Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»SENADO»Cúpula del BCRA ante la Comisión de Acuerdos
    SENADO

    Cúpula del BCRA ante la Comisión de Acuerdos

    By Labor Legislativa16 noviembre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Comisión de Acuerdos recibió al presidente, vicepresidente y directores del Banco Central de la República Argentina para analizar los pliegos que los designan en sus cargos

    Autoridades del Banco Central de la República Argentina fueron recibidos hoy en la Comisión de Acuerdos en oportunidad de evaluar los pliegos remitidos por el Ejecutivo.

    El primero en defender su postulación fue el presidente de dicha institución, Federico Sturzenegger, quien detalló “tres ejes fundamentales de trabajo en la gestión del BCRA: tema inflación y tema cambiario; desarrollo del sector financiero; y eliminación del efectivo”.

    Seguido, afirmó que “uno tiene que bajar la inflación a un punto en que la gente deje de pensar en la inflación” y que este tema está siendo “abordado por un camino que nunca ha probado Argentina”. Al respecto, reseñó que “los regímenes de meta de inflación funcionan con un tipo de cambio flotante” y destacó que “este esquema funcionó en todos los países que lo han utilizado”, los cuales “bajaron la inflación utilizando este instrumento”.

    En ese sentido, el presidente del BCRA agregó que “en este momento tenemos una visión de que la baja de la inflación, además del efecto distributivo inmediato, es la manera más conducente para lograr el desarrollo productivo y del empleo”.

    En relación al desarrollo del sector financiero, el economista advirtió que “para que crezca, la tasa de interés tiene que ser positiva” para los ahorristas de manera que “el valor del poder adquisitivo esté protegido”. “El sector financiero es uno de los grandes beneficiarios de la inflación”, apuntó.

    “Ir a un sistema de funcionamiento de la economía que esté basado más en los mecanismos de pago electrónicos propende a la formalización de la economía y la inclusión financiera”, consideró Sturzenegger al referirse a la eliminación del efectivo, al tiempo que afirmó que “todos queremos un país donde haya menos informalidad y eso nos permitirá bajar las cargas impositivas para todo el mundo”.

    También participaron de la reunión el vicepresidente del BCRA, Lucas Llach; el síndico titular de dicha entidad bancaria, Juan Carlos Isi; y los directores Francisco Eduardo Gismondi, Demián Axel Reidel, Pablo Curat, Horacio Tomás Liendo y Fabián Horacio Zampone.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSESION DE DIPUTADOS 16/11/16
    Next Article Mejora la situación fiscal de Neuquén

    Related Posts

    DICTÁMENES SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MENORES E HISTORIA CLÍNICA AMBIENTAL

    6 junio, 2025

    LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA RECIBIÓ A REFERENTES DEL SECTOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

    5 junio, 2025

    REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE HIDRÓGENO VERDE Y CUENCAS MADURAS

    4 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.