MARTES 14/11/2017
11:00 hs. – Salón de la Provincias – Palacio 1° piso –
COMISION BICAMERAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO
Convoca a los candidatos de la terna según Resolución 006/17.
12:00 hs. – Sala 6 (323)
COMISION DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL
Proyecto de ley en revisión por el cual se modifica el artículo 53 de la ley 24.241, Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, sobre derechohabientes. Personal Militar –ley 19.101 y sus modificatorias-: modificación del artículo 74, sobre incorporación del suplemento por zona en los haberes correspondientes al personal militar en situación de retiro y sus pensionados, con residencia en las provincias patagónicas. Régimen previsional preferencial para trabajadores de la agroindustria de la caña de azúcar y sus derivados. Gratificación anual complementaria para jubilados y pensionados; establecimiento. Prohibición de revocar, modificar o sustituir en sede administrativa un beneficio regular en curso de pago. Asignaciones Familiares –ley 24.714-: modificación del artículo 14 bis, incorporando el incremento de la asignación para los menores desde su nacimiento hasta los 5 años. Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados –ley 27.260-: derogación del artículo 2°, sobre declaración de la emergencia en materia de litigiosidad previsional. Suplemento excepcional de asignaciones sociales ante catástrofes o desastres naturales. Proyectos de resolución.
12:00 hs. – Sala 1 (227) –
REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES de OBRAS PUBLICAS; de PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS y de PRESUPUESTO Y HACIENDA
Régimen de Compras del Estado Nacional . – Ley 25.551 –, modificaciones.
13:00 hs. – 2° piso Anexo «C»
COMISION DE LEGISLACION GENERAL
Código Civil y Comercial de la Nación: proyecto de ley en revisión por el cual se modifican diversos artículos sobre alquileres. Proyecto de ley en revisión por el que se instituye el 15 de noviembre de cada año como Día de los Mártires de Yavi. Régimen especial para la donación de alimentos DONAL -ley 25.989-: modificación del artículo 9°, sobre responsabilidad de los donantes. Régimen de la promoción de la profesión de la meteorología. Se declara Capital Nacional del Rally Raid a la ciudad de Fiambalá, provincia de Catamarca. Creación del Colegio Profesional de Peluqueros y Peinadores y regulación de la actividad en toda la República Argentina; régimen. Institúyase el 25 de noviembre de cada año como Día del Marino Mercante. Declárese a la ciudad de Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos, Capital Nacional del Desfile de las Carrozas Náuticas. Declárese a la ciudad de San José de Balcarce, provincia de Buenos Aires como Capital Nacional del Turismo Automovilístico. Certificados de depósito y warrants –ley 9.643-: modificación de los artículos 1°, 2° y 26 e incorporación del artículo 18 bis, sobre operatorias, vigencia y ejecución. Proyectos de declaración y de resolución.
14:00 hs. – Sala 7 (344)
COMISION DE TRANSPORTES
Régimen de instalación de radares anti colisión en los vehículos de transporte de pasajeros de carácter interjurisdiccional. Implementación para la prevención de siniestros mediante la promoción de la adopción de sistemas de seguridad activa para el transporte automotor público de pasajeros de carácter interjurisdiccional. Creación de la Agencia de Investigación de Siniestros en el Transporte. Obligatoriedad para funcionarios y entidades públicas del uso de la empresa Aerolíneas Argentinas S.A. para eventos de orden público. Creación de la Plataforma Transporte Público Transparente. Nacional de Tránsito -ley 24.449-: modificación del artículo 14, sobre examen teórico de conocimiento para conducción, señalamiento, legislación, estadísticas sobre accidentes y modo de prevenirlos y curso optativo de formación presencial de reanimación cardiopulmonar; modificación del artículo 40. Transporte Automotor de Cargas -ley 24.653-: modificación del artículo 4°, sobre definición de fleteros. Designar con el nombre de Gobernador Ingeniero Pedro Salvatori, al tercer puente sobre el río Neuquén, que une la ciudad de Cipolletti con la capital de la provincia del Neuquén. Sustitúyese por el nombre de Raúl Scalabrini Ortiz, a la línea del ferrocarril General Bartolomé Mitre. Proyectos de resolución y declaración.
14:00 hs. – Sala 9 (318)
COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
Declárese Monumento Histórico Nacional a la manzana de la Universidad Nacional del Litoral, compuesta por los edificios del rectorado y de la facultad de Ciencias Jurídicas y sociales, ubicada en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe. Declárese Monumento Histórico Nacional al Chalet Huergo, sito en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. Régimen de presupuestos mínimos de protección ambiental de las áreas protegidas de Argentina. Creación del programa Mapa Federal de Pymes.
14:00 hs. – Sala 2 (223)
COMISION DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Creación del Programa nacional de Publicidad para productos de Mipymes. Instituyese el 27 de junio de cada año como Día nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Proyectos de resolución y declaración.
15:00 hs. – Sala 1 (227) –
REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES de COMUNICACIONES E INFORMATICA y de LIBERTAD DE EXPRESION
Fueron invitados representantes y trabajadores de medios de comunicación, quienes expondrán sobre la situación laboral actual.
15:00 hs. – Sala 6 (323)
COMISION DE LEGISLACION PENAL
Prevención y sanción del acoso sexual callejero, incorporación de los artículos 129 bis y 129 ter al Código Penal. Código Penal, incorporación del artículo 139 ter, sobre apropiación de la identidad de una persona física o jurídica; modificación del artículo 72, sobre acciones dependientes de instancia privada; modificación del artículo 73 e incorporación del artículo 149 quater sobre acciones privadas y delito de hostigamiento, respectivamente; incorporación del artículo 117, sobre hostigamiento; incorporación de los artículos 131 bis, 131 ter y 131 quater y modificación del artículo 153 bis, sobre difusión de material visual, audiovisual o datos sensibles y acoso virtual.
15:00 hs. – Sala 5 (348)
COMISION DE CULTURA
Proyecto de ley en revisión por el cual se declara Fiesta Nacional a la Fiesta de las Llanuras que se realiza anualmente en Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires. Declárase capital nacional de la Chaya a la provincia de La Rioja. Régimen de Jubilaciones y Pensiones para integrantes de los cuerpos estables de bailarinas y bailarines. Declárase Bien de Interés Histórico Nacional al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo – CENARD – ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Declarar monumento y lugar histórico a edificios o restos de los mismos que hayan operado como ingenios azucareros. Declárase Fiesta Nacional a la Fiesta del Cabrito y la Artesanía, que se realiza anualmente en el mes de enero en las localidades de Quilino y Villa Quilino, provincia de Córdoba. Declárase Monumento Histórico Nacional al Saint Christopher, barco fondeado en el sector oeste de la Bahía de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; al edificio de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi, ubicada en la ciudad capital de la provincia de Córdoba; al edificio del Colegio Santo Tomás de Aquino, ubicado en la ciudad capital de la provincia de Córdoba; al Primer Monumento a la Bandera en Pie sito en la Plaza Manuel Belgrano de la localidad de Burzaco, provincia de Buenos Aires. Declárase Héroe nacional a José Ignacio de la Rosa, Teniente Gobernador de la provincia de San Juan, como tributo y reparación histórica por su contribución a las guerras de la Independencia. Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial al Género Artístico “Murga”. Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino las prácticas teatrales denominadas Teatro por la Identidad. Proyectos de resolución y declaración.
15:00 hs. – Anexo «C» – 2° piso –
REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES de LEGISLACION GENERAL; de RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO y de PRESUPUESTO Y HACIENDA
Transferencia de inmuebles propiedad de la provincia de Tucumán al Estado nacional con destino a la construcción del Parque nacional Aconquija. Transferencia de jurisdicción ambiental y dominio eminente para la creación del Parque nacional Traslasierra, provincia de Córdoba.
16:00 hs. – 2° piso Anexo «C»
REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES de INTERESES MARITIMOS, FLUVIALES, PESQUEROS Y PORTUARIOS; de LEGISLACION GENERAL; de INDUSTRIA y de PRESUPUESTO Y HACIENDA
Proyecto de ley en revisión por el que se crea el Régimen de Promoción de la Industria Naval Argentina. Proyecto de ley en revisión por el cual se establece el desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional.
16:00 hs. – Sala 1 (227)
COMISION DE COMUNICACIONES E INFORMATICA
Género musical folclórico denominado Cuarteto se lo declara parte integrante del Patrimonio Cultural Argentino, declarase al 4 de junio de cada año Día nacional del Cuarteto. Publicidad estática, inclusión de la leyenda “La imagen de la figura humana ha sido retocada y/o modificada digitalmente”. Servicio de Comunicaciones Móviles – Ley 25891 – incorporación de los artículos 4 bis y 4 ter, sobre robo o hurto de terminales móviles; modificaciones, sobre la creación del Registro Nacional de Usuarios y Clientes de servicios y terminales móviles. Régimen de visualización obligatoria del número guía de identificación de teléfonos móviles. Censo de telefonía móvil. Código Penal, modificación del artículo 163 e incorporación del artículo 197 bis sobre tipificación del delito por el uso indebido de sistemas bloqueadores de señales de telecomunicaciones – SBST –. Régimen en Unidades Penitenciaras, control de las comunicaciones telefónicas que realicen los internos. Creación del Programa de Seguridad Ciudadana, mediante un sistema de alertas basado en la red de telefonía móvil. Establecese la cobertura obligatoria en las rutas nacionales autopistas y autovías del territorio nacional de la telefonía móvil. Régimen legal y técnico para el control de las radiaciones no ionizante y de racionalización de uso del espectro radioeléctrico. Creación del Registro nacional de Antenas de Telecomunicaciones Móviles, Plan nacional de garantía de telecomunicaciones en caso de emergencia en rutas nacionales. Proyecto de declaración.
16:30 hs. – Sala 3 (244)
COMISION DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Proyecto de ley en revisión por el cual se crea el Régimen de Reparación Económica para las niñas, niños y adolescentes, víctimas de violencia intrafamiliar y/o de género.
17:30 hs. – Sala 6 (323)
COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Importación de insumos destinados a investigaciones científicas tecnológicas –Ley 25.613–: modificación sobre exención del pago de derechos en caso que los mismos sean para investigación y enseñanza en Universidades nacionales. Proyectos de resolución y declaración.
18:00 hs. – Sala 5 (348)
COMISION DE DEFENSA NACIONAL
Fueron invitados el Ministro de Defensa de la Nación, Dr. Oscar Aguad; la Gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Dra. Rosana Bertone; Intendente de la ciudad de Ushuaia, Dr. Walter Vuoto; Secretario de Asuntos Relativos a Antártida Islas Malvinas y Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes de Tierra del Fuego, Jorge López; Secretario de Planificación Estratégica Ordenamiento Territorial y Habitat de la provincia de Tierra del Fuego, Olaf Jovanovich; Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Daniel Martinioni; Director del Centro Austral de Investigaciones Científicas de la provincia de Tierra del Fuego; Gustavo Ferreyra. Declárase de interés nacional la construcción de una Base Naval Integrada y Polo Logístico Antártico Internacional en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Creación del Sistema Logístico Antártico en el marco de la directiva de Política de Defensa Nacional Decreto 2645/14 y de la Política nacional Antártica. Ingreso de tropas extranjeras y salida de tropas nacionales – Ley 25.880 – modificación del artículo 5° incorporando la prohibición de realizar ejercicios combinados que involucren adiestramiento en problemáticas jurídicamente vedadas a las Fuerzas Armadas. Proyectos de resolución.
MIERCOLES 15/11/2017
09:30 hs. – Salón de los Pueblos Originarios – Casa Rosada – Balcarce 50 CABA
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CON LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)
Invita a participar del Foro Internacional “Una Agenda Social para el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo”.
09:30 hs. – Sala 5 (348)
COMISION DE ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y DE ORG.NO GUBERNAMENTALES
Fueron invitados representantes de la Confederación Argentina de Mutualidades – CAM –. Creación del Registro nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil de y para las personas con discapacidad. Régimen tarifario específico para entidades de bien público – Ley 27.218 – modificación del artículo 28, sobre cero porcientos a la alícuota del impuesto al valor agregado en tarifas de servicios públicos. Declárase en emergencia la situación de las empresas recuperadas por trabajadores. Proyectos de resolución.
09:30 hs. – Sala 6 (323)
COMISION DE DISCAPACIDAD
Proyecto de ley en revisión por el cual se reconoce específicamente en las definiciones de discapacidad y en la descripción de sus distintas categorías, a la discapacidad múltiple y a la sordoceguera como entidades únicas; modificación del artículo 2° de la Ley 22.431, Sistema de Protección Integral de Discapacitados, sobre definición de la misma. Adóptese el uso del bastón rojo y blanco en todo el territorio de la República Argentina como instrumento de orientación movilidad para las personas con sordoceguera. Defensa del Consumidor – Ley 24.240 – incorporación de los artículos 1 bis y 47 bis, sobre consumidor vulnerable y agravantes, respectivamente. Promoción de todos los niveles del sistema educativo, de propuestas y acciones para la toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad. Proyectos de resolución y declaración.
09:30 hs. – Sala 7 (344)
COMISION DE MINERIA
Proyecto de ley en revisión por el cual se declara capital nacional de las piedras preciosas, a la ciudad de Wanda, provincia de Misiones. Régimen previsional para los trabajadores de actividad minera.
10:00 hs. – Sala 8 (344)
COMISION DE RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Régimen de presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases y residuos de envases. Declarase a la provincia de Misiones, Capital Nacional de la Biodiversidad. Proyectos de resolución y declaración.
17:00 hs. – Sala 1 (227) –
REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES de COMUNICACIONES E INFORMATICA; de DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA y de JUSTICIA
Proyecto de ley en revisión por el cual se regula la responsabilidad de los proveedores de servicios de internet, a efectos de garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, preservando los derechos al honor.
19:00 hs. – Sala 3 (244)
COMISION DE JUSTICIA
Orgánica de los Partidos Políticos –ley 23.298– modificación del artículo 33: sobre imposibilidad de ser precandidatos a los condenados por delitos de corrupción; modificación de la Ley 19.945; sobre prohibición para ser precandidato a las personas condenadas por delitos dolosos contra el Estado, con sentencia de primera instancia; sobre imposibilidad de ser precandidatos a los condenados en juicio oral y público a penas privativas de la libertad y hasta 8 años luego del cumplimiento de la condena; sobre imposibilidad de ser precandidatos en elecciones para ciudadanos condenados por delitos de corrupción contra la Administración Pública, modificación de los artículos 1° y 3° de la ley 25.320, de inmunidades parlamentarias.
JUEVES 16/11/2017
10:00 hs. – Sala 1 (227)
COMISION DE ECONOMIAS Y DESARROLLO REGIONAL
Informe de gestión del período parlamentario 2016/2017. Fueron invitados distintos actores sociales e institucionales.
11:00 hs. – Sala 7 (344)
COMISION DE ECONOMIA
Proyecto de ley en revisión por el cual se aprueba el convenio aduanero relativo al transporte internacional de mercancías al amparo de los cuadernos TIR – convenio TIR de 1975 – suscripto en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, el 14 de noviembre de 1975. Bomberos Voluntarios – ley 25.054 – modificación de los artículos 11 y 13 sobre integración y distribución de los subsidios respectivamente.