Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Dujovne defendió la reforma fiscal y tributaria impulsada por el Ejecutivo
    DIPUTADOS

    Dujovne defendió la reforma fiscal y tributaria impulsada por el Ejecutivo

    By Labor Legislativa12 diciembre, 2017No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dijo que es “crucial para la creación de empleo y el desarrollo”. La Comisión volverá a reunirse hoy para firmar dictamen.

    Acompañado del Presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, defendió en la Comisión de Presupuesto y Hacienda la reforma fiscal y tributaria impulsada por el Poder Ejecutivo, en el marco de las sesiones extraordinarias.

    “La reforma de nuestro sistema tributario es crucial porque tenemos un sistema inequitativo que limita la creación de empleo e impide el desarrollo”, explicó el ministro ante los legisladores.

    “Sólo generando empleo de calidad aumentamos los salarios reales, la prosperidad y podemos continuar la tarea de bajar la pobreza, que es un objetivo de este gobierno”, añadió Dujovne.

    El funcionario explicó que las reformas buscan darle “sustentabilidad y previsibilidad al sistema tributario argentino, preservando la solvencia de la Argentina”.

    En cuanto a los objetivos concretos de los textos presentados por el Ejecutivo, Dujovne señaló que se busca “eliminar distorsiones en los impuestos que nos impiden competir a nivel mundial, ampliar las bases imponibles y gravar la renta financiera: la brecha que era de un 35% entre una inversión financiera y una real, ahora se reduce a 10%”.

    «La Argentina es uno de los pocos países que no gravaban la renta financiera. Son enormes pasos para propender a la equidad”, agregó en la reunión de Presupuesto y Hacienda.

    Igualmente Dujovne expuso que los cambios en el IVA van a “mejorar la situación de los emprendedores y las pymes, fomentando la productividad”. También se refirió al nuevo esquema de gravámenes en bebidas alcohólicas, azucaradas, tabaco y combustibles.

    A modo de cierre, el ministro de Hacienda agradeció el “enorme trabajo hecho” por los legisladores y pidió a los legisladores que acompañen las reformas impulsadas desde el Ejecutivo.

    NUEVA COMPOSICIÓN Y DEBATE

    La Comisión de Presupuesto y Hacienda reanudó su funcionamiento con la nueva composición de la Cámara. En la presidencia fue reelecto el diputado Luciano Laspina, de Cambiemos, en tanto que las vicepresidencias fueron para Diego Bossio, del bloque Justicialista; Marco Lavagna, del Frente Renovador; y Axel Kicillof, del Frente para la Victoria.

    Antes de las exposiciones y las preguntas de los bloques, Laspina advirtió que el oficialismo “aspira a recibir comentarios para modificar el dictamen y elaborar uno consensuado».

    El diputado Bossio, del bloque Justicialista, se mostró de acuerdo en «establecer una reforma tributaria” a nivel macroeconómico, sin embargo adelantó que plantearían diferencias en cuestiones regionales. Asimismo, pidió “incorporar un gravamen a las Lebacs, como una buena forma de equiparar”.

    En otro orden temático, celebró la decisión del Ejecutivo de eliminar el impuesto al vino, pero consideró que “haber retrocedido con el impuesto a las cervezas no es conveniente: hoy un litro de cerveza vale lo mismo que un litro de leche”.

    Marco Lavagna, por su parte, también dijo que “todos coincidimos que hay que hacer una reforma tributaria, porque Argentina es uno de los peores países ranqueados para atraer inversión”. No obstante, se preguntó «cuánto nos va a costar” la reforma e indagó en “el impacto real de cada reforma en el tiempo”.

    También se mostró preocupado por las regulaciones sobre las pymes y las economías regionales. “Hay que buscar instrumentos que compensen y no generen concentración de la economía en centros urbanos”, explicó el legislador del Frente Renovador.

    En nombre del Frente para la Victoria, Axel Kicillof pidió “más tiempo para tratar las reformas”, le solicitó al ministro “datos finos sobre cuánto se va a ahorrar con cada impuesto” y dijo “desconocer el impacto estimado” de los proyectos.

    “La reforma tiene un sesgo a favor de la rentabilidad empresaria, con especial énfasis en las grandes empresas que están en la zona urbana del centro del país”, criticó Kicillof, quien también denunció que se busca “desfinanciar a la Anses”.

    El ministro Dujovne respondió a las observaciones de los diputados. Dijo que “la reforma cuesta un punto y medio de PBI, ese es el impacto estático” y advirtió que “el costo cae sobre la Nación, no sobre las provincias”.

    En tanto, el ministro manifestó que “si alguien sale beneficiado son las pymes, con las reformas sobre mínimo no imponible”. “Estamos dando pasos hacia un sistema tributario que nos va a permitir crecer más y generar más empleo”, insistió.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSe destraba la Reforma Previsional y mañana habrá dictamen
    Next Article Urtubey, Pichetto y Menéndez presentan «el peronismo frente al desafío de la renovación»

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.