Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»INFORMES»La inversión en el proyecto de Presupuesto Nacional 2018
    INFORMES

    La inversión en el proyecto de Presupuesto Nacional 2018

    By Labor Legislativa10 octubre, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En este informe se analizan los aspectos destacados relativos a la inversión pública contenidos en el Proyecto de Ley de Presupuesto para 2018, a consideración del Congreso Nacional.

    El mensaje de elevación tiene una estructura diferente al presentado en años anteriores. En el mismo se señala que el Poder Ejecutivo está trabajando para profundizar el enlace entre el Plan de Gobierno y el Presupuesto Nacional, a cuyo efecto se avanza hacia un presupuesto orientado a resultados. El mensaje detalla los Objetivos e Iniciativas del Plan de Gobierno e incluye información referida a las iniciativas prioritarias, relacionadas con los programas presupuestarios y las mediciones físicas respectivas.

    Respecto de años anteriores, el mensaje de elevación del Presupuesto 2018 brinda menor información en cuanto a la inversión pública que no corresponda a proyectos de inversión. No obstante ello, los datos son relacionados con las iniciativas prioritarias mencionadas.

    Proyecto de Presupuesto 2018

    En el mensaje de elevación del Proyecto de Ley se destaca la inversión pública como una de las políticas prioritarias del Estado Nacional, asignándole un rol estratégico en la atención de infraestructura social y en la sustentabilidad del proceso de crecimiento económico.

    En el año 2017, mediante el Decreto N° 513/2017 dictado en Acuerdo General de Ministros quedaron en el ámbito de la Jefatura de Gabinete las atribuciones de entender en la elaboración, registro, seguimiento, evaluación y planificación de los proyectos de inversión pública. Por su parte, el Decreto N° 696/2017 previó que la Subsecretaría de Evaluación Presupuestaria e Inversión Pública de Jefatura de Gabinete de Ministros será la autoridad de aplicación de la Ley N° 24.354 del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, y transfirió la Dirección Nacional de Inversión Pública desde la órbita del Ministerio de Producción a la de la mencionada Subsecretaría.

    De acuerdo con el mensaje, tales modificaciones se efectuaron en pos de lograr un enfoque sistémico e integral para la evaluación y seguimiento de los proyectos de inversión, implementando criterios de selección de proyectos considerando su vinculación con los objetivos estratégicos del Gobierno, el destino funcional del gasto, su incidencia en los sectores productivos y el impacto en las economías regionales.

    A través del siguiente enlace, acceda al informe completo elaborado por la ASAP.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAgenda de reuniones de comisión de esta semana
    Next Article Las PyMEs expusieron reclamos y propuestas

    Related Posts

    MONITOR ECONÓMICO SEMANAL de Analogías

    6 junio, 2025

    Últimas encuestas de Mayo

    4 junio, 2025

    Nueva encuesta

    27 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.