Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»ACTUALIDAD»Macri convocó a inversores a «ser parte de esta maravillosa etapa de la Argentina»
    ACTUALIDAD

    Macri convocó a inversores a «ser parte de esta maravillosa etapa de la Argentina»

    By Labor Legislativa13 septiembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Mauricio Macri afirmó que su gobierno tiene “un plan productivo para quienes quieran invertir”, y llamó a emprendedores nacionales y extranjeros a “ser parte de esta maravillosa etapa que comenzó en Argentina”.

    “Este gobierno tiene como norte el desarrollo; así vamos a lograr llegar al objetivo de pobreza cero”, aseguró Macri, quien remarcó que “con un plan de infraestructura y un plan productivo para quienes quieran invertir, vamos a generar empleo y a crecer”.

    57d80e5847ca5_579x386El mandatario inauguró esta mañana el Foro de Inversión y Negocios de Argentina, que se celebra hasta el jueves próximo en el Centro Cultural Kirchner (CCK), ante unos 1.500 asistentes de decenas de países.

    “Estamos contentos de recibirlos en esta nueva etapa de la Argentina”, les dijo Macri, al tiempo que destacó que “a este foro de inversiones y negocios se incorporaron 1.900 personas representando 67 países, emprendedores líderes de casi 1.000 compañías globales, y casi 400 representantes de gobierno de nuestro país”.

    El jefe de Estado afirmó que “en esta nueva etapa que comenzamos a recorrer, el país está nuevamente en marcha, mirando al mundo con optimismo”, y puntualizó que en los primeros nueve meses de su gobierno se recibieron “anuncios de inversión de miles de millones de dólares para los próximos cuatro años”.

    57d7fc0177b3a_579x386Puso como ejemplo que en la última licitación de energías renovables, la convocatoria fue para producir 1.000 megavatios, y se recibieron “ofertas por 6.600 megas”, y subrayó que “es una demostración del nivel de confianza que despertó el país”.

    “Queremos que sean parte de esta maravillosa etapa que vive la Argentina”, sostuvo el mandatario, quien remarcó que “para eso establecimos reglas de juego clara, sensatez, y mejorar día a día, con objetivos concretos”.

    Durante su discurso, señaló que “los argentinos aprendimos hace 30 años a vivir en democracia”, pero puntualizó que “para crecer hay que ponerse de acuerdo en políticas de largo plazo”.

    «Vivimos demasiadas épocas de encantamiento con recetas mágicas; eso nos llevó a crisis terminales como la de 1989 y la de 2002″, aseguró Macri, quien sostuvo que 2015 “casi termina con una crisis similar”.

    Pero remarcó que lo primero que hizo su gobierno fue tomar “las decisiones necesarias para evitar la crisis que se venía como una tormenta”, y reconoció que “muchas medidas fueron difíciles y dolorosas, pero cuidando a los que están en una situación más vulnerable”.

    Destacó que “la sociedad argentina cambió, quiere más, se anima a más”, y sostuvo que “para avanzar a una Argentina con pobreza cero, se requiere una economía fuerte”.

    “Recibimos un país en recesión, con altísima inflación. Pero ya se ven los primeros signos de que la inflación va quedando atrás”, afirmó Macri, quien precisó: “No vamos a cambiar todo en un día, ni en un año, ni en una presidencia”.

    Sin embargo subrayó que “los vínculos con la comunidad internacional estaban dañados y nos dedicamos a curarlos y a fortalecerlos”.

    57d819e7020b9_579x386“Recibimos a algunos de los mayores líderes del mundo. El año próximo vamos a organizar el Foro Económico Mundial Latinoamericano y en 2018 la reunión del G20”, remarcó el jefe de Estado, quien puso de relieve que “no es fruto de un gobierno, sino de una maduración y un aprendizaje que nos llevó décadas. La Argentina espera que todos ustedes sean parte de esta maravillosa etapa que estamos comenzando”.

    Fuente: Telam

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReuniones de comisión de esta semana
    Next Article Dictamen favorable al régimen de contratación público privada

    Related Posts

    Conozca el fallo con el que la Corte dejó firme la condena contra Cristina Fernández

    11 junio, 2025

    LA BICAMERAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DEFINIÓ EL CRONOGRAMA DEL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DE SU DEFENSOR

    11 junio, 2025

    REUNIÓN DE LA BICAMERAL PERMANENTE DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    4 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.