Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Fahad Azad disertó sobre el impacto de la robotización
    DIPUTADOS

    Fahad Azad disertó sobre el impacto de la robotización

    By Labor Legislativa21 septiembre, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ingeniero indio Fahad Azad, galardonado con el premio a Joven Innovador del Año del M.I.T. (Instituto de Tecnología de Massachusetts), disertó en la Cámara de Diputados de la Nación sobre el impacto que la robotización generará en la transformación digital y el empleo.

    En el panel estuvo acompañado por el diputado nacional Alejandro Echegaray y por el Dr. Sergio Lais-Suárez, Cónsul de ese país en Argentina.

    En sus palabras iniciales, Echegaray, expresó que: “Prepararnos para un mundo cada vez más cambiante es uno de los principales desafíos de la Argentina».

    Según, Lais-Suárez, uno de los principales objetivos de Argentina debe orientarse a la promoción del desarrollo tecnológico: “Argentina necesita de 12 mil expertos informáticos para dar un salto cualitativo, sin embargo, produce sólo 3600 al año”, dijo.

    A su turno, Azad señaló que “el sistema educativo no tiene que preparar a los estudiantes para lo que ya existe, sino para el futuro, y la robótica es el futuro”. El Ingeniero ponderó el poder transformador de la tecnología sobre el mundo, “empresas como Instagram, que sólo tienen dos años, han logrado más que empresas que llevan cien», dijo.

    Azad, además, exhortó: «No hay que tenerle miedo es a ser creativos y adaptarnos a los cambios del mundo».

    Por último, explicó que «la tecnología tiene el fin de ayudar a los humanos en sus tareas de una manera más eficiente y a generar valor agregado», porque según el experto en informática el desafío de nuestras sociedades se basa en la generación de “propiedad intelectual” porque “el crecimiento económico dependerá de la inversión en innovación», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLey Penal Empresaria volverá a Diputados
    Next Article Presupuesto 2018: Resistencia peronista al aporte del Banco Nación al Tesoro

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.