Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»INFORMES»Ejecución presupuestaria de la APN – Septiembre 2016
    INFORMES

    Ejecución presupuestaria de la APN – Septiembre 2016

    By Labor Legislativa31 octubre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al finalizar el tercer trimestre de 2016, la Administración Nacional arrojó un resultado financiero deficitario de $185.500 millones, un 32% superior al obtenido en igual período de 2015 (del orden de los $140.800 mill.).

    En ese valor influyó el fuerte incremento de los intereses de la deuda (+77% ia.), en tanto que el Resultado Primario mostró un déficit un 13% menor al obtenido en nueve meses de 2015, y se ubicó en el orden de los $62.100 millones. No obstante, si este resultado se calcula excluyendo los ingresos «extraordinarios» (rentas financieras del FGS y utilidades del BCRA), el déficit primario alcanza los $198.700 millones.

    De acuerdo con la dinámica propia del sistema de administración de la ejecución presupuestaria, en el tercer mes de cada trimestre1 suelen presentarse déficits financieros relativamente significativos. En efecto, en septiembre de 2016 el nivel de gastos corrientes y de capital devengados resultó muy superior al de los recursos percibidos, derivando en un resultado financiero mensual deficitario en $69.800 millones, un 83% superior al obtenido en igual mes de 2015.

    Por el lado de los recursos corrientes y de capital, cabe señalar que, a diferencia de lo acontecido en los dos meses previos, cuando los ingresos extraordinarios provenientes de utilidades del Banco Central y ganancias del FGS registraron incrementos muy significativos, en septiembre las Rentas de la Propiedad estuvieron aproximadamente en los mismos niveles que en igual mes de 2015, de manera tal que la tasa de evolución de los recursos corrientes y de capital estuvo alineada con la de la recaudación tributaria, en el orden del 30,0% ia. Por el lado de esta última, las novedades del mes estuvieron dadas por el repunte de los Derechos de Exportación, que crecieron un 9,7% ia. tras caer un 8,2% ia. en ocho meses, y por la mejora en el rendimiento del IVA, que mostró un alza del 38,4% ia. (vs. +36,3% ia. en ocho meses), especialmente en el componente impositivo (+34,8% vs. +28,9%, respectivamente). En tanto, continúan observándose incrementos muy significativos en los Derechos de Importación (+68% ia), y como contraparte un muy moderado impulso en el Impuesto a las Ganancias (+14% ia.).

    A través del siguiente enlace, acceda al informe completo elaborado por la ASAP.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl proyecto de Presupuesto 2017 tiene dictamen y se debatirá el miércoles en el recinto
    Next Article El proyecto de Participación Público Privada tuvo un nuevo dictamen

    Related Posts

    MONITOR ECONÓMICO SEMANAL de Analogías

    6 junio, 2025

    Últimas encuestas de Mayo

    4 junio, 2025

    Nueva encuesta

    27 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.