Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Avanza la ley que prorrogará la Emergencia de la Propiedad Indígena
    DIPUTADOS

    Avanza la ley que prorrogará la Emergencia de la Propiedad Indígena

    By Labor Legislativa11 octubre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto con media sanción amplía la emergencia hasta 2021. La ley busca frenar los desalojos de los pueblos originarios y realizar un relevamiento de sus tierras.

    Un plenario de las comisiones de Legislación General, Población y Desarrollo Humano y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja le dio dictamen al proyecto de ley que prorroga la Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena hasta el 23 de noviembre de 2021.

    El presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky, manifestó que el avance del proyecto con media sanción busca “llevar tranquilidad a las comunidades y ser tratado lo antes posible en el recinto”.

    Lipovetzky destacó el consenso alcanzado para el dictamen y consideró que “es importante que el Poder Ejecutivo termine con la tarea de relevamiento” sobre las tierras de los pueblos originarios a lo largo del territorio nacional. “Esperemos que esta sea la última prórroga, hemos dado un paso enorme para que la ley siga vigente”, dijo.

    El diputado Martín Pérez, presidente de la Comisión de Población, agradeció también la “enriquecedora” presencia de las comunidades durante el plenario y destacó el trabajo conjunto de las tres comisiones parlamentarias.

    A la hora del debate, el diputado Pablo López, del FIT, denunció la “avanzada contra los pueblos originarios” y recordó “la desaparición forzada de Santiago Maldonado en el contexto de represión” en Cushamen.

    En nombre del Frente para la Victoria, el diputado Oscar Martínez, adelantó el respaldo del kirchnerismo al proyecto. “Es fruto de la lucha de las organizaciones originarias, no de una actitud comprensiva del gobierno nacional”, sintetizó.

    En representación del bloque Unidos por una Nueva Argentina, el diputado Juan Brugge, calificó a la norma como un “parche”. “Se requiere una ley sobre la propiedad comunitaria de la tierra y sobre la lengua, la identidad y todos los aspectos que hacen a la vida de los pueblos originarios”, sugirió.

    En la Sala 1 del Anexo, la iniciativa fue respaldada por diversos representantes de pueblos originarios. Rolando Flores, del Consejo Consultivo Indígena, dijo que se trata de “una mínima seguridad jurídica para frenar los desalojos”. “En el Senado logramos que se apruebe por unanimidad, de la misma manera tiene que salir en Diputados”, dijo Flores.

    Néstor Jerez, representante de pueblos indígenas del NOA, denunció “atropellos y amenazas de terratenientes” del norte del país hacia las comunidades. Asimismo adelantó que el bloque Cambiemos “les expresó su voluntad política de avanzar con el proyecto en una sesión especial”.

    En tanto, Hugo Trinchero, profesor de la UBA y doctor en Antropología, aportó una mirada académica sobre el tema y llamó a “profundizar el encuentro con los pueblos originarios después de 160 años de exclusión”.

    Asimismo hubo presencia del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), con la presencia de José Auletta, quien leyó el comunicado de la institución que reclama la sanción «imprescindible» de la prórroga de la ley 26160.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNueva edición del Seminario Nacional de Presupuesto Público
    Next Article Se analizaron DNU’s sobre discapacidad e información pública

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.