Apoyo a la defensa de intereses nacionales contra los Fondos Buitres
Una declaración de respaldo a las acciones desarrolladas por la misión argentina compuesta por integrantes de los principales partidos políticos argentinos en Estados Unidos fue aprobada hoy sobre tablas.
Ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos que deja firme el fallo a favor de una minoría de acreedores de la República Argentina, que no aceptaron los procesos de reestructuración de la deuda en 2005, 2010 y 2013, el Cuerpo legislativo de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una declaración en apoyo «a las acciones desarrolladas por la Misión compuesta por integrantes de los principales partidos políticos argentinos en Estados Unidos a favor de la defensa de los intereses nacionales».
«La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, acompañará y hará suyo, todos los esfuerzos políticos que sean necesarios para evitar que estas maniobras especulativas de nivel internacional se conviertan en depredadoras de los esfuerzos genuinos de nuestro pueblo en pos del desarrollo nacional, la justicia distributiva y el bienestar general», destacaron los fundamentos del proyecto, de autoría de los diputados Gabriel Fuks y Lorena Pokoik (FpV).
Asimismo el Cuerpo a través de la declaración expresa su beneplácito «por la decisión del Gobierno Nacional de arbitrar las medidas que sean necesarias para que el 92% de la Deuda Externa reestructurada de la Argentina pueda seguir cubriéndose normalmente, evitándose cualquier cesación de pagos o alteraciones que dificulten a los acreedores acceder a los depósitos de intereses y capital que normalmente realiza la Argentina».
La iniciativa fue aprobada sobre tablas con un texto consensuado sin discursos. Los diputados Pablo Bergel (VA) Marcelo Ramal (FIT) y Alejandro Bodart (MST) emitieron su voto negativo, mientras que el diputado Juan Pablo Arenaza (PRO), el Frente Amplio – Unen y el bloque Confianza Pública se abstuvieron. Por otra parte, fueron votados negativamente los proyectos de declaración presentados por los diputados Alejandro Bodart (MST), Maximiliano Ferraro (CC), Pablo Bergel (VA) yMarcelo Ramal (FIT).
El conflicto entre el Estado Nacional y los fondos de inversión de capital de alto riesgo, conocidos como «Fondos Buitres» tuvo su primer desenlace judicial en febrero de 2012, cuando el juez Thomas Griesa emitió un fallo en el que ordenó a la Argentina pagar a los fondos Elliot, NML Capital, Dart, Aurelios, AC Paster y Blue Angel la totalidad de la deuda que reclaman, sin ningún tipo de quita.
El cronograma de actividades de la AMIA es de Interés de la Ciudad
Por iniciativa de la Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, el Cuerpo Parlamentario declaró de Interés de la Ciudad el cronograma de actividades desarrolladas por la Asociación Mutual Israelita Argentina -AMIA- durante 2014 en celebración del 120° aniversario de su fundación. La AMIA define su misión en promover el bienestar y el desarrollo individual, familiar e institucional de la vida judía en la Argentina, para asegurar la continuidad, sostener los valores de nuestro pueblo y afianzar el sentido de Comunidad, como así también fortalecer los principios básicos de democracia y pluralismo, impulsando una convivencia creativa desde las particularidades que conforman la sociedad. Sus acciones tienen como finalidad la promoción de la inclusión y el pluralismo en la sociedad argentina, asumiendo el desafío de trabajar para mejorar día a día su gestión, en los que promueve los valores de la vida, la memoria, la justicia, la tradición, la continuidad, la igualdad, el respeto y la solidaridad.
Raúl Carnota, Personalidad Destacada
El artista Raúl Carnota, cantor, autor, compositor, guitarrista, percusionista e intérprete de música popular de raíz folklórica argentina fue distinguido en el ámbito de la cultura como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires. Los fundamentos de la iniciativa de la diputada María Rosa Muiños (FpV) expresan que «Raúl Carnota se nutre en sus trabajos musicales de nuestro más caro acervo artístico, siendo un distinguido representante de nuestra cultura, en los distintos países en los que se ha presentado». La propuesta recibió 54 votos positivos.
Visitantes Ilustres
Por iniciativa del diputado Cristian Ritondo (PRO) se declaró Visitante Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Sra. Lilian Graciela Samaniego González, Senadora Nacional y Presidenta de la Asociación Nacional Republicana – Partido Colorado de la República del Paraguay, quien visitará la Ciudad el 2 y 3 de julio próximo. Al momento de definir, emitieron su voto negativo el diputado Pablo Ferreyra (IP), y los bloques Verde Alameda, FIT y Nuevo Encuentro. Y se abstuvieron el Frente para la Victoria, Suma+, Partido Socialista Auténtico, Sindical Peronista, Coalición Cívica, MST y el PS.
La misma distinción recibió el Prof. Gianfranco Pasquino, politólogo y actualmente miembro del Comité sobre asuntos constitucionales en Italia, quien visitará la Ciudad del 13 al 25 de agosto del corriente año. En la votación del proyecto, también de autoría de Ritondo, se abstuvo el bloque FIT.
Huésped de Honor
Se declaró Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Presidenta de la Región de Umbría (Italia), Catiuscia Marini, quien se encuentra de visita en la Ciudad hasta el próximo sábado 21 en el marco de los Festejos del 30º Aniversario del Centro Umbro de Buenos Aires y como parte del ciclo «Verano Italiano», organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. La iniciativa fue de la diputada Lía Rueda (PRO) y se abstuvieron en la votación los bloques MST y FIT.
Apoyo a víctimas de tortura
Fue aprobada una declaración de autoría de la diputada María Rachid (FpV) a través de la cual la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora el «Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura», a celebrarse el próximo jueves 26 de junio y a la vez adhiere a las actividades a realizarse en ese marco.
La Sesión Ordinaria comenzó a las 13 horas presidida por el diputado Cristian Ritondo (PRO), Vicepresidente Primero. Tras izarse la bandera nacional, por pedido de la diputada Virginia Gonzáles Gass (PSA) el Cuerpo parlamentario, asesores y público ubicado en los palcos realizó un minuto de silencio en homenaje a la memoria del General Manuel Belgrano, de quien mañana viernes 20 de junio se conmemorará un nuevo aniversario de su fallecimiento.