó al edificio y a los 10´ apareció en un Passat gris oscuro chapa GIG 850, que habían salido por cochera y traía una caja con dinero que decía él que eran 250.000 U$S, y lo lleve a Ugarteche 3260 y se quedó ahí y también se llevó dos botellas de vino y regresé al ministerio.
  • 23/9/09 20.00 horas “Ministerio me mandó el lic a buscarlo a Hernán GOMEZ y que nos encontrabamos en Cerrito y Posadas después con el licenciados BARATTA; y a las 08.40 nos estaba esperando en ese lugar el licenciado en otro auto, luego se subió en mi auto y lo lleve al lic a entregar el dinero que se había recolectado en el día o sea los 400.000 U$S (dólares) a Daniel MUÑOZ que ya nos estaba esperando en auto Vectra Chevrolet chapa HJX 012 en Uruguay 1306; cuando llegamos conversaron y luego entraron al domicilio; luego regresó BARATTA y lo lleve a su dpto y a Hernán GOMEZ a la estación de subte línea “B” y me fui a casa.”
  • 30/9/09 12.15 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ al edificio de Puerto Madero en Emma de la Barra 353 a buscar el dinero de la semana, se lo dieron en una caja con 250.000 U$S (dólares) y fuimos luego a buscarlo al lic BARATTA al ministerio y luego fuimos al dpto del lic, que fue a dejar parte del dinero y trajo aparte otro bolso con dinero serían aproximadamente otros 250.000 U$S dólares luego los lleve a ambos a entregarlo a Daniel MUÑOZ que nos esperaba por Juncal 1411 en un Vectra chapa HJX 012, entraron al domicilio y luego una vez entregado todo; lo lleve al lic y Hernán al ministerio.”
  • 10/3/10 17.45 horas “Ministerio salgo solo del ministerio a Callao 1290, donde me dijo Hernán GOMEZ que lo esperara a las 18.10 hs, porque el iba en su auto y lo guardaba por cochera de Riobamba 1285; luego subió a mi auto y lo lleve a Dr. R Levenne al 950 (y Pueyrredón), donde nos esperaba una persona en un Passat chapa GIG 850, donde se cruza de auto Hernán GOMEZ y me dijo que los siga, dimos vueltas unas cuadras, y se cruza nuevamente a mi auto con un bolso con dinero y lo lleve al edificio de Callao 1290 4° piso “A”, entramos por cochera hasta el ascensor del 1° subsuelo, bajo con el bolso y regresé al ministerio.”19.45 horas “Ministerio lo lleve al Lic BARATTA hasta el domicilio del Ministro DE VIDO a reunirse con la Sra. del Ministro y a las 20.45 me dijo el lic que lo llame a Hernán GOMEZ para pasar a buscarlo; nos pusimos de acuerdo y fuimos. Por Riobamba salía Hernán GOMEZ con su Meriva chapa IIC 258 y el Lic BARATTA se cruza de vehículo y yo los sigo (filmé) antes habló el lic con Daniel MUÑOZ y le dijo que le llevaba el bolso con U$S 2.500.000 (dos millones quinientos mil dólares); fueron a Uruguay 1306 y Juncal donde nos esperaba en el auto Daniel MUÑOZ y luego entraron al domicilio y a los 15´salieron; el lic saco de mi auto su bolso normal y se subió a la Meriva de Hernán; y en el camino se ve que guardo la parte que normalmente se lleva y otra parte Hernán GOMEZ, a todo esto antes me dijo seguinos hasta mi dpto; cuando llegamos al domicilio del Lic BARATTA me hace seña que me vaya; de otra manera no se justifica que me uso de custodia por el dinero que se llevaban y luego me fui a casa y Hernán también se fue entonces.”
  • 23/3/10 12.45 hs. “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ a Belgrano y Paseo Colon donde nos esperaba “Claudio” en un Passat gris oscuro chapa GIG 850 y Hernán se cruza de auto y lo sigo hasta que se baja en Alem al 600 y se sube a mi auto con un bolso con dinero, donde me dice que a los 15´ después tenemos que estar en Alem 1050, donde la misma persona lo tenía que esperar; fue así que a los 15´fuimos a Alem 1050 y Claudio se sube a mi auto y le da otro bolso con dinero y se baja a la vuelta en M.T. de Alvear y Reconquista; y ahí entonces Hernán se comunica con el Lic. BARATTA Roberto y le dice que tenía todo lo recaudado; entonces Hernán me dice “negro” vamos a Juncal y Cerrito y lo esperamos a Roberto BARATTA. Lo esperamos 30´ aproximadamente y llegó BARATTA en el auto de Ezequiel un Vento chapa , y se sube a mi auto; Hernán le comenta que en un bolso había 998.000 U$S (novecientos noventa y ocho mil dólares) mas 250.000U$S (doscientos cincuenta mil dólares) todo eso en el bolso grande y el otro segundo bolso que subió posteriormente, en Alem 1050 “Claudio” había 660.000U$S (seiscientos sesenta mil dólares). Fuimos a Uruguay 1306; mientras Ezequiel GARCÍA nos seguía; cuando llegamos al lugar nos estaba esperando Daniel MUÑOZ en un Bora Azul – Chapa EQL 442 donde BARATTA decía que tenía que bajar dos bolsos mas que traía Ezequiel GARCÍA de la que ellos (BARATTA-GARCÍA) habían recaudado por otro lado le decía BARATTA a Hernán GOMEZ que anota que la del otro auto eran 1.800.000 (un millón ochocientos mil dólares), BARATTA siempre baja solo con Daniel al domicilio, para evitar sospechas y que nadie tenga contacto con Daniel MUÑOZ; una vez que BARATTA le entrego los cuatro bolsos a Daniel; lo lleve al licenciado a su dpto con Hernán en el piso del auto BARATTA antes de bajarse le dice a Hernán que descuente 300.000U$S (trecientos mil dólares) que los deje en el piso del auto porque no tenía más bolsos, cuando salió del domicilio paso por el auto de Ezequiel y trajo su bolso y levantó el dinero del piso del auto; cuando llegamos al dpto del lic bajaron juntos y me dice “negro” esperanos a la vuelta. A los 15´vinieron y los lleve a C. Pellegrini 27, se reunieron con otra persona, luego lo lleve a A.M. de Justo 1848 3° piso – of 315 – cel 1552261475; a reunirse con Ricardo Jaime (ex secretario de transporte); antes de ir a este último lugar el Lic BARATTA se comunicó dos veces con el Ministro DE VIDO y le informó de las entrega a Daniel MUÑOZ; luego los lleve al ministerio al lic y a Hernán; me invitaron a comer en la oficina unas empanadas y sándwiches de miga y no fui luego a los 10´ me lama Nelson que suba y le dije que no almuerzo en el trabajo; estaba totalmente mal, por lo que hacen siempre todos los miércoles, pero como mañana es feriado por eso lo hicieron hoy. (filmé)”.
  • 28/4/10 14.00 horas “Del ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ a Moreno y Balcarce donde tenía que esperar a CLAUDIO que luego vino en un PASSAT gris oscuro chapa GIG 850; y se subió y me pidió Hernán que lo siguiera; después de recibir el bolso con el dinero se bajó en DEFENSA Y VENEZUELA, después de dar unas vueltas y se subió a mi auto nuevamente y me pidio que lo llevara hasta el garaje de Belgrano y Azopardo donde tenia su camioneta Meriva chapa IIC 258; se fue con el dinero al dpto. de Callao 1290 – 4° piso que es el aguantadero, donde espera hasta que lo llame el lic BARATTA para ir a entregar el dinero. Yo luego de dejarlo donde dije (el recorrido mencionado está filmado) anteriormente regrese al ministerio.” 20.45 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA a encontrarse con Hernán GOMEZ que en el camino le dice que lo espere en Cerrito y Juncal; cuando llegó Hernán el lic BARATTA se subió a la Meriva de Hernán, mientras Nelson y yo esperábamos detrás de la Meriva mientras BARATTA y Hernán contaban el dinero para entregar y el dinero que ellos se llevan “de comisión”; luego de 20´ avanzaron hasta Juncal y Uruguay 1306; a esperarlo a Daniel MUÑOZ que luego vino. El dinero es siempre lo mismo por el tamaño de los bolsos es 1.200.000U$S (un millón doscientos mil dólares) De PESCARMONA, transporte y de obras públicas. Luego entraron al lugar y dejaron el dinero, luego lo llevo al lic BARATTA y Nelson a Cnel Diaz 2355 11° “A” donde vive BARATTA, Nelson se fue en otro auto y yo me fui a casa, muy caliente como siempre; por sentirme impotente que si lo denuncio me quedo sin trabajo, ya no aguanto mas no se que hacer, Dios me guie.”
  • 18/8/10 17.30 horas “Del ministerio fui a Callao 1290 a buscarlo a Hernán GOMEZ; fuimos a Anchorena y Juncal donde nos esperaba una persona en un Passat gris oscuro chapa GIG 850; Hernán GOMEZ se cruza de auto y circulan hasta Juncal cruzando Pueyrredón, se baja Hernán y nuevamente se sube a mi auto que ese día tenía el Siena chapa GQG 726; traía un bolso con dinero me decía que era 1.200.000 U$S (un millón doscientos mil dólares), luego lo llevo al dpto. de Callao 1290 4° piso donde usan como refugio; y me vuelvo al ministerio, a las 18.40 hs.” 19.45 horas “Del ministerio lo llevo al Lic BARATTA a Callao 1290, y a la vez nos seguía en su auto el Ing Ezequiel GARCÍA Vento color negro chapa IQY 272; antes de llegar al lugar lo llamo a Hernán GOMEZ para que lo venga a buscar al Lic BARATTA; luego en el lugar ambos suben al dpto. a chequear y distribuirse el dinero; a los 20´ bajan, el lic se sube al Vento conducido por GARCÍA y Hernán se sube a mi auto, los seguimos y llegamos a Uruguay 1306 y el lic baja con el bolso que le paso GARCÍA que contenía 1.500.000U$S (un millón quinientos mil dólares) que me lo dijo también Hernán GOMEZ mientas esperábamos que el lic regrese de la entrega del dinero a Daniel MUÑOZ; luego lo sigo al Vento que iban el Lic BARATTA y GARCÍA, se dirigieron al domicilio de licenciado; donde se quedo BARATTA; y lo llevo a Hernán GOMEZ a Callao 1290, porque ahí en el estacionamiento del edificio tenía su Meriva IIC 258, luego me fui a casa.”
  • 24/2/10 18.15 horas “Ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ al subsuelo del Estacionamiento de Córdoba de Galería Pacífico, donde lo esperaba Claudio un joven rubio y le alcanzó un bolso con dinero y luego salimos rápido y lo llevé al Bunker de Callao 1290 – Piso 4 “A”, entramos por cochera de Riobamba 1285; luego me fui al ministerio.”

 

Rudy Fernando ULLOA IGOR

  • 7/8/08 15.00 horas “Ministerio lo lleve al lic con su auto a Viamonte 367 10° piso, a entrevistarse con Rudy y regresamos”.
  • 3/9/08 15.00 horas “Ministerio lo lleve al lic a Viamonte 367 a verlo a Rudy, luego al dpto. del Lic; y se juntó con Ezequiel GARCÍA; luego vino el Dr. Rafael LLORENS y luego regresamos al ministerio”.
  • 14/10/08 16.00 horas “Ministerio lo lleve al lic. a Viamonte 367 – 10° piso a retirar dividendos de Rudy Ulloa….”
  • 17/11/08 15.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a Viamonte 367; fue a verlo a Rudy ULLOAy regresamos al ministerio, el dijo que no paso nada.-”
  • 16/12/08 15.00 horas “Ministerio lo lleve al lic a Viamonte 367 al 10° piso, se encontraba con Rudy ULLOAy recibió el paquete; luego regresamos.”
  • 8/1/09 18.00 horas “Ministerio lo lleve al lic al dpto de Rudy ULLOAde Viamonte 367 – 5° piso y luego regresamos al ministerio.”
  • 9/2/09 14.30 horas, después de ir a firmar con Dalina el contrato de locación del local de ropas e ir a Viamonte 377 “…el lic se cruzó a Viamonte 367 a verlo a Rudy ULLOAy le dio dinero al licenciado, y luego nos fuimos para el ministerio.”
  • 5/5/10 16.45 horas “Ministerio lo lleve al lic y Nelson a Viamonte 367, se reunieron con Rudy ULLOA y luego regresamos al ministerio.”
  • 25/8/10 “Del ministerio lo lleve a Hernán GOMEZ a Puerto Madero detrás del Hotel Faena, en un bar se nos acercó al auto previo llamado de teléfono con Hernán se nos acercó una persona y le alcanzó un sobre con dinero a Hernán, luego seguimos a Viamonte 367 y entregó este sobre…”
  • 10/11/10 10.15 horas “Del ministerio lo lleve al Lic BARATTA y Nelson a Paraguay 430 al Hotel a reunirse con Rudy Ulloa…”

 

Néstor Emilio OTERO

  • 13/11/08 18.00 horas “Ministerio fui a Retiro a buscar vinos y champang; de la oficina de OTERO para el licenciado y LLORENS”
  • 9/12/08 13.15 horas “Ministerio lo lleve al lic a la Terminal de Omnibus de Retiro, fue a un almuerzo con LLORENS y OTERO y luego regresamos al ministerio.”
  • 6/1/09 13.30 horas “Ministerio lo lleve al lic a la Terminal de Retiro a un almuerzo con OTERO, jefe de la terminal…”
  • 23/2/09 13.45 horas “Ministerio lo lleve al lic y al Dr. LLORENS a almorzar con OTERO, a Corletto de Puerto Madero (O Cossentini 791) y regresamos”.
  • 1/4/09 -el cuaderno dice 1/3/09, pero por el orden cronológico se trararía de un error- 14.00 horas“ministerio lo lleve al lic a almorzar con LLORENS y OTERO a Carletto de Pto. Madero y regresamos”.
  • 17/6/09 18.30 horas CENTENO lleva unas carpetas a TEBA de Retiro y regresa al ministerio.
  • 15/12/10 11.20 horas “Del ministerio lo lleve a Nelson a TEBA, a retirar cajas de vinos y champagnem que le entregaba OTERO al lic y a las secretarias, dejamos todo en la oficina y luego me fui a casa.”
  • 3/6/15 11.20 horas “Lo lleve a Nelson a la oficina de Nestor OTERO en Retiro y trajo doscientos cincuenta mil dólares (250.000 U$S) y lo lleve al ministerio donde Nelson se lo dio al Licenciado BARATTA.”

 

Alejandro Pedro IVANISSEVICH

  • 29/4/09 13.00 horas “Ministerio lo lleve al lic a Suipacha 782, donde subió al auto el Sr. Ivanicevich con un bolso con dinero y se lo dio a BARATTA, dimos unas vueltas con el auto y luego el Sr. Ivanicevich se bajó en Suipacha y Cordoba, luego lo lleve al lic al ministerio.” 19.30 horas recauda en Isolux Corsan –Maipu 741- y “…luego lo lleve a entregar todo, junto con el bolso de Ivanicevic, a Uruguay y Juncal a Daniel MUÑOZ; luego lo lleve al lic a su dpto…”

 

Benjamin Gabriel ROMERO y Rodolfo Armando POBLETE

  • 20/1/10 13.35 horas “Ministerio lo lleve al lic y a Nelson a Av. Corrientes 316 donde nos esperaba un señor, luego subió al edificio con el Lic BARATTA, luego bajaron con un bolso con dinero aproximadamente por el tamaño unos 800.000U$S (dólares), subió al auto con el bolso el lic y los llevé al ministerio.” 19.15 horas “Ministerio salió el lic BARATTA con el bolso con dinero y se subió en la camioneta que manejaba el Ing Ezequiel GARCÍA y se fueron y me dijo el lic que lo espere en su dpto. Salí a los 30´ para su dpto y lo esperé y a la 20.45 bajaron del dpto el lic con GARCÍA y luego lo llevé al lic con bolso mas chico a Uruguay 1306 a dejar el dinero que había en ese bolso y se lo entregó a Daniel MUÑOZ que llegó después en un Bora azul chapa EQL 442 luego entraron al edificio y a los 20´ salieron y lo traje al lic a su dpto y me fui a casa.”
  • 9/8/13 11.55 horas “Lo llevo a Nelson a Av Corrientes 316 edificio “Lipsia”, también retira dinero en un bolso y luego se lo pasa al Ford Focus MNI 589 e presidencia y regresamos a Minplan.”
  • 19/3/10 50 horas “Ministerio lo lleve al lic BARATTA y Nelson LAZARTE, al 2° subsuelo de Alvear 1491; donde lo esperaba Rodolfo Paulette; donde le entregó un bolso con 300.000U$S (trescientos mil dólares) al Lic BARATTA mientras con Nelson presenciábamos desde el auto; luego salimos raudamente; y lo lleve al Lic a su dpto., donde bajo con todo; y luego Nelson se fue y yo me quede hasta las 18.00 hs, cuando el lic se fue en su auto a la Quinta de Olivos a jugar a la pelota con Nestor KIRCHNER e invitados mas y yo me fui a casa.”

 

Alberto TASSELLI

  • 24/7/13 7.45 horas “Voy de mi casa a buscarlo a Nelson a la suya y lo lleve a R. Wernike 573 (Boulogne) tiene fachada de empresa, ingresa al lugar con bolso vacío y vuelve al auto con bolso lleno de dinero y regresamos al Minplan”
  • 31/7/13 “…Luego de ahí los llevo hasta ferrilineas, pasamos con el auto dos barreras hasta un amarradero de lanchas en un club náutico, ahí en la playa de autos nos esperaban dos personas hablaban de Gabriel TASSELLI, también de un tal Saggioratto quienes le dan una caja con dinero pero BARATTA se quedó conmigo en el auto y criticaba dicienco que los dos tipos tenían una pinta de cagadores. El lugar es al fonde de la calle Grierson. Luego los traigo al minplan y bajan con todo.”
  • 23/8/13 12.15 horas“Lo llevo a Nelson L. a la calle Wernike 573 y dice que retira 170.000$ y 200.000U$S y un paquete aparte también con dinero en U$S; el dinero que trajo en el bolso se lo paso a Martín de Presidencia que nos esperaba en el lugar a quien se lo pasa en el auto Ford Focus MNI 589 (foto), el paquete lo llevamos a Minplan y se le dio al Lic BARATTA.
  • 5/9/13 10.30 horas “Lo lleve a Nelson a Wernicke 573 de San Isidro a retirar y en el lugar nos esperaba Martin de Presidencia y a dos cuadras se lo paso el dinero recibido.”
  • 12/9/13 10.10 horas “Lo lleve a Nelson a Wernicke 573 (Boulogne) a retirar 800.000U$S y se luego se lo pasó a Martín de Presidencia quien esperaba en un FOcus MNI 589 y luego regresamos a Minplan.
  • 18/9/13 “…con el lic regresamos al Miniplan y decía el lic mañana falta TASSELLI Sergio y el que ganó la obra del sur.”
  • 17/10/13 12.30 horas “Lo lleve a Nelson a Wernicke 573 (boulogne) retiró un paquete con 280.000 U$S y se lo pasó a las dos cuadras a Martín de Presidencia qwue estaba en la Partner MNI 588 y regresamos a Minplan.”

 

Raúl Víctor VERTÚA

  • 9/9/10 13.35 “…lo lleve al lic a Quintana 527 para reunirse con Juanjo Alvarez y luego llegó Hernán y lo esperamos juntos al lic que saliera; luego lo lleve al lic a Quintana al 600 donde lo esperaba una camioneta Audi Q7, chapa GKF 405, donde se subió BARATTA y Hernán y yo lo seguimos, hasta que en la altura de canal 7, se bajo el lic con un bolso con dinero que luego supe que eran 850.000 U$S (ochocientos cincuenta mil dólares) y se subio a mi auto y lo lleve a su dpto., donde con Hernán subieron al dpto. del lic (…) y lo traje al lic al ministerio; trajo el bolso con dinero también.”

 

Hugo Alberto DRAGONETTI

  • 3/2/10 (14.00 o 16.00) “Ministerio lo lleve al lic y a Nelson al Banco Galicia de Perón y Reconquista, fue a “Tramitar un préstamo” para comprar una casa. Luego los lleve a Suipacha 1111; donde lo esperaba un señor con el hijo y le entregaron un bolso con dinero, al lic BARATTA y nos decía a Nelson y a mi “que estaban nerviosos los tipos” por el bulto habría 800.000 U$S (dólares); luego lo lleve al lic a Alcorta pasando Tagle, donde lo esperamos a Hernán GOMEZ que llegó en una Meriva IIC 258 y el lic se cruzó de vehículo, con Nelson en mi auto lo seguimos a Hernán y el lic hasta la cancha de River y el lic volvió a mi auto y trajo otro bolso que se lo dio Hernán y que había recaudado antes serían aproximadamente 300.000U$S dólares; luego lo llevé al lic a la Residencia de Olivos a reunirse con Nestor KIRCHNER; luego mientras yo esperaba vino el Lic BARATTA con Daniel MUÑOZ y se llevó todo el dinero para dentro del chalet de la Quinta de Olivos. Luego de la reunión, lo llevé al lic a su dpto y llevaba en su bolso personal una parte del dinero que le tocaba, luego Nelson se fue a su casa con otro auto de Esnaola y yo me fui a casa.”
  • 9/6/10 13.50 horas “Del ministerio lo lleve al lic y Nelson a Suipacha 1111 y Santa Fé Subsecretaría de Turismo; cuando llegamos había un patrullero de la vereda de enfrente; y el Lic BARATTA llama por celular a una persona y le dice que lo esperamos a la vuelta, sobre Santa Fe; el patrullero pertenece a la Comisaría que ha sobre Suipacha, luego sube una persona joven al auto y le da un papel con la cuenta le dice a BARATTA y un bolso con dinero 450.000U$S (cuatrocientos cincuenta mil dólares) y a las dos cuadras se baja esta persona y el lic me dice que vamos a buscarlo a Hernán GOMEZ que estaba esperándonos con la otra recaudación; nos dirigimos al estacionamiento de AGP ; de Belgrano y Azopardo; en el lugar sube Hernán GOMEZ al auto que íbamos con un bolso con dinero la suma de 1.200.000U$S (un millón doscientos mil dólares); luego me dice el lic BARATTA no vayas a ir por el puerto no? Y entonces doy la vuelta por Huergo Venezuela, y regreso al ministerio bajaron todo el dinero y subieron al ascensor vip, el Lic BARATTA Hernán GOMEZ y Nelson LAZARTE. 20.15 “Del ministerio lo llevo al Lic BARATTA y Walter Fagias, a entregar el dinero recaudado de lo cual previamente en la oficina del lic BARATTA sacaron el porcentaje de siempre para el ministro DE VIDO Ezequiel GARCÍA, Walter Fagias y para el lic BARATTA. Los lleve a Uruguay 1306, donde lo esperamos a Daniel MUÑOZ que llegara; y luego entraron BARATTA y MUÑOZ al domicilio con el dinero 900.000U$S (novecientos mil dólares), luego lo lleve al lic a su dpto. y a Walter al suyo y me fui a casa.”
  • 22/7/13 12.30 horas “Lo llevo a Nelson a la Sec de Turismo Suipacha 1111 y regresa con el bolso vacio y me dice que no pasó nada porque había moros en la costa.”
  • 23/7/13 13.00 horas “Los llevó a Nelson y BARATTA a Suipacha 1111 el chofer Martin Karmasynm según Nelson si retiraron dinero esta vez y regresaron al Minplan.”
  • 23/6/15 13.45 horas “Lo lleve a Nelson a Santa Fe esquina Suipacha, esperamos que vinieran dos personas una se lamma Martín con custodia, trajeron un bolso negro que contenía 1.000.000 (un milón de dólares) y una bolsa gruesa de carton con 500.000 U$S (quinientos mil dólares) se subieron al auto y luego se bajaron a dos cuadras. Nelson me dice vamos al ministerio a entregarle el bolso a Hernán “el pelado”, lo hizo en el sotano del ministerio, el otro dinero Nelson lo subió a la oficina del lic BARATTA.”
  • 21/7/15 15.30 horas “ Lo lleve a Nelson al Edificio del Ministerio de Turismo de Suipacha 1111, lo esperaba Sr. Drago y le paso un bolso con 750.000 U$S setecientos cincuenta mil dólares según Nelson y regresamos al Ministerio y se lo alcanza al Licenciado BARATTA en su oficina.”

 

Jorge Juan Mauricio BALÁN

  • 3/9/13 15.00 “Lo llevo a Nelson a Esmeralda y Juncal a entontrarse con “Valant” quien estaba en un Chevrolet Classic chapa LUY 230 y le pasa una valija (foto) llena de dólares aproximadamente 1.500.000 U$S (por el peso del contenido)

 

Juan Carlos LASCURAIN

  • 28/10/08 7.30 horas “Mientras lo esperaba al lic en su domicilio, llegó a las 08.20 una camioneta 4 x 4 Honda HGP 575, el cual le entrego un paquete al lic; él subió lo dejo y luego lo traje al ministerio”

 

Miguel Ángel MARCONI

  • 7/9/15 16.15 horas “Lo llevo a Nelson a la calle 3 de febrero 2750 CABA, donde estacione en el subsuelo cochera 24; bajo del auto tomo el ascensor y volvió luego con el bolso lleno de dinero y me dice Nelsdon que era 1.200.000 U$S (un millón doscientos mil dólares) … nosotros con Nelson estramos al ministerio y Nelson le subió el dinero que recaudó a la oficina del Licenciado BARATTA. A la noche los lleve al licenciado y Nelson a la Embajada de Brasil y dejaron el muerto como lo dicen ellos, en el auto, y estaba el dinero en el bolso y también en el bolso personal del Licenciado. Despues que estuvieron 1/2 hora en la Embajada lo lleve al Licenciado BARATTA y bajo con todo el dinero a su dpto y luego lo lleve a Belson a su casa. La verdad que cada vez que veo toda esta corrupción me duele el alma por la manera que roban sin escrúpulos y sin medir consecuencias (acompaño dirección escrita por Nelson)”
  • 1/10/15 17.55 horas “Lo llevo a Nelson a 3 de febrero 2750 entramos al subsuelo a la cochera 25 donde esperamos que viniera una persona con un bolso grande negro y una bolsa de papel grueso, que en total eran 1.200.000 U$S (un millón doscientos mil dólares) y se lo llevamos al domicilio del lic BARATTA, donde Nelson subió al dpto. y se lo entrego en mano a las 18:25 hs aproximadamente.”
  • 22/10/15 11.50 horas “Lo lleve a Nelson a 3 de Febrero 2750 CABA, cuando llegamos el portero de vigilancia nos pregunto si veníamos para Super Cemento y Nelson le contestó que si y nos dijo que pasaramos hasta el subsuelo y estacionaramos en la cochera 23, Nelson tomo el ascensor con el bolso y volvió con 800.000 U$S dólares (ochocientos mil dólares), cuando salimos a la calle, en la esquina se nos quiso cruzar un auto Aveo chapa J.. 249 es lo que recuerdo, y nos seguía persistentemente y en Av del Libertador doble, (veníamos por Congreso) en el primer semáforo me adelanto en contramano hasta cruzar y seguir rápidamente, con esa maniobra lo despite y vinimos al ministerio. Y le contamos al Lic BARATTA lo sucedido y nos dijo que tengamos cuidado y tengamos mas abiertos los ojos, me mando a salir del mijisterio con el auto para ver si me seguía alguien. A partir de ese día, hace que la gente venga a traer el dinero al ministerio, entran por cochera porque nadie los revisan y suben a la oficina del lic.”

 

Ruben David ARANDA

  • “11/10/15 15.03 hs. OEW 283 HILUX SRU entregó 250.000U$S. 11/10/15 17.50 hs Lo lleve a N al Panamericano y retiró 1 palo verde”

En este caso, lo citado se corresponde con una anotacion obrante en un papel que se encontraba en una de las agendas secuestradas en el domicilio de Oscar Bernardo CENTENO.

 

  1. LOS DESCARGOS DE LOS IMPUTADOS
  • Oscar Bernardo CENTENO

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, CENTENO, manifestó “Firme un acuerdo en el día de la fecha con la Fiscalía, junto con mi defensor, por lo que me remitió al mismo en un todo, es todo lo que tengo que decir” (conf. fs. 3256/3265).-

Asimismo, al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: “… Yo los cuadernos los empecé a escribir por una costumbre Castrense de anotar fecha y hora de los lugares donde uno va. Así hacen los militares pues se tiene una hoja y se va anotando a dónde se va. Cuando vi que las personabas que trasladaba empezaron a llevar bolsos con dinero pues ellos mismos hablaban empecé a anotar con mayor precisión, todos los datos que veía o tomaba conocimiento. Cuando falleció el Doctor KIRCHNER que creo fue en el año 2010 dejé de escribir porque pensé que iban a dejar de hacer esos viajes de recaudación, no anoté más ni fecha de ingreso ni nada. Cuando empiezo a ver que los vuelven hacer a los viajes de recaudación empiezo a anotar de nuevo. Cuando termina la gestión en 2015 dejo de anotar. Los ocho cuadernos los guardé en la parte inferior de mi placard que está entrando a mi cuarto a la derecha. Cuando estaba viviendo con mi pareja anterior, Hilda María Horovitz, estaban siempre los cuadernos ahí y ella tenía la posibilidad de verlos, nunca los vio frente a mí pero cálculo que lo hizo porque vivió conmigo aproximadamente 8 años. La parte superior de mi ropero no tiene llave era algo normal tenerlos ahí. Siempre estuvieron en ese lugar pero cuando estaban las cosas mal con Horovitz los puse en una caja que cerré con cinta de embalar para saber si los veía y los dejé en el mismo lugar. Entre los meses de febrero y marzo de 2016 nos peleamos con Horovitz definitivamente y aproximadamente en el mes de noviembre se los di a Jorge Bacigalupo. A Jorge Bacigalupo se la di cerrada como estaba. Se la di por temor a que me entraran a robar a mi casa o temor a que Hilda supiese y me denunciara. Después confirmé que los leyó porque me mandaba mensajes a mí y a BARATTA amenazando que nos iba denunciar si no le daba dinero. Los cuadernos los tuvo Bacigalupo hasta aproximadamente los meses de febrero y marzo de este año. Yo le pedí a Bacigalupo que me los devuelva porque en una oportunidad voy y me dice que se los había dejado a un amigo por si le pasaba algo. Él pensaba que por la amistad que teníamos por hay nos relacionaban y quedaba comprometido, por lo que se lo dio un amigo. Ante ello yo les dije vamos a la casa de tu amigo ya, pero me dice que están en la Provincia de Córdoba. Le digo no me importa vamos ya a la Provincia de Córdoba y me dice se fue a Miami. Y le digo no importa alguien tiene que haber. Ahí Bacigalupo me dice espera que consulto y llamó por teléfono no sé a quién. Supuestamente estaba llamando a la Provincia Córdoba. Luego de ello me contesta que mañana a las 9:00 hs. iba a estar la caja en su domicilio. Al otro día voy a las 9:00 hs y lo esperé junto con él a que viniera. Cuando llega el supuesto amigo fue a las 12:00 hs. y le avisa que baje. Cuando sube y me da la caja estaba abierta, ante ello yo se lo recrimino y le digo si hizo negocio o fotocopias y él me contestó cuando vos entregas una caja a alguien en resguardo te la abren para saber si cosas raras o dinero. Y yo le vuelvo a decir porque la abrieron y él me volvió a repetir lo mismo que tenía que saber que había dentro por seguridad. Ahí me enojé y me fui gritándole que había hecho negocio con los cuadernos. Luego lo llamo por teléfono a las dos cuadras y le dije para ver que me decía que faltaba un cuaderno e hiciste negocio, se lo repetí varias veces hasta que me dice ándate o te cago a tiros. Y ese fue el último contacto que tuve con él pues yo traté de hablarle por teléfono y mensajes pero no me contestaba. Yo le mandé un mensaje en el que le decía no nos podemos pelear por estos atorrantes luego de tantos años de amistad pero no me respondió. Luego de ello agarré los cuadernos que estaban en la caja y los puse en la parte superior de un ropero que está en mi dormitorio entrando a la izquierda en la esquina debajo de las carpetas de servicios que pagué. Una tarde de mayo de este año aproximadamente vino mi amigo Miguel Córdoba con su esposa Juana, de quién no recuerdo su apellido, a tomar unos mates. Yo ahí aprovechando un momento que estaba sólo con Córdoba le relaté los cuadernos que tenía, donde yo anotaba cosas muy comprometidas y lo que me había hecho Bacigalupo. Y le comenté que los iba a quemar a lo que él me señaló que sería conveniente. Así me levanté busqué la caja con los cuadernos me fui al fondo dónde está el quincho y en la parrilla los rompí uno por uno los amontoné y los quemé. Me quedé atizando el fuego hasta que se terminaron de quemar y Miguel Córdoba me miraba desde la puerta de la cocina que está cerca. A Miguel Córdoba lo conozco desde hace muchos años, lo conocí casi al mismo tiempo que a Bacigalupo. A los dos los conozco aproximadamente desde el año 1998 porque trabajábamos en una remiseria en Martínez de nombre ‘0 Remis’. Al momento de mi anterior declaración yo pensé que los cuadernos todavía estaban en mi casa o en una de las viviendas de Bella Vista porque eso había querido hacer. La confusión en relación al destino de los cuadernos fue por la situación que estaba viviendo, estaba detenido hacía dos días y no había podido dormir. Recién de ayer para hoy pude dormir un poco más. Mi actual mujer, Norma Lilian Núñez, sabía que existían los cuadernos pero creo que nunca los vio. Ella vive en casa desde fines del año 2016” (ver fs. 4446/4456).-

 

  • Oscar Alfredo THOMAS

Al momento de recibírsele declaración indagatoria, THOMAS, manifestó “…niega el hecho imputado, desconoce y niega haber entregado dinero, bolsos, bolsitas, paquetes, cajas a los funcionarios mencionados, aclara que solo conocía a Baratta y al secretario de apellido Lazarte por el cargo que ejercía, así como también al Ministro De Vido, el cual era representante de la ALTA PARTE contrante de la entidad binacional Yacyreta. También conoció al Presidente Néstor Carlos Kirchner por cuestiones del tratado de Yacyreta, como también a Cristina Elisabet Fernandez de Kirchner en ese mismo rol. De los empresarios tenía trato por sus funciones, pero muy pocas veces, por ejemplo con Roggio —una vez-, Calcaterra, Wagner—por ser Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción y en actos protocolares en la casa Rosada- Weiss actual presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Al titular de la empresa Cartellone, creo de apellido Biagini y al titular de Supercemento, Ingeniero Astolfoni y todos ellos los conoció en actos protocolares en la casa rosada.

A preguntas realizadas por el Tribunal manifestó que: «Entre en la EBY el 1 de julio de 2003 a través de un decreto presidencial del Presidente Kirchner, como Director Ejecutivo, cargo que desempeñé hasta el 10 de diciembre de 2015 en oportunidad del cambio de gobierno. Que el cargo lo recibió del Dr. Humberto Schiavoni, anterior Director del EBY, y entregué el cargo al mismo en la fecha mencionada, el cual estuvo un año y pico y fue electo Senador Nacional por la Provincia de Misiones. Quiero agregar que el EBY es un organismo internacional de carácter binacional, que no pertenece a las estructuras de los estados, tiene capacidad jurídica y económica propia, cuyo objeto principal fue acordado por las ALTAS PARTES controlantes de ejecutar la central Hidroeléctrica de Yacyreta, que comenzó a funcionar institucionalmente en el año 1974, ejecutando una parte importante de la Central Hidroeléctrica hasta el año 1998, oportunidad que paralizó su construcción y operando dicha central al 60 % de su capacidad de generación. Desde ese momento estuvo prácticamente paralizada en la resolución de cuestiones sociales y ambientales en la zona que abarcaba aproximadamente seis ciudades o 100 kilómetros aguas arriba del emprendimiento. El contenido asignado a mi gestión por los dos gobiernos de Argentina y Paraguay fue, en diciembre de 2003, el de terminar la obra definitivamente. Esa instrucción fue encomendada por los gobiernos al EBY. Entre el periodo del año 2004 y hasta fines de 2015 a través de lo que se denominó “el Plan de Terminación de Yacyreta’ hemos relocalizado y/o indemnizado a 22.000 familias en ambas márgenes, equivalente a una población de 80.000 personas, habiendo ejecutado complejos habitacionales para todas ellas en ambos países. También hemos expropiado tierras o inmuebles por más o menos unos 6.000, por un valor de unos 550.000.000 dólares, a toda esa población hemos también implementado en el proceso previo a su relocalización, planes sociales y de salud para su preparación al traslado definitivo de los barrios. Para poder materializar la solución socio ambiental, previamente tuvimos que acordar con los gobiernos locales, municipalidades y gobernadores de ambos países, lograr el apoyo político institucional para lograr paz social. Para ello las ALTAS PARTES contratantes, una vez negociado por parte del EBY, con los municipios y las gobernaciones, firmaron en la ciudad de Buenos Aires en el año 2005, después de cuatro años de negociaciones, un apoyo político institucional a Yacyreta. Además lograron fallos favorables ante la CSJN de dos casos que cada uno involucraba mil actores, uno era por expropiación de recursos natura/es y el otro era por daños y perjuicios, lo que totalizaba un perjuicio de unos 800.000.000 dólares al Ente. De tal suerte de que por primer a vez en la historia el EBY incorpora por instrucciones de las ALTAS PARTES, en su presupuesto anual, aportes de apoyo interinstitucionales a las gobernaciones e intendencias de ambos países. En el caso de la cuestión social cuando yo asumí en el EBY, no había una organización, era un despelote, las ciudades estaban afectadas, habían piquetes, cortes de puentes constantes en el puente internacional Posadas Encarnación. Una zona del microcentro copada por carpas durante más de dos años, igualmente que la plaza principal de Posadas. Todas estas políticas que se instrumentaron generaron paz social y asimismo nos permitió generar una mesa de diálogo constante instrumentada formalmente por el EBY con la anuencia del Banco Mundial y el B1D. Todo esto nos llevo 4 años para poder liberar las zonas donde se ejecutarían las obras de protección de las ciudades, las costaneras y puentes, Recién en el año 2008 pudimos iniciar las obras, pese a que ya estábamos trabajando en los proyectos desde el año 2004. Cabe resaltar que por primera vez la empresa el EBY se financió a sí misma, no pedimos préstamos. Aclaró que en el gobierno del Presidente Menen quisieron privatizar el EBY, pero fine impedido por los congresos de ambos países, en esas circunstancias el gobierno argentino se retira como garante financiero y el proyecto se para, quedo al 60% y funcionaba inadecuadamente. Ese hecho significó que todo el parque generador de Yacyreta trabajara en condiciones sumamente riesgosas, lo que l/evo a que su vida útil de 40 anos pasara en el tiempo a no más de 20 anos. Eso motivo una reparación integral de las turbinas que todavía continua. Aclara que para el manejo del préstamo otorgado por la nación, unos 500.000.000 de dólares, se instrumenta un fideicomiso con el BICE, para las demás cuestiones ni en este caso ni en las demás nunca he manejado dinero del EBY, no manejaba dinero físico ni cheques. Esto resultaba así porque la configuración de la empresa era de carácter binacional y todo lo que se hacía, debía hacerse en consenso y en conjunto con los pares de Paraguay, tal como lo determina el tratado y reglamento del EBY -se remite a los documentas acompañados en la exención de prisión-. En resumidas cuentas el EBY cumplió el cometido marcado por los gobiernos y en febrero del año 2011 el EBY se transformó en empresa en marcha, porque logro llegar a conducir la subida del embalse a su cota definitiva de proyecto de 83 metros sobre el nivel del mar, o sea en la gestión pudimos generar un recrecimiento del embalse de 7 metros, una vez terminada todas las obras de protección de las ciudades, costaneras, los puentes, puertos, aeropuertos, 3.000 locales comerciales de la zona baja de Encarnación, Paraguay y lograr generar 21.000 millones de megavatios hora por ano al emprendimiento, que significó sumar 8.500.000 megavatios adicionales a los que ya venían generando y habiendo agregado más de 500 ha, de espacios verdes, de esparcimiento, 50 puentes y 20.000 viviendas. Que en consecuencia considero que es disparatado que he manejado dinero al libre albedrio. Quiero acotar enfáticamente que todos los años teníamos os el presupuesto binacional aprobado de las inversiones a realizar, que tengo los balances aprobados desde el año 2003 al 2015 inclusive, ya sea por la auditoría interna de la empresa y la externa -AGN- y una empresa privada del Paraguay, como así también de los órganos de conducción de la empresa, que son el Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración y que oportunamente, tal como manda la normativa vigente del tratado fueron remitidos a las ALTAS PARTES contrantes, sin contar con ninguna observación hasta el presente. Que la documentación secuestrada en el domicilio de la ciudad de Candelaria, la había hecho realizar con el objeto de disponer de todas las resoluciones de las cuales tome parte, conociendo el mole que le asignaban a la empresa “el monumento a la corrupción”. Quiero dejar perfectamente aclarado que ni recibí ni di dinero alguno a nadie, ya sea empresarios y/o funcionarios públicos municipales, provinciales, nacionales o internacionales. Que el estado económico- financiero de la empresa recibido en el ahí 2003 y el realizado desde ahí en más hasta diciembre de 2015 constan en el informe aportado en la exención de prisión por mi defensor. Aparté de los balances y presupuesto oportunamente mencionados. Los recursos que constituían el importe dinerario de la empresa provenían de la venta de la generación de la energía que el EBY producía y entregaba a los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay, para el caso de Argentina la empresa EBISA era quien facturaba dichos importes, los recursos ingresaban a la empresa en cuentas bancarias. De las obras: la EBY a los efectos de llevar adelante el plan de terminación de Yacyreta conforme a su normativa vigente creó una Unidad Técnica Binacional designada como gerencia del PT Y, dicho órgano fue el encargado de revisar, reformular, ejecutar los proyectos, los pliegos, evaluar las licitaciones, realizar certificaciones y todo lo afín con su cometido. Esta Unidad la componían ingenieros, arquitectos, contadores, geólogos de ambos países. Por ejemplo en el proceso de realización de una licitación de obra, dicha gerencia preparaba todos los pliegos, realizaba los cómputos y presupuestos referenciales, luego esto era sometido a consideración del Comité Ejecutivo quien nombraba una Comisión Binacional Técnica de evaluación de tales instrumentas, emitía los dictámenes financieros, jurídicos y técnicos. El Comité Ejecutivo si veía que no había ningún inconveniente sometía a consideración del Consejo de Administración todo el expediente integral de la licitación y a mencionado, y dicha Comisión explicaba al Consejo el proyecto integral, si este no tenía objeciones que realizar se aprobaba definitivamente y se definía la oportunidad de su publicación para la licitación Pública Nacional o Internacional, según correspondiera. Dichas inversiones tenían previamente que estar aprobadas y consideradas dentro del presupuesto del EBY. Quiere aclarar que él no es funcionario público nacional, ya que estaba contratado por el EBY y cobraba honorarios, mediante locación de servicios. Pero tenía un régimen similar al empleado y funcionario del EBY en cuanto a obligaciones, funciones e inhabilidades, la meta importante era la establecida en el art. 2 del Reglamento por la cual no podía tener relaciones comerciales con nadie que tenga vínculos con el EBY, el reglamento ya fue aportado al momento de plantear la exención prisión. El monto de los honorarios era muy importantes, cuando termino en el 2015 su honorario total anual fue de aproximadamente de 3.000.000 de pesos libre de todo gravamen. No tenía incompatibilidades de ejercer su profesión de arquitecto mi entras no sea contratado por el estado o el EBY. Quiero agregar que aparté de todo lo narrado fui ‘ad honorem ‘ presidente de la Comisión Técnica Mixta Argentina brasilera para la construcción de las Centrales Hidroeléctricas de Garabi y Panambi. Asimismo también fui «Ad honorem” titular de la Comisión Técnica Mixta de la COMIP para la construcción de la central hidroeléctrica de Corpus. Hoy todavía seguimos por los diarios que se está por construir la central hidroeléctrica de Aña Cua en la República del Paraguay, en el segundo brazo del rio Paraná, esta es la cuarta oportunidad. En la segunda oportunidad la Dra. Elisa Carrio denunció un supuesto acto de corrupción en el proceso licitatorio de dicha central, diciendo que había sobreprecios, lo insólito del caso es que la licitación no tenía precio de referencia, no obstante le dieron lugar después de dos años la justicia no le dio la razón, para ello ya habíamos perdido más energía que el EBY necesitaba con mucha urgencia, luego las ALTAS PARTES instruyen al EBY a retomar ese proyecto como estábamos el embalse más alto y corría riesgo de cortarse la presa y que todo el rio salga por ahí, se pierda la central principal y se inunden todas las ciudades agua abajo, resolvimos conjuntamente con apoyo de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Misiones y la consultora MWH, los técnicos de la EBY realizar el proyecto dentro de las compuertas existentes en el brazo Aña Cua, dicho proyecto se descartó en la Dirección actual de la EBY y se está licitando un proyecto más oneroso y peligroso…”

Al preguntarle respecto a si había bolsos en el EBY, contesté: «…todos los años y o le hacía obsequios a los empleados de bolsos, mochilas y en su interior poníamos un libro, hice publicar muchos libros- almanaques, agendas y un vino, siempre compraba una cuantía mayor de la que distribuía y conforme la calidad de la visita o quien fuera, entregaba el obsequio. Se puede consultar de ellos a empleados y funcionarios del EBY, los libros que se publicaban con los bolsos mencionados eran enviados, también a distintos estamentos gubernamentales nacionales y extranjeros. La cantidad aproximada era de unos mil quinientos. Un libro de mi autoría que es sobre toda la historia de Yacyreta titulado ’YACYRETA ENERGÎA PARA EL DESARROLLO’, desde el origen hasta hoy. Que la publicidad tenía como objeto hacer cambiar el estigma de Yacireta como ‘Monumento de la corrupción Que también en este tenor de ideas realizó aproximadamente 1200 viajes por temas relacionados al EBY. Que no tiene nada más que agregar.”

Respecto a si residía en el domicilio de la calle Juncal, indicé: «…que debido a su función en el EBY vivió ininterrumpidamente en el domicilio de la calle Juncal y Rodríguez Peña desde Enero del 2004 hasta fines del año 2012, no recuerda la numeración exacta…”

En relación a si alquiló el departamento donde fue detenido y si trató con los dueños, sostuvo: «…el alquiler lo realizó su actual pareja y no tuvo contacto con los dueños del departamento… ” (fs. 9625/9643).

 

  • Carlos Guillermo Enrique WAGNER

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, WAGNER, manifestó “Momentáneamente me voy a abstener de declarar, hasta que mis abogados tomen conocimiento total de la causa” (fs. 3058/3068).

Al ampliar su declaración manifestó que “…Yo fui Presidente de la Cámara de construcción del año 2004 al 2012. En razón de mi edad que tengo casi 76 años no pude recordar en mis anteriores declaraciones detalles de cómo funcionaba el esquema de recaudación de las obras viales que estaban a cargo de la Secretaría de Obras Públicas. Quiero manifestar que entre los años 2004 y 2005 el esquema era muy confuso y los funcionarios decidieron que se hiciera cargo el Sr. Ernesto CLARENS que tenía una oficina en la calle Maipú de CABA que podría identificar si hace falta no recuerdo la dirección exacta. El encargado de percibir las contribuciones políticas empezó a ser CLARENS. El que indicó que el que iba a cobrar era José LÓPEZ, siendo que CLARENS era el que recibía a todos los empresarios. CLARENS participó de los cobros hasta el año 2010 que fue el fallecimiento de Néstor KIRCHNER. CLARENS tenía un listado actualizado de los pagos efectuados por las obras y la determinación de la contribución que las empresas debían hacer. Una vez que cobraban los empresarios debían ir a ver a CLARENS para aportar lo que correspondía. Vuelvo a reiterar que las empresas participaban libremente para definir el ganador de las obras, casi siempre se llegaba a un acuerdo pero a veces se competía pero igualmente el ganador debía pagar la contribución. En caso de no realizarse el pago se demoraba el pago de los próximos certificados del deudor. En algunos casos también se demoraba los pagos de mi empresa para que mediara con el deudor para que pagara lo que correspondía. Después del años 2010 hubo uno o dos años aproximadamente que se cesó el requerimiento de dinero o fue menor el requerimiento. A partir del año 2012 se reinició el esquema de requerimiento de dinero y las oficinas del Sr. CLARENS pasaron a estar en un edificio importante que está detrás del hotel Hilton de puerto madero, el cuál también podría identificar si hace falta. La recaudación se hizo hasta el final del gobierno de Cristina FERNÁNDEZ…”.-

A preguntas realizadas manifestó que respecto a cuándo fue la reunión con Julio DE VIDO, en relación a los cobros por la obra pública, respondió que “no recuerdo la fecha exacta pero creo que fue a finales de 2003 o principios del 2004. A la reunión creo que fui solo o puede ser que haya ido con el Secretario de la Cámara que era Gregorio Chodos que falleció. La reunión creo que fue en el Ministerio”.-

En relación a si participó de una reunión en la casa de Julio DE VIDO con Juan CHEDIAK y cuál fue el fin, manifestó que “…fui a una reunión porque el Sr. Juan Chediack lo quería conocer personalmente a DE VIDO para contarle de su empresa y las inversiones que hacía en la fabricación de aceite de oliva. No recuerdo si hablamos de algo más…”.-

Respecto a cómo conoció a Ernesto CLARENS, manifestó que “… era una persona que se dedicaba al cambio de monedas y cheques. Lo conocí en Río Gallegos donde él tenía una oficina en el año 2001 y 2002 aproximadamente, él iba temporalmente creo que no residía ahí …”.-

En relación a José Francisco LÓPEZ, manifestó que: “… lo conocí porque era uno de los funcionarios de la Gobernación de Néstor KIRCHNER en Santa Cruz y con mi empresa hacíamos obras en la Provincia. Cuando pasó a ser Secretario Nacional él me llamó para decirme como se iban a otorgar las obras …”.

Al preguntarle si José LÓPEZ le decía para quién era la plata, respondió que: “…era para ‘el malo’ según LÓPEZ haciendo referencia a Néstor KIRCHNER. Cuando falleció KIRCHNER se paró el sistema de recaudación y luego se retomó …”.-

En cuanto al dinero que habrían pagado las empresas por las obras a los funcionarios del gobierno nacional durante los años 2003 a 2015, sostuvo que: “…es muy difícil de saber porque variaba mucho. Por mi empresa yo no sé cuánto pagué por retorno pues es una cuenta muy difícil de hacer. Yo en mi anterior declaración indiqué cuál era el porcentaje por obra variable según si había pago de anticipo o no…”.-

Respecto a quién decidía a quién se le pagaba indicó que: “… eran los funcionarios encargados de ordenar los pagos dentro del Gobierno Nacional …” (fs. 12/24 del legajo N° 37).

 

  • Héctor Javier SÁNCHEZ CABALLERO

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, SÁNCHEZ CABALLERO, manifestó que: “… niega haber formado parte de la presunta asociación ilícita que se le atribuye y niega todos los hechos imputados, desconociendo asimismo la presuntas pruebas de las que se le ha dado lectura. Que una vez que tenga él y sus letrados un acceso más completo del legajo, y poder analizarlas con detenimiento, ampliara esta declaración…” (fs. 3072/3081).

 

 

 

  • Gerardo Luis FERREYRA

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, FERREYRA hizo uso de su derecho a negarse a declarar (fs. 3083/3092).-

Al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: “… Cuando viene el gobierno KIRCHNERista ya tenía una fuerte presencia en Buenos Aires y en algunos sector de la Ingeniería en construcciones éramos líderes. Lo destacado es que los primeros cinco años aproximadamente, hicimos obras importantes. Sentí una admiración por el presidente en ese período porque había llevado a delante cuatro o cinco banderas que levantábamos nosotros desde la lucha armada, que eran: el desendeudamiento, la expulsión del FMI, el descuelgue del cuadro de Videla y el encarcelamiento de los genocidas. Había una persona del grupo de conducción de esa administración a la que yo conocía (ese grupo era Néstor KIRCHNER, Cristina FERNÁNDEZ y Carlos Zannini), siendo éste último al que yo me refería antes. Eso hizo que la relación fuese de respeto político y profesional hacía mi persona, porque el Doctor Zannini me había conocido en la cárcel. Eso me permitió un dialogo político, con uno de ellos tres. Por las características de este tipo de administración, donde estos tres decidían la política y el resto la ejecutaban, hacía debajo de la administración, quiero decir los ministros, secretarios, etc. sentían hacía mí una mezcla de respeto, temor y a veces bronca. En el año 2007, después de haber trabajado cuatro años y medio en ingeniería y construcciones pedí una audiencia con Néstor KIRCHNER y no me la dio. Recién ocho meses después, cuando ya no era presidente y tenía tiempo, me llamó. Esto fue a finales de 2007 o inicios de 2008. En este orden, fue una reunión de 15 minutos, primera y única reunión. De mi parte quería plantearle mi agradecimiento por las políticas mencionadas. Él no lo dio mayor importancia y se dedicó a decirme que está muy bien el trabajo que estaba haciendo (que había bajado un 45% los precios de mercado en las obras de infraestructura) pero en realidad me pidió que tenía que hacer más, que tenía que invertir en medios, que los medios de ahora son como los cuarteles de antes, que vos sabes cómo se toman. Además, me dijo “tenes que colaborar más con el FVP” con aportes de dinero. Viniendo de quien venía, yo efectivamente invertí en Radio del Plata, con mis ahorros y recursos personales, no de la compañía, sin vínculo alguno con la obra pública y buscando que el medio difunda contenidos que expresaran nuestro valores, y también comencé a hacer aportes dinerarios, con mis recursos, sin implicar a la compañía y sin que proviniesen de un sobreprecio de la obra pública o de los servicios que teníamos a cargo. Ello fue así por mi formación y valores, que es antagónico a dar un sobreprecio y sacárselo a la educación, a la salud, a la inversión del Estado, para el patrimonio personal u otros fines. En ese sentido hemos sido fiscalizados intensamente por un año y tres meses, por esta administración, y terminada la fiscalización integral se concluyó que en 40 años de historia la empresa no tuvo ninguna irregularidad fiscal de significativa. La AFIP verificó que no tenemos cuentas secretas, no tenemos sociedades Off Shore, o cuentas en paraísos fiscales, no hemos practicado la cultura del sobreprecio, no han encontrado una sola factura apócrifa, tampoco testaferros ni socios ocultos. AFIP afirma también que la compañía cumplió con sus compromisos fiscales hasta el año 2015, que nos paralizaron todas las obras. La única ocasión en que me pidieron colaboración, yo entendí que era dinero. Esto lo pidió el expresidente Néstor KIRCHNER. Debajo de él nadie se animaba a pedirnos, ni nos pidieron nunca nada, por esta mezcla de temor explicada anteriormente. Quiero hacer una salvedad respecto a Jorge Guillermo NEIRA. Él era un director de la empresa, un empleado jerárquico. La mayoría de las veces este aporte le pedí que, físicamente, lo entregara él. En cuanto a mi cultura, respecto a estos aportes dinerarios, producto de todo lo que ya desarrollé antes, lo hice en moneda nacional porque no desarrollamos la cultura del dólar. Tengo aversión personal hacía el dólar porque es un instrumento de dominación, de dependencia, que exacerba el consumismo y el amor por el extranjero”.

Al solicitarle que explique sobre la parte del escrito presentado donde dice que le entregaba el dinero a BARATTA, manifestó “Cuando Néstor KIRCHNER me dijo que tenía que hacer aportes yo diseñé un esquema personal para cumplir. Encontré el contacto que era este señor BARATTA y lo hice a través de él. No me presionaron ni nada”.

Respecto de a donde se realizaban los pagos, manifestó “Algunos se hacían en la calle Lavalle 462, donde tenemos la Oficina”.

Al preguntarle si estos pagos se realizaron en alguna oportunidad en la Avenida Alem 454, indicó que “En la calle Alem no sé. Yo le decía a NEIRA que los hiciera, no sabía dónde se hacían, no le pedí explicaciones sobre donde se hacían. Allí hay un garage de nuestra empresa Electroingeniería” (fs. 5376/5387).-

Finalmente, al ampliar nuevamente su declaración manifestó que “Me niego a declarar” (fs. 7743/7754).-

 

  • Carlos José MUNDIN

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, MUNDIN, manifestó que: “… Niego la imputación que se me enrostra, me reservo el derecho de ampliar la indagatoria, para luego de que mi abogado tomara conocimiento de la causa y no voy a contestar preguntas…” (Ver fs. 3094/3103).-

Posteriormente, realizó junto con su defensa una presentación mediante la cual realiza precisiones sobre los sucesos imputados, respecto a la firma BTU S.A. y las anotaciones de CENTENO que lo involucran.

Además, realizó consideraciones respecto al delito de asociación ilícita, refiriendo que “…la conducta que se me achaca es atípica, no encontrándose en modo alguno acreditados los requisitos necesarios para adecuarla en el tipo penal del artículo 210 del Código Penal…” (fs. 9057/9073).

 

  • Jorge Guillermo NEIRA

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, NEIRA, manifestó que: “… Me niego a declarar. Sólo voy a decir que niego los hechos por falsos, incoherentes y delirantes, jamás entregué dinero a ninguna persona por este hecho que se me imputa. No tengo nada más que decir…” (fs. 3105/3116).

 

  • Armando Roberto LOSON

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, LOSON, manifestó que: “… No voy a declarar. Niego las imputaciones que se me formulan. No participé nunca de ninguna asociación ilícita. Nunca entregué el dinero que se menciona en la imputación. Distinto del resto de las empresas mencionadas, nosotros nunca participamos de obra pública, sino que siempre hicimos inversiones privadas en generación de energía eléctrica y la vinculación con el Ministerio de Planificación se daba por los grandes defectos de energía que tenía el país. Lo último que quiero decir es que pido tiempo para leer la causa y declarar…” (conf. fs. 3118/3127).-

Asimismo, su defensa realizó una presentación mediante la cual realiza una cronología de las inversiones realizadas en el sector eléctrico.-

En cuanto al suceso investigado manifiesta que “… es importante destacar que mi ahijado procesal no formó parte de ninguna asociación ilícita (art. 210 CP), no pago ´coimas´, ni ´retornos´ a funcionarios públicos como contraprestación por adjudicación de obras; es decir, únicamente efectuó aportes para campañas políticas y no obtuvo ningún beneficio o contraprestación por ello…” (ver fs. 7.144/52).

 

 

  • Claudio Javier GLAZMAN

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, GLAZMAN, manifestó que: “… Por el momento no voy a declarar hasta que mis abogados tomen conocimiento total de la causa…” (fs. 3.129/38).

 

  • Hernán Camilo GÓMEZ

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, GÓMEZ, manifestó que: “… No voy a declarar, desconozco los hechos que se me imputan, solo que trabaje en el Ministerio desde octubre de 2003 hasta marzo o abril del 2016…” (fs. 3.266/77).

Cuando se amplió su declaración indagatoria dijo «no voy a declarar ni responder preguntas, y presente un escrito para que sea agregado a este expediente” (fs. 13297/316).-

En la presentación acompañada manifiesta que “Desconozco por completo quien es este hombre ni tampoco el automóvil que figura en el cuaderno. El propio Claudio Lassaletta negó todo conocimiento…”.

Continuó su presentación indicando que “…De allí que el único elemento que utiliza VS para involucrarme son 3 fotografías de anotaciones que no son corroboradas por nada ni nadie, ya que Centeno tampoco menciona a esta persona… ” (fs. 13296).

 

  • Nelson Javier LAZARTE

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, LAZARTE, manifestó que: “… Solo voy a decir que niego los hechos que se me imputan, una vez que mi abogado tome conocimiento de la causa me reservo el derecho de ampliar mi declaración y no voy a contestar preguntas. Yo solo acompañe a BARATTA en algunas ocasiones a reuniones pero nunca participe de ellas solo hacía de ceremonial y protocolo…” (Conf. fs. 3292/3301).-

Al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: “… Quiero negar los hechos del 2003 al 2008, es totalmente falso porque yo no trabajaba en la secretaría privada de Roberto BARATTA, y también niego los hechos posteriores. Yo no vi nada de esos montos millonarios que se mencionan y lo demuestra mi patrimonio y mi condición de vida. Vivo a tres cuadras de una villa de emergencia. Al momento del allanamiento no me secuestraron obras de arte ni dólares ni autos de alta gama, eso demuestra mi condición de vida que es humilde. Quiero hacer un relato de como llegue a trabajar en el ministerio; por fines del mes de julio del 2003 yo vivía en Villa la Rana, San Martin y trabajaba con un maestro mayor de obra en la construcción, ganaba bien pero el trabajo era muy pesado y no tenia obra social ni para mis hijos ni para mi esposa. En esos mismos días me entero que estaba el presidente KIRCHNER en un centro de jubilados cerca de casa y se me da por escribirle una carta pidiéndole trabajo, fue así que se comunicaron conmigo y al otro día me citaron a la casa de Gobierno. Ahí me derivaron al Ministerio de Planificación donde me atiende uno de los secretarios, quien era uno de los hijos de DE VIDO, y me toma la entrevista BARATTA. De ahí me mandó a trabajar a la mesa de entradas general del ministerio como cadete/auxiliar administrativo. Trabajaba recibiendo expedientes y correspondencia. Como no tenía estudios, empecé a cursar la secundaria. Más o menos en 2008 terminé la secundaria y BARATTA me ofrece trabajar en la Secretaría Privada de Coordinación, donde también hacia de cadete y atendía los teléfonos. Entre el 2003 y el 2008 no tuve contacto con ninguna de las personas mencionadas, y a partir del 2008 tuve contacto más directo con Roberto BARATTA. Mi relación con BARATTA siempre fue de empleado a jefe, y acataba todas las órdenes que él me daba por miedo a perder mi trabajo porque ya me había endeudado con un crédito personal y un crédito hipotecario sobre la casa donde me detuvieron y donde realizaron el allanamiento. Quiero aclarar que el crédito hipotecario no me lo consiguió BARATTA ni ningún funcionario. Yo no me beneficie, ni me enriquecí, ni extorsione a nadie, ni nunca hablé de montos con ningún empresario ni funcionario. Tampoco participé de una reunión con nadie, siempre me quedaba afuera. También quería aclarar mi relación con CENTENO que era un persona muy conflictiva y el último tiempo lo veía discutir mucho con BARATTA a tal punto que se gritaban…” (Conf. fs. 7728/7741).

En su ultima declaración indagatoria dijo“voy a declarar y no voy a responder preguntas. No quiero contestar preguntas porque me siento prejuzgado injustamente. Niego categóricamente los hechos que se me imputan, son totalmente falsos, quiero negar rotundamente ser parte de una asociación ilícita o pacto ilícito para enriquecerme, no es mi caso, lo demuestra mi patrimonio con la presentación del incidente N° 4 que presentaron mis abogados. Esta causa de la que me acusan, y que estoy privado de mi libertad hace mas de cien días, a pesar de estar encerrado yo me siento libre, siempre dormí tranquilo y duermo tranquilo, porque soy inocente y puedo mirar a los ojos a mis hijos con total libertad de culpa. Tengo la conciencia tranquila que no he hecho nada de lo que se me acusa. No soy un corrupto ni extorsionador ni miembro de ninguna banda delictiva, no hice negocios deshonestos con nadie, siempre me gane el pan trabajando, jamás le di de comer pan sucio a mis hijos, siempre trabajé porque así me educaron mis padres, con esos valores y principios y cuando no tenía dinero ni trabajo para darles de comer, iba a pedir comida. Puedo decir con total libertad que no robe al estado ni a los empresarios, solo fui un simple asistente administrativo o cadete privado que jamás tuve poder de decisión ni ninguna responsabilidad, tampoco tenía facultades para preguntar ni cuestionar nada, nunca fui funcionario público, los que debería responder estas acusaciones son los funcionarios y empresarios, yo no sé nada y jamás cobré un sobresueldo. También quiero decirles que quedó demostrado mi incompatibilidad con los montos que se hablan en esta causa, con mi patrimonio y medios de vida. Por todo lo expuesto, podemos decir que todo esta es falso, soy una víctima. Para mí era normal el funcionamiento, para mí era todo nuevo, estaba anonadado por el lugar donde me pusieron a trabajar. Soy una persona honesta. Por último, quiero decirle que confío en la justicia de dios, en mis abogados, en los jueces que seguramente me juzgarán con justo juicio, sin torcer el derecho y sin acepción de personas. Como dijo el presidente de la Corte Suprema, los jueces deben juzgar a la luz del derecho, sin mirar a la tribuna ” (fs. 13276/95).-

 

  • Roberto BARATTA

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, BARATTA, manifestó que: “… no voy a declarar hasta no conocer en profundidad el expediente y las pruebas u hechos reales y no inventados que escuché del relato recién …” (conf. fs. 3302/11).-

Al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: “… me niego a declarar hasta no poder tener acceso completo a la causa, luego de eso voy a pedir una ampliación de indagatoria. Además quiero aclarar que el señor Nelson LAZARTE trabajó en el área de despacho y mesa de entradas del Ministerio de Planificación, hasta el año 2008, recién después de esa fecha comenzó a trabajar en la unidad privada de mi subsecretaría, bajo mis órdenes. Lo mismo con el señor Walter FAGYAS quien se desempeñó desde el 2004 hasta el año 2013, bajo mis órdenes haciendo el seguimiento diario del despacho de gas y electricidad, luego fue elegido por los ministros de economía y planificación federal como presidente de “Enarsa S.A.”, el señor Hernán GÓMEZ se desempeñó desde el 2003 hasta el año 2006 inclusive en el área de despacho y mesa de entradas, luego de esa fecha y hasta el final del mandato trabajó en unidad privada de mi subsecretaría, por último el señor Ezequiel GARCÍA RAMÓN trabajó desde febrero del año 2004 hasta el año 2007 como ascensor en materia de energía bajo mis órdenes, luego del cambio de gobierno en el año 2007, el mismo se desempeñó en la Subsecretaría de Energía Eléctrica bajo las órdenes del Ingeniero Daniel Cameron …” (conf. fs. 7760/73).

Posteriormente, dijo: “Solicito se incorpore mi declaración en la Cámara de  Apelaciones del día 23 de octubre de 2018 como parte de la presente declaración. Incluso los documentos y audios correspondientes a ese acto. Quiero dejar constancia de que el pasado viernes mis abogados fueron notificados de mi indagatoria del día de la fecha recién a las 14:30 horas. Ayer lunes, mis abogados se presentaron en este juzgado para solicitar copia de las declaraciones de los últimos imputados y no pudieron obtener ninguna de ellas. Recién hoy, momentos antes de mi declaración pudimos acceder a una rápida lectura de los mismos que son la de Alberto Padoan, Marcelo Mindlin, y la de Rubén Aranda. De esta rápida lectura surge que los tres imputados negaron los fantasiosos y direccionados cuadernos del inimputable Oscar Centeno. Quiero dejar constancia también que los hechos que me imputan con respecto a Padoan y Aranda son de los años 2013 y 2015. Según una de las últimas resoluciones tomadas por este juzgado se consideró que dichos años correspondían a supuestos aportes de campaña electoral. Ahora me gustaría que el juzgado me explique, si los fantasiosos cuadernos de Centeno no indican si la supuesta plata recibida corresponde a campaña electoral u otro acto legal, ¿cómo S.S. determina la trazabilidad del dinero supuestamente entregado? Una vez leída en la prisión de Ezeiza las indagatorias de este nuevo hecho solicitaré oportunamente la ampliación de mi declaración indagatoria. Niego rotundamente haber recibido el dinero que se me imputan en los hechos” (fs. 13194/212).-

 

  • Walter Rodolfo FAGYAS

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, FAGYAS, manifestó que: “… Yo tengo una amistad de más de 20 años con el Licenciado BARATTA, soy el padrino del hijo de BARATTA, con lo cual era habitual de que nos reunamos después de un día de trabajo tanto en mi casa como en la de él. Muchas veces pasaba que como iba a trabajar en transporte público, BARATTA me alcanzaba con su chofer CENTENO a mi casa. A raíz de que también tenía que viajar en transporte público, llevaba conmigo siempre una mochila. Con lo cual era normal que estuviera conmigo esta mochila con papeles de trabajo y ropa de natación y toallas para bañarme después de hacer natación. No es nada extraño que cuando me dejara en mi casa Roberto, yo subiera con mi mochila. Por otra parte quiero aclarar que jamás vi bolsos o mochilas con dinero. Por cuestiones laborales yo asistí a algunas reuniones con BARATTA tanto en el Ministerio de Trabajo como con empresas…”.-

Al ser preguntado para que indique a qué empresas solía concurrir a dichas reuniones, manifestó que: “… A CAMMESA, y otras relacionadas con energía, cuyos nombres no recuerdo. El trabajo que yo hacía en el Ministerio de Planificación era el seguimiento del despacho de energía, es decir, diariamente y con una proyección mensual y hasta anual, cuál era la oferta y demanda de electricidad y de gas. Esto lo digo para que se entienda a qué reuniones iba. Como a mí me interesaba la parte de oferta de energía, tenía que estar al tanto de la entrada en servicio de las centrales eléctricas o en la entrada en servicio de un nuevo gasoducto porque eso impactaba en la oferta energética del país. Con respecto a las anotaciones que hizo CENTENO en los cuadernos, en las que me menciona, carece de validez el punto de vista de una persona que quedándose en su auto imagina que dentro de un departamento alguien está con dinero o dentro de un bolso de trabajo hay dinero …”.-

Respecto a si CENTENO tomó en algún momento la mochila de FAGYAS, como para saber si estaba pesada y cuál era el contenido de la misma, manifestando que: “… no. mi mochila contenía toallas, papeles de trabajo y ropa de natación…”.-

Continuando con el relato, manifestó que: “… en la descripción cuando se menciona que como presidente de ENARSA CENTENO me transportaba, eso es otra falsedad más, puesto que como presidente de ENARSA yo tenía un chofer asignado específico para mí y nunca me trasladó CENTENO. Cada vez que CENTENO me menciona en las anotaciones transportando una mochila, es parte de su imaginación que esa mochila contiene dinero. También dice CENTENO que BARATTA en su departamento divide dinero y una parte de ese hipotético dinero sería para mí, eso es totalmente falso. Dice también que por el peso de la mochila se da cuenta que hay 300.000 dólares, lo cual es mentira, por cuanto la mochila siempre la tenía conmigo viajando en la parte de atrás del vehículo. No tengo nada más para decir…”.-

Para finalizar, manifestó que “… Quiero aclarar que yo fui presidente de ENARSA desde julio de 2013 hasta diciembre de 2015. En cuanto al revolver secuestrado en mi propiedad quiero decir que BARATTA me pidió que yo la guarde porque era de un familiar de él, de su ex cuñado que tenía problemas psicológicos y en vista de que está con tratamiento psiquiátrico hace unos meses, consideré oportuno no devolvérsela. Aparte, desconocía que era un delito tenerla. El revólver estaba guardado dentro de un pequeño bolso en un placard de una habitación utilizada como oficina, estaba descargado y en una bolsa separada había dos cajas con municiones. El revólver lo tengo creo desde el año 2012 o 2013, cuando la hermana mayor de BARATTA se separó. Fue lo primero que le mostré a los policías ni bien entraron al allanamiento” (ver fs. 3313/23).-

Asimismo, realizó una presentación mediante la cual amplía su descargo y realiza consideraciones con relación a los sucesos que le fueran imputados, que se encuentra agregada a fs. 7627/40.-

Finalmente, al ampliar su declaración manifestó que: “… Ratifico mi anterior declaración y el escrito que presenté. Lo primero que quiero aclarar es no haber tenido un contacto directo con quienes aportaban y esto está en base a unas fotocopias de las cuales en el escrito que presenté hace dos días menciono que CENTENO ha tenido una causa penal en el ejército y tanto el Cuerpo Forense del Ejercito como el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación han determinado que esta persona tenía problemas psicológicos. Además estas fotocopias han sido escritas con la finalidad de extorsión tal como lo expresa su ex esposa Horovitz. Y además me queda la duda cuando fue escrito. Como ejemplo el 8 de abril de 2010 pone una aclaración en estas fotocopias, y si fue una simple bitácora para qué fue la aclaración. De las ocho menciones que tengo en estas fotocopias que están en mi imputación. La del 20 de diciembre de 2010 la dirección que refiere CENTENO no es mi casa. La del 13 de noviembre de 2010 del cuaderno está mencionada una reunión de 35 minutos donde BARATTA sube y luego baja, y en la imputación menciona que yo voy a recaudar con BARATTA no es fiel a lo que está en el cuaderno. El 9 de julio de 2010 no bajo del auto y en la imputación se me pone que fue en mi presencia. La del 19 de noviembre de 2009 ni siquiera estoy presente en la hipotética reunión. La del 29 de julio de 2009 tampoco bajo del auto. La del 3 de junio de 2009 en la que CENTENO calcula por el peso de mi mochila e imagina el contenido pero nunca la toca porque yo viajaba atrás. La del 26 de mayo de 2009 es exactamente lo mismo yo no bajo del auto y en la imputación se dice que se hace una recaudación en mi presencia. Pido que se revea la imputación a mi persona porque no hay en ninguna indagatoria ni va a haber un empresario que pueda decir que yo le haya pedido o cobrado una suma de dinero. Que se corrija la imputación con todo lo que acabo de mencionar. Casi todo lo que está en esta causa es de Obra Pública y yo no tenía contacto con esas empresas porque mi función era el seguimiento de Despacho de Gas Natural y Electricidad del País, con CAMMESA que es la mayorista eléctrica y el despacho de TGN y TGS que es el gas. Entonces que lo que antes referí en cuanto a las contradicciones entre el cuaderno y la imputación no implica que de por valido el contenido de los cuadernos. Voy a responder preguntas no tengo nada que ocultar…”.-

Al ser preguntado para que diga las funciones que tuvo como funcionario respondió que: “… al principio yo estaba en la Unidad Ministro dónde hacíamos un informe de los despachos y luego pasé a ser el Presidente de Enarsa…”.-

En relación a si vio algún otro funcionario recaudar dinero respondió que: “… No, y nunca escuché un comentario de eso. Era un ambiente laboral desde las 8 de la mañana a las 8 de la noche…”.-

Al preguntarle si tenía relación con Ricardo JAIME manifestó que: “… Alguna vez lo vi por el tema del Gasoil de los colectivos porque yo estaba en el despacho de combustible y todos los años se tenían que hacer los acuerdos con las refinerías. A mí me importaba como impactaba esa demanda de gasoil en el país. Yo lo que sabía era cuanto aportaban las refinerías…”.-

En relación a si participaba en la importación con la República Bolivariana de Venezuela respondió que: “… con CAMMESA se sacaba cuanto era la necesidad para traer desde Venezuela, yo lo empecé a evaluar desde el 2008, 2009 aproximadamente. Con la gente de despacho de CAMMESA se hacía una proyección de como venía el invierno para ver qué cantidad de combustible iba necesitarse. En Venezuela yo trataba con el Despacho de PDVSA. Yo analizaba el volumen y no recuerdo que haya habido problema con el precio. El que pagaba era CAMMESA y eso estaba establecido antes que yo empezara a trabajar en ese sector. Tanto con DE VIDO como OLAZAGASTI hemos ido juntos a Venezuela. Cuando había que hacer el pedido de combustible había una reunión de los más altos cargos yo estaba a la espera de algún requerimiento técnico…”.-

A preguntas realizadas respecto a otros de los imputados manifestó sobre Oscar Alfredo THOMAS que: “no lo conozco”; sobre Claudio UBERTI, manifestó que: “lo vi alguna vez en el Ministerio. Cuando yo empecé a trabajar en los temas de Venezuela él ya no estaba”; sobre José LÓPEZ y a Germán Ariel NIVELLO, manifestó que: “los conozco porque trabajábamos en el mismo piso dónde también estaban BARATTA y DE VIDO, pero solo tenía trato de pasillo…”.-

En relación a si participaba en la elaboración de obras energéticas respondió que: “…no. Mi trabajo específico era saber cuál era el requerimiento de combustible y energía eléctrica…”.-

Respecto a su relación con Roberto BARATTA respondió que: «… lo conozco hace 20 años y yo me reportaba a BARATTA. A DE VIDO tenía trato por la parte técnica. Con BARATTA éramos compañeros de la facultad los dos hicimos la misma carrera”.-

Al ser preguntado si el Ministerio de Planificación recaudaba dinero para las campañas políticas respondió que: “no. Se hacían inauguraciones”.-

Al preguntarle si conocía a Hugo Martín LARRABURU en el año 2013 respondió que “no”.-

Respecto a que consistían los traslados con el chofer Oscar CENTENO respondió que: “… CENTENO era el chofer de BARATTA, y por eso era común que vayamos a comer a fuera, o fuéramos a la casa de BARATTA o mi casa. Al principio yo iba a trabajar en transporte público y aproximadamente entre los años 2008 y 2009 tuve mi propio chofer, Leonel Avellaneda y Santiago Catti, este último me acompañó también en ENARSA y creo que siguió trabajando allí hasta la actualidad. Si bien tenía chofer a veces me subía al auto de BARATTA para no ir en dos autos para el mismo destino…” (fs. 8190/203).

 

  • Rafael Enrique LLORENS

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, LLORENS, manifestó que: “… Ejerzo la profesión desde el año 1992 y milito políticamente en el peronismo desde el año 1984. En el año 2006 fui designado como subsecretario legal del Ministerio de Planificación cargo que me renovaron el 10 de diciembre de 2007 y el 10 de diciembre de 2011. Trabajando para el Ministro DE VIDO durante ese período. Además de ejercer la docencia y la actividad profesional, en ese período trabaje exclusivamente para el Ministerio por el bloqueo de la matricula profesional por el cargo que ejercía (…) En cuanto a la lectura de los hechos que se me hicieron existen en principio cuatro o cinco eventos relatados de los cuales me gustaría hacer una distinción. Uno puntualmente es el de fecha 19 de noviembre de 2009 que no me consta que se haya hecho la reunión ni recibí ningún dinero de ese reparto, no formo parte del sistema de supuesta cobranzas que hubo, no lo conozco no me consta y no me beneficié. Del día 3 de septiembre de 2009 del hecho este no conozco ni siquiera donde está la calle Ugarteche, no me consta que ninguno de los mencionados tuviera un domicilio en el lugar. No conozco el departamento no sé de qué calle es, tampoco llevé el bolso que se me imputa. Del 15 de diciembre de 2008 puedo decir que nunca recibí nada de FERREYRA, sí lo conozco por ser un empresario constructor del sector eléctrico pero no tengo ni tuve ninguna relación personal más allá de haber interrelacionado por contratos del Ministerio en su discusión y elaboración o en alguna licitación pública que haya participado. No conozco la sede de la calle Lavalle al 400 de la empresa Electroingeniería. Quería hacer una aclaración del hecho del 8 de abril de 2010 en una reunión que había tenido lugar en la calle Maipú al 700, creo que es y Av. Córdoba, con el Sr. Juan Carlos de Goycoechea, en el que en la imputación se dice que es de Isolux pero es su estudio jurídico y que si bien no surge del cuadernillo este que se me exhibe yo no saqué algo o llevé algo a la oficina tampoco sucedió. Con el Doctor de Goycoechea es con el único de los coimputados con el que hoy mantengo algún tiempo de relación esporádica porque intenté relacionarme por cuestiones profesionales y tener trabajo para mi estudio por sus contactos. El día anterior a mi detención me escribió un WhatsApp para saber si sabía algo de la detención del Sr. CENTENO. Finalmente respecto de la reunión en el Hotel Hilton del 18 de septiembre de 2008 la desconozco porque nunca fui al Hotel y después como viene la redacción del cuaderno me di cuenta que podría hablar de las oficinas de la empresa IECSA, que en una oportunidad para el 2012 o 2013 me reuní por un incumplimiento de contrato con el Ingeniero CALCATERRA por lo cual esta cita del 18 de septiembre de 2008 la niego rotundamente porque nunca fui al Hotel. Finalmente voy a reservarme el derecho de ampliar mi declaración cuando tome conocimiento de todo el plexo probatoria para poder opinar sobre algo que no me consta y desconozco totalmente que es este sistema que se está investigando en esta causa …” (según fs. 3324/34).-

Al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: «… respecto de la ampliación del periodo del término de la investigación, que señala que cumplí funciones desde junio del 2003 hasta el mes de julio- agosto del año 2004 como director de asuntos jurídicos del organismo nacional de administración de bienes del estado ONABE, momento a partir del cual cumplí funciones como jefe de asesores del licenciado BARATTA y luego jefe de gabinete del licenciado BARATTA, sin recordar la fecha. A partir de septiembre del año 2006 fui subsecretario legal del Ministerio de Planificación Federal y hasta el 9 de diciembre del año 2015. Que todas las actuaciones que me puedan involucrar con ese ministerio se pueden ver, comprobar en todas las actuaciones de ese ministerio ya que el servicio jurídico que dependía de mi interviene en casi todas las actuaciones, que como ratifiqué en mi declaración anterior, no participé, no forme parte ni me consta que existiera el sistema que se me enuncio previamente como constitutivo de un delito, ni formo parte de una asociación ilícita. Que no puedo arrepentirme de absolutamente nada de lo que no forme parte, que más allá de las interpretaciones jurídicas o políticas que puedan hacerse sobre los expedientes administrativos en los que intervine, estoy orgulloso de haber formado parte de un gobierno que me dio el honor de ocupar este cargo. En cuanto a la descripción de los hechos formulados, la misma varía de mi anterior declaración indagatoria y puntualmente, sin reconocer la autenticidad ni la veracidad de los famosos cuadernos del señor CENTENO, entiendo que el tribunal está modificando la redacción de los mismos, lo que a mi criterio se transforma en una agravación de mi situación procesal. De los tres hechos descriptos, en relación al hecho que se habría llevado a cabo en el hotel Hilton, conforme a la descripción del tribunal en este acto, yo habría participado de una reunión en la que le habrían entregado dinero a BARATTA. Ahora bien, la cita puntual de las fotocopias que pude observar, habla de una reunión en el hotel Hilton, de la que supuestamente yo participe y luego señala que BARATTA y su chofer se dirigen a ver al presidente de la Nación y a MUÑOZ, pero que en ningún momento se habla de una entrega de dinero en ese lugar. Cabe resaltar que reitero no haber estado en ese lugar en esa fecha, tal como lo expliqué en mi anterior declaración porque ese hotel lo conocí en el año 2016 y ampliando ello, es absurdo que en el bar de ese hotel, por su forma y la gente que hay, le hayan podido entregar algo a BARATTA. En ese mismo sentido, y siempre dejando a salvo que no reconozco la validez del cuaderno pero que es la única prueba en mi contra, en la descripción del hecho recién formulada se me imputa haber estado en un departamento en la calle Ugarteche, haciendo un reparto de dinero con cuatro co-imputados. Debo resaltar que volviendo a los cuadernos los mismos señalan que había tres personas en el lugar y que yo no estaba y que teóricamente, estaban haciendo un reparto de dinero del cual yo habría sido beneficiario posteriormente, conforme se me describiera en mi anterior indagatoria, es decir, en este acto de indagatoria me cambian los hechos de la imputación. Respecto de los restantes hechos reitero mi negativa a reconocerlos como existentes…” (fs. 8258/72).

 

  • Fabián Ezequiel GARCÍA RAMÓN

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, GARCIA RAMÓN hizo uso de su derecho a negarse a declarar (fs. 4136/4146).

 

 

 

 

  • Juan Carlos DE GOYCOECHEA

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, DE GOYCOECHEA hizo uso de su derecho a negarse a declarar (fs. 4216/25).

 

  • Ángel Jorge Antonio CALCATERRA

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, CALCATERRA manifestó que: “… Voy a solicitar la aplicación de la ley 27.304, siendo esto todos lo que voy a manifestar en esta ocasión. Además quiero dejar constancia que quedo a disposición del Tribunal a efectos de realizar las ampliaciones que correspondan…” (fs. 4461/70).

 

  • Alejandro Pedro IVANISSEVICH

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, IVANISSEVICH manifestó que: “… Voy a declarar, para lo cual en este acto traje un escrito que quiero ir leyendo y aclarar las preguntas que me quieran formular. También quiero dejar asentado que me presento espontáneamente y tomé conocimiento de esta causa por los diarios. Voy a reseñar mi actuación empresaria de los últimos veinte años. Después de desempeñarme como gerente general y accionista minoritario de la empresa ´Camuzzi Argentina´ en el período 1992 a 1999, decidí vender mi participación accionaria y comenzar un desarrollo empresarial propio. En el mes de febrero del año 2001, compré las acciones de ´Emgasud SA´, en aquél momento tenía cinco empleados y era la sub distribuidora de gas en la localidad de Dolores, Pcia. de Buenos Aires. La particularidad que hacía atractiva esta empresa, era el hecho que al ser preexistente a la ley de gas natural y a la privatización de gas del estado (ley 24.076), poseía las habilitaciones necesarias para integrar el negocio energético que fue vedado para las licenciatarias surgidas a raíz de la ley 24.076. Mi primer logro fue competir contra ´Camuzzi Gas Pampeana´ y vencer la distribución de gas en la localidad de Pinamar y Mar Chiquita en el año 2002. Esto fue posible porque ofrecí mejores condiciones para el usuario final y la ley establece que el monopolio natural de ´Camuzzi´, está limitado por el beneficio del usuario. Mi segundo logro fue presentarme como tercero interesado para la construcción y explotación del llamado ´Gasoducto Patagónico´. La ley 24.076 en su artículo 16 inciso b establece la posibilidad que un tercero pueda competir en la expansión del servicio de gas y en esa oportunidad compitiendo contra ´Transportadora Gas del Sur´ (TGS) y contra ´Camuzzi Gas del Sur´. La particularidad de mi iniciativa era aportar el capital propio para la construcción del primer tramo y financiar el segundo tramo con el ahorro de cinco años de subsidio, que se generarían al reemplazar el gas licuado por el gas natural. O sea se transforma subsidio en inversión. Es así que luego de más de diez años de operación exitosa del gasoducto, el estado nacional lleva ahorrados trescientos once millones de dólares en subsidios. Un párrafo aparte merece la descripción de cómo hice para construir el gasoducto de más de seiscientos kilómetros. Las propuestas recibidas por las empresas constructoras de gasoducto, excedía por más del doble de los valores de mercado. Por tal motivo decidí realizar la construcción por medios propios. Se compró maquinaria, se contrató personal y se construyó el gasoducto en plazo, calidad y costo. Esta obra fue motivo de una presentación del ex diputado provincial de Chubut, Carlos Lorenzo, y las pericias realizadas demostraron que se construyó al sesenta por ciento menos que otras obras similares que se realizaron contemporáneamente. El tercer hito en de la expansión fue la apertura de capital para acelerar el proceso de crecimiento, con un capital aportado de cuarenta millones de dólares por dos fondos de inversión. En el año 2007, ENARGAS organizó la expansión de los sistemas troncales de transporte de gas natural. Esta expansión tenía básicamente dos opciones de participación. La primera era pre pagar el ciento por ciento del costo de expansión o ejecutar la obra correspondiente a esa expansión a costo del interesado. La segunda opción era participar en un fideicomiso que contaba con financiación del BNDS (Brasil) y la obra ejecutada por Odebrecht. Yo decidí participar en el concurso de expansión, resultando adjudicataria de una capacidad transporte sobre el gasoducto ´General San Martín´ bajo la opción número 1, construyendo cien por cien de la obra de expansión con capital propio y un costo de dólares por pulgada metro a un cuarenta y cinco por ciento por debajo del costo de la opción Odebrecht. Toda esta información puede ser corroborada por el juzgado, solicitando al ENARGAS las actuaciones correspondientes. Un gran hito en la expansión fue integrar la generación eléctrica en mi porfolio de negocios, participando en el llamado a ofertas para la generación distribuida convocada por la resolución 1836/07. La falta de inversión en infraestructura de generación conjuntamente con el crecimiento del país generó problemas de suministro eléctrico en diversos puntos del país. Se convocó a interesados a instalar, operar y mantener centrales eléctricas de mediana potencia a base de combustibles líquidos (gasoil). La generación a base de combustibles líquidos fue y es una de las grandes causantes del déficit fiscal que aún hoy afecta las cuentas del estado nacional. Muy consciente de la inapropiado de generar energía eléctrica, únicamente a base de combustibles líquidos, fui el único en ofertar centrales duales (gas natural y gasoil), construyendo con capital propio las centrales y los gasoductos necesarios. Mis ofertas fueron sensiblemente inferiores a las de los demás competidores nacionales y extranjeros. Esta ventaja de contar con el suministro de gas natural, le significó al Estado Nacional al día de hoy, la suma de cuatrocientos cincuenta y ocho millones de dólares de beneficio en el ahorro del costo energético y la importación de combustibles líquidos. Soy el pionero en las energías renovables de nuestro país, participé en la licitación para la provisión de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y nuevamente compitiendo contra grandes empresas nacionales e internacionales, fui quien ofreció los mejores precios. Del total de treinta proyectos adjudicados en la licitación, fueron rescindidos diecinueve por incumplimientos, siete se encuentran habilitados y cuatro por habilitar. De los once proyectos que siguen vivos, ocho fueron desarrollados por mí. Esto surge del informe de la Auditoria General de la Nación. Sólo el parque eólico Rawson en sus seis años de funcionamiento, a la fecha de hoy, le significó al país un ahorro en la importación de combustibles de cuatrocientos treinta y dos millones de dólares. Ahora me voy a explayar sobre la forma de hacer negocios en las empresas que participo. Estos valores de negocio que rigen a mi ética emprendedora nunca se podrá observar sobreprecios ni perjuicio alguno para el erario nacional. Todo lo contrario. Si los proyectos no significaban un beneficio para el Estado Nacional y su desarrollo energético, yo no los desarrollaba. El juzgado notará este comportamiento en cada proyecto, a saber: 1.- beneficios para el usuario final cuando se compitió con la distribución de gas en Pinamar; 2.- beneficio de trescientos once millones de dólares para el Estado Nacional en el ahorro del subsidio al gas licuado para cuando se construyó el gasoducto Patagónico; 3.- beneficio de cuatrocientos cincuenta y ocho millones de dólares en la importación de combustibles líquidos para la generación distribuida en las centrales de Pinamar, Olavarría, Las Armas, Bragado, Mathew, Paraná y Concepción del Uruguay; y 4.- beneficio de cuatrocientos treinta y dos millones de dólares que le generó el parque eólico Rawson al gobierno nacional. Toda esta información es fácilmente verificable si se solicita a los organismos pertinentes los análisis correspondientes. Como podrá observarse en mi accionar emprendedor, nunca realicé una obra pública, nunca cobré un certificado por obra pública, nunca tuve que mover expedientes para obtener pagos, nunca tuve que hacer una re determinación de precios, nunca generé un perjuicio al estado nacional, nunca obtuve una prebenda o un contrato sin haber competido con las mejores empresas nacionales e internacionales, nunca dejé de cumplir con compromisos asumidos, siempre arriesgué mi propio capital, nunca recibí un anticipó financiero del estado nacional y nunca usufructué de subsidios, no intervine en el escandaloso negocio del gas importado. Mal podría conformar una asociación para perjudicar al Estado Nacional, cuando los proyectos ejecutados con capital propio con creatividad y profesionalismo le significaron al día de hoy un beneficio al erario público de más de mil millones de dólares. Nunca conformé sociedad, consorcio o unión de empresas con las personas y empresas que se encuentran sospechadas de corrupción, nunca contraté para la ejecución de mis proyectos a ninguna de estas empresas. Estuve ausente del país desde el mes de noviembre del año 2013 al mes de junio del año 2015. Estoy parcialmente retirado de mi actividad empresarial activa, desde hace quince años estoy comprometido en un proyecto social para la recuperación de niños de alto riesgo en Pilar y en un programa internacional para el cuidado de los océanos que me lleva a estar varios meses por años fuera del país. Cuando la actual administración del presidente Macri convocó a inversores nacionales e internacionales para invertir en energías renovables, por medio del programa renovar uno y renovar dos, decidí volver a arriesgar mi propio capital y resulté adjudicatario de ocho proyectos de energía solar, los cuales se encuentran en plena ejecución, siendo que cuatro de ellos serán inaugurados en lo que resta del año, y siempre sin subsidios ni apoyos financieros del Estado Nacional. A fin de aportar más información acerca de este comportamiento empresario, recientemente denuncié oficialmente ante el Ministerio de Energía, el Ministerio de Interior y ante el Jefe de Gabinete el intento de atropellos que traslucen conductas mal intencionadas y de tinte corruptivo. Respecto al hecho concreto que se me imputa quiero decir, días previos al 29 de abril del año 2009, me convocó a su despacho el licenciado BARATTA para solicitarme un apoyo para la campaña del Doctor KIRCHNER como diputado nacional. Yo le expliqué que a raíz de los códigos de conducta que rigen mis empresas, la única posibilidad era efectuarlo a nombre propio y que eventualmente necesitaría un recibo. BARATTA me explicó la urgencia de contar con los fondos rápidamente y así que de mis ahorros le entregué la suma de quinientos mil pesos ($ 500.000), conforme a la descripción de los hechos. BARATTA estaba esperando con su chofer en la calle Suipacha N° 782 de esta ciudad. Yo llegué y subí al auto de BARATTA, le entregué una bolsita con el dinero y dimos la vuelta manzana. Luego me bajé del auto y no lo volví a ver. Cabe aclarar que en ese momento BARATTA no me entregó ningún recibo y por tal motivo yo le insistí durante varios meses que lo haga, pero nunca procedió de esa forma. Yo finalmente me cansé y no se lo volví a pedir. El día anterior de encontrarme con BARATTA le ordené al personal de contabilidad de mi empresa que retire del banco, de mis fondos personales, la suma señalada. No me acuerdo en este momento los datos del banco, pero me comprometo a aportarlos a la brevedad. Por otro lado quiero mencionar que, cuando me presenté como tercero interesado para realizar el gasoducto Patagónico, recibí un llamado para reunirme con el ministro DE VIDO, en el mes de octubre del año 2003. Cuando entré a la oficina del ministro, me llamó por mi nombre y me dijo que se acordaba de mí cuando él era ministro de obras públicas en Santa Cruz y yo estaba en ´Camuzzi Gas del Sur´ y ayudé a la expansión de la red de gas en esa provincia. Cuando se llevó a cabo la inauguración del gasoducto Patagónico en el mes de septiembre del año 2007 conocí a BARATTA por intermedio del ministro DE VIDO. Con BARATTA me vi en varias oportunidades en razón de los proyectos realizados. Como DE VIDO y BARATTA sabían que era un empresario que arriesgaba mi capital y no estaba en la obra pública, nunca hubo por parte de ellos ninguna sugerencia de coima, soborno y retorno. Quiero dejar en claro que la única vez que BARATTA me pidió dinero para una campaña fue la anteriormente descripta. Nunca otro funcionario me pidió dinero para una campaña. Por otra parte quiero señalar que conocí a Cristina Elisabet FERNÁNDEZ en un acto que se llevó a cabo por la inauguración del parque eólico Rawson, en el mes de octubre del año 2011, y después en la inauguración del parque solar de Cañada Onda, en la Pcia. de San Juan. Nunca tuve ninguna reunión personal con la ex mandataria, ni ningún otro tipo de contacto. En cuanto a Néstor KIRCHNER, lo conocí en encuentros de actos públicos, siendo uno la inauguración del gasoducto Patagónico y la segunda oportunidad en una audiencia en la Casa Rosada en donde me invitó el gobernador Mario Das Neves. En esa audiencia estaba el ex presidente, el arquitecto DE VIDO, el señor Cameron, Das Neves. El objetivo de esa audiencia era que explicará cómo había logrado convertir subsidio en inversión para construir el gasoducto Patagónico, ya que querían llevar a cabo en otros gasoductos en la Pcia. de Santa Cruz. Nunca fui a la Quinta de Olivos. Finalmente quiero mencionar que me encuentro a disposición del juzgado para aportar la información que necesiten…”.-

Al ser preguntado respecto a si hubo un acuerdo de voluntades con los restantes imputados tendiente a la comisión de hechos vinculados al suceso imputado, manifestó que: “… No. Quiero aclarar que de los empresarios imputados sólo conozco a LOSON por motivos vinculados a un proyecto de integrar una cámara gremial de energía en el país, cuestión que nunca se llevó a cabo…” (conf. fs. 4478/83).-

Asimismo, al prestar declaración efectuó una presentación mediante la cual reseña su actuación empresarial (según fs. 4474/7).-

Posteriormente, realizó una presentación   junto con su defensa en la cual acompaña documentación como prueba del origen del dinero del aporte voluntario realizado.-

En la misma manifestó que: “…Engasud S.A. nunca realizó ni intervino en una obra pública estricto sensu, que nunca cobró un solo peso en certificados por obra pública, que nunca hizo una redeterminación de precios, ni recibió ningún anticipo financiero del Estado Nacional, ni tampoco recibió ningún tipo de subsidios, en definitiva, ninguna prebenda del Estado…”.-

A su vez, indicaron que: “… los gasoductos que construyó Engasud S.A. para sí, en el periodo 2005-2010 (…) fueron concluidos sustancialmente por debajo de los valores contratados por el Estado Nacional directa o indirectamente, lo cual no puede soslayarse en el análisis del caso dada su relevancia …”.-

También, sostuvieron que: “… Nunca se entregó dinero por una prebenda, ni beneficio, ni contrato, ni subsidio, ni obra pública, ni ninguna otra medida por parte del Estado. Aún más, la empresa firmo sus contratos de generación de energía eléctrica en Mayo 2008 y posteriormente en Octubre 2010, y después no hubo nuevos contratos de generación de energía eléctrica hasta 2016 y la fecha del aporte voluntario fue Abril de 2009…”.-

Finalmente, su defensa realizó consideraciones respecto del delito de 210 del Código Penal, concluyendo que: “… no puede imputársele a mi asistido el delito de asociación ilícita, previsto en el art. 210 del Código Penal, porque: 1) No integró ni mantuvo ningún vínculo personal o estable con permanencia en el tiempo con ninguno de los restantes integrantes de la supuesta asociación. 2) Ni siquiera conoce a muchos de los otros supuestos asociados. 3) La realización de un solo acto aislado, como es un aporte voluntario a una campaña electoral, no implica la participación en una asociación ilícita. 4) El hecho atribuido, individualmente considerado, no constituye delito penal. 5) Su accionar empresario siempre creo valor a favor del Estado Nacional y nunca perjuicio al Estado Nacional en un peso, esto invalida cualquier tipo de cohesión con los otros supuestos integrantes que si generaban perjuicios al Estado …” (conf. fs. 6768/84).

 

  • Rodolfo Armando POBLETE

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, POBLETE manifestó que: “… quiero en primer lugar negar terminantemente pertenecer a esa asociación ilícita, en segundo término me gustaría ampliar la declaración una vez que mi abogado pueda analizar y estudiar las pruebas que hay reunidas en el expediente. No tengo más nada que agregar…” (fs. 4485/95).

 

 

 

 

  • Francisco Rubén VALENTI

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, VALENTI manifestó que: “… solicito declarar el día de mañana…” (fs. 4636/46).

Asimismo, al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: “… yo fui funcionario de IMPSA por más de cuarenta años, escalé posiciones en la empresa y cuando era Gerente de Ingeniería en el año 1985 fui destinado a Asia allí viví nueve años con mi familia y nueve años sin mi familia. Allí desarrollé todo el mercado Asiático, China y sudeste asiático. Hicimos proyectos, obras y contratos en Asia en forma exitosa y culminamos con una inversión en Filipinas de un proyecto hidroeléctrico de 800 megawats que fue la inversión Argentina más importante en el exterior. En el año 2003 regresé a la Argentina para volcar las experiencias en mi propio país. Dirigí muchos proyectos en países latinoamericanos y me concentré en los proyectos Argentinos, fundamentalmente los hidroeléctricos. Ahora observo con mucha indignación que se me acusa de integrar una asociación ilícita con Julio DE VIDO y otros, un absurdo que se me asocie con quienes me destruyeron a mí y a la empresa en la que trabajé con pasión toda mi vida. Durante el gobierno de KIRCHNER fuimos presionados, el objetivo no era como se indica en estas actuaciones que pagábamos sumas de dinero. Niego haber pagado sumas de dinero. El objetivo de la presión era que entregáramos la empresa. Puede asimilarse en alguna medida a lo que ocurrió con Repsol-YPF, pero el Ingeniero PESCARMONA, presidente de la empresa, puso desde entonces un enfático no. Estoy decidido a contribuir con esta investigación y voy a detallar hitos importantes que no serán listados en forma secuencial pero los hilaré al final. Me voy a referir a proyectos claves, primero el proyecto hidroeléctrico de Santa Cruz Cóndor Cliff -La Barrancosa, luego denominado Néstor KIRCHNER – Jorge Cepernic, hoy llamado las ‘represas del sur’, era un proyecto de mil setecientos MW cuya inversión era de aproximadamente cinco mil millones de dólares (U$S 5.000 millones). IMPSA ganó la licitación de abril de 2008 y la revalidó en octubre de 2008. La licitación fue cancelada en febrero de 2009 por el gobierno y se hizo un segundo llamado en febrero de 2010 con tres competidores. Licitación que volvimos a ganar. En agosto de 2010 iniciamos las negociaciones del contrato que firmamos en noviembre de 2010. Diecisiete meses después abril de 2012 nos convocó el Ingeniero José Francisco LÓPEZ para informarnos que el contrato se daba de baja. Hubo dos reuniones en esa época en la primera participaron el licenciado BARATTA el ingeniero José Francisco LÓPEZ y el Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta. En una segunda reunión días después nos vuelven a convocar e insisten con darla de baja, y yo objeté ello, diciendo que para esta altura ya habíamos hecho la ingeniería completa de la obra, incluyendo máquinas, desvío del río, la presa, y otras obras. Que habíamos invertido alrededor de doscientas mil horas de ingeniería que estábamos listos para empezar a trabajar en la obra, que habíamos contratado personal especializado, consultores argentinos, ensayos de modelos y que teníamos mucha gente esperando para trabajar. Y mucha gente con ilusiones. Mencioné algo así como tres mil empleados esperando para empezar. El ingeniero LÓPEZ me contestó que ‘entre 3.000MW y tres mil empleados voy por los MW’. Ante mi insistencia buscándole una solución para que el contrato no caiga, finalmente LÓPEZ me dijo ‘mirá hagan lo que ustedes quieran pero si no es acá o a la vuelta de la esquina los vamos a hacer sonar’, la reunión fue en la oficina de LÓPEZ y estaba Juan Manuel Collazo que era nuestro socio porque era de Corporación América, y no me acuerdo si estaba Peralta. Días más tarde tuvimos que firmar la recisión. Ahora quiero hacer referencia al proyecto Hidroeléctrico Multipropósito Chihuido I que ocurrieron circunstancias similares. El proyecto iba a poder producir 660 MW, inversión aproximada de mil ochocientos millones de dólares (U$S 1.800 millones). Se licitó en julio de 2009, se hizo la evaluación en el segundo semestre del 2009 y en la vista de ofertas observamos arbitrariedades en la evaluación que nos perjudicaban y hacían que no se nos reconocía como la oferta más conveniente. En los primeros meses de 2010 presentamos un recurso de impugnación objetando los procedimientos solicitando que se revise y que se nos adjudique la obra. El trámite entiendo llegó al Juzgado del Doctor Lijo. Hacia agosto de 2010 el Licenciado BARATTA pidió expresamente que dejáramos sin efecto el reclamo bajo la amenaza de quitarnos la licitación de Cóndor Cliff – La Barrancosa, la cual al final igual nos fue quitada. Paralelamente a esa recisión me hicieron firmar un papel con la garantía del socio del proyecto de Cóndor Cliff – La Barrancosa de que cerraba el trámite de impugnación en relación al otro proyecto. Finalmente este proceso licitatorio el gobierno lo canceló e inició un proceso similar en el año 2014. Llamó a una nueva licitación, IMPSA volvió a licitar por un total de mil setecientos cincuenta millones de dólares (U$S 1.750 millones), además teniendo el costo más bajo de operación y mantenimiento, el mejor valor presente de la obra y por lejos la mejor oferta técnica. Sin embargo le adjudicaron la obra al más caro, que estaba cuarto en el orden de mérito de la licitación y que tenía una oferta de quinientos millones de dólares (U$S 500 millones) más cara que la nuestra. Proyectos eólicos, IMPSA participó del denominado proyecto GENREN. IMPSA presentó un proyecto cuyo objetivo era obtener una cantidad de proyectos suficientes para generar una masa crítica que justificara hacer una importante inversión en la producción de generadores eólicos. En la licitación de GENREN se valoraba el tamaño del proyecto, el plazo de entrega y el contenido argentino. De acuerdo a esos parámetros IMPSA debió obtener 405 MW, sólo le adjudicaron 155 MW pues no tuvieron en cuenta en forma arbitraria el contenido argentino. Hago la salvedad que este proyecto eólico no es de obra pública sino ‘proyect finance’ por lo tanto no hay pagos del gobierno. Esto sucedió en junio del año 2010, protestamos airadamente con una nota que entregamos al Ministerio, al otro día el Licenciado BARATTA pidió que retiráramos la nota cosa que nos vimos obligados a hacer porque entre otras cosas estábamos en tratativas por el contrato de Cóndor Cliff-La Barrancosa. Hacia mayo de 2010 aparecieron fisuras en unas de las máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, el Ministerio de Planificación nos pidió ayuda por lo que mandamos cinco ingenieros al lugar para ver qué pasaba y ofrecer soluciones, cosa que propusimos. En febrero de 2011 las máquinas entraron en plena potencia y aparecieron los múltiples problemas que habíamos anunciado. La Entidad Binacional Yacyretá nos siguió haciendo consultas hasta el mes de julio de 2011, fuimos al sitio y a la Universidad Nacional de La Plata con nuestros expertos sin embargo la Entidad Binacional Yacyretá le dio un contrato directo a la empresa VOITH, causante de los problemas en lugar de siquiera darnos la oportunidad de cotizar y a pesar de las varias propuestas de solución que hicimos, incluyendo que ofrecimos el ensayo de modelos que habíamos hecho. Tuve fuertes discusiones con BARATTA por este tema, el proyecto fue adjudicado a VOITH a un altísimo costo y a la fecha todavía no se resolvieron los problemas. En todos estos casos privilegiaron a fabricantes de turbinas y generadores extranjeros, que justamente son los competidores internacionales de IMPSA, caso de China, Alemania, Rusia y Estados Unidos, ninguno de esos países admitirían máquinas que no sean de sus propios países. Esto es insólito por esta razón y más insólito porque el gobierno decía que apoyaba la industria nacional, absolutamente falso. Otro proyecto fue Aña Cua que era de 300 MW y era una inversión aproximada de cuatrocientos cincuenta millones de dólares (U$S 400 millones). En el año 2005 IMPSA presentó la denominada iniciativa privada para diseñar y construir, llave en mano el proyecto Aña Cua. La iniciativa privada fue aprobada y el proceso licitatorio se produjo en el primer semestre de 2006. Se postergó por conflictos del lado de Paraguay y el lado Argentino dejó de apoyarlo. Para hacer el proyecto era necesario tener un socio Paraguayo cosa que habíamos concretado, sin embargo el Gobierno Argentino decía que teníamos que tener un socio, y yo decía que ya lo teníamos al socio Paraguayo. Esta insistencia nos alertó que los socios querían ser ellos mismos. Todos estos detalles muestran la complicada relación con el Gobierno Argentino, así que no tuvimos contratos reales para ejecutar obra, de una u otra manera nos dejaron de lado. No cobramos ni un peso durante esos años. A esto quiero agregar que el destrato y el hostigamiento que hemos tenido en IMPSA trascendió la frontera a Brasil pues intercedieron para que no nos contraten ni nos paguen. El hostigamiento en la Argentina había obligado a que IMPSA debiera acentuar las inversiones en Brasil. La mayoría de los proyectos argentinos señalados todavía ni se han iniciado, por lo menos 3500 MW sin realizar a pesar de la gigantesca crisis energética y también a pesar de la crisis de falta de trabajo. Estos fracasos han hecho que no se tenga esta energía y que se haya privado de mano de obra de todo el espectro laboral desde el más al menos calificado como es en el caso de la obra hidroeléctrica hayan tenido la posibilidad de trabajar. En el caso de IMPSA de tres mil empleados hoy tenemos setecientos. IMPSA ha quedado en una posición muy débil, la Provincia de Mendoza muy afectada por ser IMPSA la empresa más importante de Mendoza, la que ocupa de la más alta tecnología del país. El resultado final de esas conductas llevó a la compañía a tener que entregar el 65% de las acciones a sus acreedores, en el marco de un acuerdo preventivo extrajudicial. Por último me quiero referir a que durante mi gestión en la Argentina he trabajado esencialmente en cuatro lugares físicos, la oficina de Mendoza, la oficina que tengo en mi casa, la de Buenos Aires y en la del Hotel Feir’s dado que allí vivía cuando estaba en Buenos Aires hasta el 29 de octubre de 2010. Yo tenía en el lugar una habitación condicionada como oficina donde trabajaba y hacía reuniones. Con BARATTA yo me reunía en el Ministerio aproximadamente dos veces por mes con él o sus subalternos. Una vez me reuní con él en la Central Hidroeléctrica de Río Grande, Provincia de Córdoba y algunas pocas en el Hotel Feir’s. En las reuniones tratábamos los temas de los proyectos. Eran reuniones álgidas, en algunas explicaba los estados de los proyectos y los pasos a seguir, como planificarlo, pero el resultado fue malo. BARATTA tenía un foco en lo cotidiano sin capacidad estratégica, no había otros interlocutores, por lo cual no había avance posible, las directivas le venían de arriba, a mí no me quedaba más que empujar con lo único que tenía enfrente, le presentaba informes, ‘power point’ y otras argumentaciones sin resultados. Reitero que nunca le entregué dinero a LAZARTE, BARATTA ni a ningún otro funcionario del gobierno. Para acreditar lo que estoy señalando quiero indicar que durante el año 2015 solamente estuve en la ciudad de Buenos Aires tres días entre el 9 de agosto de 2015 y el 12 de agosto de 2015. Por ello es imposible que le haya entregado un millón de dólares (U$S 1.000.000) a LAZARTE el 28 de mayo del 2015 y quinientos mil dólares (U$S 500.000) el 30 de julio de 2015, según surge de los informes aportados del propio hotel. Con todos estos perjuicios en mi persona y la empresa es absurdo suponer que pueda ser miembro de una asociación ilícita con quienes me destruyeron a mí y a la empresa, de la cual se querían apoderar. Además es imposible que me haya unido con Electroingeniería pues fue la empresa que se quedó con el proyecto Cóndor Cliff – La Barrancosa. Todo lo que digo lo puede avalar el testimonio del Ingeniero PESCARMONA y otros empleados de la firma que conocieron cuanto he descripto…” (fs. 5009/11).

 

  • Rudy Fernando ULLOA IGOR

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, ULLOA manifestó que: “… Niego las imputaciones. Pido más tiempo para que mi abogado tenga acceso a la causa. Hasta ese momento no voy a declarar… (fs. 4890/9).

 

  • Germán Ariel NIVELLO

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, NIVELLO manifestó que: “… Rechazo todos los cargos que se me leyeron. Nunca integré una asociación ilícita con las personas mencionados en el hecho. Niego las situaciones descriptas anteriormente. Por ejemplo, en la cita del 9 de junio de 2015, se refiere un encuentro fallido. El edificio donde relatan que yo me confundí de lugar, es donde se encontraban las oficinas de la Subsecretaria de Viviendas. Es decir, es imposible que yo me confunda, si era mi lugar de trabajo. En igual sentido, desconozco haber entregado sumas de dinero a LAZARTE y a BARATTA. Lo que si sucedió es que en dos oportunidades, en plena campaña electoral presidencial en el año 2015, quien fue Secretario de Obras Públicas, el ingeniero José Francisco LÓPEZ, me solicitó que le entregara a Nelson LAZARTE dinero. En esa misma campaña LÓPEZ se postulaba como gobernador de la Pcia. de Tucumán y como no prosperó ello, terminó como candidato a diputado del PARLASUR por la Pcia. de Tucumán. Ahora bien, cuando le pregunté a LÓPEZ a que dinero se refería, me respondió al dinero que provenía de aportes de campaña. El dinero lo tenía LÓPEZ, pero él quería que le entrega la haga yo por fuera del ministerio de planificación. Y como mi oficina se encontraba fuera del edificio del ministerio, precisamente en el edificio de ex YPF ubicado en la calle Esmeralda N° 250 de esta ciudad, es que me requirió tal tarea. Yo le contesté que no había problema. Quiero dejar en claro que LÓPEZ fue quien me dijo que no quería entrar con dinero al ministerio, por más que provenga de la política. Yo entiendo que ello era así, pues LÓPEZ había sido denunciado en el año 2008 por enriquecimiento ilícito. Además yo presumo que LÓPEZ, a raíz del antecedente vinculado con la ex ministra de economía Felisa Miceli, extremó los recaudos en la entrega de dinero. LÓPEZ me aclaró que no pierda los listados con el detalle de aportantes de campaña, los cuales estaban en las cajas que tenían el dinero. Tales listados estaban confeccionados en planillas en Excel. Por las entregas recibidas no se firmó ninguna tipo de constancia. Yo recuerdo que a LAZARTE le entregué dos cajas con dinero en el subsuelo del ex edificio de YPF, en distintas fechas, pero no las recuerdo en este momento. Una de las cajas tenía setecientos mil pesos ($700.000) y la otra quinientos mil pesos ($ 500.000). Otra particularidad que recuerdo es que en la caja con quinientos mil pesos ($ 500.000), el listado de aportantes era mayor a la cantidad de dinero que contenía la misma. No tengo conocimiento por qué ocurrió esto último. Quiero aclarar que nunca participé en política, ni hice política, ni me involucré en ninguna campaña de tal naturaleza. Tampoco recaudé dinero para la política, ni para nada asociado a los hechos mencionados. Cuando terminó la gestión en diciembre del año 2015, me convocó la gobernadora de la Pcia. de Santa Cruz, para que sea Subsecretario de Obras Públicas de esa provincia. Yo acepté ese cargo, pero renuncié al mismo en el mes de junio del año 2016. Luego regresé a esta ciudad para seguir con mi actividad profesional y no tuve contacto con nadie más de los nombrados…” (fs. 4975/86).

Al ampliar su declaración manifestó que “… Ratifico todo lo declarado en mi anterior declaración indagatoria…”.

Al ser preguntado por su vínculo con otros de los imputados, manifestó que: “… Conozco a todos los nombrados, pero con el único que tuve un vínculo laboral directo fue con el ingeniero José Francisco LÓPEZ, ya que en el período comprendido entre el año 2008 al 2015 tuve una relación laboral directa con él, toda vez que el mismo era mi superior directo en la escala jerárquica. Al Sr. LÓPEZ lo conozco más porque también trabaje con él en el instituto de vivienda de la Pcia. de Santa Cruz durante la gobernación de Néstor KIRCHNER desde el año 2000. Con relación a Julio DE VIDO, Ricardo Jaime y Roberto BARATTA, más de allá de haberme encontrado con ellos en distintos actos de gobierno, nunca tuve una relación laboral directa…” (fs. 8230/42).

 

  • Raúl Héctor VERTÚA

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, VERTÚA manifestó que: “… Me remito al escrito que presento en este acto…”.

Al ser preguntado para que diga quienes se encontraban autorizados a manejar su vehículo marca Audi modelo Q7, dominio GKF-405, dijo: “… mi asistente, Lorena De Maio, una persona que hace servicio generales de la empresa apellidado Daluz; mi hermano Rubén VERTÚA, Adriana Angelone ex secretaria mía, y mis hijos, tengo siete, supongo que varios más …”.

Al ampliar sus dichos en relación a la reunión que tuvo con BARATTA, manifestó: “…Yo soy de Rio Negro y vivía allá, siempre hice obras para empresas privadas que están mencionadas en el escrito, una de las obras que hice en Buenos Aires para Enarsa era Juana Azurduy, que consistía en treinta y dos Km. (32 Km) de cañerías de treinta pulgadas (30 pulgadas), donde una de las cláusulas del pliego, era que uno tenía que financiar el 25% de la obra. Compro el pliego y licité. No conocía a nadie de los mencionados en el hecho, después un día me llamó el Lic. BARATTA en el año 2010, por teléfono del cual surgía como “privado” a mi celular (…), antes de adjudicarme la obra, pidiéndome dinero en carácter de “colaboración” manifestándome que “acá las cosas son así” entonces le dije que lo iba que pensar y nunca le contesté. Aclaro que nunca puse dinero para lo que el Lic. BARATTA me solicitó…” (fs. 5152/5).

En la presentación acompañada en su indagatoria manifestó que en el año 2000 constituyó la sociedad Servicios VERTÚA S.A. dedicadas fundamentalmente a la construcción de gasoductos y obras complementarias, a la cual se le adjudicaron diferentes obras, como ser realizar el gasoducto “Juana Azurduy” y la construcción del EPC.

En cuanto al suceso imputado manifestó que: “…en la fecha 9 de septiembre de 2010 ya no vivía en la Ciudad de Buenos Aires y la sede de mi empresa se encontraba en la provincia de Río Negro (…) desconozco si era yo quien se encontraba en la camioneta Q 7, dominio GKF 405 descripta allí (más allá de la titularidad que surja de la misma). Existen gran cantidad de personas que la pueden haber utilizado, dado que, como mencioné yo vivía en otra provincia del país…”.

Continuo su presentación indicando que: “… Desconozco, dado el paso del tiempo si el Sr. BARATTA se subió o no a mi vehículo y si lo hizo o no con un bolso. Lo que si tengo claro es que jamás le entregué dinero. Ni la suma de U$S 850.00 que se menciona allí (monto totalmente estrafalario que ni siquiera encuentra relación con la obra que tenía en ejecución en ese momento) ni ninguna suma…”.

Luego de ello, hizo referencia que a LAZARTE lo vio solamente en dos oportunidades que se presentó en el Ministerio, con FAGYAS solamente tuvo reuniones de trabajo en ENARSA y no tuvo contacto con los funcionarios (fs. 5148/51).

 

  • Néstor Emilio OTERO

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo previsto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, OTERO manifestó que: “… Me remito al escrito que presento en este acto y que firmo en presencia de S.S….” (fs. 5211/3).

En dicho escrito manifestó que: “…anticipo desde ya, que resultan falsas las imputaciones que se me efectúan. Por lo cual niego haber realizado entrega de suma de dinero alguna al Sr. BARATTA. Deseo resaltar asimismo que cualquier manifestación que volcara el ´arrepentido´ en los cuadernos respecto de mi persona resulta mendaz o errónea…”. Asimismo, indicó que entre los años 2012 y 2015 la autoridad de aplicación sobre la concesión de TEBA S.A. era el ex-ministro Florencio Randazzo.

Finalmente, manifestó que: “… en la fecha que el Sr. CENTENO manifiesta que yo le habría entregado dinero al Sr. LAZARTE, viajé a la República del Paraguay…” (fs. 5210).

Al ampliar su declaración indagatoria manifestó que: “… en relación a la orden de entregarle dinero a LAZARTE quiero señalar que yo nunca le doy orden de dar dinero a nadie. Yo manejo el dinero de todas mis empresas. En relación a lo declarado por ROMERO en el legajo de arrepentido quiero indicar que si él lo dijo puede ser que yo le haya presentado a Jaime o lo haya visto conmigo en la Secretaría, pero no me acuerdo de ello…” (fs. 6879/91).

En la ampliación de fecha 30 de agosto de 2018 manifestó que: “… de momento no voy a declarar…” (fs. 7789/800).

 

  • Juan Carlos LASCURAIN

Al momento de recibirle declaración indagatoria a tenor de lo prev

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.