Close Menu
Labor Legislativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    Labor LegislativaLabor Legislativa
    Banner
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
    • SECCIONES
      • DIPUTADOS
      • SENADO
      • LEGISLATURA PORTEÑA
      • OPINIÓN
      • INFORMES
      • SOTTOVOCE
      • ACTUALIDAD
      • VIDEOS
      • REPORTAJES
    • GLOSARIO
    • ARCHIVO
    • CONTACTO
    • ENLACES
    Labor Legislativa
    You are at:Home»DIPUTADOS»Organizaciones proteccionistas de animales contra la tracción a sangre
    DIPUTADOS

    Organizaciones proteccionistas de animales contra la tracción a sangre

    By Labor Legislativa21 septiembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Reclamaron por un proyecto que sustituye el trasporte a caballo por vehículos de tracción motora o eléctrica que representen una «alternativa laboral inclusiva, segura y sustentable».

    En una reunión informativa, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a debatir un proyecto de ley que busca la prohibición de la tracción a sangre y su sustitución por vehículos de tracción motora o eléctrica.

    Durante la reunión, se escucharon las opiniones de referentes de organizaciones proteccionistas de animales, quienes defendieron el proyecto. El titular de la Comisión, Daniel Lipovetzky, dijo que en el próximo encuentro también expondrán los sectores denominados “carreros”, quienes rechazan la iniciativa.

    “Debemos encontrar una solución que contemple las dos perspectivas: tanto la mirada sobre los animales, como la mirada sobre la situación social”, dijo el titular de la Comisión, autor del proyecto en cuestión.

    La primera en tomar la palabra fue la abogada Marina Garrido, de la agrupación “No más TAS” (tracción a sangre), quien dijo que su “lucha es a favor de la dignidad de las personas y los animales” y señaló que “se trata de un flagelo federal, cuyas principales víctimas son los niños y los caballos”.

    Garrido mencionó que hay “entre 100 y 120 mil familias que utilizan tracción a sangre” en Argentina y que hay “medio millón de niños que participan” en las actividades, en especial en municipios del Gran Buenos Aires como La Matanza, Quilmes o Tigre.

    Además de pedir por “la erradicación del trabajo infantil”, la abogada también explicó que la utilización de caballos “acarrea problemas de salud y enfermedades contagiosas” entre los carreros.

    Leandro Fruitos, coordinador de la Red Internacional AcerTAS (Asamblea común para la estrategia de reemplazo de la Tracción a Sangre), dimensionó la problemática a nivel regional, en países como Colombia y Uruguay, y dio cuenta de políticas públicas llevadas a cabo en diversas ciudades del interior del país.

    “Tenemos que entender la complejidad del problema y, en principio, realizar un registro de la población que utiliza TAS”, dijo el especialista, quien llamó a analizar la realidad de cada municipio y a “no criminalizar la situación de vulnerabilidad social” de los carreros.

    En tanto, Eliana Couso, referente de la agrupación “No más TAS”, proyectó un video con imágenes de maltrato animal y caballos en situación de sobrecarga y sobrepeso. También denunció a “las mafias en torno a los carros y a los cuatreros, rehenes de un sistema perverso” y solicitó una respuesta no sólo legislativa, sino también desde el Ejecutivo nacional.

    El proyecto de ley contempla “la sustitución de la tracción a sangre por vehículos de tracción motora o eléctrica y su posterior prohibición, en todas las actividades que impliquen transporte, traslado, reparto, acopio o depósito y recolección”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleProyectos urbanísticos permitirán financiar viaductos en tres líneas ferroviarias
    Next Article Ley Penal Empresaria volverá a Diputados

    Related Posts

    Otras reuniones de comisión

    12 junio, 2025

    NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

    11 junio, 2025

    EXPOSITORES ABORDARON LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE

    11 junio, 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Demo
    Demo
    Nube Tags
    ACTUALIDAD (645) DIPUTADOS (1424) INFORMES (553) LEGISLATURA PORTEÑA (407) OPINIÓN (105) REPORTAJES (2) SENADO (1114) Sin categoría (11) SOTTOVOCE (38) VIDEOS (288)
    Labor Legislativa | Todos los Derechos Reservados
    • Pedido de Sesión especial para el 30 de Abril.
    • CONTACTO
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.