Por pedido de la oposición, las autoridades de la Cámara Alta convocaron para mañana a una sesión especial a fin de tratar, entre otros proyectos, el dictámen por el que se declara inválido el Decreto 1199/16
Algunos de los expedientes incluidos en la convocatoria:
Cumplimentar el artículo 22 del Reglamento del Senado para dar cuenta de los mensajes remitidos por el Poder Ejecutivo nacional, y el retiro de un mensaje en el que se solicita la designación de un Fiscal en la Procuración General de la Nación.
Dictamen de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (Ley 26.122), considerando el decreto N°2229/15, reembolso adicional a las exportaciones establecido por el artículo 1° de la Ley 23.018 (PE 312/16 O.D. 1404/16 y Anexo).
Proyecto de ley de la senadora Sacnun y otros, por el que se deroga los incisos F) y H) del anexo I, artículo 1° del Decreto 432/97 (Pensiones a la vejez por invalidez), respecto de establecer la normativa para su tramitación. (Expte. S-2235/17).
Dictamen en los proyectos de ley de varios senadores, por el que se incluye en el sistema estadístico nacional como módulo de la Encuesta Permanente de Hogares, la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo. (Expte. S-493/16 y otros – O.D. 319/17).
Dictamen en el proyecto de ley de la senadora Kunath, por el que se dispone comprender en las definiciones de discapacidad y en la descripción de sus distintas categorías a la discapacidad múltiple y a la sordeceguera como entidades únicas. (Expte. S-3227/16- O.D. 1251/16).
Dictamen en el proyecto de ley de la senadora Kunath, por el que se modifica la Ley de Contrato del Trabajo, ley 20.744, respeto de extender los derechos de las mismas a las personas unidas en convivencia. (Expte. S-245/16- O.D. 585/16).
Dictamen en los proyectos de ley de la senadora Durango y del senador Lovera, y en el de la senadora Fernandez Sagasti, por el que se prórroga los plazos establecidos en distintos artículos de la ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena. (S-1777/17 y 1957/17 – O.D. 318/17)