Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»INFORMES»Otros $77.000 millones imputados al ejercicio 2016
    INFORMES

    Otros $77.000 millones imputados al ejercicio 2016

    By Labor Legislativa3 enero, 2017No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el día de ayer fueron publicadas en el Boletín Oficial una serie de Decisiones Administrativas, todas correspondientes al ejercicio presupuestario 2016, por medio de la cuales se modificó el Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016.

    A continuación se transcribe el informe elaborado por la ASAP:

    Informe sobre modificaciones presupuestarias Nº 55/2016

    Lunes 2 de enero de 2017

    SE MODIFICO EL PRESUPUESTO VIGENTE CON UN IMPACTO NEGATIVO SOBRE EL RESULTADO FINANCIERO VIGENTE DE $ 77.077 MILLONES

    sin-titulo

    Por la primera de las medidas, la DA Nº 1587, se incorporan recursos generados en el marco del artículo 41 de la Ley Nº 27.260 de creación del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, que establece un impuesto especial sobre el valor de los bienes que se declaren en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal por $36.600 millones (anteriormente se habían incorporado $62.500 millones) y por mayores aportes y contribuciones a la Seguridad Social ($2.200 millones).

    En cuanto a las mayores asignaciones para gastos corrientes y de capital, se destaca el aumento en la partida de transferencias para gastos corrientes en favor de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) por $36.475 millones. Esta asignación, se ve compensada, con la disminución de créditos destinados a la atención de gastos corrientes y de capital, por $5.246 millones y $16.358 millones, respectivamente.

    Entre las mayores asignaciones para aplicaciones financieras, se destaca el aumento que se produce en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por $36.600 millones, a partir del incremento en títulos y valores e inversiones financieras ($25.000 millones y $11.600 millones, respectivamente). Con signo contrario, se observa la disminución de $10.000 millones en la partida «Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial».

    Por la DA Nº 1.593 se compensan gastos corrientes y de capital, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) dependiente del Ministerio de Energía y Minería.

    Por su parte, por la DA Nº 1594, se incorporan recursos derivados del artículo 11 de la Ley Nº 25.054 (contribución obligatoria sobre las primas de seguros, excepto las del ramo vida, a cargo de las aseguradoras con destino al Sistema Nacional de Bomberos). Dichos ingresos son destinados a las asociaciones de Bomberos Voluntarios.

    Por la DA Nº 1600, se incorporan recursos provenientes del Fondo Nacional Pesquero Ley Nº 24.922 con destino al Ministerio de Agroindustria y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, por $84 millones y $11 millones, respectivamente.

    La DA Nº 1601 aprueba mayores créditos para Ministerio de Energía y Minería (transferencias al Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, FFTEF) con financiamiento proveniente de saldos de recursos correspondientes a los ejercicios 2013, 2014 y 2015.

    En el caso de la DA Nº 1602, se incorporan los ajustes derivados de la instrumentación de la Ley Nº 27.249 de normalización de la deuda pública y de recuperación del crédito. Así, se incorporan recursos por $9.345 millones, partidas para la atención de comisiones de deuda y primas de emisión por $6.107 millones, créditos para la atención de intereses por $104.206 millones, aplicaciones financieras (amortización de deuda) por $36.752 millones y fuentes financieras originadas en la emisión de bonos internacionales de la República Argentina en dólares, por $137.612 millones.

    Finalmente, la DA Nº 1.605, compensa créditos entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario Federal, aumentando las asignaciones de este último en $53 millones, a la vez que se incrementan las transferencias en favor de AYSA SA ($500 millones) en detrimento transferencias a gobiernos provinciales.

    Las medidas fueron dictadas en el marco de las atribuciones conferidas por el artículo 9º de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016 Nº 27.198 y por el artículo 37 de la Ley Nº 24.156.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSe oficializaron los cambios en Hacienda. Primeras definiciones de Dujovne
    Next Article Nación, Neuquén, empresarios y trabajadores acuerdan condiciones para explotar Vaca Muerta

    Related Posts

    MONITOR ECONÓMICO SEMANAL de Analogías

    6 junio, 2025

    Últimas encuestas de Mayo

    4 junio, 2025

    Nueva encuesta

    27 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.