Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»SENADO»AVANZA PROYECTO QUE REGULA ALQUILERES TEMPORARIOS
    SENADO

    AVANZA PROYECTO QUE REGULA ALQUILERES TEMPORARIOS

    By Labor Legislativa31 agosto, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Reuni—n plenaria de las comisiones de Turismo y de Legislaci—n General, el 31 de agosto de 2023, en el Sal—n Illia del Senado de la Naci—n, en Buenos Aires; Argentina. (Fotos: Celeste Salguero/C. SENADO)
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    También se trataron un proyecto de ley para darle carácter nacional a la Academia Argentina de Turismo y dos proyectos de declaración.

    Luego de ratificar a la senadora por Jujuy, Silvia Giacoppo (UCR) como presidenta de la Comisión de Turismo; la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana), como vicepresidenta; y el senador por Catamarca, Guillermo Andrada (Frente Nacional y Popular), como secretario, legisladores nacionales debatieron un proyecto de ley que declara comprendido en el régimen del Decreto 4362/55, ratificado por Ley 14.467, a la Academia Argentina de Turismo, denominándola «Academia Nacional de Turismo». Durante la reunión también se trataron dos proyectos de declaración. Los tres dictámenes pasaron a la firma.

    «El presente proyecto es una reproducción del S-2846/19», resumió la autora del proyecto, senadora nacional Silvia Giacoppo. Asimismo, recordó que el 20 de noviembre de 2020 miembros integrantes de la Academia Argentina de Turismo expusieron en una reunión de la Comisión y «demostraron la necesidad de que podamos aprobar este proyecto».

    A continuación, se realizó un plenario con la comisión de Legislación General presidida por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular), al inicio del cual la senadora por Jujuy, Silvia Giacoppo (UCR) fue designada vicepresidenta de la misma. Seguido, se dio tratamiento a dos proyectos de ley unificados que regulan el contrato de locación temporaria con fines turístico en la República Argentina, uno de autoría de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana); y otro de su par por Mendoza, Mariana Juri (UCR).

    «Queremos poder dar fin a una competencia desleal que se ocasiona justamente porque no hay normativa», comenzó la senadora nacional Ana María Ianni agregando que «además, esa informalidad no garantiza el correcto brindar los servicios como corresponden ni la calidad de los servicios».

    Del mismo modo, señaló que «esta informalidad y deslealtad nos lleva también a proteger a aquel que invierte y da trabajo, que tiene un alojamiento hotelero o para hotelero» al tiempo que informó: «proponemos también en el proyecto que se incorpore al anexo 1 de la Ley 25.997, dentro de los servicios de alojamiento turístico que están en la competencia del ministerio de Turismo de la Nación, establecer esta nueva modalidad y que se le dé un marco de registro y regulatorio, que se fiscalice y que también se sancione a fin de dar cumplimiento a los objetivos por los cuales estamos estableciendo esta Ley».

    A su turno, la senadora nacional Mariana Juri subrayó que «para quienes tenemos que trabajar en el tema del turismo, hoy nuestro desafío no es solamente hacer crecer la cantidad de turistas y la cantidad de empleo, sino que sean sustentables los destinos». En ese sentido, destacó la importancia de que «no empiecen a colisionar el interés de los turistas con el interés de los residentes permanentes».

    «Poder llegar a esta reunión con un dictamen unificado, con aportes incluso del sector público, del sector privado, y poder tener esta norma creo que es un gran avance», concluyó.

    Para finalizar, el presidente de la comisión de Legislación General, quien también presidió el plenario de comisiones, resumió que «en el seno de ambas comisiones se estuvo trabajando en un texto unificado de ambos proyectos que se encuentran presentados» y que «hubo también aportes de otras senadoras y senadores», para luego coincidir en que se trata de un tema que «está enmarcado en la problemática que tenemos, y que estamos trabajando a partir de esta semana con la Ley de alquileres». El dictamen pasó a la firma.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleActividad en comisiones
    Next Article OBTUVO DICTAMEN UNÁNIME EL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2030

    Related Posts

    DICTÁMENES SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MENORES E HISTORIA CLÍNICA AMBIENTAL

    6 junio, 2025

    LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA RECIBIÓ A REFERENTES DEL SECTOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

    5 junio, 2025

    REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE HIDRÓGENO VERDE Y CUENCAS MADURAS

    4 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.