Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Peña pidió trabajar para cambiar la educación y defendió la decisión de no llamar a la paritaria
    DIPUTADOS

    Peña pidió trabajar para cambiar la educación y defendió la decisión de no llamar a la paritaria

    By Labor Legislativa23 marzo, 2017Updated:23 marzo, 2017No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó que el gobierno nacional garantiza el piso salarial mínimo docente, pero “la paritaria debe hacerse con los empleadores directos, que son las provincias”, al presentar el primer informe de gestión de 2017 ante el Congreso Nacional.

    El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó hoy que la clase dirigente debe «entender la magnitud del desafío» que se le presenta a la Argentina en materia educativa, tras la difusión de los resultados de las evaluaciones «Aprender 2016», y pidió al Congreso que por «encima de las diferencias partidarias» se debatan los proyectos impulsados por el gobierno.

    Además, defendió la decisión oficial de no convocar a la paritaria nacional docente al afirmar que es «mejor la negociación directa con los empleadores, que son las provincias».

    En el primer tramo de su informe ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete se refirió exclusivamente a la situación educativa y en ese marco hizo una fuerte convocatoria a trabajar para mejorar la calidad de la enseñanza, a la luz de los resultados registrados por la evaluación que abarcó a 1,7 millones de niños y adolescentes de sexto grado del nivel primario y quinto año del secundario.

    En su discurso, Peña defendió la decisión de no convocar a la paritaria nacional porque se «debe fortalecer el federalismo» y señaló que estas negociaciones «deben hacerse con los empleadores directos, que en el caso de los docentes son las provincias».

    En ese sentido, el jefe de Gabinete señaló que no debe llamarse a una paritaria nacional «de la misma manera en que no hay una paritaria nacional de médicos, ni de policías».

    Peña sobre docentes.

    «Fortalecer el federalismo es fortalecer las provincias más allá del debate y de las consignas, y la realidad es que la educación no está bien y tenemos que corregirla», subrayó.

    sesion_Informativa_2017-03-22_at_20_35_19El jefe de Gabinete comenzó su discurso planteando la necesidad de entender la crisis educativa y apuntó que los resultados de la evaluación Aprender Argentina pusieron en evidencia «la gravedad de una profunda sensación de fracaso que tenemos que asumir como clase dirigente».

    «Hoy nuestro sistema educativo no sólo no está garantizando igualdad de oportunidades, sino que está reproduciendo y profundizando la pobreza y la desigualdad», advirtió.

    Peña aseveró que desde el Gobierno «no escondemos la discusión de la conflictividad gremial y de los problemas pendientes que existen en materia salarial».

    En esa línea de pensamiento, Peña dijo que también es necesario abordar la formación docente «para apoyar, cuidar y estimular a los docentes que más se están ocupando, que más se capacitan, que más se forman y que mejor trabajo hacen en la escuela».

    En línea con esa idea subrayó que «es muy importante tratar el proyecto sobre formación docente que está aquí en la Cámara de Diputados».

    Peña señaló que «se puede revertir el deterioro de la calidad educativa con políticas focalizadas y específicas», como las que plantea el Plan Maestro con metas y objetivos a cumplir en 10 años.

    Precisó luego que otro objetivo prioritario es conseguir que «en 10 años disminuya un 70 por ciento la deserción escolar en el nivel secundario».

    Mencionó, además, la decisión de trabajar para «universalizar el acceso a la tecnología de la información, logrando el 100 por ciento de las escuelas estatales conectadas a Internet para el 2021».

    «Estamos en la apertura al mundo, y en preparar a los chicos para el día de mañana y el acceso a Internet, que hoy no está garantizado ni mucho menos, es un derecho básico para la educación», dijo el Jefe de Gabinete.

    Destacó, asimismo, el objetivo de que «para 2026 el 50 por ciento de los docentes argentinos sean bilingües en inglés, portugués o el idioma del pueblo originario correspondiente».

    En el primer tramo de su discurso, que se inició cerca de las 12 y se extendió por espacio de 16 minutos, Peña reseñó el proyecto Maestro presentado ayer por el presidente Mauricio Macri.

    Ese proyecto contiene 108 metas, de las cuales 11 son prioritarias, como la extensión de la jornada escolar y la construcción de jardines de infantes para garantizar la educación inicial, además de buscar que para 2021 todos los alumnos del nivel secundario superen el nivel básico en Lengua, Matemáticas y Ciencias en las Evaluaciones Aprender.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAvanza el tratamiento de la Ley de Protección de las víctimas de delito
    Next Article Deterioro en las cuentas del primer bimestre de la Administración Nacional

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.