Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»ASOCIACIONES CIVILES EXPUSIERON ACERCA DE LA SITUACIÓN DEL CONSUMO
    DIPUTADOS

    ASOCIACIONES CIVILES EXPUSIERON ACERCA DE LA SITUACIÓN DEL CONSUMO

    By Labor Legislativa18 junio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA RECIBIÓ A ASOCIACIONES DE USUARIOS Y CONSUMIDORES PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA.

    Mediante videoconferencia, la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados recibió nuevamente a asociaciones de consumidores para analizar cómo impacta el contexto de la pandemia en los usuarios.

    Al igual que en el encuentro del jueves pasado, el diputado Diego Mestre (UCR), titular de la Comisión, sostuvo que “nuestra intención es escuchar a todas las asociaciones y sus aportes son bienvenidos”.

    Al comienzo de la reunión, el titular de la Asociación de Protección de Consumidores del Mercosur (PROCONSUMER), Ricardo Nasio, denunció que “las empresas se abusan con sus llamados telefónicos, sus promesas y exigencias de deudas” en el contexto de aislamiento social. “Tenemos que ayudar a que el consumidor esté tranquilo en su domicilio”, opinó Nasio.

    En tanto, desde la Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC), Laura Defilippi advirtió que, en el marco de la pandemia, “se hace más notoria la necesidad de considerar las tecnologías de información como un servicio público”. Además, reclamó el funcionamiento del Observatorio de Precios y la creación del Tribunal de Defensa de la Competencia

    En representación de la Red Argentina de Consumidores, Christian Galindo consideró que su preocupación “es que las autoridades de aplicación local están cerradas: el consumidor no tiene adonde recurrir cuando más vulnerable está”.

    Asimismo, Galindo pidió sanciones más estrictas ante prácticas abusivas: “Se hace necesario tener sanciones que sirvan a modo de prevención, para que sepa el infractor que le va a caer el peso de la ley y va a tener consecuencias”.

    En nombre de la Asociación de Consumidores del NOA (ACONOA), Verónica Goldman, se refirió al sobre-endeudamiento de los usuarios. “Sin duda, la consecuencia de la pandemia será el consumidor endeudado. Por lo tanto, se necesitan medidas de saneamiento. Soluciones rápidas y acordes a la situación actual”, dijo.

    Desde la Asociación Civil Liga de Consumidores (LIDECO), Bernardo Estrada, reclamó que “se exija a los gobiernos provinciales que empiecen a funcionar los organismos de defensa del consumidor”. De igual modo, hizo hincapié en la situación de los usuarios ante planes de ahorro y tarjetas de crédito. “Las personas no tienen para pagar las cuotas y las empresas no están dando solución pero sí reclaman la falta de pago”, consideró.

    También participaron integrantes del Comité del Consumidor (CODELCO); de Justicia Colectiva Asociación Civil; de la Federación de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo (FEMUDECO); la Asociación Civil para la Defensa del Consumidor y Usuarios por la Educación, el Consumo Sustentable y la Información (ADUCECSI); la Asociación Civil por los Consumidores y el Medio Ambiente; y el Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (CODEC).

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePrimer informe de gestión del JGM ante el Senado
    Next Article Conozca la propuesta con la que Perotti intenta sacar a Alberto del atolladero en el que se metió con Vicentín

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.