Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»El proyecto de reforma electoral ingresó a Diputados
    DIPUTADOS

    El proyecto de reforma electoral ingresó a Diputados

    By Labor Legislativa29 junio, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto de reforma electoral impulsado por el Poder Ejecutivo -que entre sus objetivos principales busca instituir el voto electrónico en todo el país- ingresó a la Cámara baja.

    El proyecto de reforma electoral impulsado por el Poder Ejecutivo -que entre sus objetivos principales busca instituir el voto electrónico en todo el país- ingresó esta tarde a la Cámara de Diputados.

    La iniciativa, que tendrá como cabecera del estudio en comisiones a la de Asuntos Constitucionales, prevé también una modificación parcial del sistema de primarias y el refuerzo de los controles al financiamiento y a las irregularidades en los comicios.

    El proyecto fue anunciado el jueves pasado por el presidente Mauricio Macri, quien destacó en su discurso que es «un paso adelante muy importante para nuestra democracia» y que busca que «se respete lo que la gente vote».

    Entre los ejes salientes del proyecto se destacan la implementación de Boleta Electrónica, que tiene como objetivo lograr una mayor equidad, transparencia y agilidad en el proceso de recuento de votos y difusión de los resultados. Para eso se establecerán auditorías antes y después de la jornada electoral.

    También la eliminación de colectoras y candidaturas múltiples y la realización obligatoria del debate presidencial.

    Se incluyen modificaciones en lo referido a financiamiento de los partidos políticos y mediante una llamada ley de transición se busca desarrollar un mejor procedimiento de traspaso de mando, para lograr una transición ordenada, responsable y transparente de la gestión del gobierno saliente y el nuevo gobierno electo.

    Por último se habla de primarias más ordenadas, esto es que, además de organizar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), se vote dentro de una única agrupación, para luego seleccionar entre listas de la misma.

    Fuente: Telam

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEspaña, del 20-D al 26-J sin Mayorías para un Gobierno
    Next Article Es Ley la Reparación Histórica para los jubilados

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.