El Gobierno busca dólares en los títulos de organismos públicos

0

El Gobierno difundió este miércoles el texto del decreto de necesidad y urgencia a través del cual obligará a los organismos públicos a desprenderse de su tenencia de bonos denominados en dólares, tanto aquellos con legislación extranjera (globales) como con legislación local (AL).

Se estima que hay más de 100 organismos del Estado con un stock de bonos denominados en dólares por un valor nominal de US$ 35.000 millones. En en ranking destacan el Banco Central y el Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de ANSES.

Por los bonos globales que reciba de los organismos públicos entregará bonos a definir: dólar link o en pesos ajustables por CER. Será por el equivalente a US$ 4.000 millones.

Por otra parte, Economía aspira a colocar en el mercado más bonos en dólares ley argentina y concentrar junto con el Banco Central el control del resto de los bonos AL. «De esta manera, Mecon va a contar con capacidad de actuar en el mercado de dólares financieros sin afectar las reservas», dijeron en Economía.

A través del siguiente enlace, acceda al texto del DNU

COMPARTIR:

Los comentarios están cerrados.