Al finalizar el cuarto trimestre del ejercicio 2017, los recursos totales de la provincia de Neuquén crecieron un 30,2% en comparación con igual periodo de 2016, mientras los gastos totales se expandieron casi 5,5 p.p. más (35,7% i.a.), lo que determinó una desmejora en el resultado financiero. En efecto, se pasó de un déficit financiero de $4.007,7 millones en 2016 a un déficit de $7.934,6 millones en 2017 (con relación a los ingresos totales, el déficit fue de 8,9% al cuarto trimestre de 2016 y de 13,5% en 2017).
La desmejora resulta también significativa en el resultado primario del ejercicio (de un -5,1% respecto a los ingresos totales se pasó a un -7,8% en 2017).
Por su parte los recursos corrientes crecieron el 31,0% i.a. y los gastos corrientes el 36,6% i.a. en el período bajo análisis, por lo que el resultado económico pasó de un -3,0% en 2016 a -7,3% en 2017. Este deterioro en el resultado corriente implica que la provincia deba fundamentalmente endeudarse para financiar gasto corriente, y que su gasto primario total (neto del gasto deducible de la ley de responsabilidad fiscal) no pueda crecer en 2018 más que la variación del IPC de alcance nacional.
A través del siguiente enlace, acceda al informe completo elaborado por la ASAP.