Con presencia de organismos y referentes de DD HH, la Comisión aprobó una moción para constituirse en esa ciudad patagónica por la muerte de Rafael Nahuel.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó una moción para constituirse en la ciudad de Bariloche, en el marco de la investigación de la muerte de Rafael Nahuel, tras un operativo del Grupo Albatros.
La Comisión reunió a organismos de derechos humanos y referentes vinculados con la comunidad mapuche. Según explicó la diputada Victoria Donda, presidenta de la Comisión, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remitió una nota a Diputados donde dijo “estar abierta a responder preguntas por escrito”. Lo hizo ante una convocatoria de la Comisión para que se presentara a explicar la actuación de las fuerzas a su cargo.
Para dar un testimonio sobre los acontecimientos del sábado pasado en Villa Mascardi, estuvo presente Ramón Chiocconi, médico que atendió a los mapuches heridos y especialista en rescate de montaña. “Fueron baleados por la espalda”, denunció Chiocconi.
En tanto, la abogada e integrante de APDH Bariloche, Natalia Araya, desmintió que la comunidad Lafken Winkul Mapu “esté vinculada con la RAM” y criticó la “situación de criminalización y militarización” en la zona patagónica.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se sumó a los reclamos y denunció que “la escalada de violencia crece día a día”. De la reunión también participaron representantes de Amnistía Internacional, del Centro de Estudios Legales y Sociales, la Comisión Provincial por la Memoria y Liberpueblo.