Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»INFORMES»Continúa el deterioro de las cuentas nacionales
    INFORMES

    Continúa el deterioro de las cuentas nacionales

    By Labor Legislativa31 julio, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Como suele suceder durante el último mes de cada trimestre (y especialmente en junio y diciembre, por la incidencia del medio aguinaldo), en junio de 2017 la Administración Nacional en base devengado mostró un déficit financiero significativo ($125.000 mill.).

    A su vez, teniendo en cuenta el resultado acumulado en los cinco meses previos (-$121.300 mill.), el resultado financiero obtenido en el primer semestre de 2017 totalizó un déficit de $ 246.300 millones, un 76% superior al obtenido en igual período de 2016. En tanto, dado que durante estos seis meses se devengaron cerca de $136.500 millones en concepto de intereses (+48% ia.), el Resultado Primario arroja un déficit de $ 109.800 millones, un 130% superior al de un año atrás.

    Los ingresos tributarios y de la Seguridad Social crecieron un 29,8% ia. en junio, casi 9 puntos porcentuales (p.p.) más que la variación del mes de mayo, pero 4 p.p. por debajo de la observada en el primer cuatrimestre. Cabe señalar que en los primeros cuatro meses de 2017 tuvieron especial incidencia los ingresos derivados del Régimen de Sinceramiento Fiscal (“blanqueo”)1.

    Entre los hechos distintivos del mes de junio, se cuentan; i) la recuperación del Impuesto a los Bienes Personales, que creció un 50,0% ia. (vs. -90% ia. en mayo), con motivo de la prórroga del vencimiento del impuesto que operó en el mes de mayo; ii) el incipiente repunte de los Derechos de Exportación, que crecieron un 10,9% ia. (-18,9% ia. en cinco meses previos); y iii) la recuperación del Impuesto a las Ganancias, que mostró una suba del 26,9% ia. (vs. +18,0% ia. en mayo y +18,8% ia. en cinco meses).

    A través del siguiente enlace, acceda al informe completo elaborado por la ASAP.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Articlenuevo sistema de seguridad para eventos futbolísticos
    Next Article Comenzó a debatirse el proyecto sobre responsabilidad penal empresaria

    Related Posts

    MONITOR ECONÓMICO SEMANAL de Analogías

    6 junio, 2025

    Últimas encuestas de Mayo

    4 junio, 2025

    Nueva encuesta

    27 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.