Tiene por objeto promover la mayor participación de la producción nacional en las compras públicas y estimular procesos de innovación y de generación de agregado de valor en sectores estratégicos.
En el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados del Frente de Todos, Marcelo Casaretto y Carlos Heller, respectivamente, comenzó a tratarse el proyecto de Ley de Compre Argentino y desarrollo para proveedores, presentado por el Poder Ejecutivo en diciembre pasado.
La subsecretaria de Industria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Julieta Loustau, señaló que el objetivo de esta ley es “poder incrementar y generar nuevas oportunidades y nuevos desarrollos de empresas nacionales en el fuerte poder de compras públicas que tiene el Estado”. Al tiempo que explicó que el “proyecto eleva las preferencias de las MiPymes nacionales de un 15% a un 20%. Y las demás pasan del 8% al 15%”.
Por su parte, Julián Hecker, director nacional de Compre Argentino, indicó que, con esta norma, se busca lograr “más producción nacional, más empleos de calidad; más desarrollo federal; y nuevos sectores productivos”, entre otros beneficios.
Además, el funcionario explicó los alcances del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores para “fomentar sectores estratégicos, como así también crea el Fondo Fiduciario Público para el Compre argentino, para financiar en mejores condiciones el acceso a las compras públicas”.
Antes de las exposiciones de los funcionarios y consultas de los legisladores, el Presidente de la Comisión de Industria, Casaretto manifestó que se pasó a un cuarto intermedio para el día jueves.