Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Avanza un proyecto que amplía derechos para personas con HIV
    DIPUTADOS

    Avanza un proyecto que amplía derechos para personas con HIV

    By Labor Legislativa13 junio, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Gaillard, le dio dictamen a un proyecto de ley que propone modificaciones a la ley 23.798 que declara de interés nacional a la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

    La iniciativa presentada por el diputado Jorge Barreto (FpV) pretende actualizar la ley vigente e incorporar otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), como lo son las hepatitis virales. También prevé ampliar la detección e investigación de sus agentes causales, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, su prevención, asistencia y rehabilitación, entre otros.

    Al respecto, Barreto afirmó que «este Proyecto es una concreta ampliación de derechos sociales en lo referente al acceso a la salud desde el enfoque de derechos humanos, ya que impone la obligación al Estado de implementar políticas públicas activas».

    En ese sentido continuó “la iniciativa persigue que los tratamientos para combatir estas enfermedades, su sustentabilidad, y la defensa de la soberanía sanitaria, sean considerados temas de interés nacional para garantizar su continuidad.”

    Asimismo, José María Di Bello, integrante de la Fundación Efecto Positivo, expresó que “este proyecto fue un ejercicio de democracia, de participación plural de todas las asociaciones que luchan contra el VIH”.

    Además, Di Bello aclaró que “es clave tratar la estigmatización, no sólo en lo laboral sino también en lo educacional”.

    Matías Muñoz, que dirige la Red de Jóvenes y adolescentes positivos, concluyó que “esta ley permitirá visibilizar a niñas, niños y adolescentes que no eran contemplados por la ineficiencia del Estado y esto lograba que no tuvieran oportunidad de sobrevida.”

    Por su parte el diputado Eduardo Amadeo (PRO), expresó que “nuestro bloque acompañará el proyecto en disidencia parcial porque presentaremos observaciones sólo para enriquecerlo”.

    Acompañaron la reunión de comisión la Fundación Huésped y la Asociación de Meretrices de la República Argentina, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSuspenden Boleta Electrónica para las PASO y la elección general de octubre
    Next Article El primer ministro de Portugal visitó el Congreso

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.