Kicillof interviene en el debate por Ganancias

0

Axel Kicillof pidió responsabilidad a quienes sugieren subir el piso del mínimo no imponible de Ganancias para la cuarta categoría, dada la importancia que tienen Ganancias e IVA en los fondos recaudados para jubilaciones, pensiones y fines sociales.

2014_05_15_NU_AK_DB_MedidasAnunciadas_CFK_HOME-423x234De esa manera el ministro de economía respondió a la presión que, fundamentalmente desde sectores sindicales y parlamentarios, se viene ejerciendo para modificar Ganancias. Lo hizo en el marco de la conferencia de prensa que en la fecha compartió con Diego Bossio, titular del ANSES, con el objetivo de brindar detalles del impacto que produce en la economía real el aumento destinado a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la evolución del plan de viviendas Procrear, medidas anunciadas el miércoles por la Presidente de la Nación.

Kicillof explicó que «tanto el IVA cómo Ganancias aportan, cada uno, un 17 por ciento de los fondos recaudados por la Anses, por eso seamos responsables cuando hablamos de reducir un impuesto. Además, el 80 por ciento de los recursos de la Anses va a los jubilados, el 10 por ciento a los pensionados y el resto a la AUH y otros programas sociales», para luego sentenciar: «Los que quieren bajar el gasto público, que digan si quieren bajar la Asignación Universal por Hijo».

Con esas afirmaciones el ministro pretendió bajar las expectativas que alienta la oposición, la que en la certeza de que antes del primero de julio el Gobierno deberá elevar el mínimo no imponible, sostiene un alto nivel de presión en ese sentido. La estrategia opositora apunta a capitalizar el impacto de dicha decisión, una vez que el Ejecutivo la tome.

Cabe señalar que en la fallida sesión especial convocada el miércoles por los bloques opositores para debatir cambios en Ganancias, el diputado del Frente Renovador Sergio Massa –quien lidera las encuestas sobre preferencias para las presidenciales del año que viene- había manifestado su “tristeza y decepción” por la actitud del oficialismo de no abordar el tema, agregando que “hubiese sido noble que el oficialismo planteara su imposibilidad o su negativa a mejorar la situación de los trabajadores”. Al respecto agregó que tenía “la obligación de señalar que (el Gobierno) esconde una decisión de recaudar más, pero que no tiene impacto en los recursos de la seguridad social”.

Respecto a los proyectos que el FR impulsa en la Cámara, Massa puntualizó que “bajar la presión de los impuestos va a mejorar el poder adquisitivo de la gente, así como también lo haría discutir que los trabajadores puedan descontar alquileres del impuesto a las ganancias. El cambio en ganancias beneficia a trabajadores, jubilados y a la clase media argentina”.

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.