El Senado de la Nación abrióel período de sesiones extraordinarias aprobando un proyecto de reforma de la Ley de Defensa de la Competencia promovido por el oficialismo y una quincena de pliegos de jueces, fiscales y defensores propuestos por el Poder Ejecutivo.
Además, dio ingreso a los pliegos que envió el Gobierno Nacional para las designaciones de Ariel Basteiro, de Sabino Vaca Narvaja y de Luis Ilarregui como embajadores en Bolivia, China y Cuba, respectivamente.
La sesión tuvo la misma modalidad remota para la mayoría de los legisladores que rige desde que comenzó la pandemia de coronavirus: una mínima presencia de senadores en el recinto -entre ellos las autoridades de la cámara-, y el resto a través del sistema virtual, al que pueden conectarse desde sus provincias de origen o desde despachos del Palacio Legislativo.
La reunión del pleno del cuerpo legislativo fue la primera actividad del período extraordinario, ya que en enero hubo asueto en el Senado.
Durante la sesión se trataráon también una quincena de pliegos ya aprobados por la comisión de Acuerdos de nuevos jueces, entre ellos, el magistrado que llevó a cabo la investigación sobre las escuchas ilegales durante el gobierno e Mauricio Macri, Alejo Ramos Padilla, quien aspira a convertirse en juez federal de la ciudad de La Plata. Actualmente, el magistrado se desempeña en el juzgado federal de Dolores.
El proyecto de la senadora Ana Almirón (Frente de Todos-Corrientes) para reformar el tribunal de Defensa de la Competencia pretende a mejorar la conformación y el funcionamiento de la Autoridad Nacional de la Competencia.
Uno de los cambios propuestos consiste en que la designación de los integrantes se formule a través de las propuestas del Ministerio de Desarrollo Productivo, pasando por la revisión del Congreso para su aprobación final.