Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Debate sobre los sistemas electorales y el financiamiento de las campañas
    DIPUTADOS

    Debate sobre los sistemas electorales y el financiamiento de las campañas

    By Labor Legislativa6 junio, 2017No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un profesor de la Universidad de Nueva York disertó ante legisladores de la comisión de Asuntos Constitucionales

    La Comisión de Asuntos Constitucionales recibió a Samuel Issacharoff, un experto argentino en financiamiento de la política radicado en Estados Unidos, quien expuso sobre problemas y soluciones posibles al financiamiento en Argentina y propuso un sistema mixto con aporte estatal y privado.

    La reunión informativa, presidida por el diputado nacional Pablo Tonelli, debatió sobre los sistemas electorales. “Hay que cambiar las leyes para que sean más transparentes. El problema principal es que la ley no reconoce el sistema electoral en la Argentina», destacó Samuel Issacharoff.

    Además, expresó que «en todos los países democráticos se necesitan dos condiciones: ser justos y un sentido de crisis (que algo tiene que cambiar)».

    En relación al caso de Brasil, agregó que «la falta de transparencia es esencial y que el país está pasando una crisis de confianza democrática».

    Por otra parte, Issacharoff explicó que «hay partes del financiamiento en la Argentina que son distintos a otros países democráticos, ya que Argentina tiene aún el sistema de boletas partidarias».

    También destacó la importancia de la Cámara Electoral para sancionar y controlar los financiamientos electorales e indicó que en pos de la transparencia electoral, «los gastos deben ser documentados».

    La diputada Karina Banfi se refirió a la necesidad de trabajar por «un mejor sistema sobre rendición de cuentas, ya que a la sociedad le parece que los gastos de las campañas electorales son inútiles y hay que explicarle a la sociedad que es parte de la democracia».

    Por su parte, el diputado Tonelli destacó «el control de los aportes que hace la Justicia Electoral», aunque remarcó «la poca celeridad con la que trabajan». Además, sostuvo que se podrían «sumar universidades públicas, organizaciones no gubernamentales, etc. para que el control sea más serio y más cercano a la gente».

    Samuel Issacharoff sostuvo que el objetivo es saber «cómo hacer un sistema más abierto, más transparente y que funcione en la realidad». En ese sentido, expresó que «en Estados Unidos se prohibió a las empresas y sindicatos que contribuyan en las campañas políticas», pero sugirió que «si no existen fondos estatales adecuados para las campañas electorales, los candidatos van a necesitarlo de otros lados y eso contribuye a la evasión. Por eso, los votantes son quienes deben decidir quién hacen los aportes y si lo realizan las empresas, que la gente lo sepa».

    «Una vez que uno decide que no va a hacer un sistema meramente estatal, los fondos deben venir de empresas privadas. Pero el problema es la transparencia, ya que nadie sabe cuánto cuesta una campaña presidencial en la Argentina», explicó.

    En la misma línea, la diputada Silvia Lospennato se refirió también a ese tema y sostuvo que «tenemos un proyecto sobre el financiamiento de las campañas electorales y estamos trabajando en esa ley» .

    Samuel Issacharoff es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Nueva York y es uno de los pioneros en el estudio de las leyes del proceso político. Además, lideró los equipos legales de las dos campañas presidenciales de Barack Obama en Estados Unidos de América.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePrimer Parlamento Federal del Clima
    Next Article Los empleados judiciales tambien consiguen mejoras salariales

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.