Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Comisiones abordaron el régimen tarifario de servicios públicos
    DIPUTADOS

    Comisiones abordaron el régimen tarifario de servicios públicos

    By Labor Legislativa24 abril, 2018Updated:25 abril, 2018No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    HUBO UN DESPACHO QUE CONTEMPLA TARIFAS DIFERENCIALES Y COSTOS AJUSTABLES AL VALOR DE LOS SALARIOS.

    En dos reuniones de Comisión de la Cámara de Diputados se abordaron diferentes iniciativas relacionadas al régimen tarifario de los servicios públicos. Mañana la oposición intentará aprobarlas en el recinto a partir de las 11 hs en sesión especial

    En primer lugar, la comisión de Energía y Combustibles, que preside el diputado Darío Martínez (FpV-PJ), abrió el debate sobre “tarifas diferenciales” en los servicios eléctrico y de gas. Durante la reunión, el diputado Martínez propuso unificar iniciativas en “un gran proyecto federal” sobre regímenes tarifarios.

    En tanto, el diputado José Luis Ramón, del Partido Intransigente, reclamó para el sur de la provincia de Mendoza una tarifa de tipo patagónica, porque afirmó que “las subas vienen produciendo una grave afectación por cuestiones climáticas”.

    En representación del FpV, el diputado Martín Pérez afirmó que “hay que cuidarles el bolsillo a los argentinos”. Afirmó que en regiones del Sur del país “el aumento del diesel genera el encarecimiento del transporte y de la canasta básica, con subas del 1000% en gas”.

    La diputada Silvia Horne, del Peronismo para la Victoria, propuso volver a una tarifa diferencial para las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, porque –afirmó- “son provincias que producen energía y se llegó a un punto de desbalance muy fuerte”.

    Desde el oficialismo, Álvaro González propuso que, por la numerosa cantidad de iniciativas, los proyectos vuelvan a asesores “para que tengamos el tiempo necesario para estudiarlos y mejorarlos”. Sostuvo que “la gestión anterior nunca dio un debate energético serio y el actual gobierno decidió darlo, adecuando los precios ya que antes había un desfasaje”.

    En la misma línea, el diputado Juan Manuel López (Coalición Cívica) consideró necesario estudiar los proyectos en asesores para depurar la convocatoria a las comisiones pertinentes, ya que “no hay proyectos que pertenezcan a la comisión de cabecera”, detalló. Desde la UCR, el diputado Martín Hernández propuso invitar a las empresas distribuidoras de los servicios.

    OBRAS PÚBLICAS Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

    En segundo término, las tarifas también fueron motivo de debate en el plenario de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor, del Usuario y la Competencia.

    El centro de la discusión pasó por un proyecto de la oposición que propone que, para los usuarios residenciales, las tarifas de luz y gas no puedan subir más que los salarios y que sean estables por 12 meses.

    A su vez, establece que los aumentos de tarifas no sean mayores al índice de precios mayoristas del INDEC para PyMEs y cooperativas de trabajo; y prevé un sistema de Tarifa Social para los clubes de barrio y entidades de bien público.

    El texto fue acompañado por el bloque de Federal Unidos por una Nueva Argentina y el bloque Justicialista, que invitaron a otras bancadas opositoras a firmarlo. Desde la presidencia de Obras Públicas, se dispuso que hasta mañana al mediodía hay tiempo para presentar dictámenes en minoría. Posteriormente la iniciativa deberá ser girada a la Comisión de Presupuesto.

    A la hora de los argumentos, el titular de Obra Públicas, Sergio Ziliotto (Justicialista), consideró que “las tarifas cada día impactan más y no hay respuestas serias del gobierno nacional”.

    Graciela Camaño (FUNA) dijo que comparte “la idea de que la tarifa sea acorde al uso” pero advirtió que “hay que establecer una política energética, la sociedad nos interpela en la calle para plantearnos este tema”.

    Pablo Kosiner (Justicialista) celebró el debate y llamó a “discutir la política tarifaria, no sólo la presión tributaria”. “Con la solución puesta en las provincias estamos yendo contra el acuerdo fiscal. Discutamos cómo se realizan las transferencias de recursos”, pidió el diputado salteño.

    El titular del bloque del FpV-PJ, Agustín Rossi, dijo que el debate por las tarifas “está en la mesa de todos los argentinos”. “No estamos en contra del gobierno, estamos a favor de los argentinos que no pueden seguir pagando estas tarifas”, consideró.

    En respuesta a las iniciativas opositoras, y en nombre del oficialismo, el diputado Fernando Iglesias rechazó las propuestas en discusión, al considerar que “todos los discursos son iguales”. “Tengo la sensación que vivimos en países diferentes. Me acuerdo de los cortes de luz, de la quema de gomas y recuerdo que tenían que pasar semanas sin energía eléctrica”, dijo Iglesias.

    “El FpV y sus aliados nos piden volver a las causas del problema y nosotros estamos arreglando el desastre que dejaron. Se buscó una manera de aplanarlo, con sensibilidad, para que el impacto sea menor”, añadió el diputado del PRO.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLEY DE CONVERGENCIA: EXPUSIERON ESPECIALISTAS EN LA MATERIA
    Next Article Dietrich presentó un nuevo informe

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.