Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 17
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Acuerdo para que los corruptos no puedan ser candidatos
    DIPUTADOS

    Acuerdo para que los corruptos no puedan ser candidatos

    By Labor Legislativa16 noviembre, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto obtuvo dictamen de mayoría en la comisión de Justicia y ya cuenta con el aval necesario para tratarse en el recinto.

    La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que preside Diego Mestre (UCR), dictaminó sobre el proyecto de ley que promueve que quienes estén condenados por delitos de corrupción no puedan ser candidatos.

    La iniciativa es una síntesis de las propuestas presentadas por las diputadas de Cambiemos, Silvia Lospennato, Elisa Carrió y Brenda Austin.

    En su argumentación, la diputada Brenda Austin expresó que: “Este proyecto responde a la necesidad de sancionar un andamiaje de normas que ratifiquen la voluntad de combatir la corrupción para alcanzar el Estado que como argentinos nos merecemos”.

    Además, la diputada radical apeló a “seguir trabajando para que se dicten normas que terminen con los incentivos que permiten que la corrupción exista”.

    El proyecto que modifica el artículo 33 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos 23.298, establece que la inhabilitación para ser candidato se extiende “desde que exista sentencia condenatoria en cualquier instancia del proceso hasta su eventual revocación posterior, o bien hasta el cumplimiento de la pena correspondiente”.

    En este punto, los diputados del oficialismo accedieron a incorporan en su tratamiento en el recinto las modificaciones propuestas por el diputado Julio Raffo en torno a que la “sentencia confirmada sea dictada por un tribunal colegiado” y que en vez de que concluya la restricción con un fallo revocatorio sea “hasta la eventual absolución del condenado”.

    Por su parte, la norma que podría tratarse antes de que finalice el período ordinario de sesiones, encontró su rechazo en el bloque del Frente para la Victoria y en la Izquierda Socialista, que presentó un dictamen en minoría.

    La diputada del Frente para la Victoria, María Emilia Soria, fundó su rechazo a la iniciativa por considerar que “esta propuesta claramente viola el principio de inocencia” y concluyó que “la lucha contra la corrupción empieza con el respeto a la Constitución Nacional y sus garantías”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAnuncian acuerdo fiscal Nación-provincias
    Next Article PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.