La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), a tan sólo dos días de conocerse los resultados del ballotage, exhortó al Estado nacional a suspender la detracción del 15% de la masa bruta de coparticipación correspondiente a las provincias de Santa Fe, San Luis y Córdoba con destino a ANSES; y obligó al Estado nacional a devolverle a Santa Fe y San Luis los montos descontados entre 2006-2015. Además, la CSJN obligó al Estado nacional a suspender la retención del 1,9% de la coparticipación que Santa Fe y San Luis aportan a la AFIP, y a que les devuelva las sumas descontadas por este concepto entre 2004 y 2015.
A este escenario se sumó (luego de cuatro días de conocerse) el DNU N°2635 del gobierno saliente que extiende hacia adelante la suspensión de ambas detracciones al resto de las provincias. Sin dudas estos hechos merecen analizarse porque alteran en gran medida las relaciones fiscales federales
que prevalecieron en la Argentina durante los últimos 12 años.
En este informe se cuantifican el impacto fiscal de la decisión de la CSJN sobre las tres provincias para 2006-2015 y 2016, así como el impacto fiscal del DNU que extiende hacia adelante los fallos al resto de las provincias. Se calcula también el impacto que tendría la devolución de las sumas descontadas entre 2006-2014 a todas las provincias por ambos conceptos, y como ello hubiese alterado los resultados fiscales de las provincias y ANSES. Por último, se comparan la evolución de las transferencias discrecionales de la Nación a las provincias con los montos que significa aplicar los fallos de la CSJN a todas las provincias.
A través del siguiente enlace, acceda al informe completo elaborado por la ASAP.