SE CONSTITUYERON LAS COMISIONES DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES; DE POBLACIÓN Y DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
La comisión de Minería, Energía y Combustibles se reunió esta mañana de manera remota para designar a sus autoridades de acuerdo al Art. 92 del Reglamento del Senado y fijar la agenda de trabajo para el presente año parlamentario.
El senador por San Juan, José Rubén Uñac (FdT) fue ratificado como presidente, la senadora por Mendoza, Pamela Fernanda Verasay (UCR) como vicepresidenta y el senador por Salta, Sergio Napoleón Leavy (FdT) como secretario.
La senadora Verasay destacó la necesidad de «motorizar esta comisión rediscutiendo la ley de hidrocarburos donde el Federalismo tiene que tener opinión. Sería buena la visita de las autoridades de la cartera energética».
El senador Uñac agradeció por el acompañamiento de su nominación a los distintos bloques». Sostuvo que «desde la secretaría de la comisión les vamos a reenviar los proyectos pendientes para que podamos establecer un cronograma de trabajo».
Aseguró que se va a «invitar al secretario de Energía de la Nación, creemos que hay temas muy interesantes. La intención es trabajar arduamente y darle cobertura a todos estos temas que son importantes para el crecimiento y desarrollo del país».
La senadora de Santa Cruz por Juntos por el Cambio María Belén Tapia fue ratificada como presidente de la Comisión de Población y Desarrollo Humano.
La senadora por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré (Frente de Todos) continuará como vicepresidenta y la senadora por San Luis, María Eugenia Catalfamo (Frente de Todos) ocupará la Secretaría.
Durante la reunión constitutiva de la Comisión, sus integrantes respaldaron el trabajo que llevaron adelante las autoridades del cuerpo el año pasado, por lo que se decidió que las tres senadoras continúen en sus funciones en el presente período legislativo.
Además se decidió cursar una invitación al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para realizar «una jornada de trabajo» a fin de que pueda brindar precisiones acerca de la situación que se registra en torno a los altos porcentajes de pobreza en distintas regiones del país.
La solicitud para que concurra el ministro Arroyo la concretaron los senadores de Juntos por el Cambio Clara Vega (La Rioja), Mario Fiad (Jujuy), Víctor Zimmermann (Chaco) y la propia titular de la Comisión, Tapia, quien además comentó que el funcionario «fue varias veces a Diputados y al Senado no vino nunca todavía».
En tanto la senadora por Catamarca Inés Blas (Frente de Todos) aclaró que «nuestros funcionarios nacionales están dispuestos a acompañarnos y no me parece mal que si puede venir el ministro venga a contar como están las cosas» porque «los índices de pobreza nos preocupan a todos».
Por otra parte, la puntana Catalfamo adelantó que va a «insistir mucho con la ley nacional de juventudes» para que este año pueda sancionarse.
Con el acuerdo unánime de los integrantes de la comisión legislativa, la senadora por Catamarca Inés Blas (Frente de Todos) continuará como presidenta de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, acompañada por el senador por La Rioja, Julio Martínez (Juntos por el Cambio).
Los miembros de la comisión se mostraron satisfechos por el ritmo de encuentros y los proyectos considerados durante el año pasado y adelantaron que en el 2021 hay muchas iniciativas pendientes de resolución.
El senador por La Rioja, Julio Martínez, señaló que «se vuelve necesario coordinar con nuestros pares de Diputados para que traten los proyectos que han tenido despacho en nuestra comisión y que fueron votados en el recinto del Senado».
Casi todos los legisladores se hicieron eco de las palabras del senador por La Rioja y destacaron que «son muchos los proyectos que pierden estado parlamentario en la cámara baja por falta de tratamiento».