Con la presentación del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, el Presupuesto 2017 comenzó a ser debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, tras su aprobación en la Cámara de Diputados la semana pasada.
Prat Gay asistió a la Comisión acompañado por los secretarios de Finanzas, Luis Caputo, y de Hacienda, Gustavo Marconato.
Al iniciar su exposición ante los senadores, el ministro aseguró que “es el primer presupuesto donde se ve el esfuerzo que está parangonado con la realidad y es la mejor interpretación de lo que son los números, porque hay un nuevo INDEC que nos dice las cosas como son”.
Asimismo negó que el Gobierno busque “realizar un ajuste” para reducir el déficit. “Sabemos que no podemos eliminar el déficit de un día para el otro, y no está en nuestro espíritu realizar un ajuste”, resaltó Prat Gay.
Tras sostener que “la inflación de los últimos tres meses en promedio fue del 1,3% mensual: si lo anualizamos eso es un 16% anual”, el ministro manifestó que “no queremos bajar la inflación al costo de la actividad económica por eso las metas graduales de reducción del déficit también incluyen metas graduales de reducción de la inflación”.
Por otra parte, Prat Gay celebró la institucionalidad y la vocación de diálogo de la oposición en el Congreso”, y destacó que “hay vocación de las distintas fuerzas políticas de ordenarnos hacia la disciplina fiscal”.
Finalmente destacó los cambios que Diputados introdujo al proyecto original del Poder Ejecutivo y consideró “muy importante que un Gobierno en minoría se ponga de acuerdo con una mayoría opositora para avanzar con la ley”.
El tratamiento continuará el martes 15, a las 11, con la exposición de los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Interior, Rogelio Frigerio. En tanto, el martes 22 será el turno de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.