Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»EL GOBERNADOR PULLARO PIDIÓ “NO TENER MIEDO EN LLEVAR A CABO REFORMAS IMPORTANTES EN MATERIA CRIMINAL”.
    DIPUTADOS

    EL GOBERNADOR PULLARO PIDIÓ “NO TENER MIEDO EN LLEVAR A CABO REFORMAS IMPORTANTES EN MATERIA CRIMINAL”.

    By Labor Legislativa22 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expuso ante un plenario de Comisiones, acerca del proyecto de Ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, que aborda de manera integral el fenómeno del crimen organizado.

    Las declaraciones se dieron en el marco de una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior, encabezadas por los diputados del PRO Laura Rodríguez Machado y José Nuñez, respectivamente, con el objetivo de debatir los proyectos de creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, así como también, de “Ley Antimafia”, con el fin abordar de manera integral el fenómeno del crimen organizado en nuestro país.

    En su exposición, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, respaldó el proyecto de Ley, y en ese sentido indicó que “no tenemos que tener miedo de llevar a cabo reformas importantes”.

    Asimismo, pidió “no quedarse cortos con el alcance la Ley”, para que “a otras provincias no les suceda lo mismo que transita Rosario”. Y en esa línea, sugirió, por ejemplo, legislar sobre el «aislamiento pleno de una persona que está en la cárcel y que, desde ahí, manda a matar a inocentes para mantener su poderío criminal y para que se retroceda con una política pública”.

    Además, el mandatario provincial se refirió a la situación que transita la ciudad de Rosario y explicó: “En Santa Fe tenemos un problema de violencia estructural y crimen organizado”. “Al crimen organizado hay que golpearlo rápidamente y para ello se necesitan muchas herramientas para luchar contra el delito y contra una violencia perenne”, puntualizó.

    A modo informativo, Pullaro informó que, hasta el día de hoy, “en Rosario se han contabilizado 49 homicidios dolosos”, mientras que, en el 2023, para esta fecha “ya teníamos 129”, en relación “al avance que hemos logrado, a través de la implementación de herramientas de política criminal”. 

    En cuanto a la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos, el Gobernador resaltó: “Es inteligente e importante este tema y sirve para resolver muchos casos”. «Nos vendría muy bien contar con esta herramienta en nuestra provincia «, especificó.

    Finalmente, se expresó respecto al objetivo de la Ley que “está basada en políticas implementadas en EE.UU e Italia”: “Esta norma permite vincular a cualquier miembro que comete el delito con las organizaciones criminales en su conjunto y así poder erradicarlas del territorio”. De esta manera, consideró: “Se va a permitir ir contra los individuos y contra la organización en su conjunto logrando que baje la violencia y el delito”.

    En la misma línea, Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe,  enfatizó: “Es un imperativo contar con herramientas de investigación y persecución penal amplificadas para este tipo de organizaciones”. “Compartimos la necesidad de contar con la Ley Antimafia”, remarcó.

    En cuanto a las cuestiones procesales, el Ministro indicó que «coincidimos con el espíritu y la necesidad del proyecto”, pero -puntualizó- “creemos que es insuficiente para una política criminal que aborde las mafias».

    PENAL
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDebate en comisiones del Senado de la Ley Bases
    Next Article LEY DE BASES: EL DEBATE CONTINUARÁ LA SEMANA PRÓXIMA

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.