Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»El proyecto que permite la asociación público-privada para obras de infraestructura vuelve al Senado
    DIPUTADOS

    El proyecto que permite la asociación público-privada para obras de infraestructura vuelve al Senado

    By Labor Legislativa2 noviembre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Cámara de Diputados aprobó y giró en segunda revisión al Senado, el proyecto de ley que contempla la posibilidad de llevar adelante asociaciones público-privada para realizar obras de infraestructura.

    El proyecto, aprobado en general con 151 votos positivos, 79 en contra y 6 abstenciones, fue debatido en el tramo inicial de la sesión especial iniciada este mediodía, en la que el oficialismo buscará sancionar además la reforma de la Ley de Administración Financiera que limita los superpoderes para reasignar partidas presupuestarias y el Presupuesto 2017.

    Esta iniciativa es considerada prioritaria por el Gobierno, debido a que permitirá la concreción de contratos públicos-privados para atraer inversiones en obras de infraestructura y que podría constituir un fuerte incentivo para empresas internacionales.

    Se trata de una iniciativa que habilita la asociación público-privada para atraer inversiones en obras de infraestructura muy costosas, como acueductos, el sistema de frenos automáticos a todos los trenes, reparación de redes viales y de rutas en todo el país.

    El debate de esta iniciativa había fracasado la semana pasada, debido a la falta de acuerdo con el massismo y el Bloque Justicialista, que bloquearon su tratamiento, lo que obligó al oficialismo a volver a discutirlo en comisión y aceptar nuevos cambios al proyecto, principalmente en torno a elevar la participación de empresas y pymes nacionales en un 33% para asegurar y potenciar la generación de empleo.

    De este modo, la iniciativa -que ya había recibido media sanción del Senado- deberá volver a la Cámara alta debido a los cambios introducidos al texto por Diputados.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAcuerdos analizó los pliegos de diversos funcionarios del Ministerio de RR.EE
    Next Article El proyecto sobre debates presidenciales obligatorios obtuvo media sanción

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.