Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Defienden el régimen de desburocratización de la APN
    DIPUTADOS

    Defienden el régimen de desburocratización de la APN

    By Labor Legislativa8 marzo, 2018No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Secretario Legal y Técnico de la Nación, Pablo Clusellas, expuso ante un plenario de las comisiones de Legislación General y de Previsión y Seguridad Social en relación al régimen de simplificación y desburocratización de la Administración Pública Nacional.

    Clusellas sostuvo que el proyecto busca “hacerle más fácil y transparente la administración pública al ciudadano”. En tanto, el funcionario explicó los cuatro puntos centrales de la iniciativa: la firma digital, la creación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la autorización a ANSES a que el Fondo Garantía de Sustentabilidad (FGS) opere en mercados financieros, y cambios en las denuncias de la Unidad de Información Financiera.

    Con respecto a la firma digital, Clusellas puntualizó que “estimamos alcanzar en los próximos dos años el 50% de su implementación en la Administración Nacional”. Con respecto a los cambios previstos en la administración de bienes del estado, explicó que se amplía el concepto de subasta electrónica y se crea un registro único para los bienes inmuebles de todo el Estado.

    En cuanto al Fondo de Garantías y Sustentabilidad de la ANSES, Clusellas sostuvo: “Estamos incorporando la utilización de otros vehículos para que se puedan realizar operaciones en el mercado financiero, respetando las restricciones que estima la ley”.

    Luego de su exposición los diputados realizaron consultas al funcionario del Poder Ejecutivo. Diputados de bloques opositores pusieron reparos a las modificaciones que plantea la norma. En este sentido, reiteraron su pedido para que se derogue el DNU que promueve reformas en el Estado nacional y solicitaron que sean debatidas en el Congreso.

    La diputada Romina del Plá, del Frente de Izquierda, realizó críticas a las iniciativas del gobierno nacional. “Me parece muy grave que el Poder Ejecutivo pueda disponer de los fondos de la ANSES para la especulación financiera”, denunció.

    El diputado Martin Doñate, del Frente para la Victoria, manifestó que “este proyecto avanza en cambios en materia penal y eso es inconstitucional, porque no es una atribución del Poder Ejecutivo”. A lo que Adrian Grana, del mismo espacio político, expresó: “Esta iniciativa vulnera la facultad de debate del Congreso, tiene rasgos autoritarios”.

    Frente a ello la diputada del interbloque Cambiemos, Cornelia Schmidt Liermann, llamó a “profundizar este debate porque es muy importante desburocratizar el Estado nacional para que esté al servicio de la ciudadanía”.

    Por su parte, Mirta Tundis, del Frente Renovador, señaló los riesgos ante la posibilidad de que el Fondo de Garantías y Sustentabilidad participe en el mercado financiero, con nuevos vehículos como la construcción de fideicomisos. “Estos cambios que proponen son muy riesgosos para el futuro del sistema jubilatorio”, dijo Tundis.

    Desde el oficialismo, Miguel Bazze, del interbloque Cambiemos, exhortó a que sus colegas “no tengan miedo al debate” porque, según señaló, “esta es una gran oportunidad que tenemos como legisladores para aportar a construir un Estado más eficiente, trasparente y dinámico”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAlianza contra el Femicidio en Argentina
    Next Article Con el empate clasifican los dos

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.