Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»SENADO»Continuó el debate por la reforma electoral
    SENADO

    Continuó el debate por la reforma electoral

    By Labor Legislativa18 noviembre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con exposiciones de especialistas continuó este jueves el debate por la reforma electoral en el Senado, en el marco del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto, y Banca de la Mujer.

    Al abrir el plenario en el Salón de las Provincias, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CABA, Luis Lozano sostuvo que “hace falta capacitar a mucha gente para poner en funcionamiento este sistema».

    «Nosotros depositamos mucha confianza en lo que los propios partidos hacen, lo que no quiere decir que nos apartemos del control», agregó.

    Ante las dudas en el sistema electrónico del Ministerio de Modernización, el secretario de País Digital, Raúl Martínez consideró que “no es una máquina que traen dos locos, es tecnología de última generación con certificación homologada internacionalmente”.

    Asimismo manifestó que “esto es un desafío también, pero tenemos la capacidad, los expertos y la infraestructura».

    A su turno, el académico Marcelo Escolar manifestó que “es irresponsable llevar una reforma política sin tiempo y con una ley que es incoherente”.

    En ese sentido cuestionó: “¿Cuál es la premura de llevar adelante una reforma política que incorpora el aspecto más discutible de todos?»

    En tanto, el funcionario de la Dirección Nacional Electoral, Esteban Zuttion sostuvo que “todos los controles que se pueden aplicar se hacen en un sólo lugar. Tanto por lo malo o lo bueno, tenerlo centralizado es mejor”.

    “El sistema es funcionalmente pequeño y es mucho más fácil de auditar un sistema simple que uno complejo. El proceso manual actual tiene muchas vulnerabilidades y se trabaja para resolverlas”, completó Zuttion.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLey habilita el traslado de mascotas en subterráneos
    Next Article Sancionan la ley de Seguridad Integral y crean la Policía de la Ciudad

    Related Posts

    DICTÁMENES SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MENORES E HISTORIA CLÍNICA AMBIENTAL

    6 junio, 2025

    LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA RECIBIÓ A REFERENTES DEL SECTOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

    5 junio, 2025

    REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE HIDRÓGENO VERDE Y CUENCAS MADURAS

    4 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.