Expte.S-1433/13, Senadores VERNA y ARTAZA – Proyecto de ley ratificando el carácter de servicio público esencial de la telefonía móvil y creando el fondo de comunicaciones móviles universales.
Expte. S-1205/14, Senador IRRAZABAL – Proyecto de ley nacional de comunicación móvil.
Expte. S-1589/13, Senador MARINO – Proyecto de ley estableciendo que en las condiciones comerciales del servicio de tarjetas prepagas para servicios de telecomunicaciones, se deberá asegurar que el vencimiento del saldo utilizable opere al momento de agotarlo, sin restricción en límite de tiempo.
Expte. S-696/14, Senador BASUALDO – Proyecto de ley disponiendo que las empresas prestadoras del servicio de telefonía celular móvil no podrán actuar como intermediarias de suscripción de contenidos ya sea promoviendo o facturando su contratación sin autorización expresa del cliente.
Expte. S 3976/13, Senador MARINO – Proyecto de ley creando la dirección de control de campos electromagnéticos. (Ref. S-3843/08)
Expte. S 3795/13, Senadora ESCUDERO – Proyecto de ley sobre marco regulatorio de la instalación de antenas de telefonía celular.
Expte.S-2708/13, Senador ARTAZA – Proyecto de ley estableciendo que los créditos de los usuarios de servicios de telefonía en todo el país tienen la misma vigencia que la establecida para los créditos en el código civil.
Expte.S-1618/13, Senadora DI PERNA – Proyecto de ley estableciendo la obligatoriedad para las empresas de telefonía fija y móvil de ofrecer en forma gratuita un listado detallado mensual del consumo realizado por cada usuario.
Expte.S- 22/13, Senador MARINO – Proyecto de ley incorporando como art. 39 bis de la ley 24.240 defensa del consumidor, respecto de la adecuación de los contratos de prestación de servicios de telefonía móvil según la zona y el servicio a cubrir.
Expte.CD 207/12 – Proyecto de ley en revisión modificando el art. 6 de la ley 25.891 regulación de la venta de telefonía celular móvil sobre vencimiento de minutos activados.