Con la presencia de especialistas y representantes de diferentes gremios, las comisiones de Transporte, Presupuesto y Obras Públicas continuaron el debate comenzado el miércoles sobre el proyecto de ley que estatiza la prestación del servicio ferroviario.
El dirigente gremial de la Línea Sarmiento, Rubén «Pollo» Sobrero, cuestionó la iniciativa del Poder Ejecutivo y anticipó que presentará junto al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, un dictamen de minoría, planteando la nulidad de todas las actuales concesiones.
El presidente del Centro de Estudios Ferroviarios, Juan Vitale, anticipó su respaldo a la iniciativa y lo propio hicieron el intendente de Morón, Lucas Ghi y Horacio Caminos, integrante del gremio La Fraternidad y el secretario de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.
Por su parte Norberto Rosendo, de la ONG Salvemos al Tren, manifestó que la iniciativa “es superadora” frente al sistema actual y coincidió con la adopción de un sistema de redes abiertas para que varios operadores pueden entrar al sistema.
En cambio el delegado de la línea Sarmiento, Edgardo Reynoso, cuestionó el hecho que el texto “abre la posibilidad de que nuevos operadores puedan acceder al sistema, dejándole al Estado sólo la operación del registro de operadores de cargas”.
Finalmente el diputado Ricardo (FAP), reclamó la participación de usuarios y de representantes de las provincias señalando que «si hay espíritu de servicio público es una ley valiosa, pero es peligrosa si no se controla”.